Ruta por la Costa Brava, itinerario diario y mapa

Os traemos una ruta por la Costa Brava muy completa, con el itinerario recomendado para hacer cada día, y un mapa de los lugares que no os podéis perder de esta espectacular zona. Como algunos ya sabréis, nosotros vivimos en plena Costa Brava, por lo que os vamos a recomendar rincones dentro de esta ruta que no todo el mundo conoce.

ruta por la Costa Brava en 7 díasLa mejor manera para hacer una ruta por la Costa Brava es, sin duda, en coche. Existe el transporte público en algunos lugares, pero la mayoría demoran mucho tiempo y no funciona muy bien. Nuestra recomendación es que la hagáis en coche o moto, ya que podréis ir a vuestro aire y podréis parar donde queráis el tiempo que os apetezca.

Ruta por la Costa Brava, que hay que saber antes de ir

Es una de las zonas más bonitas de Cataluña, abarca unos 200 km que van desde Blanes hasta Portbou. Es una distancia bastante larga, por lo que nosotros recomendamos hacer la ruta por la Costa Brava en 7 días para verlo todo con tranquilidad. Si no disponéis de tantos días, también os daremos algunas opciones para ver lo principal de la zona en 3 o 5 días.

Ruta por la Costa Brava en CocheAquí podréis ver playas y calas de agua cristalina, pueblos medievales con mucho encanto o disfrutar de su rica gastronomía. Es una zona que tiene un sin fin de opciones, tanto de alojamiento, como museos o lugares que visitar. Nosotros os explicaremos todo lo esencial, para que podáis descubrir la Costa Brava como si fuerais un local más.

Mejor época para viajar a la Costa Brava

No es muy difícil saber que el verano, es la mejor época para hacer una ruta por la Costa Brava. Es cuando os podréis bañar en las increíbles calas y playas qué vayáis visitando. Pero claro, es cuando más gente hay y por lo tanto no podréis disfrutar de la zona como se merece. Así que si podéis, los mejores meses para ir son mayo, junio o ya septiembre y octubre. Meses donde hace todavía calor y el volumen de turistas y gente baja muy considerablemente.

Costa Brava - Girona

El coche, mejor opción para hacer la ruta

La mejor manera para realizar cualquier ruta por la Costa Brava es sin duda el coche particular. Existe el transporte público (autobús) que comunican muchas de las poblaciones, pero los horarios son malos, hay poca frecuencia y muchos de ellos no te llevan a las playas y calas. Por lo que a parte de que tardaréis mucho en moveros de un punto a otro, os perderéis muchas cosas.

Ruta por la Costa BravaEn caso que lleguéis a la Costa Brava en avión o tren y no tengáis coche, os recomendamos que miréis las opciones de alquiler con AutoEurope, que es la compañía con la que solemos alquilar nosotros siempre el coche cuando viajamos. Siempre escogemos el seguro a todo riesgo para viajar tranquilos, os evitará problemas.

Itinerario recomendado

Esta ruta por la Costa Brava en coche está basada en nuestra propia experiencia y creemos que es la mejor opción. Evidentemente, hay muchísimas variantes y os la podéis amoldar como más os convenga. Es una ruta muy completa, por lo que tendréis que exprimir el día al máximo y madrugar un poco para poder hacer todo lo que os propondremos.

Lloret de Mar - Costa BravaEsta ruta está pensada para ir cambiando de alojamiento cada día. Así evitaréis hacer más kilómetros de la cuenta y si viajáis en verano, muchas colas en la carretera. Si preferís hacer un alojamiento «base» y no ir cambiando tanto de hotel, nosotros creemos que lo tendréis que dividir en dos zonas. Una primera base en el sur, por ejemplo, Lloret de Mar o Tossa y otra en el norte, que podría ser Empuriabrava o Roses.

  • Día 1: Blanes, Lloret de Mar y Tossa de Mar
  • Día 2: Tossa de Mar, Sant Feliu de Guíxols y Platja d’Aro
  • Día 3: Calella de Palafrugell, Llafranc y Tamariu
  • Día 4: Pals, Peratallada y Monells
  • Día 5: Begur, Torroella de Montgrí y l’Estartit
  • Día 6: L’Escala, Castelló d’Empúries y Empuriabrava
  • Día 7: Cadaqués y el Cap de Creus

Ruta por la Costa Brava día a día

Como habéis visto en el itinerario de aquí arriba, hemos dividido nuestra ruta por la Costa Brava en 7 etapas. Aquí os explicaremos al detalle, día a día, todo lo que podéis visitar en cada una de ellas para que podáis ver lo máximo posible y disfrutar mucho del viaje.

Ruta por la Costa Brava en coche

Día 1: Blanes, Lloret de Mar y Tossa de Mar

El primer día de la ruta por la Costa Brava, os recomendamos visitar los pueblos de más al sur. Si venís en avión aterrizaréis en el aeropuerto del Prat y si venís de otras zonas de España en coche, seguramente también llegaréis por Barcelona o Girona, por lo que lo os viene de paso. En el caso que vengáis desde Francia, la ruta la podéis hacer al revés.

Blanes es una ciudad grande, pero los atractivos principales se encuentran en el paseo marítimo. Os animamos a que paseéis por el y os acerquéis hasta Sa Palomera, una gran roca en medio del mar. Se puede subir y contemplar las vistas desde allí. Podéis ver alguna de sus playas, como Cala Bona, una de las más bonitas de la Costa Brava. De camino, pasaréis por el Castillo de Sant Joan, un mirador espectacular que os recomendamos visitar, o los Jardines de Mar i Murtra, espectaculares.

Blanes - GironaDespués de visitar esta hermosa cala, podéis continuar por otras calas cercanas, pero ya de la población vecina, Lloret de Mar. Podéis parar en la playa de Santa Cristina y en Sa Boadella, dos playas que incluímos en nuestro post de las mejores playas de Lloret.

Mejores playas de Lloret de MarDespués de refrescaros, os recomendamos descubrir alguno los caminos de ronda de Lloret, ¡que son geniales! No os podéis perder tampoco, los Jardines de Santa Clotilde, lugar donde se rodó la serie juego de tronos o el Castillo d’en Plaja. Os dejamos el post de  que ver y hacer  en Lloret de Mar para que conozcáis todos los rincones.

Ruta por la Costa BravaAcabaremos el primer día de nuestra ruta por la Costa Brava, visitando el pueblo de Tossa de Mar, una villa medieval con un castillo muy bonito y un centro histórico que enamora. Si no os queréis perder nada, os podéis leer nuestro post más al detalle sobre qué ver en Tossa de Mar, os aseguramos que os encantará.

Nuestro alojamiento para este día es el Hotel Turissa de Tossa de Mar.

Tossa de Mar

Día 2: Tossa de Mar, Sant Feliu de Guíxols y Platja d’Aro

El segundo día de ruta por la Costa Brava lo podéis dedicar a conocer alguna de las cosas que os faltaron de Tossa de Mar, el día anterior o empezar la carretera de la costa hasta Sant Feliu, donde podréis descubrir calas paradisíacas. Algunas de las más bonitas de esta zona son: Cala Bona, Cala Pola o Cala Giverola, entre muchas otras. ¡Si las visitáis, seguro que os queréis quedar más días!

Ruta por la Costa Brava en 7 días Después de disfrutar de un refrescante baño en alguna de estas calas, toca llegar a Sant Feliu de Guíxols, donde os recomendamos mucho hacer el camino de ronda de s’Agaró. Para nosotros el camino de ronda más bonito de toda la Costa Brava. Empieza en la Playa de Sant Pol y termina en la playa de Sa Conca, estamos convencidos que os sorprenderá.

S'agaróLa jornada la podéis finalizar en Platja d’Aro, una de las poblaciones más conocidas de esta espectacular ruta por la Costa Brava. Un lugar donde poder ir de compras todos los días del año. Además, hay muchos locales donde poder cenar tranquilamente o tomar algo. También tiene muy buena oferta hotelera y es una población muy familiar. Es ideal para recargar pilas.

Una muy buena opción para alojarse en Platja d’Aro es el hotel Silken Platja d’Aro.

Día 3: Calella de Palafrugell, Llafranc y Tamariu

Si habéis hecho noche en Platja d’Aro, deberéis coger el coche y poner dirección Calella de Palafrugell. Aquí nuestra recomendación es que si os gustan los jardines, visitéis los Jardines de Cap Roig. Después podéis hacer un tramo del camino de ronda hasta la cala del Golfet, que es una de nuestras calas imprescindibles de la zona.

ruta por la Costa BravaDespués de visitar esta playa, podéis ir a pasear por el centro histórico de Calella que es muy bonito y llegar a la icónica playa de Port Bo. Conocida por ser el lugar donde en verano hacen la cantada de havaneres. También podéis visitar la playa del Canadell, que es muy chula. Y si no os queréis perder nada, de este bonito pueblo, os dejamos nuestro post sobre qué hacer en Calella de Palafrugell y alrededores.

ruta por la Costa Brava en cocheSeguramente ya será la hora de comer, por lo que es un buen sitio para disfrutar de la gastronomía local. Os recomendamos los restaurantes La Blava y el Calau, pero en prácticamente cualquier lugar comeréis bien. Para bajar la comida, irá genial hacer el camino de ronda que une Calella de Palafrugell con Tamariu y que dura aproximadamente 20 minutos. ¡Es una auténtica joya!

Para seguir con la ruta por la Costa Brava en 7 días, os aconsejamos pasar la tarde en Tamariu y descubrir la cala Aigua Xelida, es de agua cristalina y con un fondo marino muy rico, ideal para hacer snorkel. Y para finalizar, tenéis que ir a ver el atardecer desde el Far de Sant Sebastià. Será un momento mágico. Para dormir, podéis volver a Platja d’Aro o buscar algo en Pals, inicio de la siguiente jornada.

Calella de PalafrugellSi os quedáis a dormir en Pals, una buena opción para alojarse es el Aparthotel Golf Beach.

Día 4: Pals, Peratallada y Monells

Este cuarto día, toca visitar los pueblos medievales más bonitos de la zona. Desde Platja d’Aro hay poco más de 20 minutos en coche hasta el centro de Pals. Aquí os recomendamos perderos y pasear disfrutando  de sus calles empedradas, sus tiendas de artesanía y llegar al mirador de Josep Pla o subir a la Torre de les Hores, para contemplar unas bonitas vistas. Os dejamos más información sobre que ver en Pals para que no os perdáis nada.

Ruta por la Costa BravaPara redondear la mañana, no os podéis ir de Pals sin probar su producto estrella, el arroz. Así que os aconsejamos que os quedéis a comer en alguno de los restaurantes del pueblo. A nosotros nos gusta mucho Ca la Teresa, menú económico y arroz excelente. Pero hay muchas opciones, como el Pedró o Can Rubén, por ejemplo.

Gastronomía Costa BravaDespués de disfrutar de la gastronomía de Pals, toca coger el coche e ir hasta la población cercana de Peratallada, otra joya medieval de la ruta por la Costa Brava. Pasear por sus calles medievales te transporta en el tiempo. Después de descubrir rincones tan bonitos como la plaza de les Voltes o la calle mayor, os aconsejamos probar uno de sus helados artesanos con sabores extraños, como el de anchoa o de mejillones. Aunque si no sois tan atrevidos, también podéis escoger sabores más tradicionales, ¡Están buenísimos!

Ruta por la Costa BravaOs dejamos el post de los pueblos medievales que podéis ver si disponéis de más tiempo.

Una vez degustado el helado, podéis coger el coche para visitar Monells, otro pueblo medieval, conocido por ser donde se grabó la película de Ocho apellidos catalanes. No tiene tanta fama como Pals o Peratallada, pero merece una visita porque es precioso. Podéis cenar en algún restaurante de la plaza de les voltes como el Roura Blanch.

Pueblos MedievalesPara dormir podéis ir al hotel Hanoi de Begur y reponer fuerzas para el día siguiente.

Día 5: Begur, Torroella de Montgrí y l’Estartit

Podéis proseguir la ruta por la Costa Brava en 7 días visitando el bonito pueblo de Begur. Nosotros os recomendamos que empecéis bien temprano haciendo una pequeña caminata hasta el castillo (se puede llegar en coche también), para tener unas vistas increíbles sobre toda la zona. Al regresar al centro tenéis que visitar sus bonitas casas indianas y disfrutar de su casco antiguo que es precioso.

Begur - Costa BravaDespués podéis coger el coche y visitar alguna de las calas más espectaculares que encontraréis en toda la Costa Brava. Podéis empezar por Aiguablava, una cala paradisíaca, y una de nuestras preferidas juntamente con Sa Tuna, otra playa imprescindible y que os va a enamorar. Otra opción es visitar la playa de Illa Roja, llamada así por la gran roca que hay justo en medio de color rojizo. Podéis comer en Begur en el restaurante Turandot antes de poner rumbo al siguiente destino de la ruta.

Ruta por la Costa BravaAquí podéis ver el post al completo de las mejores playas de Begur.

Muy cerca de Begur se encuentra Torroella de Montgrí, donde os recomendamos visitar la hermosa iglesia de Sant Genís y su centro histórico. Para los más aventureros, os animamos a subir al castillo del Montgrí un poco antes del atardecer. Eso sí, tenéis que ir con buen calzado porque la subida al castillo dura aproximadamente 1 hora. ¡Las vistas son mágicas!

Ruta por la Costa BravaPara los que no son tan aventureros, después de visitar el casco antiguo de Torroella de Montgrí, podéis ir a l’Estartit por la tarde y hacer una excursión con el Nautilus para ir a ver las Illes Medes y su rico fondo marino. Después de un intenso día, que mejor que cenar en el Hostal Santa Clara.

Para dormir una buena opción es el Hostal Santa Clara

L'Estartit

Día 6: L’Escala, Castelló d’Empúries y Empuriabrava

Podéis empezar un nuevo día de ruta por la Costa Brava visitando l’Escala. Una población costera muy cercana a l’Estartit. El atractivo principal son las famosas Ruines  d’Empúries, donde se conserva un importante yacimiento arqueológico griego y romano. Una parada muy interesante, que os llevará alrededor de una hora, para conocer la história de la zona siglos atrás.

GironaJusto en frente del yacimiento tenéis el camino de ronda dónde podéis pasear por alguna de las playas más bonitas de la población como Cala Portixol, una cala con un bonito arco natural en medio del agua. Después de un baño refrescante, os recomendamos coger el coche e ir hasta el Parque Natural dels Aiguamolls del Empordà. Un lugar donde podéis hacer hasta tres rutas andando para ver algunas de las 300 especies de aves que viven o migran en este espacio natural.

ruta por la Costa Brava en cocheUna vez finalicéis el paseo, os podéis acercar a Castelló d’Empúries. Aquí podéis comer en el restaurante les Voltes o cal Patufet. Este pueblo es una antigua villa medieval con un casco histórico muy bonito donde destacan su imponente basílica de Santa María, las murallas y el portal de la Gallarda. Al acabar la visita, toca poner rumbo a Empuriabrava, que tiene la Marina residencial más grande de Europa.

Castelló d'EmpúriesPara acabar la tarde, que mejor que  alquilar o pasear en barca al atardecer por los canales de esta bonita población. Conocida como la Venecia catalana por sus múltiples canales donde navegar, es un buen lugar donde hacer parada y quedarse a dormir.

Nosotros os recomendamos el Hotel Ampuria Inn.

Día 7: Cadaqués y el Cap de Creus

La guinda a esta ruta por la Costa Brava en 7 días no podía ser otra que visitar Cadaqués, uno de los pueblos más bonitos de Cataluña. Un lugar de película, situado a unos 30 minutos en coche de Empuriabrava. Llegar a Cadaqués y pasear por sus callejuelas estrechas con sus casas blancas y decoraciones florales, o disfrutar de las bonitas tiendas que vas encontrando, ¡Es una auténtica maravilla!

Ruta por la Costa Brava en 7 díasPasear bordeando el mar, con todas las barcas de pescadores en el mar, hacen una imagen de postal difícil de olvidar. Además que la oferta gastronómica de Cadaqués es muy amplia y podéis comer bien prácticamente en cualquier sitio. A nosotros nos gusta mucho el Celeste, un restaurante italiano espectacular.

Después de comer podéis ir a Port Lligat y visitar la extravagante casa museo donde vivió Salvador Dalí. Vale mucho la pena. También os recomendamos ir hasta el Cap de Creus y conocer alguna de sus maravillosas calas. Nuestra preferida es Cala Jugadora. Y no hay mejor manera de acabar un día en este lugar que ir a ver la puesta de sol desde el Faro del Cap de Creus. ¡Un lugar realmente mágico!

Cap de CreusNuestro alojamiento recomendado es el Hostal Marina Cadaqués.

Otros lugares recomendables a visitar

En el caso que tengáis algún día más de ruta por la Costa Brava, os vamos a dejar otras opciones también muy interesantes. Podéis visitar Girona, una ciudad preciosa, capital de la comarca y que os dejará enamorados. Necesitaréis un día entero para poder disfrutar de ella como se merece. Para que no os perdáis nada, podéis ver nuestro post sobre Qué ver en Girona o nuestro post basado en los escenarios donde se grabó Juego de Tronos: Girona, escenario de Juego de Tronos.

Ruta por la Costa BravaOtro municipio muy interesante es Roses, puerta de entrada al Cap de Creus. Tiene playas súper bonitas donde poder disfrutar de un buen baño y un centro histórico con un paseo marítimo muy chulo. Además, hay la ciudadela de Roses del siglo XVII y el castillo de la Trinitat del siglo XVI que son muy interesantes. Y como dato importante, la oferta hotelera es muy variada, hay muchas opciones de alojamiento a buen precio.

Roses - GironaNuestra última recomendación es el Port de la Selva, un pequeño pueblo de pescadores con unas playas y calas que os sorprenderán.  Allí se encuentra el espectacular monasterio de Sant Pere de Rodes, un lugar interesante para visitar.

Ruta por la Costa Brava en 7 días

Mapa de la ruta por la Costa Brava

Os hemos preparado un mapa donde podréis ver todos los lugares que os hemos ido recomendando en este post y así no os perderéis nada de la zona y os podréis organizar y orientar mucho mejor.

Qué ver si no tenéis tantos días

En el caso que no tengáis tantos días para hacer la ruta por la Costa Brava, os vamos a recomendar un itinerario para 3 y 5 días. Si solo tenéis tres días para visitar esta zona, nosotros nos centraríamos exclusivamente en la zona norte y si tenéis cinco, se puede hacer las dos zonas quitando algún pueblo. Os lo detallamos:

Ruta por la Costa Brava en 3 días:

  • Día 1: Calella de Palafrugell, Llafranc y Tamariu
  • Día 2: Pals, Peratallada y Begur
  • Día 3: Cadaqués y Cap de Creus

Cap de Creus

Ruta por la Costa Brava en 5 días:

  • Día 1: Blanes, Lloret de Mar y Tossa de Mar
  • Día 2: Calella de Palafrugell, Llafranc y Tamariu
  • Día 3: Pals Peratallada y Monells
  • Día 4: Begur y l’Estartit + Torroella de Montgrí si da tiempo
  • Día 5: Cadaqués y Cap de Creus

Estas son nuestras recomendaciones para una experiencia única haciendo una ruta por la Costa Brava. Evidentemente lo tendréis que adaptar a vuestro gusto, al igual queréis ir a ver más playa que visitar pueblos o al revés. Es sólo una pequeña ayuda, una opción orientativa que vosotros deberéis completar como más os guste.

Ruta por la Costa Brava

Ahorra en tu viaje con las mejores ofertas y descuentos
Busca las mejores ofertas de vuelo en Skyscanner.

Obtén un 5% de descuento en tu seguro de viaje Mondo.

Reserva aquí las mejores actividades y Free Tours en las ciudades sin hacer colas.

Consigue hasta 35€ de descuento en tu primera reserva de apartamento con Airbnb.

Alojate gratis intercambiando casas con HomeExchange.

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *