Qué ver en Tossa de Mar

Tossa de Mar es uno de los pueblos más bonitos de la Costa Brava y para nosotros también de Cataluña. Bañado por el Mediterráneo, con un precioso casco histórico y unas muralla de película, lo hacen destacar sobre otros pueblos de la zona. Además, es ideal para hacer turismo familiar ya que es muy tranquilo y tiene mucha oferta de este tipo. Por eso, en este post, os vamos a contar qué ver en Tossa de Mar.


Qué ver en Tossa de MarSi estáis por esta zona, también os puede interesar nuestro post sobre Las mejores playas de la Costa BravaQué ver en Lloret de MarQué ver en Girona.

¿Dónde está Tossa de Mar?

Tossa es un pequeño municipio de la comarca de la Selva, en la provincia de Girona. Tiene una población de poco más de 5.000 habitantes, aunque en época de verano estos se ven aumentados con cierta notoriedad. Situado entre dos grandes poblaciones como Lloret de Mar y Sant Feliu de Guíxols, ha sabido mantener su esencia. Se trata de un antiguo pueblo pesquero con un centro histórico medieval que sorprenderá a todos los que lo visiten.

En esta ubicación que os hemos dejado aquí arriba podréis encontrar aparcamiento gratuito. Aunque no siempre hay sitios y menos en verano. De todos modos, encontraréis algunos parkings tanto públicos como privados donde poder dejar el coche. Ambos son de pago, pero la mayoría no son excesivamente caros.

¿Cómo llegar a Tossa de Mar?

Para nosotros, la mejor manera para llegar a Tossa de Mar es con vehículo propio. Te permite tener mucha más movilidad a la hora de ir a las increíbles calas y playas que tiene esta localidad. Aunque si solo tenéis pensado visitar la «vila vella» podéis ir en bus, que es la otra opción para llegar al pueblo. Desde Barcelona salen de la Estació del Nord y el precio del billete es de aproximadamente 15 euros. El trayecto dura aproximadamente 1 hora y 20 minutos.


La empresa que realiza estos trayectos es Sarfa, podéis consultar los horarios disponibles y precios aquí.

Desde Girona también salen autobuses hacia Tossa de Mar, existen 3 frecuencias al día, el viaje dura aproximadamente unos 40 minutos y el precio del trayecto es de 6,15€. Os dejamos aquí el enlace porque en invierno se pueden modificar estas rutas, así que os recomendamos que lo miréis con antelación antes de viajar.

¿Qué ver en Tossa de Mar?

La gran mayoría de lugares qué ver en Tossa de Mar se encuentran en la Vila Vella, un precioso recinto amurallado de época medieval que enamorará a todos sus visitantes. Además, también destacan sus calles empedradas, su iglesia y sobre todo sus fantásticas calas y playas. Así que ahora os diremos lo que no os podéis perder si visitáis este hermoso pueblo de la Costa Brava.

Qué ver en Tossa de Mar

El Castillo de Tossa de Mar

El símbolo del pueblo, el lugar más reconocible y uno de los imprescindibles que ver en Tossa de Mar. Este castillo, del que ahora solo quedan las murallas y varias torres, fue construido en el siglo XII para proteger al pueblo de los ataques de los piratas. Pasear entre sus murallas y ver las vistas que hay desde allí hacia la «platja gran» es uno de los atractivos más recomendables de Tossa.


Tossa de Mar

La Vila Vella de Tossa

Se trata del casco histórico del municipio, las calles que se encuentran en el interior de la zona amurallada. Podemos encontrar un bonito entramado de callejuelas, casas de piedra con flores que parecen nacer por todas partes, miradores, etc. Sin duda, lo más recomendado es pasear por estas calles, os sentiréis como si retrocedierais al pasado. ¡Os vais a enamorar de esta zona! Por eso es de lo mejor qué ver en Tossa de Mar.

Qué ver en Tossa de Mar

Antigua iglesia de Sant Vicenç

Otro lugar interesante que ver en Tossa de Mar, son las ruinas de la Antigua Parroquia de Sant Vicenç. Es de estilo gótico y se construyó en el siglo XV. Fue utilizada por los franceses como almacén de pólvora y municiones hasta que fue destrozada a causa de un incidente con la pólvora. En verano es el lugar donde se celebran algunos conciertos y festivales  de música debido a su magnífica acústica y sus espectaculares vistas.

Tossa de Mar

El Far de Tossa

Uno de los lugares más especiales de Tossa para nosotros es su faro. Allí llevé a Leila a tomar algo en nuestra primera cita, creo que no me fue mal, ¡jajaja! Bueno, retomando un poco la explicación, el faro fue construido en 1919 y tiene una altura de 10 metros. A día de hoy sigue todavía en funcionamiento y se puede visitar ya que es un pequeño museo.  Justo al lado es donde se encuentra el bar-restaurante, un sitio idóneo para tomar algo y disfrutar de las increíbles vistas al mar Mediterráneo.


El local se llama Mare Meva y junto con el faro, lo hacen uno de los sitios imprescindibles que ver en Tossa de Mar.

Estatua de Ava Gardner

Paseando por las calles de la Vila Vella nos encontraremos con esta bonita estatua. La famosa actriz de Hollywood Ava Gardner, pasó en 1950 unos día en Tossa de Mar filmando la película “Pandora y el holandés errante”.  Fue a raíz de la estrena de la película en 1951 cuando de repente explotó el boom turístico de Tossa de Mar, todo el mundo quería recorrer las mismas calles que la artista y disfrutar de la brisa marina desde los lugares donde se rodó la película.

Qué ver en Tossa de Mar

Otra cosa buena de llegar a esta estatua es que se encuentra en un mirador con unas vistas al pueblo muy chulo. Así que es uno de nuestros recomendables de que ver en Tossa de Mar.

Barrio de la Roqueta

Otro de los lugares qué ver en Tossa de Mar es el Barrio de la Roqueta, el antiguo barrio marinero del municipio.  Se encuentra situado justo al lado de la zona amurallada y es un lugar ideal para pasear y perderse por sus estrechas y encantadoras callejuelas. Caminar por esta zona os trasladará al antiguo pueblo de pescadores de casas blancas tan característico de la zona mediterranea. Aquí también encontraréis restaurantes donde poder degustar platos típicos de la zona.

Tossa de MarEn este barrio podréis encontrar también la iglesia de Sant Vicenç, de estilo barroco y construida en 1176. Muy cerca de la iglesia, en la calle dels Socors -una de las más bonitas – que se encuentra la capilla de la Mare de Déu dels Socors, construida por un marinero en 1953 para agradecer el haber sobrevivido a un naufragio. Sin duda unos puntos muy interesantes de este bonito barrio.


Qué ver en Tossa de MarY no os podéis ir de Tossa de Mar sin visitar su increíble mirador, desde donde se puede ver toda la villa en su máximo esplendor.  Para llegar a él solo tenéis que coger la carretera que va a Sant Feliu de Guíxols (GI-682) y a los pocos minutos ya veréis una entrada a mano derecha donde dejar el coche y poder disfrutar de las vistas.

Playas de Tossa de Mar

Sin duda uno de los encantos de este pueblo son sus increíbles playas y calas de agua cristalina. La playa principal de Tossa de Mar es la «Platja Gran«, sin duda la más famosa y concurrida, tiene una longitud de 430 metros. Su encanto radica en las vistas que se tienen desde la arena, con el castillo y la zona amurallada de fondo, parece que estemos dentro de un cuento medieval. Eso si, recomendamos ir temprano para poder encontrar buen sitio.

Qué ver en Tossa de MarSi desde la «Platja Gran» vamos andando por el paseo en dirección contraria a la muralla nos encontraremos con la Playa de la Mar Menuda.  Tiene unos 150 metros de longitud y es bastante más tranquila que la anterior. En la parte norte de la misma hay una cala de aguas tranquilas ideal para los niños. Además es un buen lugar para los amantes del snorkel y el submarinismo por el rico fondo marino de la zona.

Playa de Tossa de MarLa otra playa qué ver en Tossa de Mar es la Cala es Codolar, nuestra preferida. Se encuentra escondida detrás de la muralla de la «vila vella» y tiene una superficie de aproximadamente 80 metros. Lo bueno de esta cala es que se encuentra bastante resguardada del viento gracias a los acantilados que la franquean. Sus aguas transparentes invitan a darse un chapuzón sin pensarlo.


Qué ver en Tossa de MarA parte de estas 3 playas que se encuentran en el centro urbano, Tossa de Mar dispone de muchas calas y playas (un poco más alejadas) de muchísimo encanto y que merecen un post a parte que pronto os mostraremos. Podéis reservar un interesante bautismo de buceo clicando en el botón.

 

Donde Comer

Tossa de Mar es un pueblo de tradición pesquera y por tanto, su cocina se basa en platos mediterráneos y pescado. El plato local más conocido del municipio es el «Cim i Tomba» de rape y rodaballo, en el que cada restaurante le da su toque personal. Nosotros vivimos muy cerca y vamos varias veces al año, así que os vamos a recomendar algunos de los restaurantes que más nos gustan:

Marina

Se trata de un restaurante familiar, con gran variedad de platos, sobre todo de paellas y pescados, y como no,  de los platos típicos de Tossa de Mar. Este local es pequeñito, pero con un trato y una calidad muy buena. Su plato estrella son los mejillones a la marinera ¡Están riquísimos! Su ubicación es perfecta, ya que se encuentra al lado de la iglesia, en una zona muy tranquila del pueblo.  Además, el precio es muy correcto. Hacen menús diarios muy completos (con paella y pescado). Para nosotros es el mejor restaurante de este municipio.

Restaurant Marina, el mejor restaurante de Tossa de MarEl restaurante marina también tiene web para poder reservar mesa si visitáis Tossa.


Can Sophia

Se trata de un restaurante muy bonito y romántico, está situado en pleno casco antiguo de Tossa.  En Can Sophia podremos saborear una selección de platos mediterráneos con una cuidada presentación en un entorno único. Además también ofrecen un menú por 50€ que está muy rico. Eso sí, no es un restaurante barato, pero si un buen lugar para celebrar una ocasión especial.

restaurantes de Tossa de MarEsta es la web del restaurante Can Sophia por si queréis echarle un ojo.

Can Pini -Braseria Pini

Se trata de dos restaurantes que gestiona la misma familia, el restaurante Can Pini y la Brasería Pini. El primero, ofrece una amplia variedad de platos tradicionales al más puro estilo marinero. El segundo es un rincón tranquilo donde se puede disfrutar de una buena comida con unas vistas alucinantes. En este podremos comer todo tipo de carnes, pescados y arroces hechos a la brasa.

Qué ver en Tossa de MarLa web de estos dos restaurantes es la misma, así que podéis visitarla y decidir en que restaurante comer.

Bahia

Un restaurante familiar fundado en 1954 que se encuentra en primera línea de mar. Sirven productos locales, de calidad y con un servicio cercano y amable. En este restaurante podréis probar una cocina marinera elaborada a partir de productos frescos de lonja y donde podréis disfrutar del plato estrella de la población el Cim-i-Tomba ¡Tenéis que probarlo!

Podéis reservar en la web del restaurant Bahía para probar sus deliciosos platos.


Donde Alojarse en Tossa de Mar

Nosotros nunca nos hemos alojado en Tossa de Mar ya que vivimos en Lloret, el pueblo de al lado. Lo que si os podemos decir es que tiene una oferta realmente amplia de hoteles, hostales y apartamentos y que no tendréis ningún problema en encontrar un alojamiento adecuado a vuestras necesidades: cerca de la playa, apto para niños o incluso un poco más romántico para sorprender a vuestra pareja. Por ello os recomendamos el hotel Victoria, un alojamiento económico con vistas a la playa y al castillo.

 

Tossa de MarTambién, podéis probar de buscar una casa de intercambio con HomeEchange como solemos hacer nosotros siempre que viajamos. Aquí os dejamos el post que hicimos sobre nuestra experiencia con esta plataforma.

En definitiva, hay mucho que ver en Tossa de Mar, un pueblo turístico pero con el encanto de una pequeña villa medieval llena de callejuelas estrechas y casas  blancas típicas de los pueblos mediterráneos. ¡Un pueblo que sin duda merece una visita!

qué ver en Tossa de Mar


Ahorra en tu viaje con las mejores ofertas y descuentos
Busca las mejores ofertas de vuelo en Skyscanner.

Obtén un 5% de descuento en tu seguro de viaje Mondo.

Consigue hasta 35€ de descuento en tu primera reserva de apartamento con Airbnb.

Alojate gratis intercambiando casas con HomeExchange.

Reserva aquí las mejores actividades y Free Tours en las ciudades sin hacer colas.

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *