Qué ver en Lloret de Mar

Si hay un pueblo en la Costa Brava que tiene una reputación injusta, ese es Lloret de Mar. No lo decimos porque vivamos allí y podamos ser imparciales, lo decimos por que lo conocemos muy bien y tiene monumentos y rincones que merecen la pena ser visitados. Por eso hemos decidido hacer este post, donde os contamos qué ver en Lloret de Mar, para que vosotros también lo podáis conocer de verdad.


Que ver en Lloret de MarSi estáis pensando en visitar Lloret de Mar, también os pueden interesar  las mejores playas de Lloret de Mar o los mejores restaurantes de Lloret de Mar y las Tradiciones y fiestas de Lloret.

¿Cómo llegar?

Llegar a Lloret de Mar es muy fácil, ya que es un pueblo muy turístico y se encuentra al sur de la Costa Brava. Si viajáis en coche particular, depende de donde vengáis, la opción más sencilla es la AP-7 y coger la salida en Maçanet de la Selva, luego seguir la carretera C-63 hasta Lloret. Otra opción es coger la C-32 y salir en Blanes y después llegar hasta Lloret. Hoy en día con el GPS no hay ningún problema.

Otras opciones para llegar son en autobús o en tren. Para nosotros, la primera opción es la mejor, ya que su estación es muy céntrica y tiene conexiones con la mayoría de poblaciones de Cataluña. En tren, se debe ir hasta la estación de Blanes, ya que en Lloret no hay y luego, coger un bus.

¿Qué ver en Lloret de Mar?

En esta hermosa población, de antigua tradición pesquera, podemos encontrar, desde increíbles playas, hasta históricos monumentos, como iglesias, ermitas, castillos, o museos…que os sorprenderán. Nosotros os hemos preparado un listado con lo que no os podéis perder si visitáis Lloret de Mar.


MOCHITIP: Actualmente, el Ayuntamiento ha lanzado una campaña turística muy interesante. Debido a que sólo se permite la movilidad por los municipios de la comarca, Lloret premia a los visitantes que consuman en cualquier bar, cafetería o restaurante, entrar gratuitamente a los equipamientos culturales del MOLL (Museu Obert de Lloret). Sólo tendrán que presentar el ticket de consumición. Eso sí, tiene que ser del mismo día.

Para más información sobre esta campaña turística, podéis visitar este enlace.

Iglesia de Sant Romà

Uno de los lugares más imprescindibles que ver en Lloret de Mar, es sin duda su iglesia. Se encuentra en pleno centro del pueblo, fue construida en el siglo XVI y es de estilo gótico. Destaca su hermoso, aunque austero portal, además de su campanario.  A finales del siglo XIX, en los laterales, se crearon dos capillas de estilo modernista, en las que destacan sus colores vivos, las cúpulas y el mosaico de los doce apóstoles, inspirados en el arte del movimiento de la época.

Qué ver en Lloret de MarEl interior de la iglesia es bastante sencillo si se lo compara con la llamativa fachada de las cúpulas laterales. Alberga varias pinturas de estilo veneciano que merece la pena ver. En su momento formaron parte de un retablo de varias piezas y representan a Jesucristo y al santo patrón de la iglesia, Sant Romà. Se puede visitar todos los días de 09:00 a 12:00 y de 16:00 a 19:30, la entrada es gratuita.

Jardines de Santa Clotilde

Para nosotros uno de los sitios más espectaculares que ver en Lloret de Mar. Estos impresionantes jardines sorprenderán a cualquier visitante, no solo por sus árboles y plantas, sino por todo lo que le rodea. Es un espacio para pasear y relajarse, lleno de naturaleza, aromas, colores, una vegetación esencialmente mediterránea y  unas vistas inmejorables sobre la Costa Brava.


Que ver en Lloret de MarSus vistas y arquitectura laberíntica con fuentes, estatuas y un lago le dan un aire romántico y mágico que hacen de este lugar un rincón inolvidable. Para nosotros es uno de los tesoros mejor guardados de Lloret. Está reconocido entre los mejores jardines históricos de tipo mediterráneo de Europa.  Personajes mitológicos como Venus, las sirenas y bustos que emulan la escultura romana de la época imperial, nos sumergen en este mundo idílico que recrea el jardín.

El precio de la entrada es de 6€ por persona y se puede visitar de lunes a domingo de 10:00h de la mañana hasta las 20:00h, en verano. En invierno el horario de cierre se modifica y se cierra a las 17:00 de noviembre a enero y a las 18:00 de febrero a marzo. Aquí tenéis un enlace por si queréis comprar las entradas.

Cementerio Modernista

Parece extraño recomendar una visita al cementerio, pero es que este merece la pena verlo. Es una joya modernista que forma parte de una ruta europea de camposantos singulares gracias a que los indianos, vecinos del pueblo que fueron a hacer las Américas, crearon fortuna. Así pues, decidieron crear una ciudad de muertos donde pasar la eternidad.


Qué ver en Lloret de MarDurante el recorrido podrás disfrutar de auténticas joyas del arte modernista con infinidad de detalles asociados a la simbología fúnebre. Arquitectos mundialmente reconocidos, como Josep Puig i Cadafalch construyeron panteones y esculturas realmente alucinantes. Mires donde mires encontrarás detalles que te sorprenderán. Por eso creemos que el Cementerio Modernista es uno de los lugares que ver en Lloret de Mar.

Cabe destacar que los domingos de verano, hasta septiembre, se organizan visitas guiadas nocturnas donde se explica la historia de muchos monumentos funerarios modernistas que hay en el cementerio. Además, cuenta con acompañamiento musical. La entrada es gratuita, solo se debe reservar previamente en el mail de esta web.

Museo del Mar

Es uno de los museos más interesantes que podemos encontrar en la población y una de nuestras recomendaciones de que ver en Lloret de Mar. Situado en pleno paseo marítimo, en el interior de Can Garriga, una de las casas indianas más relevantes de Lloret, y su casa vecina. Aquí encontramos el Museo del Mar, un lugar que explica el vínculo de la población con el mar.

Qué ver en Lloret de MarLa visita propone un viaje por las diferentes salas para conocer parte de la historia de esta población, desde la época en que la playa de Lloret acogía la construcción de barcos hasta los viajes a América, con capitanes y marineros que comerciaban con café, tabaco o algodón. Es una visita muy interesante y dinámica ya que el contenido multimedia que hay, la hace muy amena.


El precio de entrada es de 4€ por persona y el horario varía dependiendo de la época del año en que visitéis Lloret. Os dejamos un enlace por si queréis comprar la entrada anticipada también.

Camino de ronda

La mejor manera de conocer la esencia de Lloret de Mar, es disfrutar de los muchos itinerarios a pie que recorren el litoral o que se adentran en sus bosques. Podemos encontrar dos caminos: uno que une la población con Tossa de Mar, que recorre unos 12km, y otro que la une con Blanes y que recorre unos 6km. Nuestro preferido es el primero ya que podemos encontrar calas alucinantes escondidas entre las rocas.

Qué ver en LloretCreemos que hacer alguno de estos caminos, es de lo mejor que ver en Lloret de Mar. Es una manera de buscar tranquilidad y calma, ya que está lleno de rincones mágicos, calas escondidas, vegetación y acantilados que son espectaculares. Son unos tramos de camino de ronda que merece la pena conocer en primera persona.

Poblados Ibéricos de Lloret

En Lloret de Mar podemos encontrar tres poblados íberos, Montbarbat, Puig de Castellet y el Turó Rodó, donde podréis descubrir cómo vivían los primeros habitantes del pueblo. El poblado de Turó Rodó (s. III a.C) se encuentra en pleno núcleo de la población, sobre un pequeño promontorio peninsular de 40 metros de altura justo detrás del icónico Castillo de Lloret y con vistas al mar.


Qué ver en Lloret de MarEl Yacimiento de Puig de Castellet, data del siglo III a. de C., está situado a 2 kilómetros del centro de Lloret de Mar en una zona estratégica de dominio visual, ya que se veía toda la costa. Por último, Montbarbat es el poblado más grande (5.700 m2), el más alejado y el yacimiento más importante de la región, especialmente desde el punto de vista urbanístico, que está rodeado de murallas y torres defensivas. Así que es una visita muy interesante, sobre todo para los apasionados de la historia.

El Castell d’en Plaja

Es el icono de Lloret de Mar, seguramente el monumento más conocido de la población. Aunque parece un castillo antiguo, en realidad es una casa de verano construida en 1935 por el industrial gerundense Narcís Plaja. La construcción de este edificio estuvo rodeada de una fuerte polémica entre la población lloretense, ya que la mayoría no la quería.

Qué ver en Lloret de MarSin embargo, su imagen se ha convertido en uno de los símbolos del municipio, ya que, año tras año, ha sido objeto de postales y fotografías realizadas por miles de turistas. Al ser una residencia privada no se puede visitar pero es un imprescindible que ver en Lloret de Mar.


La Dona Marinera

Se encuentra en un extremo del paseo marítimo, justo al lado contrario del castillo. Se trata de un homenaje a la mujer de la época marinera, que a menudo era la responsable de llevar adelante la familia mientras el hombre salía a buscar fortuna al otro lado del Atlántico. Es una estatua de bronce de 2,40 metros de altura y fue construida en 1966.

Qué ver en la Lloret de MarExiste una leyenda que cuenta que la persona que mire al horizonte (igual que la estatua) y al mismo tiempo toque con su mano el pie derecho de la escultura, verá realizados los deseos que formule. Nosotros ya lo hemos probado… ¡Así que vosotros, si lo probáis, ya nos contaréis!

El castillo de Sant Joan

El otro castillo que ver en Lloret de Mar, se encuentra en un alto acantilado que separa la playa de Lloret con la de Fenals. Este castillo fue construido en el siglo XI para proteger la población de los ataques por mar. La Batalla de Trafalgar en el s. XIX dejó el castillo en ruinas y abandonado. No fue hasta 1983 que se pudo reconstruir la torre, de casi 20 metros, que en la actualidad puede visitarse. Desde aquí se tienen las mejores vistas del pueblo.

Qué ver en Lloret de MarEl precio de la entrada al Castillo de Sant Joan es de 3€ para adultos, para menores o jubilados el precio es de 1,5€. De junio a septiembre abren todos los días de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 19:00 y los otros meses del año, abren sábados, domingos y festivos de 10:00 a 14:00. Los días 25 y 26 de diciembre y 1 y 6 de enero está cerrado.


Ruta de las ermitas

A nosotros nos gusta mucho el senderismo y el contacto con la naturaleza, así que una de las mejores cosas que ver en Lloret en este sentido, es la ruta de las ermitas. Un recorrido de 18 kilómetros que pasa por las diferentes ermitas del municipio. Se inicia y finaliza en el museo del mar, aquí os dejamos el enlace con la ruta completa.

Qué ver en Lloret de MarPrimeramente conoceremos  la Ermita de Sant Quirze, que se podría considerar la más antigua de Lloret. Seguidamente, llegaremos a la Ermita de les Alegries, la que se considera primera iglesia parroquial de Lloret. La última parada será la Ermita de Santa Cristina que es la más bonita por su arquitectura y su situación, ya que tiene vistas a la playa de Santa Cristina. Además, esta ruta nos llevará a conocer Sant Pere del Bosc -un antiguo monasterio benedictino- convertido en hotel del lujo.

Qué ver en Lloret de MarCasa Museu Can Font

Can Font es un edificio de estilo modernista, conocido también como Cal Conde. Fue construida en 1877 por encargo de Nicolau Font, Conde de Jaruco, su primer propietario. Conocido así por que de joven, se marcho a Jaruco (Cuba), para ayudar a un familiar con las plantaciones de azúcar. La casa se compone de un sótano, el bajo, dos plantas de piso y una buhardilla. Todas y cada una de las estancias llevan una bonita decoración de la época.

Que ver en Lloret de MarHoy en día, es la única casa-museo pública, de estilo indiano, que se conserva en Cataluña, por eso creemos que es uno de los imprescindibles que ver en Lloret de Mar. El precio de la entrada es de 5€ por persona, aunque si sois estudiantes, jubilados o tenéis el carnet jove, el precio pasa a ser de 2,5€. Actualmente y debido al COVID-19 sólo se puede visitar con reserva previa. El teléfono para reservar es el +34 972 365 788.


Playas y calas de Lloret de Mar

Para acabar con el listado de lo mejor que ver en Lloret de Mar, no nos podíamos dejar todas las calas y playas alucinantes que tiene. Cosa que ya os hemos contado es nuestro post de mejores playas y calas de Lloret y que os recomendamos leer si visitáis esta preciosa población. Y si os gusta el agua, en Lloret también encontraréis uno de los parques acuáticos más grandes y divertidos de Cataluña, el Water World.

¡Esperamos que este post os ayude a conocer Lloret de Mar como se merece! Os hemos destacado los lugares que para nosotros son más emblemáticos, aunque hay muchas otras cosas por ver y hacer en este magnifico pueblo.  Así que, os animamos a acercaros a este rincón de la Costa Brava y que seáis vosotros mismos los que lo descubráis.


Ahorra en tu viaje con las mejores ofertas y descuentos
Busca las mejores ofertas de vuelo en Skyscanner.

Obtén un 5% de descuento en tu seguro de viaje Mondo.

Consigue hasta 35€ de descuento en tu primera reserva de apartamento con Airbnb.

Alojate gratis intercambiando casas con HomeExchange.

Reserva aquí las mejores actividades y Free Tours en las ciudades sin hacer colas.

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 comment