Qué ver en Pals

Pals es un pequeño pueblo medieval que te seduce en el mismo instante que lo ves. Sus calles empedradas y sus edificios históricos del casco antiguo te transportan en el tiempo y te invitan a pasear. Además, este municipio está rodeado de campos de arroz, playas increíbles y unos restaurantes deliciosos. Os contamos al detalle todo lo qué ver en Pals, uno de los pueblos más bonitos de la Costa Brava.


Qué ver en PalsSi estáis por la zona también os puede interesar ver los pueblos medievales del Baix Empordà, subir al castillo del Montgrí o visitar los lugares más bonitos de Cataluña.

¿Dónde está Pals?

Pals es un pequeño municipio del Baix Empordà, en la provincia de Girona. Limita con los pueblos de Torroella de Montgrí, Regencós y Begur. Dispone de poco más de dos mil habitantes y está formado por 3 núcleos: Pals, la zona del casco antiguo; Masos de Pals, una zona llena de restaurantes y alojamientos, sobre todo campings; y la playa de Pals, donde se sitúan las playas.

En esta ubicación que os hemos dejado aquí arriba, podréis dejar el vehículo muy cerca del casco antiguo.

¿Cómo llegar a Pals?

La mejor manera para llegar a Pals es con tu vehículo propio, ya que es un lugar que tiene muchos rincones en diferentes zonas -como las playas, los campos de arroz y el centro histórico- así pues,  la manera más fácil y rápida de llegar a cada uno de estos lugares es con coche, van, moto, etc. Hay zonas habilitadas para dejar ambos vehículos y además, es una zona donde hay muchos campings.

También, hay opciones para llegar en autobús desde la Estación del Nord de Barcelona y desde la terminal de buses de Girona. En este enlace podréis ver los horarios y el precio de la compañía Sarfa. En tren, desde Barcelona o Girona, podéis llegar hasta Flaçà, que es la estación de tren más cercana,  pero allí necesitaréis un bus que os lleve hasta Pals.


¿Qué ver en Pals?

Este municipio tiene una variedad de opciones para disfrutar del entorno durante todo el año, por sus preciosos paisajes, sus grandes playas y su increíble casco antiguo, que tiene un legado histórico y patrimonial.  Por ello, os contamos todo lo que qué ver en Pals.

Qué ver en Pals

Centro histórico de Pals

Lo que más nos gusta de este rincón del Baix Empordà es sobre todo pasear por las calles empedradas y estrechas de su centro histórico. ¡Es todo un imprescindible de qué ver en Pals! Es un lugar que fusiona historia y belleza: edificios antiguos con mucha decoración floral, balcones de piedras y bonitas tiendas artesanales. Cada detalle hace que sea uno de los pueblos medievales más bonitos de la Costa Brava.

Qué ver en PalsEn el centro histórico de Pals podemos encontrar el Castillo y la Torre de las Horas, donde se puede subir para obtener unas vistas mágicas a toda la zona. Después de pasear rodeando las murallas y visitar la iglesia, se puede regresar a la plaza mayor, donde se encuentra el ayuntamiento. En esta misma plaza hay un arco de estilo gótico que no os podéis perder. Por último, la mejor manera de acabar la visita es comiendo un helado en el mirador de Josep Pla.


Qué ver en PalsEn este enlace podéis contratar un free tour por Pals.

Playas de pals

Otros de los lugares qué ver en Pals, es la playa. Como es muy grande, se divide en dos zonas. En la parte norte está la Platja del Grau y en la zona sur, la Platja Gran. En las dos playas se pueden ver de fondo las islas Medes, ¡un paisaje precioso! Además, disponen de todos los servicios mínimos como: duchas, baños, torre de vigilancia, restaurantes y bares, etc. En este enlace veréis toda la información detallada de las playas de Pals.

La platja del Grau, es una playa tranquila,  abierta y semi urbana. Tiene poca profundidad y es de arena fina y dorada. En esta zona desemboca el “Rec del Molí”, es un conjunto de marismas de gran valor ecológico incluidas en el Parc Natural del Montgrí, les Medes y el Baix Ter. La platja Gran, es más profunda que la del Grau y la arena es más granulada. Hay una zona que es de tradición naturista. Como dato curioso, en esta playa es donde estaba la antigua Radio Liberty.

Si os gustan los deportes acuáticos, la platja del Grau, es ideal para practicar windsurf, surf, bodyboard, kitesurf, cayac, snorkel, etc. Debido a que es una zona donde hace bastante viento, sobre todo, Tramontana y Gregal, estos deportes se pueden practicar durante todo el año. Aquí podéis contratar un clase y ver al detalle todos los deportes.

Muy cerca de las playas de Pals, está la platja d’Illa Roja, es nuestra playa preferida de Begur.


Arrozales de Pals

Como hemos comentado anteriormente, este municipio es un lugar con una gran variedad de rincones increíbles, todos diferentes y con grandes contrastes. Desde los paseos por las largas playas de arena, hasta ver el paso de tiempo en el pueblo medieval.  Además, de todo eso, uno de los lugares qué ver en Pals son los campos de arroz, una gran tradición arraigada a sus habitantes desde el siglo XV.

Qué ver en PalsDe hecho, se celebra la Plantada tradicional del Arroz durante el mes de junio. Los payeses con más experiencia, hacen demostraciones de cómo se plantaba el arroz manualmente, es decir, con los pies sumergidos en el agua y de forma artesanal. Es un evento muy recomendable para todo el mundo que además, incluye un buen desayuno de payés. También, se celebra la siega en octubre, siguiendo el mismo procedimiento artesanal y con una fiesta de arroz popular.

Campos de Arroz PalsEl arroz de Pals siempre se ha considerado un cereal de gran calidad gracias a la labor de los agricultores y a la climatología de la zona, que al ser menos cálida que otras zonas arroceras, hace que este arroz esté más tiempo en contacto con la tierra y por ello es muy consistente y de una textura muy singular.


La mejor manera para descubrir los campos de arroz es paseando por los alrededores del casco antiguo, pasando por los Masos de Pals y bordeando la playa, hasta llegar a la zona de los arrozales. Hay caminos habilitados para disfrutar del entorno ya sea caminado o en bicicleta. Aquí os dejamos un mapa con la ruta.

Ocio y Eventos

Además de todos lo lugares qué ver en Pals cómo la playa, los arrozales o el centro histórico, también podréis disfrutar de diferentes y variadas actividades en este municipio de la Costa Brava.  En temporada alta, podréis disfrutar de el Parc Aventura Pals y el evento del White Summer. Dos lugares muy singulares y distintos pero ambos muy divertidos que os encantarán.

El Parc Aventura Pals un parque forestal con más de 110 actividades de aventura, donde hay varios circuitos aéreos y suspendidos en los arboles. Hay más de 500 metros de tirolinas para disfrutar de una emocionante actividad al aire libre. ¡Una experiencia multiaventura!  Es un lugar adaptado a todas las edades, con diferentes niveles, para niños y adultos.

Parc Aventura Pals

El White Summer es un evento situado en un gran terreno agrícola en las Serres de Pals, en la masía Mas Gelabert. Es un acontecimiento único del mes de agosto, lleno de cultura, gastronomía, música… un ambiente especial con food trucks, tiendas artesanales y de diseño y espectáculos para todos las edades. ¡Un lugar muy original que se disfruta con los 5 sentidos!


Qué ver en PalsJornadas gastronómicas

Desde el año 1994, se inicia una campaña gastronómica de Pals y de la cocina del arroz, ya que este evento gastronómico, organizado por el ayuntamiento  y los restaurantes, pretenden dar a conocer la calidad del arroz de Pals. Por ello, durante el mes de mayo, los restaurantes que participan en esta tradición culinaria, ofrecen un menú muy completo basado en el arroz a la cazuela como plato principal. ¡Un evento qué ver en Pals, que no os podéis perder!

De todas maneras, si durante el mes de mayo no estáis por Pals, no os preocupéis porqué durante todo el año, siempre encontraréis un plato de arroz en el menú de todos los restaurantes de Pals, es el plato estrella por excelencia y que tenéis que probar. Así pues, os recomendamos algunos restaurantes de Pals, para degustar la gastronomía tradicional catalana.

¿Dónde comer?

Sol Blanc. Este es nuestro favorito sin lugar a duda. Se encuentra en una preciosa masía, rodeado de campos de arroz y  con una vista panorámica al casco histórico de Pals. Hacen arroces, guisos y platos típicos de l’Empordà con productos de temporada. ¡Es un lugar para celebrar una ocasión especial! Aquí tenéis más información del restaurante.


Qué ver en PalsCa la Teresa. Es un restaurante que está en medio del centro histórico de Pals. Es un restaurante muy familiar y acogedor, con una carta y un menú muy variado con cocina tradicional catalana. Su especialidad es el choto y los caracoles. Para nosotros es el mejor restaurante para hacer un menú entre semana. Muy bueno y barato.

Can Padrès. Es un restaurante conocido como los «pollos de Pals«. Es un asador, especializado en els «pollastres a l’ast» o pollo asado. Tiene dos restaurantes, Can Padrès 1 y Can Padrès 2. En el primero hacen solo pollos, ensaladas y otros entrantes; en el segundo, que es el que recomendamos, hay más variedad de platos y de carnes asadas.  Es económico pero solo está abierto de junio a septiembre.

Qué ver en PalsAntic Casino. Como indica el nombre este restaurantes está en antiguo casino de Pals, un edificio muy emblemático de este municipio que conserva gran parte de su estructura. Está en el centro de Pals. Es un lugar donde han adaptado los platos tradicionales y los han modernizado, han hecho una fusión gastronómica deliciosa y original con productos frescos de primera calidad.


¿Dónde dormir?

Como ya sabéis, siempre que podemos viajamos a través de intercambio de casas con HomeExchange. No obstante, en pleno corazón de la Costa Brava, hay una gran variedad de alojamientos para todos los públicos desde apartamentos y campings, hasta hoteles con mucho encanto.

Nosotros os recomendamos el Hotel Es Portal. Es una auténtica masía de l’Empordà del siglo XVI reformada que conserva la esencia del gótico renacentista. Dispone de diferentes espacios exteriores como la terraza o el jardín para disfrutar del entorno empordanès. Es Adults only perfecto para desconectar y disfrutar de una estancia de 10. Además, tiene un restaurantes delicioso, especializado en pescado y arroces.

Qué ver en Pals

Si buscáis un alojamiento más económico, os recomendamos el Hostal Can Bassalis, situado en los Massos de Pals, a 5 minutos en coche de la playa y en medio de la naturaleza.  Además, tiene habitaciones familiares muy completas.

 

 

En resumen, Pals es un pueblo medieval increíble con una oferta gastronómica y una variedad paisajística muy especial. El entorno de este lugar lo hace único y característico, que todo aquel que lo visita, siempre repite, así que esperamos que os haya gustando todos los lugares  qué ver en Pals. ¡Y que os entren ganas de ir!

Qué ver en Pals


Ahorra en tu viaje con las mejores ofertas y descuentos
Busca las mejores ofertas de vuelo en Skyscanner.

Obten un 5% de descuento en tu seguro de viaje Mondo.

Consigue hasta 35€ de descuento en tu primera reserva de apartamento con Airbnb.

Alojate gratis intercambiando casas con HomeExchange.

Reserva aquí las mejores actividades y Free Tours en las ciudades sin hacer colas.

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *