Los lugares más bonitos de Cataluña

Este momento que nos ha tocado vivir, donde coger un avión va a ser muy complicado y en el que nos tendremos que centrar en un turismo de proximidad,  hemos creído que sería bueno hacer un listado con los lugares más bonitos de Cataluña. Este post ha sido diseñado por bloggers de viaje, amigos viajeros que conocen muy bien la zona y nos cuentan sus rincones favoritos de Cataluña. Así pues, os dejamos estos sitios tan increíbles para que los podamos descubrir después de la pandemia.

Si estáis buscando rutas y excursiones por Cataluña también os puede interesar nuestro post sobre los 10 pueblos más románticos de Cataluña o una Escapada Medieval por el Empordà.

Camí de Ronda, Lloret de Mar – Viajeros Callejeros

Nuestro lugar preferido de Cataluña son los Caminos de Ronda de Lloret de Mar, unos senderos en los que podrás disfrutar de unos paisajes únicos, rodeados de vegetación, acantilados y unas calas impresionantes de aguas transparentes.

Nuestro preferido es que el se inicia en Sa Caleta, una de las playas más bonitas de Lloret de Mar y te lleva hasta la Punta dels Cabdells, pasando por lugares tan increíbles como la Cala dels Frares, una cala perfecta para practicar snorkel, o Cala Trons, una de las calas más tranquilas de la zona. Este recorrido no te llevará más de 30 minutos, sin contar las paradas para hacer fotos y disfrutar de las calas, a las que estamos seguros, no podrás resistirte.

los lugares más bonitos de cataluñaEl segundo de los Caminos de Ronda es que se inicia en el extremo sur del Paseo Marítimo de Lloret de Mar y te lleva hasta Cala Banys, una cala de roca y aguas profundas y transparentes, desde la que podrás disfrutar de un amanecer único.
Si quieres continuar el recorrido, puedes subir hasta el Castillo de San Juan y después descender hasta llegar a la Playa de Fenals, otra de las mejores playas de la localidad.


El mural del beso – Neskatraveller

De los lugares mas bonitos de Cataluña para mi sin duda es la ciudad de Barcelona. Por su inimitable ambiente de playa, su arquitectura, de las más famosas del mundo, sus calles llenas de vida, etc. Gaudí está presente en cada esquina, sin embargo, hay un rincón muy pequeñito y un poco escondido de la ciudad que es de mis favoritos! Tardé casi 2 años en conocerlo. Pasé muchas veces al lado pero sin saber que estaba ahí : el Mural del Beso.

Este mural esta formado por 80 columnas y 50 filas de azulejos que son fotos que mandaron ciudadanos anónimos tras la llamada que hizo por Instagram el fotógrafo Joan Fontcuberta en 2014. Estas fotos son la representación del lema de «momentos de libertad» de cada persona que mando su foto. Se hizo en conmemoración del tricentenario de los hechos de 1714 en la capital catalana ( la Guerra de Sucesión Española). El mural se sitúa en pleno barrio gótico, muy cerquita de la catedral. Así que si pasas por allí, no te lo puedes perder!

los lugares más bonitos de Cataluña

Camí de ronda de S’agaró – Popisporelmundo

Para nosotros el Camino de Ronda de S’Agaró es uno de los lugares más bonitos de Cataluña. Desde él podemos apreciar la belleza de la costa catalana, donde el mar delimita con las rocas y se forman preciosas playas de aguas turquesas. En concreto, este tramo del camino que conecta la Playa de Sant Pol con la Cala Sa Conca en S’Agaró es muy conocido gracias a su belleza.


Se trata de un recorrido de fácil acceso y muy sencillo, que se puede hacer en familia y que no nos llevará más de 45 minutos. Uno de los rincones de obligada visita, es la Plaza del Mirador, donde se encuentra un templete de seis columnas que os permitirá apreciar el extremo de la línea de costa y os regalará una estampa inolvidable.

Santuari de la Mare de Déu de Montserrat de Montferri – Guarida de Secretos

Para nosotros el Santuari de la Mare de Déu de Montserrat de Montferri es uno de los lugares más bonitos de Cataluña. Y es que si le llaman la «mini» Sagrada Familia es por algo y no solo por que el arquitecto fuera Josep Maria Jujol, estrecho colaborador de Antoni Gaudi.

Por fuera es bonita, pero es que por dentro es brutal, todo el mundo que entra se enamora. Además, hay lugares que se hacen especiales no solo por su apariencia sino por momentos inolvidables y únicos que se viven en ellos y eso fue lo que nos paso a nosotros.

los lugares más bonitos de CataluñaLa Catedral de la Seu d’Urgell – Lacosmopolilla

Si me preguntáis por uno de los lugares más bonitos de Cataluña que he conocido, os recomendaría visitar la catedral de La Seu d´Urgell. El templo más importante de esta ciudad medieval a los pies de los Pirineos -y a tan sólo 10 kilómetros de Andorra– es la única catedral enteramente románica que se conserva en Cataluña. Construida por los primeros cristianos del reino en el siglo V, el edificio actual data del siglo XII.


El interior de su nave impresiona por la solemnidad de sus muros, una tranquilidad que sólo se altera durante el verano cuando se celebran conciertos: el Festival de Música Antiga dels Pirineus. El claustro medieval es otra maravilla: sus capiteles están decorados por animales y monstruos de fantasía. Un auténtico viaje al pasado más remoto dentro de una ciudad verde, agradable y muy acogedora.

Parque Natural del Delta del Ebre – Entre7maletas

Pasear en bicicleta entre arrozales, caminar por largas playas de dunas hasta llegar a faros escondidos como el de Punta del Fangar o ver una colonia de flamencos en La Tancada son algunas de las cosas que podréis hacer en el Parque Natural del Delta del Ebro. Para nosotros uno de los lugares más bonitos de Cataluña.

Aunque lo que realmente nos sorprendió de esta zona, además de su excelente arrosset (para chuparse los dedos), es la hora del atardecer. ¡Las puestas de sol en el Delta son espectaculares! Una mezcla de colores se reflejan en el agua dando lugar a un maravilloso espectáculo para la vista. En especial os recomendamos verla desde la playa del Trabucador. Eso sí, ¡no os olvidéis el repelente de mosquitos!

los lugares más bonitos de Cataluña

Ruta Volcánica de la Garrotxa – Perdida entre culturas

Cuando volvamos a poder viajar, la primera zona por la que me gustaría perderme sería por la comarca de la Garrotxa. Para mí es uno de los lugares más bonitos de Cataluña con sus inmensos Parques Naturales que comprende algunos de los municipios más bellos: Santa PauBesalú o Castellfollit de la Roca.


Mi ruta preferida es la Circuitos de Volcanes, Lavas y antiguos lagos que, por más de una veintena de senderos a pie, puedes pasar por sus casi 40 volcanes y del que se puede visitar tres de los más emblemáticos: Santa MargaridaMontsacopa o el Croscat, este último se le considera el más grande del país. Algunos de los recorridos hacia estos volcanes te harán pasar por el bosque de leyenda más bonito de Cataluña: La Fageda d’en Jordà. Eso sí, si os decidís a pasear por allí hay que advertir que son espacios protegidos y, por lo tanto, está prohibido capturar animales, plantas, rocas o minerales del Parque Natural.

Beget – Destino Wanderlust

Para nosotros Beget, es uno de los lugares mas bonitos de Cataluña por estar enclavado en la Alta Garrotxa y en el Prepirineo, por sus calles empedradas y sus dos puentes medievales. Por ser un pueblo pequeño, tranquilo y sin aglomeraciones, donde se respira aire puro y calmado.

El aire rustico, el sonido del río desde cualquier punto del pueblo, la Iglesia de San Cristòfol y como no, la comida catalana tradicional y los productos típicos de la zona, hacen la delicia de cualquier viajero que visita Beget.


los lugares más bonitos de CataluñaMinas de Sal de Cardona – Vida Molona

A tan solo 80 km de Barcelona y en medio de un pueblo con mucho encanto, se esconde el que es para nosotros unos de los lugares más bonitos de Cataluña, las Minas de Sal de Cardona. Hace unos años pudimos descubrir este valle de sal único en el mundo en una escapada de fin de semana. Lo más interesante es que su origen se remonta a millones de años atrás cuando esta parte no era más que un salado océano. La evaporación del agua y el movimiento de las placas tectónicas dieron paso a este fenómeno geológico que todavía hoy en día sigue creciendo.

La visita a esta montaña de sal es muy interesante y se realiza con un recorrido guiado de no más de 1 hora de duración apto para toda la familia. Pasadizos, estalactitas y estalagmitas de sal, historia y muchas anécdotas convierten este sitio en uno de los lugares más bonitos de Cataluña.

Salt de Sallent – La vida no es solo trabajar

A poco más de 3 kilómetros andando del centro de Rupit, por un camino muy agradable y muy bien señalizado, encontramos el Salt de Sallent. Para nosotros uno de los lugares más bonitos de Cataluña. Se trata del salto de agua más alto de todo Cataluña con una caída vertical de 100 metros si sumamos todos sus tramos. Esta agua que cae con fuerza procede del río Ter, que nace en la zona de alta del Collsacabra, comarca natural que engloba l’Esquirol (o Santa Maria de Corcó), Cantonigròs, Tavertet, Falgars, Rupit i Pruit.


Muy cerca del Salt de Sallent, a unos 300 metros, encontramos un mirador desde el que podemos contemplar con nitidez todo el espectáculo que hace el agua al caer desde semejante altura. Si giramos la cabeza, sin movernos del mirador, el entorno es si cabe igual de espectacular ya que allí nos espera la denominada Agullola, o pezón de Cataluña, promontorio desprendido del risco que atesora una leyenda sobre gigantes.

los lugares más bonitos de CataluñaCongost de Mont-rebei – Lovepopstravel

En la provincia de Lleida, en la Serra del Montsec, se encuentra el Congost de Mont-rebei, un increíble desfiladero. Un lugar muy diferente y bonito que aún viviendo toda la vida en Cataluña, aún no habíamos descubierto. La mejor manera de recorrer este lugar es haciendo una excursión, aunque también podéis adentraros en kayak o paddle surf por el río que atraviesa el desfiladero.

Durante la ruta cruzaréis puentes colgantes, pasaréis por pequeños bosques y llegaréis a un caminito estrecho que rodea todo el paso y deja una vista de vértigo. Seguiréis por las escaleras verticales de Montfalcópara después volver de vuelta por el mismo camino. Caminar por este sitio puede ser una experiencia asombrosa y emocionante, a la vez que peligrosa ya que no hay ninguna barrera física que asegure el camino. Sin duda una ruta que solamente por el paisaje y el entorno que la rodea vale mucho la pena. Por todo esto, para nosotros es uno de los lugares más bonitos de Cataluña.

El Pedraforca – Escapades en Parella

Uno de los lugares más bonitos de Cataluña que hemos visitado recientemente es la zona que rodea el majestuoso Pedraforca. Nos alojamos en Cal Forca, una cabaña encantadora en el cámping “Repòs del Pedraforca” con unas vistas de la montaña espectaculares. Des de allí nos dirigimos al mirador de Gresolet, un mirador que no os decepcionará, ofreciéndoos unas vistas panorámicas impresionantes sobre el valle.


Minutos después, iniciamos el camino de subida hasta la cima del Pedraforca, pasando por la tartera. Durante toda la ruta, de unas cinco horas de durada, disfrutamos de la naturaleza, contraste texturas y del paisaje a nuestro alrededor, pero fue cuando subimos a la cima (2.506m) que nos enamoramos de todo lo que rodea a esta montaña.

los lugares más bonitos de CataluñaVall de Núria – Juntosxelmundo

La Vall de Núria es un lugar que puede visitarse en cualquier época del año. Se accede con un tren cremallera, con el cual, justo antes de llegar se entra en un túnel y al salir aparecemos rodeados de un fantástico paisaje. En invierno puede disfrutarse de la nieve. Durante el verano encontramos unos de los paisajes más bonitos del Pirineo catalán.

En el periodo estival la principal actividad es el senderismo. Hay diversas rutas alrededor de todo el valle, muchas aptas para todo el mundo al no ser muy exigentes. Todo esto convierte a la Vall de Núria en uno de los lugares más bonitos de Cataluña.

La Colonia Güell – Muero por viajar

Para nosotros la Colonia Güell y su Cripta es uno de los lugares más bonitos de Cataluña. Se encuentra en Santa Coloma de Cervelló, a tan solo unos 20km de Barcelona, y es uno de los barrios industriales más vanguardistas del siglo XIX y el lugar donde Gaudí inició sus innovaciones arquitectónicas que luego aplicó a la famosa Sagrada Familia. La Colonia Güell es el lugar ideal para callejear e intentar imaginar cómo debía ser la vida de los obreros a principios del siglo pasado que trabajaban en la fábrica textil.


La Cripta es un lugar curioso. El proyecto inicial incluida dos naves, varias torres laterales y debía alcanzar los 40m. Sin embargo, en 1914 solo 6 años después del inicio de las obras, la familia Güell anunció que no seguiría financiando la obra y Gaudí abandonó el proyecto. Somos unos enamorados del Modernismo catalán, y aunque en toda Cataluña encontrarás muchos lugares representativos, consideramos que la Colonia Güell es uno de los lugares más bonitos de Cataluña por todas las innovaciones que aquí se desarrollaron.

los lugares más bonitos de CataluñaRuta de los 7 lagos – Descubrir Viajando

La ruta de los 7 lagos en el Circ de Colomèrs es una de nuestras favoritas en el Valle de Arán. No es una ruta fácil ni corta, pero merece mucho la pena, puesto que los paisajes que te encuentras por el camino son todo un regalo de la naturaleza. Cada lago es distinto y tiene su belleza, pero el color del agua del Estanh Plan y el entorno en el que está situado nos encantan.

Es una ruta para ir sin prisas y sobretodo para disfrutarla al máximo. ¡Es impresionante! Para nosotros el Circ de Colomèrs y los lagos que alberga, son uno de los lugares más bonitos de Cataluña.

los lugares más bonitos de CataluñaLa Ciutadella de Roses – Instantes de felicidad

Para nosotros Roses es uno de los lugares más bonitos de Cataluña por la historia y cultura que tiene. Os recomendamos su visita y sobre todo la Ciudadela o las murallas como es conocido por sus habitantes. La Ciudadela es el recinto amurallado que antiguamente protegía la ciudad de ataques piratas y de los franceses. Declarada bien de interés nacional, es un yacimiento arqueológico en continua investigación. A través de su recorrido puedes conocer la evolución de la comunidad humana asentada en este lugar.


Dentro de la Ciudadela encontramos también la iglesia Santa Maria de Rodes, construida encima de un templo paleocristiano del s.VIII en la cual actualmente se celebran bodas y conciertos. Para los “rosincs” es un lugar de mucho valor ya que es un espacio para pasear, relajarse, ver el museo, asistir a conferencias y disfrutar del entorno. Es lo primero que ves al llegar al pueblo. Desde lo alto de sus murallas puedes ver toda la bahía de Roses, es ESPECTACULAR.

Pantà de la Torrassa – La MochiFamily

Un lugar que nos trae muy buenos recuerdos es el Pantà de la Torrassa (embalse de la Torrassa). Se encuentra en la provincia de Lleida, en la comarca del Pallars Sobirà. Está situado entre Guingueta d’Àneu y Espot y allí se pueden realizar diferentes actividades como kayak, canoa y paddle surf.

Se encuentra muy cerca del famoso Parque Nacional de Aigüestortes y del Estany de Sant Maurici. Es un lugar ideal para pasear, hacer deporte y pasar el día en familia. Está rodeado de caminos y rutas aptas para recorridos en bicicleta y para hacer senderismo. Por todo esto creemos que es uno de los lugares más bonitos de Cataluña.

los lugares más bonitos de CataluñaSiurana – Bitácoras de Mochilero

Conocimos Siurana en uno de nuestros viajes en furgo, de los que hacemos improvisando para ir descubriendo rincones de Cataluña. Tenemos que decir que cuando conocimos Siurana nos robó el corazón. Es un pequeño pueblo de la provincia de Tarragona, de tan solo 67 habitantes, de casitas y calles empedradas. El entorno es inigualable, ya que el pueblo está encima de un precipicio imposible y rodeado por un pantano de aguas limpias en el que se  practican deportes acuáticos. También hay una zona muy conocida por los amantes de la escalada.


El pueblo mantiene todavía los restos de la última fortaleza «sarraïna» de Cataluña, testigo de una larga historia de guerras y conquistas. Según la leyenda, Abdelazia, la reina mora que vivía allí, antes de verse sometida por los cristianos, prefirió saltar al precipicio con su caballo. El animal, con su resistencia, dejo marcada sobre una roca, para siempre, la huella de su herradura. Todavía hoy podemos ver la “huella” que dejó. Es por eso que para nosotros es uno de los lugares más bonitos de Cataluña.

Los lugares más bonitos de CataluñaEl Racó de la Calma (Sitges) – Tengo Alma Viajera

El casco antiguo de Sitges está formado por calles estrechas y casitas blancas y entre ellas se encuentra uno de mis rincones más bonitos de la ciudad: «El Racó de la Calma”. Esta pequeña plaza está atrapada entre edificios modernistas, el Palau Maricel y el museo del Cau Ferrat,  y en ella se respira mar, historia y paz.

Es un placer sentarse en la plaza a disfrutar de su arquitectura y ver la vida pasar. La calle que lleva hasta esta plaza es una de las más bonitas de la ciudad y es inevitable hacer una parada para contemplar el mar y la famosa Torre de San Miguel. Sin duda, un rincón mágico que lo hace uno de los lugares más bonitos de Cataluña.

Centro histórico de Pals – La Mochila en la Espalda

Este pequeño pueblo medieval del Baix Empordà nos tiene cautivados ya que esta rodeado de preciosos campos de arroz, grandes playas y buenos restaurantes. Aunque lo que más nos gusta a nosotros es perdernos por las calles empedradas y estrechas de su centro histórico. ¡Todo un imprescindible! Lleno de bonitas tiendas, balcones de piedras y de casas con mucha decoración floral, hacen que pasear por este pueblo sea uno de los lugares más bonitos de Cataluña.


En el centro histórico de Pals podemos encontrar el Castillo y la Torre de las Horas, donde se puede subir para obtener unas vistas mágicas a toda la zona. Después de pasear rodeando las murallas y visitar la iglesia, se puede regresar a la plaza mayor, donde se encuentra el ayuntamiento. En esta misma plaza hay un arco de estilo gótico que no os podéis perder. Por último, la mejor manera de acabar la visita es comiendo un helado en el mirador de Josep Pla.

 


Ahorra en tu viaje con las mejores ofertas y descuentos
Busca las mejores ofertas de vuelo en Skyscanner.

Obten un 5% de descuento en tu seguro de viaje Mondo.

Consigue hasta 35€ de descuento en tu primera reserva de apartamento con Airbnb.

Alojate gratis intercambiando casas con HomeExchange.

Reserva aquí las mejores actividades y Free Tours en las ciudades sin hacer colas.

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 comments