Nos encanta descubrir lugares cercanos perdidos en medio de la naturaleza y desde luego, los rincones que os contaremos en este post, os sorprenderán. En la provincia de Girona, podemos encontrar la pequeña población de les Planes d’Hostoles, todo un paraíso natural. En ella podemos encontrar varios «gorgs» o pozas, como el gorg de Santa Margarida, el gorg de la Plana y el gorg del Molí dels Murris, entre otros. Los gorgs de les Planes d’Hostoles es una ruta fácil, divertida e ideal para todo el mundo: familias, parejas o amigos.
Si os gustan este tipo de rutas también podéis ver nuestros posts sobre las cuevas de Can Riera, el avión estrellado del Empordà o el salt del Mir.
¿Cómo llegar a los gorgs de les Planes d’Hostoles?
Esta población de la comarca de la Garrotxa tiene muy fácil acceso si venís en coche. Si os encontráis cerca de Girona tenéis que coger la carretera C-63 y en un poco más de 30 minutos llegaréis al pueblo. Si venís de Barcelona, la mejor opción es ir por la AP-7 hasta Maçanet de la Selva y luego coger el Eix hasta la salida de después de Santa Coloma de Farners. Después cogéis la C-63 hasta les Planes d’Hostoles. También, existen algunos buses que hacen el trayecto, pero se os puede hacer muy largo porque hacen bastantes paradas. Este es el enlace podréis ver los horarios.
¿Dónde aparcar para ir a los gorgs de les Planes d’Hostoles?
Para visitar los gorgs de les Planes d’Hostoles recomendamos aparcar en los sitios habilitados por el ayuntamiento del pueblo. Las pozas suelen estar bastante masificadas en verano y aparcar puede resultar complicado, así que lo ideal es ir pronto o evitar ir en julio o agosto. Para dejar el coche en un lugar seguro y no preocuparnos de multas o otros percances, existen dos aparcamientos.
Uno se encuentra en el centro del pueblo, delante del restaurante «La caseta» y el otro, un poco antes de llegar al cementerio. El primero nos irá genial para visitar el gorg de Santa Margarida y el segundo para ir al gorg de la Plana y al gorg del Molí dels Murris. Este último tiene lavabo público.
Nueva normativa Covid-19
Debido a la pandemia, el ayuntamiento de Les Planes d’Hostoles ha decidido tomar unas medidas un poco más restrictivas para evitar contagios y aglomeraciones. Ahora para poder acceder a los gorgs se tiene que pagar una entrada, válida para todos los gorgs, que vale 5€ adulto (niños hasta 12 años gratis) y con un aforo limitado de 200 personas. Cuando se llega a cada gorg hay un vigilante que pide la entrada y recuerda las normas, como por ejemplo que no se puede comer dentro, pero en el pueblo hay una zona habilitada para hacer picnic.
Lo positivo de esta medida es que el dinero de cada entrada se destina a la conservación del entorno. Las entradas las podéis comprar on-line en este enlace y así os aseguráis plaza en los gorgs de les Planes d’Hostoles.
Ruta hasta el gorg de Santa Margarida
Esta es el primera poza que encontramos en nuestra ruta por los gorgs de les Planes d’Hostoles. Para nosotros es el más bonito. Dejamos el coche en el aparcamiento que os hemos dicho anteriormente y cogimos «la ruta del carrilet«. Una antigua y estrecha vía, exclusiva para transeúntes y ciclistas que aprovechan el recorrido del antiguo tren y que se encuentra justo al cruzar la carretera, al lado del restaurante «La caseta».
Tenemos que andar por esta vía durante poco más de 1 km. Este recorrido os encantará, vamos andando entre hermosos arboles, un paisaje todo verde. Pasamos por debajo de 2 pequeños puentes hasta llegar a las ruinas de la antigua iglesia. Aquí encontraremos un cartel de la poza que nos indica que tenemos que girar a la izquierda. Este camino es más estrecho y hace como zigzag. Seguimos este camino, unos 10 minutos y veremos el río, que nos indica que hemos llegado al primero de los gorgs de les Planes d’Hostoles.
El gorg de Santa Margarida
El ruido del agua es cada vez más fuerte y vemos una gran poza a lo lejos. Nos acercamos y… ! Nos quedamos alucinados! El paisaje es muy bonito, lleno de arboles de color verde intenso y un salto de agua que impresiona muchísimo. Llegamos hasta estar justo debajo la cascada y se ve… ¡Enorme! La fuerza del agua es espectacular, incluso para los más atrevidos, se puede llegar detrás de la cascada, pero hay que ir bien equipados y con mucha precaución porque las piedras resbalan mucho.
El gorg de Santa Margarida es un lugar ideal para pasar un buen rato con la familia o los amigos. Es muy grande y se puede hacer un buen picnic mientras los más valientes se atreven a darse un baño. Nosotros no fuimos capaces, solo llegamos a poner los pies ¡el agua está realmente fría! Aunque en pleno verano seguro que más de uno se atreve. Para volver, es tan sencillo como deshacer el mismo camino que la ida y regresar al coche para ir hasta el aparcamiento habilitado al lado del cementerio.
Ruta hasta el gorg de La Plana
Una vez hemos aparcado el coche en el aparcamiento que se encuentra antes de llegar al cementerio, tenemos que cruzar la carretera con precaución. Seguimos un cartel que nos indica la dirección del gorg, debemos seguir subiendo por al lado de la carretera hasta que nos introducimos en un camino estrecho de arena que nos llevará en unos pocos minutos a un camino un poco más ancho. Aquí veréis un sendero que sube y otro que baja, hay un cartel que indica que se tiene que bajar, pero cuando fuimos nosotros no se veía, así que ir con cuidado.
Seguimos este camino que pasa entre algunos campos de payeses y al poco tiempo ya se puede ver un cartel que dice: Gorg de La Plana, el segundo de nuestra ruta por los gorgs de les Planes d’Hostoles. Este camino es muy sencillo y corto, desde donde dejamos el vehículo hasta las escaleras que nos llevan a la poza no hay más de diez minutos, así que este es todavía más adecuado para familias con niños pequeños.
El gorg de La Plana
Este gorg es un poco peculiar, ya que realmente son dos pozas. La primera es la que se ve sólo al llegar y es de muy fácil acceso, tenemos que bajar unas escaleras y listo. De hecho, las mismas escaleras hacen de mirador. Esta es más pequeñita que la anterior pero la caída de agua es realmente bonita, para bañarse hay que caminar unos metros más abajo y veréis que hay una pequeña poza.
Para ir al segundo gorg o poza, solo hay que cruzar un pequeño puente de madera que hay cuando estas bajando las escaleras del primer salto de agua. Después encontraremos unas pequeñas escaleras en medio de unos arboles que hay que seguir.
Luego tenemos que andar un poco y encontramos como un tejado que hace de puente que debemos cruzar. Una vez al otro lado, pasamos por encima de unas cuantas rocas hasta llegar al gorg.
Este es más grande y bonito que el anterior. Aquí los más atrevidos si podrán darse un buen chapuzón. Hay mucha zona de sombra donde refugiarse del sol y también donde poder parar a comer o descansar un rato. Para nosotros este es el lugar ideal si se va con niños pequeños, el acceso es fácil, hay sitio con sombra y se pueden bañar con tranquilidad. Para volver hacemos exactamente el mismo camino que en la ida y regresamos hasta el aparcamiento para ir a por el último gorg de nuestra ruta por los gorgs de les Planes d’Hostoles.
Ruta hasta el gorg del Molí dels Murris
Para llegar a este gorg no tenemos que tocar el coche si lo hemos dejado en el parquing habilitado que hemos dicho anteriormente ( al lado del cementerio). El camino se inicia en la caseta de información que se encuentra al lado del aparcamiento. Debemos coger una carretera asfaltada durante unos 25 minutos hasta encontrar un desvió con un cartel que pone gorg del Molí dels Murris y donde empezará un camino de tierra.
Una vez en el camino de tierra debemos seguir recto, siguiendo las indicaciones, hasta que crucemos el río. Ir con cuidado aquí porque puede que el camino este inundado y debáis descalzaros o llevar chanclas para cruzar sin mojaros. A nosotros nos tocó la primera opción. Después de cruzar, tenéis que seguir el camino de la izquierda durante unos cinco minutos aproximadamente y llegaréis a la poza.
El gorg del Molí dels Murris
Por fin llegamos al tercer gorg de nuestra ruta por los gorgs de les Planes d’Hostoles. Esta poza también es impresionante, destaca el agua cristalina que se ve con el contraste del verde de los arboles. Aquí la fuerza con la que cae el agua ¡nos dejó sin palabras!. En este gorg te puedes acercar mucho a la cascada, sin riesgo alguno, ya que hay un camino amplio y un pequeño muro de piedra donde sentarse a contemplar la caída del agua.
Aquí también es un buen lugar para bañarse, la poza es muy amplia y esta muy limpia. (Al menos cuando fuimos nosotros). Sin embargo, no hay mucho espacio para hacer un picnic con un mínimo de comodidad. También podemos subir arriba del salto de agua, eso si, con mucha precaución porque el camino es un poco complicado. Aunque sin duda las mejores vistas son desde abajo y cerca de la cascada. Igual que en los otros gorgs, para volver se deshace el mismo camino.
En definitiva, la ruta por los gorgs de les Planes d’Hostoles es una excursión ideal para hacer en familia. Se trata de una salida con pleno contacto con la naturaleza, así que tenemos que ser responsables con el medio ambiente y dejar todo tal y como estaba. Es decir, llevarnos la basura que generemos e intentar no destrozar la vegetación.
Que lugar espectacular, las cascadas están hermosas, gracias por la información.
Muchas gracias por tu comentario. La verdad es que la ruta por los gorgs es muy bonita y sencilla para hacer con la família y los amigos. A nosotros nos encantó y seguro que pronto repetiremos.
Molt bonic i ben explicat!! Conec bé el poble i és precios!
Moltes gràcies per el comentari. La veritat es que ens va agradar molt la ruta i creiem que s’ha d’explicar i que la pugui gaudir tothom. Això sí, amb respecte i cura amb la natura i el poble. Salutacions.
Holaaaa como puedo sacar l entrada para ir y con cuanta antelación se h de comprar
Hola Elisabet, el enlace está en el post, es este: https://www.fundacioemys.org/experiencies/gorgslesplanes/ y por lo que he visto ahora mismo, hasta el miércoles no hay disponibilidad. Es ir mirando, pero cuenta que los fines de semana se llena mucho más rápido. Saludos, Fons & Leila
Hola,
me encanta vuestro web!!!! Todo muy bien explicado!!!
Vale la pena visitar els Gorgs de les Planes d’Hostoles!!
Hemos ido el dia 15 de diciembre y hemos estado solos alli.
Muchas gracias por la informacíon!!!
Hola!
Muchísimas gracias por tu comentario, nos alegra leer que nuestras rutas sirven a otra gente. A nosotros nos encantaron los Gorgs de les Planes d’Hostoles y si encima los pudisteis disfrutar solos todavía tiene que ser más espectacular. Aunque ahora es un momento difícil para viajar, seguiremos poniendo rutas cercanas para poder hacer escapadas como esta.
Un saludo,
Fons y Leila
Genial l’informaciò!!! Un lloc molt xulo… Quan arribes sobretot al de Santa Margarida sembla un paradís 😍 Gràcies per la feina que feu 👏🏻👏🏻👏🏻
Moltes gràcies pel teu comentari. La veritat es que si, es una autentica meravella.
Salutacions,
Fons i Leila
Buenos días,
Gracias por poner la información detallada. Aún así ahora el pago es de 5€ por persona, si pueden actualizar la información de su blog. Muchas gracias.
Muchas gracias por la información, hoy mismo lo actualizaremos. Un saludo.
Hola los 5 €es para entrar a todos los gorgs o solo a uno? Y el aprlong cuanto cuesta y si e spor hora. Ya que vi un viaje de autocar pero queríamos ir en coche y queremos ve rlo que mejor nos convenga.
Hola! Los 5€ es para entrar a todos los gorgs. Tienes que reservar el día que quieres ir y listo. El tema del viaje en autocar no tenemos ni idea de como funciona así que no te podemos ayudar. Un saludo.
Buenas, cuanto tardasteis en hacer la ruta?
Hola! Nosotros estuvimos una mañana. Unas 3-4 horas, pero con la calma.
Se ve espectacular, habría que ir y disfrutar de la naturaleza!
Es una ruta muy chula la verdad! A nosotros nos gustó mucho 😊.
Hola, muchas gracias por toda la información, nos facilitáis mucho las salidas con los peques. Me gustaría saber que gorgs tienen el acceso más fácil para ir con una silla de paseo. Tengo entendido que algunos, el tramo final es un poco complicado. Muchas gracias por vuestro trabajo. ;+)
Hola Lucia, muchas gracias a ti por leernos y por tu comentario. La verdad es que si, que la mayoría tiene un tramo final un poco complicado, pero puedes probar el salt de can batlle en Olot, o la ruta dels 7 gorgs pero no acceder a los más complicados y solo ir a los que tienen más fácil acceso. De todas maneras seguiremos pensando algunos otros a ver si te podemos ayudar. Un saludo.
Wow! Un lloc preciós !! Tornare aviat!!
Moltíssimes gràcies per la feinar que feu👌🥰🥰🥰🥰❤️
Moltissimes gràcies per el comentari. La veritat es que és un lloc molt maco. Es de les nostres rutes preferides de Catalunya. Salutacions
Muy bonito el sitio, la limitación de libertades y el querer cobrar por visitar algo que es de todos ya no me parece tan bonito, me juego aquí y ahora con vosotros de lo de cobrar no es por covid, es simplemente la entradilla, en otros sitios ponen piedras para que no aparques creando un parquing de pago al lado, o te hacen la vida imposible para que no puedas disfrutar de la naturaleza si no es pagando, inventándose lo que haga falta para encima hacerte sentir culpable, en vez de coger y multar al que no respete la naturaleza o ensucie el entorno o directamente no respete las medidas sanitarias. Lo que no se dan cuenta es que están poniendo medidas CON NUESTRO DINERO y lo que hacen es auyentar a las posibles personas que quieran ir, dejarse dinero en un bar de la zona etc, pues nada oye, la frase más utilizada ultimamente es…. «Con no volver…» Luego llorarán de ven a visitar mi pueblo, o ven que es muy bonito, ya, claro.
Hola Carlos, Muchas gracias por tu mensaje. Estamos bastante de acuerdo con lo que dices la verdad. No es muy normal cobrar para visitar un lugar en medio de la naturaleza. Entendemos que quizás sea una medida para intentar poner un aforo y evitar la masificación y destrucción del entorno, pero como bien dices, con más vigilantes y multas a la gente irresponsable a lo mejor sería suficiente. De todos modos, creo que solo cobran en verano. Un saludo.
Hola!
Primero gracias por la info. esta suuuper completa y las fotos tambien estan hermosas!
Iremos con una bebe de 6 meses. Creen que sea conveniente llevar el carrito de paseo? Es que pesa mucho y no imaginamos cargándola todo el viaje. Los tramos mas dificiles se podrá cargar el carrito un poco?
Que me recomiendan?
Gracias!
Hola! Muchas gracias a vosotros por leernos. Es complicado ir con un carro, para bajar al primer gorg os va a ser casi imposible con el carrito y para ir al segundo también está complicado. No lo vemos muy viable. Mejor una mochila de porteo o algo así porque el terreno no es muy apto para un carrito. Un saludo.
Un lloc preciós! Moltes gràcies per la informació. Tenim pendent anar-hi i poder gaudir d’aquest paisatge.
Moltes gràcies pel missatge. Es un lloc molt xulo i genial per disfurtar de la natura. Salutacions