Qué ver en la Garrotxa

Una de las zonas que más nos apasionan de Cataluña es la Garrotxa, una comarca que tiene absolutamente de todo: volcanes, bosques espectaculares, saltos de agua, pueblos preciosos y ermitas de cuento. Por todo esto y mucho más, creemos que merece la pena una visita a esta zona, y para que no os perdáis nada, nosotros os vamos a contar todo lo mejor qué ver en la Garrotxa.


Volcanes

En la Garrotxa podemos encontrar un total de 38 volcanes que forman parte del Parque Natural de la Zona Volcánica de La Garrotxa. Evidentemente no os vamos a decir que los visitéis todos, nosotros os vamos a recomendar los que merecen más la pena y sus peculiaridades. Como por ejemplo, que han construido una ermita en el cráter de un volcán ¿increíble verdad?

qué ver en la Garrotxa

Volcán de Santa Margarida

Este volcán es de nuestros favoritos ya que se puede llegar hasta el centro de su cráter. Es una ruta de 3km muy sencilla y apta para toda la familia. Además, hay un aparcamiento de pago (4€ al día) desde donde se puede empezar la excursión. Si no queréis pagar, un poco más adelante, está el parking de Cal Xel, que es gratuito. Eso sí, son unos 20-25 minutos más a pie.

qué ver en la GarrotxaCentrándonos en la ruta, el camino empieza por una pista de tierra amplia que va subiendo. Hay tramos muy bonitos porque está todo rodeado de arboles. Al llegar arriba, giramos hacia la izquierda,  dónde veremos unos escalones que bajan hasta el interior del cráter. Y aquí, ¡sorpresa! Nos encontramos con la ermita de Santa Margarita, del siglo XI, un lugar precioso para pasear y sacar unas fotos.


Después de pasear un poco por el cráter, toca regresar al coche. Es tan fácil como deshacer el mismo camino que hemos hecho en la ida. Al llegar al parking podréis aprovechar para ir al baño que está bastante bien equipado o comer algo en la zona de picnic. Sin duda, un imprescindible qué ver en la Garrotxa.

volcán de Santa Margarida

Volcán Croscat

Otro de los volcanes más interesantes de la zona es el volcán Croscat. Para hacer la visita a este lugar se puede dejar el coche en el mismo aparcamiento del volcán Santa Margarida ya que se encuentra muy cerca. Tenemos que andar un poco hasta el restaurante Sant Margarida y allí se inicia la ruta semi circular de unos 3km. Una excursión fácil y apta para toda la familia y una de las mejores cosas qué ver en la Garrotxa.

qué ver en la GarrotxaEl volcán Croscat destaca por tener el cono más grande de la península ibérica con unos 160 metros de altura, además de ser también uno de los más jóvenes. Parece como una tarta a la que le falta una porción, es muy curioso. Tiene una lengua de lava de más de 6 km de longitud. Sin duda, una visita muy interesante, además, podremos encontrar el centro de información de Can Passavent donde hay una exposición permanente sobre el volcán.

Imprescindibles de la Garrotxa

Volcán Montsacopa

Este volcán destaca por estar en pleno centro de la ciudad de Olot y custodiado por  los volcanes de la Garrinada y de Montolivet. El Montsacopa tiene un cráter circular producto de una erupción estromboliana de hace unos 100.000 años. En su cumbre podemos encontrar la iglesia de Sant Francesc además de disfrutar de unas excelentes vistas. Es una ruta muy sencilla y que puede hacer toda la familia.


qué ver en la Garrotxa

La Fageda d’en Jordà

Sin duda, uno de los lugares más emblemáticos qué ver en la Garrotxa. Es uno de esos espacios naturales que te dejan asombrado desde el primer momento en que lo pisas, que invitan a perderse. Sus colores vivos –sobretodo en otoño– aunque nos sorprenderá en cualquier época que vayamos. Además, de sus infinitas hileras de hayas, hacen de este sitio un lugar  tan mágico que parece sacado de un cuento.  Lo asombroso es que este bosque se levanta sobre una colada de lava del volcán del Croscat.

qué ver en la GarrotxaLa mejor manera para conocer esta reserva natural es realizar a pie alguna de las diferentes rutas que hay marcadas. También, se puede recorrer en bicicleta a caballo o en carro. La entrada a la Fageda es gratuita y justo a la entrada hay un aparcamiento que cuesta 4 euros por vehículo. Aunque si dejáis el coche en la entrada del restaurante can Xel, no se paga parking y la entrada a la Fageda d’en Jordà está al lado.

Imprescindibles de la Garrotxa

Ermita Sant Martí del Corb

Uno de nuestros lugares preferidos qué ver en la Garrotxa es la ermita de Sant Martí del Corb.  Se encuentra en un entorno privilegiado en medio del bosque, donde parece que el tiempo se ha detenido. Es una construcción de estilo románico de una sola nave. Lo que más destaca es fachada principal, con las escaleras que nos llevan al templo. Lo malo es que siempre suele estar cerrada así que no se puede acceder, pero desde alguna de sus ventanas podemos ver el interior, que es bastante simple.

Es un lugar ideal para hacer una sesión de fotos o de post boda, sobretodo en otoño.

qué ver en la Garrotxa

Besalú

Uno de los pueblos medievales más bonitos de Cataluña sin lugar a dudas. Este pueblo esta catalogado como uno de los Conjuntos Histórico Artísticos mejor conservados de Cataluña. Y es que solo con cruzar su famoso puente nos trasladará de lleno a la edad media. Pasear por sus calles empedradas, es de lo mejor que se puede hacer en Besalú y sobretodo, bajar hasta el río y ver el puente desde esa perspectiva.


Imprescindibles de la GarrotxaPero no solo por eso lo consideramos uno de los pueblos más interesantes qué ver en la Garrotxa. En Besalú podemos encontrar mucho más, como el barrio judío, la iglesia de Sant Vicenç, el Monasterio de Sant Pere o el sorprendente museo MicroMundi: el museo más grande de Europa dedicado al arte en miniatura, con piezas como la Torre Eiffel sobre una semilla de amapola, ¡Es sorprendente!

 

Santa Pau

Se trata de otro pueblo medieval situado en medio del parque natural de la zona volcánica de la Garrotxa. Gran parte de su encanto reside en sus calles empedradas, su plaza mayor, los restos de su castillo y el entorno natural idílico que tiene a su alrededor. Otro de los lugares que os recomendamos no perderos son sus miradores, uno con vistas a la villa medieval y otro con vistas al parque natural.

qué ver en la GarrotxaLa mejor manera para descubrir este pequeño pueblo es callejear, y podéis hacerlo tranquilos ya que en el centro histórico no pueden circular coches. Si vais poco antes de navidad, podéis pasar a visitar la iglesia, que de por sí es bonita, pero en esta época hacen una exposición de pesebres muy interesante. El castillo, está en ruinas y de momento no se puede visitar, pero incluso así merece la pena acercarse a conocer Santa Pau, un pueblo qué ver en la Garrotxa.

Imprescindibles de la Garrotxa

Sant Joan les Fonts

Siguiendo con los pueblos medievales de la Garrotxa, otro que nos gusta mucho es Sant Joan les Fonts, situado muy cerca de Olot. Los elementos más destacados de este pueblo son, la iglesia del monasterio benedictino (siglo XII), monumento declarado de Interés Nacional el año 1981 y el puente medieval del siglo XIII compuesto en su mayor parte, de piedra volcánica de la zona.


qué ver en la GarrotxaAunque para nosotros, el gran atractivo de Sant Joan les fonts y de lo mejor qué ver en la Garrotxa és el salto de agua del Molí Fondo. Una espectacular cascada que nos dejó con la boca abierta. Además, forma parte de la ruta de las tres coladas, recorrido que transcurre por una interesante zona de riscos basálticos resultantes del enfriamiento de las coladas de lava emitidas por diferentes volcanes.

Imprescindibles de la Garrotxa

Castellfollit de la Roca

La espectacularidad de este pueblo reside en su increíble ubicación, ya que se encuentra sobre un acantilado volcánico de 50 metros de altura y de casi un kilómetro de largo. Las estrechas calles del casco antiguo, que merecen la pena visitar, desembocan delante de la antigua iglesia de Sant Salvador. Situada en un extremo del pueblo y donde encontraremos un mirador con unas vistas privilegiadas.

qué ver en la GarrotxaOtro mirador que os recomendamos visitar es el que se encuentra justo debajo del pueblo, en un puente de madera que hay sobre el río Fluvia. Se ve el pueblo colgando del acantilado perfectamente, es alucinante ver la forma de la roca basáltica y como las casas parecen estar a punto de caerse. Castellfolit de la Roca es un lugar interesante qué ver en la Garrotxa !Ahh! Y no os podéis ir sin probar las famosas magdalenas de Cal Tuset ¡Estan buenísimas!

Els Hostalets d’en Bas

El último pueblo que os queremos recomendar es Hostalets d’en Bas, un a villa pintoresca y muy chula. Su origen data en el siglo XVIII a partir de un hostal al borde del antiguo camino real que iba de Olot a Vic. A partir de allí se fueron creando casas hasta formar el pueblo. La calle más bonita y que no os podéis perder es la calle Teixeda, con casas con balcones de madera llenos de flores, es preciosa. También es buen lugar para comer, hay varios restaurantes interesantes.


qué ver en la Garrotxa

Mirador Puig Rodó

Este espectacular mirador tiene unas vistas privilegiadas al parque natural de la zona volcánica de la Garrotxa. Para llegar hasta allí, podemos ir con coche hasta la área recreativa de Xenacs, donde encontraremos una zona para aparcar e iniciar la ruta. Es una subida de 15-20 minutos hasta llegar al mirador de Puig Rodó, desde donde disfrutaremos de una panorámica alucinante de toda la Vall d’en Bas y la Garrotxa.

Imprescindibles de la Garrotxa

Saltos de agua

Una de las cosas por las que más destaca esta zona es por sus bonitos saltos de agua. Nosotros os recomendamos tres: El Salt de Can Batlle, un lugar mágico y además, se trata de una ruta súper fácil y corta hasta llegar a la cascada. También, cerca de esta cascada, encontramos el Salt del Roure, una ruta un poco más larga pero que vale mucho la pena, el entorno y el salto de agua son de diez. Y por último, el Salt de l’Olla, una ruta de 3km ida y vuelta, con un premio, en forma de cascada, alucinante.

¿Dónde Comer?

Si hay un lugar en Cataluña donde se come bien, es en la zona de la Garrotxa. Conocida como la cocina volcánica, los platos con raíces en la Garrotxa, son un auténtico disfrute para el paladar. Hablamos de materia prima de primerísima calidad, criada y cultivada de manera artesanal, como «els fesols de Santa Pau» o les «Patates d’Olot». Por eso os queremos recomendar dos restaurantes de la zona que a nosotros nos gustan mucho.


Hostal els Ossos

Nuestro preferido es el Hostal els Ossos, un restaurante de comida casera, con productos de muy buena calidad y un entorno mágico, pues se encuentra muy cerca de la Fageda d’en Jordà. A parte de los platos que hemos dicho anteriormente, su plato estrella es el «Platillo els Ossos» una variedad de carnes guisadas con setas. ¡Aunque a nosotros nos chifló la butifarra amb mongetes!

Imprescindibles de la Garrotxa

Hostal Vertisol

Otro restaurante que nos gusta mucho es el Hostal Vertisol, tiene un menú diario muy variado y de muy buena calidad. El precio también es muy bueno. Es un restaurante con más de 40 años de experiencia, por lo que nos demuestra que es una garantía. Son especializados en todo tipo de arrozes y carnes guisadas y a la brasa. ¡Un restaurante que nos os fallará!

¿Dónde dormir?

Una muy buena opción de alojamiento por la zona, es el Hotel Cal Sastre, se encuentra en pleno centro de Santa Pau y es un alojamiento precioso. Habitaciones con una decoración exquisita y amplias, ideales para una escapada en pareja. Además el desayuno es muy completo. También dispone de restaurante para comer o cenar, nosotros no lo hemos probado, pero tiene muy buena pinta.

Os hemos contado lo que para nosotros es lo mejor qué ver en la Garrotxa, pero esta comarca tiene mucho más que ofrecer. Así que os recomendamos que la visitéis, cualquier época del año es buena, pero si vais en otoño, disfrutaréis de un paisaje y unos colores que os dejaran ¡sin palabras!


Ahorra en tu viaje con las mejores ofertas y descuentos
Busca las mejores ofertas de vuelo en Skyscanner.

Obtén un 5% de descuento en tu seguro de viaje Mondo.

Consigue hasta 35€ de descuento en tu primera reserva de apartamento con Airbnb.

Alojate gratis intercambiando casas con HomeExchange.

Reserva aquí las mejores actividades y Free Tours en las ciudades sin hacer colas.

 

 

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *