Beget, uno de los pueblos más bonitos de Girona

Perdido entre los bosques de la Vall de Camprodon, podemos encontrar Beget, un pequeño pueblo de la provincia de Girona. Se trata de una villa de estilo medieval que solo poner un pie en ella, nos sorprenderá gratamente. Parece sacado de un cuento, un lugar donde nos dará la sensación que el tiempo se ha detenido por completo. Por eso, os queremos contar qué no os podéis perder si visitáis Beget.


Beget Si os gustan los pueblos con encanto, también os puede interesar este post sobre los pueblos medievales del Empordà, el mágico Bosc de las Escultures de Celrà o qué ver en Pals, otro pueblo medieval increíble.

¿Dónde se encuentra Beget?

Esta pequeña localidad de tan solo 30 habitantes se encuentra en la comarca del Ripollès, en la provincia de Girona. La verdad es que Beget se encuentra un poco perdido entre dos valles y solo se puede llegar por dos carreteras: desde Camprodón por la carretera GIV-5223 y desde Castellfollit de la Roca por la carretera GIV-5221. Esta dificultad de acceso, lo hacen un lugar exclusivo y bastante tranquilo de turistas.

¿Cómo llegar?

Al ser un pueblo tan pequeño y con tan pocos habitantes, la única opción para llegar a Beget es en vehículo particular. Justo en la entrada hay un par de aparcamientos habilitados para dejar el coche o la moto, eso si, no son demasiado grandes así que recomendamos ir pronto. No existen combinaciones de transporte público para llegar hasta allí.

Historia sobre Beget

Beget tiene sus orígenes en plena Edad Media y se sabe de su existencia al menos desde 1168, aunque se calcula que fue bastante antes. Durante siglos la vida giró en torno a la Iglesia de Sant Cristòfol de Beget (s.X-XIII), que todavía hoy es su principal icono, juntamente con el puente medieval.


BegetAntiguamente el término municipal de Beget abarcó también las poblaciones de Rocabruna, Bestracà y Salarsa. En el momento de su máximo apogeo, en el siglo XIX, llegó a tener unos 1.300 habitantes. Algo impensable a día de hoy, teniendo en cuenta que están censadas poco más de 20 personas.

Otro dato curioso es que administrativamente, Beget perteneció a la comarca de la Garrotxa hasta 1969, año en que fue anexionado al municipio de Camprodón, motivo por el cual hoy pertenece al Ripollès.

Qué ver en Beget

A pesar de ser un pueblo muy pequeño, Beget tiene mucho que ofrecer. Se encuentra incluido en el inventario del Patrimonio Arquitectónico de Cataluña y además, esta considerado uno de los pueblos más bonitos de Cataluña y de España. De hecho, desde 2021 pertenece a la asociación Los Pueblos más Bonitos de España para su promoción turística. Ahora os recomendaremos sus lugares más interesantes.

BegetIglesia de Sant Cristòfol

Como ya hemos mencionado anteriormente, su gran atractivo a nivel cultural es la Iglesia de Sant Cristòfol, un templo de estilo románico declarado Bien Cultural de Interés Nacional. Este templo de estilo románico data del siglo X, aunque la parte más importante fue construida entre los siglos XII y XIII. Del exterior de la iglesia llama la atención el portal de acceso, y la torre del campanario con sus 4 pisos y 22 metros de altura.


BegetPara acceder a la iglesia se paga una entrada simbólica de 2 € para ayudar a mantener su estado de conservación. El horario es de lunes a viernes de 11.00 a 13.00 horas y los sábados y domingos de 15.00 a 19.00 horas (en verano) de 15:00 a 17:00 (en invierno). Las piezas más notables son: la talla del Cristo Majestad (s.XII) -con más de 2m de altura-, la imagen de la Virgen de la Salud (s.XIV) y la enorme Pila Bautismal del s.XII.

Puentes Medievales

Una vez dejamos atrás la iglesia, que se encuentra en la plaza Miquel Oliva, pasamos el primero de los puentes medievales que nos ayuda a cruzar la riera de Beget. Para nosotros el más bonito y fotogénico, ya que se puede ver la iglesia y el campanario de fondo. Es el más viejo, data del siglo XIV y al cruzarlo nos lleva a la plaza Mayor y la Torre del Reloj. Otro de los lugares más destacados del pueblo.

Si cruzamos la plaza y seguimos callejeando por Beget, nos encontraremos con el otro puente que hay, el puente nuevo. Se considera como «nuevo» porque sustituye al antiguo que fue derribado por una riada. Este puente se construyó en los años 40 y se encuentra en la zona más nueva. ¡Las fotos desde aquí con las casas de piedra al fondo son preciosas!

Los pueblos más bonitos de EspañaCallejear

Otra de las cosas que os queremos recomendar y que quizás suene a tópico, es perderse por sus calles. Sin duda, es la mejor opción para descubrir bien este pequeño pueblo. La mayoría de casas y calles mantienen el aspecto original de años pasados, con fachadas de piedra un poco decadentes, que le dan al lugar un aire medieval muy auténtico.


BegetSenderismo

El entorno de Beget es otro de los puntos fuertes de esta población para los amantes de los senderistas y del ciclismo de montaña. Aquí empiezan varias rutas como la subida al Comanegra (1.557 m) y al Pic de les Bruixes (1.393 m), o la ruta entre Beget y Oix (13,5km). Estas son algunas de las más populares, pero hay más. Además, forma parte del GR 11 o Sendero del Pirineo, la ruta más montañosa de todas las que hay en territorio el catalán.

BegetEn verano se pueden visitar sus pozas de agua, perfectas para un baño en plena naturaleza, aunque el agua suele estar muy, muy fría. Durante el invierno y el otoño, es buena época para recorrer sus bosques en busca de setas. Así que si sois amantes del senderismo, en Beget podréis encontrar varias opciones que os pueden encajar según vuestro gusto.

¿Dónde comer?

Para comer, nuestra recomendación es que vayáis al restaurante Can Jeroni, abierto desde el siglo XX. Se trata de una casa familiar que ahora es un restaurante. Sirven la comida típica catalana, con productos de primera calidad y KM0. No os perdáis los canelones que están para ¡chuparse los dedos! También es un buen lugar para tomar algo ya que se encuentra al lado del puente. ¡Tiene muy buenas vistas!

Conocer Beget y perderse por sus calles empedradas es una de esas cosas que deberíamos hacer todos de vez en cuando. Un pueblo tranquilo, casi inmutable en el tiempo y que nos trasladará a otra época. ¡Os lo recomendamos!


Ahorra en tu viaje con las mejores ofertas y descuentos
Busca las mejores ofertas de vuelo en Skyscanner.

Obtén un 5% de descuento en tu seguro de viaje Mondo.

Consigue hasta 35€ de descuento en tu primera reserva de apartamento con Airbnb.

Alojate gratis intercambiando casas con HomeExchange.

Reserva aquí las mejores actividades y Free Tours en las ciudades sin hacer colas.

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *