En la población de Vallfogona del Ripollès podemos encontrar el Torrent de la Masica, una ruta muy bonita con varios saltos de agua espectaculares. También, pasaremos por la Font de la Tosca, una impresionante roca que parece salida del medio de la nada. Y todo esto rodeado de un bosque con unos colores increíbles, que hacen de esta ruta, una de las mejores que podemos encontrar en la comarca del Ripollès.
Si estáis por esta zona quizás os interese hacer la ruta dels 7 gorgs, el Salt del Molí, el Gorg de la Malatosca o les Fonts del Llobregat.
¿Cómo llegar a Vallfogona del Ripollès?
Para llegar a Vallfogona del Ripollès desde Barcelona, tenemos que coger la C-17 hasta Ripoll. Después deberemos desviarnos para coger la N260A dirección Olot varios kilómetros hasta encontrar el desvío de entrada al pueblo. Si venimos de Girona, como es nuestro caso, podemos ir por la A26 hasta Olot y luego coger la N260A hasta el desvío de Vallfogona. Pero como os decimos siempre, lo mejor es poner en Google Maps y buscar el camino más rápido.
¿Dónde aparcar?
Una vez hemos entrado en la población de Vallfogona del Ripollès, os recomendamos ir hasta la zona del polideportivo. Allí hay un descampado muy grande para poder dejar el vehículo y además veréis las primeras indicaciones que informan sobre el Torrent de la Masica. Estas son las coordenadas GPS: 42.197315, 2.3043198. También podéis avanzar con el coche hasta la Font de la Tosca, pero no os lo recomendamos porque solo hay sitio para estacionar un par de vehículos.
Dificultad de la ruta al Torrent de la Masica
Se trata de una ruta fácil, no tiene apenas dificultad, ya que una buena parte del camino es por pista y la parte de bosque está muy bien. Nosotros hicimos la excursión al Torrent de la Masica lineal, es decir, ida y vuelta por el mismo sitio. Aunque también se puede hacer una vuelta circular, pero es bastante más larga. La distancia de la ruta desde el aparcamiento del polideportivo es de 8,5km. La duración, depende de las paradas, pero aproximadamente 3 horas. Os dejamos el track de Wikiloc.
Inicio de la ruta – Font de la Tosca
Salimos del estacionamiento del polideportivo y cogemos el camino asfaltado que hay justo arriba. Veremos unas indicaciones hacia la Font de la Tosca, la primera parada de la ruta. Seguimos por esta pista unos 15 minutos, hasta que encontraremos un desvío. Debemos dejar la pista asfaltada y coger el camino de tierra de la derecha. Veremos un poste de madera con indicaciones para llegar a la Font de la Tosca.
Avanzamos unos 5 minutos y nos encontramos de frente con una roca enorme de la que cae agua. Sorprende mucho encontrar una fuente así en medio de un camino, tiene una forma muy original y es toda una maravilla verla. A los dos lados de la Font de la Tosca encontramos unas escaleras para pasar por el interior de la roca. Hay que ir con cuidado ya que el espacio es pequeño y se tiene que pasar agachado. Aunque resbala mucho y te acabas mojando…¡Es muy chulo!
Una vez hemos pasado por dentro de la roca y disfrutado del espectáculo de ver la Font de la Tosca, tenemos dos opciones para llegar al Torrent de la Masica. La opción principal es regresar a la pista y seguir subiendo, o una vez cruzado la roca y antes de bajar otra vez por las escaleras, veremos otros escalones a mano izquierda que suben. Si vamos por allí haremos la ruta circular. Es más larga y en otoño o primavera puede ser una muy buena opción. Nosotros por tiempo y clima la descartamos.
Desvío al Torrent de la Masica
Bajamos las escaleras y volvimos a la pista principal para seguir subiendo hasta el desvío del Torrent de la Masica. Solo tenemos que andar por la pista unos diez minutos aproximadamente y veremos poco después de una curva, un desvío a la izquierda con unas pequeñas escaleras y una señal indicando las diferentes rutas, entre ellas la que nos interesa, el Torrent de la Masica.
A partir de aquí ya nos empezamos a adentrar en el bosque, un entorno precioso que en otoño tiene que estar de película, pero en invierno no destaca tanto. Avanzamos por el sendero marcado y siguiendo unos puntos azules también como referencia. Cogeremos un primer desvío a la izquierda bien señalizado y vamos a ir todo el rato paralelo al río. Llegaremos a un puente de madera que tenemos que cruzar. Señal que ya estamos muy cerca de la primera poza del Torrent de la Masica.
El Gorg de Baix
Andamos unos pocos metros y ya veremos a mano de derecha el Gorg de Baix, una pequeña poza que nos encontramos congelada. ¡La estampa es una auténtica pasada! El salto de agua en si no es gran cosa, de hecho es el más pequeño de la ruta del Torrent de la Masica, pero verlo congelado es increíble. En otra época del año es una buena opción para bañarse y refrescarse.
Si subimos unos pasos más, encontramos la otra parte del Gorg de Baix, es más alto y más espectacular que la cascada anterior. Además, estaba todavía más congelado, así que pudimos caminar y ponernos casi debajo de la cascada y tocar el hielo. La verdad es que nos sorprendió mucho.
El Gorg de dalt
Volvemos al sendero y solo tenemos que subir unos pasos y veremos un desvío a mano derecha que pone Gorg de Dalt y a la izquierda, Bauma de Boer. Cogemos la primera opción. Este es más grande que el anterior y además hay mucho más espacio para poder contemplarlo tranquilamente o bañarse en verano. Nosotros al ser invierno, estaba muy congelado y la verdad es que la sensación que da verlo así es de película.
Cascada de El Saltant
Después de estar un buen rato en la poza anterior, retrocedemos unos metros hasta el desvío y cogemos el camino de la izquierda hacia la Bauma de Boer. Avanzamos unos pocos minutos hasta que tendremos que cruzar el río pasando sobre unas piedras. No es preocupéis que no tiene dificultad. Seguimos andando y llegamos al plato estrella del Torrent de la Masica, la cascada de El Saltant.
Esta cascada es espectacular, muy grande y totalmente congelada. Nosotros pudimos llegar justo debajo de la cascada al estar helada. Subimos por el camino y también nos pusimos en la parte de arriba y literalmente estuvimos en medio de la cascada. ¡Hay que ir con cuidado de no resbalar pero es una sensación increíble! Tenemos ganas de volver en otoño para verla con todos los colores que regala esta época del año porque tiene que ser de cuento.
Después de visitar los tres saltos de agua del Torrent de la Masica toca volver al coche. Nosotros deshicimos el camino, pero se puede continuar por un sendero que pasa por la parte de arriba de la cascada y el bosque, siguiendo los puntos azules que nos llevará a la Font de la Tosca.
Vallfogona del Ripollès
Es un pueblo muy pequeño que cuenta con poco más de 200 habitantes, pero merece la pena dedicarle una pequeña visita. El lugar más conocido y turístico de Vallfogona del Ripollès es el puente medieval, está muy chulo. También podemos pasear por su centro histórico totalmente medieval, con casas de piedra, hasta llegar a la plaza de la vila. La iglesia de la Salut o la de Sant Julià también son dignas de visitar.
¿Dónde Comer?
Nosotros nos llevamos unos bocadillos y nos los comimos cuando volvimos al coche. Justo al lado del aparcamiento, hay una pequeña zona de picnic con unos columpios, unos bancos y una mesa ideal para comer. También tenemos la opción de ir a comer al restaurante el Forn, un lugar con buenos productos de proximidad, comida casera y precio excelente.
¿Dónde alojarse?
La verdad es que en Vallfogona del Ripollès no hay muchas opciones de alojamiento. Existen algunas casas y alojamientos rurales pero no tenemos referencias sobre estos. Nosotros nos alojamos en Campdevanol, un pueblo muy cercano y que nos iba genial para hacer otras rutas al día siguiente. Estuvimos en el Hotel la Sèquia Molinar y la verdad que nos sorprendió muy gratamente. Las habitaciones muy correctas, el trato de los trabajadores excepcional y relación calidad pareció muy buena. Os dejamos el enlace por si os interesa.
El Torrent de la Masica y la Font de la Tosca es una ruta muy divertida y apta para todos los públicos. No tiene ninguna dificultad, así que os animamos a hacerla y a que nos contéis qué os ha parecido en los comentarios de este post.
Leave a reply