Ruta dels 7 gorgs

Un itinerario para hacer en familia o amigos en cualquier época del año es la ruta dels 7 gorgs. Es una ruta de senderismo donde se puede disfrutar de una gran diversidad vegetal a medida que vas encontrando diferentes saltos de agua o cascadas, ¿Pinta bien verdad?

ruta dels 7 gorgs

Si os gustan las rutas de senderismo y estar rodeado de naturaleza tal vez os pueda interesar una ruta muy parecida y que queda muy cerca, el Torrent de la Masica y Font de la Tosca o otras rutas también muy chulas como la del castillo del Montgrí, la roca foradada de Montserrat o las cuevas de Can Riera.

Mapa de ruta de los 7 gorgs


Eco-taxa

Es una ruta bastante conocida y transitada y la zona donde se encuentra se está deteriorando un poco. Por ello todo el mundo que acceda a la ruta dels 7 gorgs, tiene que pagar 6€ de eco-taxa (del 1 junio al 1 de noviembre). Cuando entras, te dan una bolsa (si no llevas ninguna) para dejar los residuos que generas. ¡Hay que ser  respetuoso con el medio ambiente!

Os dejamos la página web oficial del Torrent de la Cabana donde podéis consultar toda la información y reservar los tickets online durante las épocas de más afluencia.

MOCHITIP: Si llegáis antes de las 09:00 de la mañana encontraréis la caseta de los tickets cerrada, por lo tanto no tendréis que pagar entrada. Además, seguro que no tendréis problemas de aparcamiento en la zona gratuita.

Dificultad de la ruta

Es una excursión ideal para pasar un día rodeado de naturaleza y ver saltos de agua muy chulos. Tiene una ruta circular de 9km ida y vuelta, sin ninguna dificultad; esó sí, hay que llevar buen calzado y agua para hidrataros. Si váis con niñ@s pequeños, no recomendamos llevar cochecito, ya que hay que bajar caminos montañosos para llegar a los gorgs.

Todos los senderos están muy bien señalizados con lo cual vas conociendo la ruta dels 7 gorgs gracias a los nombres que se les han puesto: de la Cabana, de la Tosca, de l’Olla, de la Bauma, del Forat, Petit Colomer y Colomer.

Gorg de la Cabana

El primer gorg que visitamos se llama el gorg de la Cabana. Se encuentra bastante cerca de la caseta, lugar por donde se accede al recorrido. Si dejáis el coche en el parquing de pago, en unos 15 minutos aproximadamente, llegaréis. Encontraréis un cartel en el camino con un desvío para bajar al primer gorg. En este gorg se tiene que bajar con cuidado porque hay una pendiente pronunciada, te puedes ayudar de una cuerda que está instalada para este fin. ¡Es uno de los gorgs que más nos gustó!


Ruta dels 7 gorgs

Gorg de la Tosca

Para llegar al gorg de la Tosca, deshacemos el camino del gorg de la Cabana hasta llegar al desvío inicial. Del primer gorg al segundo hay poca distancia. Continuamos avanzando por el sendero principal durante unos 5 minutos. Este gorg también es muy bonito y si lo veis en época de lluvias más porque baja mucha agua por la cascada y la imagen, ¡Es espectacular!

ruta dels 7 gorgs

Gorg de l’Olla

La tercera parada de  la ruta dels 7 gorgs es el gorg de l’Olla. Esta poza es menos espectacular visualmente que los otros dos porque la cascada es muy pequeñita, apenas tiene. No obstante, es un lugar ideal para bañarse ya que la forma de este gorg, es como una piscina circular, por eso se la llama de l’Olla.


ruta dels 7 gorgs

Gorg de la Bauma

Seguimos el itinerario hasta el siguiente gorg, llamado la Bauma. Aquí también hay que desviarse y descender por un camino con un poco de pendiente. Pero la recompensa vale mucho la pena, ¡fue nuestro gorg preferido y eso que no tenía mucha agua! En el gorg de la Bauma se puede llegar hasta los pies de la cascada  y eso lo encontramos muy chulo. Además, no encontramos a casi nadie y pudimos disfrutar del entorno relajados.

ruta dels 7 gorgs

 

Gorg del Forat

En pocos minutos llegamos a la siguiente parada era el gorg del Forat. Este gorg es más pequeño que todos los demás pero con mucho encanto, el agua es súper cristalina. Es poco visitado porque cuesta llegar a la poza ya que está un poco escondido entre vegetación.


Gorg del Petit Colomer

Estamos llegando al final del recorrido, nuestra penúltima parada de la ruta dels 7 gorgs es el Petit Colomer. Tiene una caída de agua pequeña pero con una gran poza para bañarse mientra estas rodeado de naturaleza completamente. Cuando fuimos nosotros había un árbol caído que servia de banco para disfrutar del bonito paisaje.

Gorg del Colomer

La última parada de la ruta dels 7 gorgs es el gorg del Colomer. Es el más impresionante de todos y el más visitado, tiene una caída de agua sorprendente, ¡si hay agua, claro!. Cuando fuimos nosotros apenas vimos agua porque hacía mucho que no llovía pero hemos visto fotos con una cascada alucinante. Muy cerca de esta cascada, se encuentra el chiringuito por si queréis tomar algo o comer rodeados de naturaleza. ¡La mejor manera de acabar la ruta dels 7 gorgs!

Ruta dels 7 gorgs

Queremos recordar que el baño en los gorgs está permitido, así que si vais en verano os podréis refrescar tranquilamente. Lo que no está permitido es saltar al agua ya que es muy peligroso.

Para volver podéis deshacer el camino, si os queréis parar otra vez en alguna poza. Otra opción, es completar la ruta circular y coger el camino que hay cruzando el río, que como toda la ruta, está muy bien señalizada.


La ruta dels 7 gorgs se puede hacer todo el año, nosotros la hemos hecho en épocas diferentes y como podéis ver en las fotografías cambia mucho. En invierno, dependiendo de las temperaturas queda todo congelado y es una pasada. En verano hay menos agua pero os podéis bañar y en otoño y primavera, el color de los bosques está espectacular y suele haber más agua. Así que podéis escoger la época que más os guste.

¿Dónde comer?

Una de las mejores opciones y que nosotros recomendamos es llevar algún bocadillo o similar y comerlo en alguno de los gorgs. Aunque si no venís preparados a la ruta dels 7 gorgs, existen otras opciones. Una muy interesante es ir a l’Àrea de lleure de la Font de Querol, justo al lado de aparcamiento gratuito. Allí hay un lugar natural muy bonito, rodeado de arboles y con muchas mesas para poder comer. También hay barbacoas y baños.

La última opción, como ya os hemos dicho antes, es llegar al último gorg y allí encontraremos un bar donde poder comprar bocadillos, bebidas, embutidos e incluso helados.

Dormir cerca de la ruta dels 7 gorgs

Si queréis ir a hacer esta ruta sin tener que madrugar mucho, nuestra recomendación es ir a dormir la noche antes a algún hotel cercano. La opción que hemos escogido nosotros alguna vez es ir al pueblo vecino de Ribes de Freser. Se encuentra a 15 minutos en coche y tiene opciones muy interesantes. Nuestro hotel preferido es el Hostal els Caçadors, además es también restaurante y se come de fabula.

 

En definitiva, se trata de una ruta súper divertida e interesante para hacer con toda la familia o los amigos. La ruta dels 7 gorgs es naturaleza en estado puro que sorprende y gusta mucho, tanto a las más pequeños como a los más grandes. ¡Disfrutad y cuidar el entorno!

ruta dels 7 gorgs


Ahorra en tu viaje con las mejores ofertas y descuentos
Busca las mejores ofertas de vuelo en Skyscanner.

Obtén un 5% de descuento en tu seguro de viaje Mondo.

Consigue hasta 35€ de descuento en tu primera reserva de apartamento con Airbnb.

Alojate gratis intercambiando casas con HomeExchange.

Reserva aquí las mejores actividades y Free Tours en las ciudades sin hacer colas.

 

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

30 comments