Un itinerario para hacer en familia o amigos en cualquier época del año es la ruta dels 7 gorgs. Es una ruta de senderismo donde se puede disfrutar de una gran diversidad vegetal a medida que vas encontrando diferentes saltos de agua o cascadas, ¿Pinta bien verdad?
Si os gustan las rutas de senderismo y estar rodeado de naturaleza tal vez os pueda interesar una ruta muy parecida y que queda muy cerca, el Torrent de la Masica y Font de la Tosca o otras rutas también muy chulas como la del castillo del Montgrí, la roca foradada de Montserrat o las cuevas de Can Riera.
Eco-taxa
Es una ruta bastante conocida y transitada y la zona donde se encuentra se está deteriorando un poco. Por ello todo el mundo que acceda a la ruta dels 7 gorgs, tiene que pagar 6€ de eco-taxa (del 1 junio al 1 de noviembre). Cuando entras, te dan una bolsa (si no llevas ninguna) para dejar los residuos que generas. ¡Hay que ser respetuoso con el medio ambiente!
Os dejamos la página web oficial del Torrent de la Cabana donde podéis consultar toda la información y reservar los tickets online durante las épocas de más afluencia.
Dificultad de la ruta
Es una excursión ideal para pasar un día rodeado de naturaleza y ver saltos de agua muy chulos. Tiene una ruta circular de 9km ida y vuelta, sin ninguna dificultad; esó sí, hay que llevar buen calzado y agua para hidrataros. Si váis con niñ@s pequeños, no recomendamos llevar cochecito, ya que hay que bajar caminos montañosos para llegar a los gorgs.
Todos los senderos están muy bien señalizados con lo cual vas conociendo la ruta dels 7 gorgs gracias a los nombres que se les han puesto: de la Cabana, de la Tosca, de l’Olla, de la Bauma, del Forat, Petit Colomer y Colomer.
Gorg de la Cabana
El primer gorg que visitamos se llama el gorg de la Cabana. Se encuentra bastante cerca de la caseta, lugar por donde se accede al recorrido. Si dejáis el coche en el parquing de pago, en unos 15 minutos aproximadamente, llegaréis. Encontraréis un cartel en el camino con un desvío para bajar al primer gorg. En este gorg se tiene que bajar con cuidado porque hay una pendiente pronunciada, te puedes ayudar de una cuerda que está instalada para este fin. ¡Es uno de los gorgs que más nos gustó!
Gorg de la Tosca
Para llegar al gorg de la Tosca, deshacemos el camino del gorg de la Cabana hasta llegar al desvío inicial. Del primer gorg al segundo hay poca distancia. Continuamos avanzando por el sendero principal durante unos 5 minutos. Este gorg también es muy bonito y si lo veis en época de lluvias más porque baja mucha agua por la cascada y la imagen, ¡Es espectacular!
Gorg de l’Olla
La tercera parada de la ruta dels 7 gorgs es el gorg de l’Olla. Esta poza es menos espectacular visualmente que los otros dos porque la cascada es muy pequeñita, apenas tiene. No obstante, es un lugar ideal para bañarse ya que la forma de este gorg, es como una piscina circular, por eso se la llama de l’Olla.
Gorg de la Bauma
Seguimos el itinerario hasta el siguiente gorg, llamado la Bauma. Aquí también hay que desviarse y descender por un camino con un poco de pendiente. Pero la recompensa vale mucho la pena, ¡fue nuestro gorg preferido y eso que no tenía mucha agua! En el gorg de la Bauma se puede llegar hasta los pies de la cascada y eso lo encontramos muy chulo. Además, no encontramos a casi nadie y pudimos disfrutar del entorno relajados.
Gorg del Forat
En pocos minutos llegamos a la siguiente parada era el gorg del Forat. Este gorg es más pequeño que todos los demás pero con mucho encanto, el agua es súper cristalina. Es poco visitado porque cuesta llegar a la poza ya que está un poco escondido entre vegetación.
Gorg del Petit Colomer
Estamos llegando al final del recorrido, nuestra penúltima parada de la ruta dels 7 gorgs es el Petit Colomer. Tiene una caída de agua pequeña pero con una gran poza para bañarse mientra estas rodeado de naturaleza completamente. Cuando fuimos nosotros había un árbol caído que servia de banco para disfrutar del bonito paisaje.
Gorg del Colomer
La última parada de la ruta dels 7 gorgs es el gorg del Colomer. Es el más impresionante de todos y el más visitado, tiene una caída de agua sorprendente, ¡si hay agua, claro!. Cuando fuimos nosotros apenas vimos agua porque hacía mucho que no llovía pero hemos visto fotos con una cascada alucinante. Muy cerca de esta cascada, se encuentra el chiringuito por si queréis tomar algo o comer rodeados de naturaleza. ¡La mejor manera de acabar la ruta dels 7 gorgs!
Queremos recordar que el baño en los gorgs está permitido, así que si vais en verano os podréis refrescar tranquilamente. Lo que no está permitido es saltar al agua ya que es muy peligroso.
Para volver podéis deshacer el camino, si os queréis parar otra vez en alguna poza. Otra opción, es completar la ruta circular y coger el camino que hay cruzando el río, que como toda la ruta, está muy bien señalizada.
La ruta dels 7 gorgs se puede hacer todo el año, nosotros la hemos hecho en épocas diferentes y como podéis ver en las fotografías cambia mucho. En invierno, dependiendo de las temperaturas queda todo congelado y es una pasada. En verano hay menos agua pero os podéis bañar y en otoño y primavera, el color de los bosques está espectacular y suele haber más agua. Así que podéis escoger la época que más os guste.
¿Dónde comer?
Una de las mejores opciones y que nosotros recomendamos es llevar algún bocadillo o similar y comerlo en alguno de los gorgs. Aunque si no venís preparados a la ruta dels 7 gorgs, existen otras opciones. Una muy interesante es ir a l’Àrea de lleure de la Font de Querol, justo al lado de aparcamiento gratuito. Allí hay un lugar natural muy bonito, rodeado de arboles y con muchas mesas para poder comer. También hay barbacoas y baños.
La última opción, como ya os hemos dicho antes, es llegar al último gorg y allí encontraremos un bar donde poder comprar bocadillos, bebidas, embutidos e incluso helados.
Dormir cerca de la ruta dels 7 gorgs
Si queréis ir a hacer esta ruta sin tener que madrugar mucho, nuestra recomendación es ir a dormir la noche antes a algún hotel cercano. La opción que hemos escogido nosotros alguna vez es ir al pueblo vecino de Ribes de Freser. Se encuentra a 15 minutos en coche y tiene opciones muy interesantes. Nuestro hotel preferido es el Hostal els Caçadors, además es también restaurante y se come de fabula.
En definitiva, se trata de una ruta súper divertida e interesante para hacer con toda la familia o los amigos. La ruta dels 7 gorgs es naturaleza en estado puro que sorprende y gusta mucho, tanto a las más pequeños como a los más grandes. ¡Disfrutad y cuidar el entorno!
Me ha encantado,muy bien explicado y fácil de entender.
tengo previsto ir prontito.
Gracias por la info
Muchas gracias por tu comentario, es una ruta que tenemos muchas ganas de repetir, así que al igual nos vemos por allí 😉
Hola! Sabeis si se puede acceder antes del 1 de junio? No creo que haya problema al ser naturaleza pero como ahora hay parking de pago y control de acceso en verano…
Gracias!
Hola, ahora con el tema de las restricciones de aforo por Covid-19 no se como está el tema, pero si vais antes de julio – agosto no tendréis ningún problema. Un saludo y gracias por tu comentario.
Hola. Ens podem banyar a l’agost? Gràcies
Hola! Abans si es podia i et refrescava molt, ara amb el tema del Covid no se si han restringit el bany.
Hola, algú hem pot dir quan de temps es triga en fer el recorregut? Més o menys, anirem amb nens. Gràcies
Hola! Doncs depen del plan que porteu, nosaltres així de tranquis varem trigar unes 3-4 hores anada i tornada. Es una ruta bastant accessible. L’únic inconvenient ara a l’estiu es que sol haver-hi molta gent i el cap de setmana encara més. Així que us recomanem que aneu força aviat o ho deixeu per al setembre. Salutacions.
Moltes gràcies
Hola aconsejáis hacer la ruta dels 7 gorgs en estas fechas
Hola! No es la mejor época para ir la verdad! Hace mucho frío en la zona y quizás está nevado o congelado. Mejor en primavera o otoño para nuestro gusto. Más agua en las cascadas.
Un saludo
Hi there,
Is it possible to go around in March? will it be snowy?
Thanks.
Hello, yes it is possible to go in March, there is no problem. We don’t think it was snowy at that time, but you never know. Maybe if it is very cold you can see the frozen waterfalls. All the best.
Me encanta vuestro póster soy una fiel seguidora. Os quería preguntar si me recomendáis hacer esta excursión con una niña de 4 años. La queremos hacer este finde para que lo vean también en invierno.
Muchas gracias
Hola! La ruta no es difícil, pero sí un poco larga ya que son casi 10km ida y vuelta. Los tramos complicados son bajar a algunas de las pozas. Por ejemplo la primera, que te tienes que ayudar de unas cuerdas y es bastante difícil la verdad, pero por lo demás está bien. Como opción tenéis pasar la primera poza sin bajar y hacer las otras. No se como de acostumbrada está vuestra hija en hacer rutas y tal, eso ya vosotros lo decidís. Un saludo.
Muchas gracias por la respuesta y consejos.
Hola buenas,
¿Se puede hacer en bici?
Hola! No, no se puede hacer en Bici. Un saludo
se puede evitar pagar, rodeando la caseta?
Hola, no, no se puede. Lo que si nos ha pasado a nosotros es llegar muy pronto y encontrar la caseta cerrada y no hemos tenido que pagar, pero rodear o saltar por algún lado no lo hemos hecho y no lo recomendamos por nada del mundo. Un saludo.
Hola!
El camino hasta allí y el aparcamiento es apto ir en autocaravana?
Muchas gracias!
Hola! Si, el camino es apto y el aparcamiento también. Es una zona muy preparada. Un saludo.
Hay q reservar para ir?
Hola! no, no se tiene que reservar. Pero si tienes pensado ir en verano o fin de semana te recomendamos ir muy pronto porque se llena mucho.
Un saludo.
Se puede bañar?
Hola! Si, si se puede. Pero está muy fría. Un saludo
Hola, alguien me puede decir como llegar en transporte publico?
Que frio puede hacer a mediados de Octubre??
Es de dificultad alta? Media? Baja? (Por llevar persona con un poco de sobrepeso).
Agradeceré las respuestas, un saludo!!
Hola,
Depende mucho de dónde salgáis. De Barcelona por ejemplo hay un tren hasta Campdevànol (Tarda 2 horas y 15 min) y hay poca frecuencia. Luego en Campdevànol, quizás hay un bus que pase por allí, pero eso si que no lo se seguro. De todas maneras, mínimo 3 horas para llegar de Barcelona, hasta el inicio de la ruta… por lo que no es muy buena opción a no ser que vayáis un día antes, paséis la noche allí y a la mañana siguiente hagáis la ruta.
A mediados de Octubre, a no ser que cojais un día de mucha lluvia o de frío polar, la temperatura no es extrema. Y la dificultad de la ruta, es media. A parte de ser bastante larga, bajar a algunos gorgs, como el 1, se necesita un poco de agilidad ya que os tenéis que ayudar de unas cuerdas. En el post salen las imagenes.
Si tenéis cualquier otra duda nos escribís. Un saludo.
Es una ruta espectacular lo único q no me a gustado es q la gente no respeta la naturaleza y te encuentras papeles por el suelo,besos y más suciedad. También decir q aquí pone q la eco taxa se paga del 1 de junio a 1 de noviembre y son 5 euros,yo pensaba que eran 5 euros por coche,pues la eco taxa son 6 euros por persona,lo veo un poco excesivo para no tener ningún baño público en la zona de picnic…….por lo demas es una ruta muy guapa
Hola Jose, Si la ruta está muy bien, pero lamentablemente, hay gente que no respeta nada la naturaleza y es una pena. Por lo que dices el precio ha subido 1€ por persona, si ya era excesivo, ahora nos parece que se pasan un poco. Lo que dices tu, una ecotasa por coche a 6€ no lo veo mal, pero si vas 4 en el coche te sale la excursión a 24€. En fin, espero que no suba más porque la ruta es una pasada.