La ruta de les Fonts del Llobregat, es una de las rutas más chulas que se pueden hacer en la comarca del Berguedà. Naturaleza en estado puro. Las fuentes donde nace el río Llobregat, brotan directamente de las laderas que bordean el pueblo de Castellar de n’Hug. El río Llobregat atraviesa Cataluña de norte a sur y desemboca finalmente en el Mediterráneo formando el Delta del Llobregat.
Si os interesan este tipo de rutas, seguro que os va gustar El Gorg de la Mola, la Ruta dels 7 gorgs o Els Empedrats.
¿Cómo llegar a les Fonts del Llobregat?
Para poder ir a disfrutar de este lugar natural tan bonito, tenéis que ir a la población de Castellar de n’Hug, una población del norte del Berguedà. Justo en la entrada, a mano izquierda, veréis un parking muy grande, donde se puede dejar el vehículo y desde donde se puede empezar la ruta a les Fonts del Llobregat.
Dificultad de la ruta
Se trata de una excursión súper fácil de 2km ida y vuelta. Es una ruta lineal, por lo que iremos y volveremos por el mismo camino. Es un paseo corto y bastante cómodo, que desde Castellar de n’Hug, nos conduce por un camino bien señalizado y en buen estado hasta el nacimiento de uno de los ríos más importantes de Cataluña, el Llobregat. Eso si, el primer tramo del camino son todo escaleras, pero se hace muy bien.
Ruta a les Fonts del Llobregat
Si habéis aparcado en el parking que os hemos dicho anteriormente, encontraréis la oficina de turismo justo delante. Allí podéis pedir más información si lo necesitáis. El camino que os llevará a les Fonts del Llobregat, lo encontraréis en el mismo parking, mirando de frente a la oficina de turismo, a la derecha. Hace un poco de bajada y os iréis alejando un poco de las casas del pueblo. Pronto ya veréis un cartel indicativo y unas escaleras que empiezan a bajar.
Después de una cómoda bajada de aproximadamente 15 minutos por unas amplias escaleras de piedra, perfectamente habilitadas con unas vallas de madera, llegaremos a las cascadas. Nos impresionó mucho la primera de ellas, de hecho es la más bonita y espectacular que veréis. Estuvimos un rato allí contemplando la fuerza del agua y el bonito paisaje que formaba. Nosotros fuimos en invierno y ya nos sorprendió, pero en primavera, con el deshielo, tiene que ser alucinante.
El entorno que rodea les Fonts del Llobregat es precioso. Después de disfrutar de esta gran cascada, podéis seguir avanzando. Cruzaréis un puente de madera y llegaréis a un mirador donde se puede ver el salto de agua de frente. Impresiona escuchar el ruido del agua rebotar contra las piedras. Es algo hipnótico, un lugar para quedarse parado y disfrutar del momento.
Si seguís avanzando un poco más, veréis como el camino sigue bajando y llegaréis a otra bonita cascada. Desde el camino, las ramas no dejan ver muy bien el salto de agua, pero finalmente conseguimos un hueco donde se veía perfectamente. Por último, muy cerca vimos otra pequeña cascada escondida entre árboles y nos acercamos a ella. Después el sendero llega prácticamente a su fin. Les Fonts del llobregat se convierten en el nacimiento del río.
Regreso al aparcamiento
Una vez lleguéis al final del sendero, veréis un restaurante y un descampado con muchas mesas para hacer picnic. Nosotros lo encontramos cerrado así que simplemente deshicimos el camino que habíamos hecho para bajar a les Fonts del Llobregat y pusimos rumbo a Castellar de n’Hug. Ahora el tramo es de subida y se tarda aproximadamente unos 20 minutos o un poco más. Pensad que ahora es un poco más cansado, pero tranquilamente se hace fácilmente.
Castellar de n’Hug
Ya que habéis ido hasta este hermoso pueblo para ir a ver les Fonts del Llobregat, os recomendamos que lo visitéis. Sus casas de piedra y sus calles estrechas le dan un aire medieval muy bonito. Vale la pena perderse y callejear sin rumbo por el pueblo. Aunque no os podéis ir sin visitar la iglesia medieval de Santa María de N’hug, una auténtica obra de arte. Otra parada interesante puede ser el museo dedicado al pastor, una forma de vida que se va perdiendo con el paso de los años.
Después de conocer todo el pueblo, os recomendamos que paréis en alguna de sus tiendas y compréis sus típicos embutidos, elaborados a mano tal y como se hacían antaño. ¡Una autèntica delicia! Y si sois más de dulces, no os preocupéis, porque en las pastelerías encontraréis de todo, pero lo que os llamará más la atención son los croissants gigantes. Os prometemos que vais a quedaros con la boca abierta.
¿Dónde dormir cerca de les Fonts del Llobregat?
En el mismo pueblo de Castellar de n’Hug, muy cerca del inicio de la ruta de les Fonts del Llobregat, podemos encontrar el Hostal la Muntanya. Se trata de un pequeño alojamiento familiar, con restaurante de buena calidad y precios muy razonables. Para nosotros la mejor opción si estás por la zona y os queréis quedar a dormir.
Se trata de una excursión muy fácil, apta para toda la familia y con un paisaje precioso. Les Fonts del Llobregat es uno de esos lugares que te conectan con la naturaleza y te hacen sentir bien. Sin duda, recomendamos mucho esta ruta.
Busca las mejores ofertas de vuelo en Skyscanner.
Obtén un 5% de descuento en tu seguro de viaje Mondo.
Consigue hasta 35€ de descuento en tu primera reserva de apartamento con Airbnb.
Alojate gratis intercambiando casas con HomeExchange.
Reserva aquí las mejores actividades y Free Tours en las ciudades sin hacer colas.
Leave a reply