Els Empedrats, bullidor de la llet y font de l’Adou

En la zona del Parque natural del Cadí – Moixeró podemos encontrar muchísimas rutas interesantes para estar en contacto con la naturaleza.  En este post nos hemos centrado en las rutas que se pueden hacer cerca de Bagà, en el Berguedà. Una de las que más nos ha gustado es conocer els Empedrats, el Bullidor de la llet y la font de l’Adou. Una excursión muy completa que se puede hacer en una mañana.

Els EmpedratsSi os gustan las rutas por la montaña, seguramente os va a encantar ir a La Roca Foradada de Montserrat, els Bufadors de Beví, o ir hasta el Avión estrellado de Requesens.

Como llegar a Els Empedrats de Bagà

Como ya hemos dicho anteriormente, el salto de agua de Els Empedrats está en Bagà, en la comarca del Berguedà. Es un municipio muy pequeño rodeado de montañas. Se llega a él por la carretera C-16 y es el último pueblo que hay antes de llegar al túnel del Cadí. La mejor opción para llegar es sin duda el coche particular. Nosotros la ruta la empezamos pasado el pueblo de Bagà, al lado de la Salle Natura (Cal Cerdanyola) donde encontraremos aparcamiento habilitado. Eso si, no vayáis muy tarde que os podéis quedar sin sitio.

Ruta hacia el salto de agua de Els Empedrats

Una vez aparcado el vehículo, nos dirigimos al camino y allí encontraremos varias rutas señalizadas. La que nos interesa es la de Els Empedrats y el Bullidor de la Llet, así que cogemos el camino que va hacia la derecha. Está muy bien señalizado, no tiene perdida. Iniciamos la ruta y a escasos metros nos encontramos con el refugio Vents del Cadí, donde podremos tomar algo, pero a parte, es punto de información y nos pueden ayudar con las rutas de esta zona.


Els EmpedratsEl recorrido transcurre por un camino muy bonito, lleno de vegetación, agua y tranquilidad. A mano derecha, vemos una poza de agua cristalina y no nos podemos resistir, bajamos a sacar unas fotos y alucinamos con el color del agua. Retomamos el camino y vamos andando con calma por un sendero poco transitado y muy fácil de recorrer.

Els EmpedratsPasamos por un pequeño puente y después tenemos que subir y bordear una especie de roca. Está todo muy bien marcado con lineas amarillas y blancas. Seguimos unos metros más y nos encontramos con un desvío, el camino de la izquierda nos lleva al Bullidor de la Llet y el de la derecha a Els Empedrats. Nosotros decidimos ir primero a este último y a la vuelta hacer el otro.

Els Empedrats

Els Empedrats

Llegada a Els Empedrats

Después del desvío el camino empieza a ser más divertido, deja de ser todo tierra y se mezcla con piedras. De hecho tendremos que cruzar un río por primera vez. Es muy sencillo, hay unas piedras estrategicamente colocadas para que no nos tengamos que mojar. Aunque después de este, toca volver a cruzar y esta vez si que es un poquitín más complicado, aunque no es difícil.


Els Empedrats

MOCHITIP: Recomendamos llevar  agua para hidrataros y también cangrejeras, por si preferís cruzar el río sin tener que saltar las piedras.

Pasamos el río, andamos un poco más y ya se escucha el salto de agua de Els Empedrats. Está en una pequeña entrada a la izquierda del camino. Es una pequeña piscina y el salto de agua es bastante alto, lástima que no cayera mucha agua, pero incluso así es espectacular. Sacamos unas fotos y descansamos un poquito sentados en una roca.

Els EmpedratsIntentamos bañarnos pero el agua estaba realmente congelada. Nos mojamos hasta las rodillas y de allí no pasamos…¡El dolor de piernas era exagerado! ¡Parecía que te estuvieran clavando agujas por todas las piernas! No fuimos capaces de bañarnos, solo refrescarnos un poco. ¡Ya nos contaréis si  os atrevéis cuando vayas! Decidimos dejar el salto de agua de Els Empedrats e ir hasta el Bullidor de la llet a ver si había agua. 


Els Empedrats

Els EmpedratsEl Bullidor de la Llet

Deshicimos el camino y en unos quince minutos como mucho llegamos al desvío. Cogimos el camino de la izquierda y fuimos avanzando, pasamos por un puente de madera y después el sendero tiende a subir, pero no es muy exagerado. Llegamos a una especie de mirador y vimos que el terreno está totalmente seco. ¡Una mala señal!

Seguimos subiendo un poquito más y llegamos al Bullidor de la llet. Efectivamente estaba completamente seco, no había ni gota de agua. Es una lástima porque en época de lluvias tiene que ser un auténtico espectáculo. Nos resignamos y decidimos regresar hasta el aparcamiento y la zona del refugio.


En hacer todo el recorrido hasta Els Empedrats, ir al Bullidor de la Llet y regresar al coche tardamos una hora y media más o menos. Al lado del aparcamiento hay unas mesas y una fuente, lugar ideal para desayunar o descansar y reponer fuerzas.

Ruta hacia la Font de l’Adou y el Salt del Bastareny

Después del desayuno seguíamos con ganas de seguir recorriendo la zona, así que decidimos ir a conocer la Font de l’Adou. Tenemos que coger el mismo punto de salida que hemos cogido para ir a Els Empedrats pero en la dirección contraria. La ruta hasta la fuente son unos 2 km por un camino muy bueno y sencillo, así que se hace bastante rápido.

Más o menos a mitad de camino, nos encontramos a mano derecha con un palo de madera y al lado unas escaleras que bajan. En el refugio nos comentaron que bajáramos, así que no nos lo pensamos y descendimos las escaleras. En 5 minutos llegamos al río, es una zona increíble para refrescarse y desconectar. Estuvimos allí poco rato porque no nos bañamos, pero es un buen lugar para los que sí se atreven a mojarse. Además  de ser un lugar muy tranquilo.


Els Empedrats

Font de l’Adou y el Salt del Bastareny

Volvemos al camino y avanzamos algo menos de un kilómetro y ya vemos una señal que pone Adou del Bastareny. Entramos en el camino y en seguida vemos el río Bastareny a nuestra derecha. Unos metros más arriba, nos salimos por un pequeño desvío a la derecha, atraídos por el ruido del agua. Nos encontramos con el Salt del Bastareny, un salto de agua precioso. Aquí estuvimos un buen rato contemplando la fuerza del agua.

Salt del Bastareny

Mucha gente cree que esto se acaba aquí, pero no, Volvemos al sendero y seguimos hacia arriba. Está parte del camino es un poco más complicada porque es piedra y el suelo está resbaladizo, pero con cuidado se pasa bien. Superada esta pequeñita dificultad nos encontramos de nuevo junto al río Bastareny pero esta vez por encima de la cascada.


El camino sigue río arriba, y unos 100 metros más adelante llegamos a l’Adou del Bastareny (también conocido como La Dou del Bastareny), el lugar donde nace el río dentro de las rocas. Un lugar precioso que después de algunos días de lluvias tiene que bajar bien lleno de agua. El camino acaba en un pequeño mirador desde donde podemos hacer algunas fotos y contemplar el precioso paisaje. Regresamos al coche por el mismo camino que a la ida.

Font de l'Adou

MOCHITIP: Recomendamos llevar la ruta de Els Empedrats un poco leída o hacer algunas fotos de los desvíos ya que no hay cobertura y no la podréis consultar.


Ahorra en tu viaje con las mejores ofertas y descuentos
Busca las mejores ofertas de vuelo en Skyscanner.

Obtén un 5% de descuento en tu seguro de viaje Mondo.

Consigue hasta 35€ de descuento en tu primera reserva de apartamento con Airbnb.

Alojate gratis intercambiando casas con HomeExchange.

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 comments