Avión estrellado de Requesens

Nos gusta mucho el senderismo y recorrer rincones nuevos, así que siempre estamos buscando rutas y lugares diferentes para explorar. Tenemos la suerte de vivir muy cerca del Empordà, donde hay infinidad de excursiones por  hacer; ya sea los caminos de ronda cerca de la playa o otros más montañosos, como la ruta del avión estrellado de Requesens.


Avión estrellado de RequesensSi os interesan las excursiones en familia os invitamos a que conozcáis la ruta que hicimos en El Morro de l’Abella y Cantonigròs, el mirador del Ter o la Roca Foradada.

¿Dónde se encuentra el avión estrellado?

Hay diferentes opciones para llegar al lugar donde se encuentra el avión estrellado de Requesens, todo depende de donde vengáis. Para nosotros la manera más fácil de llegar es ir hasta el municipio de La Jonquera y allí poner dirección a Requesens, donde se puede aparcar gratis y empezar el sendero a pie.

Cabe remarcar que aunque apenas hay 15 km de diferencia entre estos dos municipios, el trayecto dura algo más de 35 minutos debido al mal estado de la carretera. De La Jonquera a Cantallops no hay ningún tipo de problema, solo unas cuantas curvas, pero se empieza a complicar cuando dejamos Cantallops y seguimos dirección a Requesens.

Aquí la carretera no está asfaltada, es una pista de tierra de unos 7km, donde se tiene que ir con cuidado porque en algún tramo hay piedras o baches importantes. Cuando llevamos un buen rato de subida, nos encontramos una valla como la de la foto, que nos corta el paso, no os asustéis, solo tenemos que abrirla, pasar el coche y volver a cerrar. Eso significa que vamos por buen camino y estamos cerca del Avión estrellado de Requesens.


Ruta hacia el avión estrellado de requesensDespués de pasar esta puerta, el camino mejora un poco, sigue siendo de tierra pero parece mejor conservado. Vamos avanzando y ya se puede ir viendo el castillo de Requesens al fondo, otra señal que vamos por el camino correcto. Después de unos minutos nos encontramos con un cruce en el camino, si giramos a la derecha vamos dirección al castillo, si seguimos recto llegaremos a otra valla metálica. Esta es la señal que hemos llegado al veïnat de Requesens.

Tendremos que abrir la puerta como ya hemos hecho anteriormente y ya podremos aparcar y olvidarnos del coche.

Entrada al aparcamientoRuta hasta el avión estrellado de Requesens

Parece que estemos dentro de una granja o una finca privada, no os preocupéis, es aquí donde tenéis que aparcar. Aquí empieza la ruta a pie hacia el avión estrellado de Requesens. Tenemos que volver casi a la valla de la entrada y subir por un camino donde hay otra puerta metálica (normalmente abierta) justo al lado de donde se encuentra un cercado con vacas.

Tenemos que seguir este camino durante aproximadamente una hora. Cabe destacar que se puede ir en coche, pero solo si tenéis un buen 4×4 porque el terreno es un poco complicado. Otra opción es hacerlo con motos de cross. Pero hemos venido a caminar, así que la mejor opción y nuestra preferida es sin duda ir a pie.


Camino al avión

MOCHITIP: Si no estáis seguros de qué camino coger o si pensáis que os vais a perder, poner en el GPS de vuestro móvil: Avión Douglas DC6 y os llevará hasta el avión estrellado de Requesens, pero cuidado porque no hay casi cobertura así que no os podéis fiar del todo. Por eso nosotros os explicamos como llegar.

El camino por el que transitamos forma parte del GR-11 y por tanto está bien señalizado y es una ruta apta para toda la familia. El sendero transcurre entre bosques y hermosas vistas. La primera parte del recorrido es casi plana y sin ninguna dificultad, pero a medida que se avanza el terreno tiende a subir un poco. Compensa las increíbles vistas que podemos ver a las montañas pirenaicas e incluso a la sierra del Montgrí y las Illes Medes.

Fons con vistas al montgrí

Llegando al avión estrellado

En aproximadamente 50 minutos encontramos una roca con una placa conmemorativa del accidente. Aunque no se puede leer muy bien, se da las gracias a los tripulantes del avión por dar su vida intentando apagar un incendio que devastaba los bosques de la zona. Si seguimos andando unos metros más, a mano derecha ya se puede ver el avión estrellado de Requesens entre los árboles.

Avión estrellado de RequesensHidroavión francés Douglas DC6

Nos quedamos impactados en el momento de ver un avión partido por la mitad, con algunas partes esparcidas por el bosque. A medida que nos fuimos acercando más al avión estrellado de Requesens lo veíamos cada vez más inclinado, parecía que iba a caer en cualquier momento.


Además, cuando soplaba el viento se podía escuchar el desgarrador sonido de una de las aletas en movimiento. Nos pareció estar dentro de un escenario de película! Allí nos encontramos con una bonita familia viajera que también se encontraba haciendo la misma ruta que nosotros y que nos hizo la foto de aquí abajo.

Avión estrellado de RequesensEstuvimos un buen rato haciendo fotos al avión, lo vimos desde todos los ángulos y cada perspectiva nueva nos parecía más impresionante. Incluso se puede ver un poco el interior de la aeronave. Es un lugar tranquilo, nosotros llevamos unos bocadillos y comimos allí, sentados en el bosque contemplando el avión estrellado de Requesens. Estando allí, en silencio, sin nadie alrededor, nos recorrió una especie de escalofrío por el cuerpo al saber todo lo que había ocurrido allí no hacía mucho tiempo.

Regresamos al camino y en el lado opuesto donde está el avión estrellado de Requesens podemos encontrar otras partes del aparato. Se puede observar uno de los motores e incluso trozos de las hélices. Para verlo hay que adentrarse un poco en el bosque, pero apenas son unos pasos. Merece la pena recorrer este lugar y conocer un poco su historia, no te deja indiferente. Volvimos al camino para regresar al coche por el mismo sendero que hicimos en la ida.

motor aviónHistoria del avión estrellado de Requesens

Como nos gusta informarnos sobre todos los lugares que visitamos, creemos que es interesante conocer qué sucedió con este hidroavión y que pudo pasar para que se estrellara en los bosques de la Serra de la Albera.


Era el 16 de julio de 1986, cuando por culpa de un vehículo que ardió en el municipio francés de Le Pertús, se originó un gran incendio que traspasó la frontera. Este fuego empezó a devorar los bosques de la zona del Alt Empordà avivado por el fuerte viento que caracteriza la zona.

Aquí es cuando el hidroavión empezó a trabajar para ayudar a extinguir el incendio. Una de las veces que el avión intentó levantarse después de lanzar agua, perdió visibilidad por culpa del humo y se desestabilizó a raíz de las fuertes rachas de viento. Todo esto provocó que acabara chocando e incrustándose en el bosque, donde todavía hoy, después de más de treinta años,  sigue allí recordando esa tragedia. En este artículo podéis leer lo que decía un periódico del accidente.

avión estrelladoDesde nuestro blog queremos agradecer y hacer un reconocimiento a todas aquellas personas que cada día se juegan la vida para intentar ayudar a los demás. Ya sean los tripulantes de un avión que luchan contra el fuego, a los bomberos, policías o cualquier otro trabajador que aporte su granito de arena para hacer un mundo mejor. ¡Gracias!


Castillo de Requesens

Una vez en el aparcamiento y de vuelta para casa, existe una visita muy interesante para hacer y que se encuentra muy cerca del avión estrellado de Requesens. Se trata del Castillo de Requesens, está a menos de diez minutos del  veïnat de Requesens, así que decidimos coger nuestro vehículo e ir a conocer este bonito castillo.

Castillo RequesensSe puede aparcar muy cerca de la entrada del castillo, aunque el camino de tierra para llegar está en mal estado, aunque no hay problema para llegar. Esta fortaleza se puede visitar los sábados, domingos y festivos de 11:00h a las 17:00h. El precio de la entrada es de 5€ si se hace una visita libre; o 7€ si se hace la visita guiada. La diferencia es que a parte de tener un guía especializada, se pueden visitar partes que por libre no se pueden ver. Así que recomendamos está segunda opción para conocer mucho mejor la historia de este castillo.

¿Dónde alojarse?

La ruta del avión estrellado de Requesens queda bastante apartada de todo. Si venís de Barcelona o más lejos, nuestra recomendación es que aprovechéis para hacer noche en algún hotel cercano. Así al día siguiente podéis aprovechar y visitar alguna otra ciudad o ruta cercana. Un buen lugar para hospedarse es Figueres, ya que es una ciudad importante y tiene muchos atractivos turísticos para visitar, como el Museo Dalí.

 


Esperamos que os haya gustado conocer el avión estrellado de Requesens y toda su historia. Es un lugar muy interesante que merece mucho la pena visitar.

Ahorra en tu viaje con las mejores ofertas y descuentos
Busca las mejores ofertas de vuelo en Skyscanner.

Obtén un 5% de descuento en tu seguro de viaje Mondo.

Consigue hasta 35€ de descuento en tu primera reserva de apartamento con Airbnb.

Alojate gratis intercambiando casas con HomeExchange.

Reserva aquí las mejores actividades y Free Tours en las ciudades sin hacer colas.

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

17 comments