Girona es un destino perfecto para hacer todo tipo de turismo ya que tiene pueblos medievales, playas paradisiacas, caminos de ronda, naturaleza pura… pero además de todo esto, en este rincón de Cataluña es donde se pueden conocer y descubrir asombrosos castillos. En este post os queremos enseñar los castillos más bonitos de Girona.
También os puede interesar otros posts de Cataluña como los 10 pueblos más románticos de Cataluña o las Cuevas de Can Riera.
El castillo de Tossa de Mar
En este precioso pueblo costero de la Selva, hay uno de los castillos más bonitos de Girona y de Cataluña ya que se encuentra en un lugar totalmente privilegiado. Está ubicado dentro del recinto amurallado de Tossa de Mar siendo el único ejemplo de población medieval fortificada que todavía existe en la costa catalana, ¿asombroso verdad?
Desde el castillo de Tossa de Mar se pueden disfrutar de unas vistas preciosas ya que se alza a los pies del mar Mediterráneo. En 1931 la muralla fue declarada Monumento Histórico Artístico Nacional y tiene un perímetro de unos 300 metros construido entre los siglos XII y XIV, para defenderse de la piratería.
La mejor manera de conocer este castillo y Tossa de Mar es caminando por su muralla, su Vila Vella y sus callecitas empedradas. Hay que perderse por todo el recinto y disfrutar de las vistas que ofrece desde cualquier ángulo. También, recomendamos bajar a hasta la playa para verlo desde fuera; será como transportarte en el tiempo.
- Oficina de turismo de Tossa de Mar.
- Excursión a Tossa de Mar desde Barcelona.
El castillo de Begur
El símbolo de Begur es sin lugar a duda su castillo. Está situado en lo alto del centro de la localidad y desde arriba se puede ver Palamós, la Bahía de Roses, las Islas Medas y las montañas del Canigó, entro otros. Es por excelencia uno de los mejores miradores de la Costa Brava. Así pues, creemos que es uno de los castillos mas bonitos de Girona.
La fortaleza fue construida en el siglo XVI levantada encima de una roca. A día de hoy se conserva una gran parte, sobretodo los muros y la estructura del conjunto. Además de la torre principal de 5 metros que tiene forma cilíndrica. El castillo de Begur ha sido declarado Bien Cultural de Interés Nacional por su conjunto histórico e imponente.
Una excursión muy recomendable para pasar el día, ya que se puede acceder fácilmente al castillo y disfrutar de las maravillosas vistas. Además se puede aprovechar para visitar y conocer Begur puesto que es una pequeña localidad preciosa con buenos restaurantes y playas sensacionales, ¿Qué más se puede pedir?
- Oficina de turismo de Begur.
- Excursión para conocer Begur.
- Restaurantes recomendados: Can Marc.
El castillo D’en Plaja de Lloret de Mar
El castillo D’en Plaja se ha convertido en un símbolo emblemático de Lloret de Mar. Situado al final de la playa de Sa Caleta, al norte de la Platja Gran dispone de unas envidiables vistas a la playa. Este castillo se puede ver desde la misma playa pero no se puede acceder a su interior porque actualmente es una residencia privada.
La casa-castillo es de estilo neo-gótico y su edificación se inició en el año 1933 pero no se acabó hasta mediados de los años cuarenta, cuando finalizó la Guerra Civil. Fue construido por el industrial gerundense Narcís Platja con las piedras extraídas del terreno.
El diseño del castillo de Lloret de Mar es precioso y destacan sus preciosas torres almenaras y sus ventanas en forma de arco ojival. Por ello es uno de los castillos mas bonitos de Girona. Recomendamos recorrer el camino de ronda que pasa por la fortaleza para disfrutar de las vistas al mar. Además de conocer y disfrutar la ciudad ya que dispone de playas preciosas y grandes monumentos modernistas.
- Oficina de turismo de Lloret de Mar.
- Excursión a Lloret de Mar desde Barcelona.
- Fiestas y tradiciones de Lloret de Mar.
El castillo del Montgrí de Torroella de Montgrí
El castillo del Montgrí se construyó en el año 1294 con motivo del conflicto entre los condes de Ampurias. El rey Jaume II mandó la construcción de la fortaleza en la cima del Montgrí con el fin de controlar los movimientos de los condes. Las obras terminaron en el 1301 pero esta fortaleza quedó inacabada.
Del castillo sólo se construyeron los muros que forman el perímetro, un cuadrado de 31 metros de lado con cuatro torres adosadas en cada ángulo. A partir de ese momento, el castillo del Montgrí dejó de tener importancia estratégica y militar. A día de hoy se conserva prácticamente toda esta construcción.
Uno de los encantos del castillo es que solo se puede acceder a él a pie pero es una excusa perfecta para disfrutar de un día de senderismo en familia y en contacto con la naturaleza. Además si subís encima de una de sus torres, es un mirador increíble y mágico, ya que podréis contemplar unas vistas de 360º a toda la comarca del Empordà. Por esta razón es uno de los castillos más bonitos de Girona.
- Oficina de turismo de Torroella de Montgrí.
- Como subir al castillo del Montgrí.
- Restaurantes recomendados: Mooma.
El castillo de Sant Joan de Blanes
El castillo de Sant Joan está ubicado en la cima de la colina de Sant Joan, concretamente a unos 170 metros de altitud. Es el mejor lugar para contemplar y disfrutar de las mejores vistas de la Selva, ya que se puede ver toda la playa y la ciudad de Blanes. También, en un día despejado, se pude llegar a ver la silueta de Montjuic. Por ello, es uno de los castillos más bonitos de Girona.
Esta fortificación fue construida a mediados del siglo XIII como lugar de vigilancia pero sufrió muchos cambios. En el año 1805 la armada británica bombardeó la torre, destrozando el castillo. No obstante, se conservan la torre maestra de unos 15 metros de altura y un fragmento de su muralla que fue restaurada.
Aunque a penas quedan restos del castillo original de Sant Joan es un mirador espectacular y con mucha historia. Se puede llegar de manera muy fácil ya que está muy bien indicado todo el camino y además, todo el acceso está asfaltado. También, dispone de parking gratuito para llegar en vehículo.
- Oficina de turismo de Blanes.
- Restaurantes recomendados: Es Blanc.
El castillo de Pals
Otro de los castillos más bonitos de Girona es el castillo de Pals. Es una fortaleza mucho menos conocida pero no por ello menos especial. Se encuentra en un pequeño pueblo medieval del Baix Empordà llamado Pals. Concretamente en el núcleo antiguo con lo cual es perfecto para hacer turismo y conocer este precioso municipio.
Este castillo data el siglo IX con el nombre de castillo de Mont Aspre aunque quedó prácticamente en ruinas durante la Guerra Civil y sólo quedó la torre del homenaje o torre de las Horas. No obstante, con las piedras de las ruinas reconstruyeron la iglesia y las murallas de Pals.
- Oficina de turismo de Pals
- Pueblos medievales de l’Empordà.
- Excursión para conocer Pals.
- Restaurantes recomendados: Sol Blanc.
El castillo de Peralada
Este castillo se encuentra en una pequeña villa del Alt Empordà, llamada Peralada, justo al lado de Figueres. Representa una de las imágenes más características de l’Empordà ya que es un recinto privado maravilloso donde se puede visitar además del castillo, sus propias bodegas, su museo y casino. Ofrece un amplia gamma de turismo y por eso es uno de los castillos más bonitos de Girona.
El Castillo de Peralada se remonta a la Edad Media aunque se ha reformado en varias ocasiones y se ha ido ampliando a lo largo de los años. La fachada oriental y la mayoría de esculturas son de estilo renacentista. El castillo con el precioso lago y el contraste con los increíbles jardines tan verdes, te hacen sentir como en un cuento de hadas. Además, en julio y agosto se celebra el Festival Internacional de Música de Peralada, se hacen conciertos bastante exclusivos pero impresionantes.
Recomendamos reservar este lugar con antelación porque tiene diferentes opciones de visita y hay bastante demanda. Además, suelen celebrarse bodas los findes de semana, de hecho nosotros fuimos a una boda al castillo de Peralada y nos encantó. Para los amantes del vino, no os podéis ir sin ver sus viñedos y bodegas, además de probar el delicoso vino, ¡Es alucinante!
- Castillo de Peralada
- Festival Internacional de Música de Peralada
El castillo de Requesens
El castillo de Requesens está dentro del parque forestal de la Albera, a 7 km de la pequeña población de Requesens, muy cerca de la Jonquera, el Alt Empordà. Es uno de los castillos más bonitos de Girona porque está encima de una colina, rodeado de en un escenario totalmente natural y de belleza inigualable.
Esta fortaleza es de grandes dimensiones y varios elementos de fortificación, como las almenas y las torres, debido a la reconstrucción que hizo a finales del siglo XIX. Se puede visitar los sábados, domingos y festivos de 11:00h a las 17:00h. El precio de la entrada es de 4€ si se hace una visita libre; o 6€ si se hace la visita guiada.
- Oficina turismo de la Junquera
- Avión estrellado de Requesens
En definitiva, cada castillo tiene su propio encanto ya sea por su ubicación, sus preciosas vistas, su arquitectura o su historia y por ello los hacen únicos en cada lugar. Aunque hay muchos más en esta provincia, para nosotros estos son los castillos más bonitos de Girona porque cada uno tiene una característica especial. ¿Y vosotros nos recomendáis alguno?
Leave a reply