Congost del Mu, ruta por el río Segre

Una de las rutas más espectaculares que se puede hacer por la provincia de Lleida, es conocer el impresionante paisaje del Congost del Mu. Un lugar que se formó gracias al río Segre y que atraviesa la Sierra del Montsec, cuyo pico más alto es el Mu. Una excursión donde disfrutaremos de un paisaje de película, puentes colgantes, pasarelas metálicas y mucha naturaleza. Uno de esos rincones para disfrutar de una buena jornada en família.

Congost del MuOtras rutas interesantes que se pueden hacer por la zona de Lleida son: conocer las piscinas naturales de el Barranc de Merea, el Forat de l’Abella, otra ruta con piscinas naturales o Penelles, el pueblo del Street Art. En Huesca podéis encontrar también la ruta de las Pasarelas de Alquézar o el Arco de Piedrafita, una ruta brutal.

¿Cómo llegar al Congost del Mu?

La ruta del Congost del Mu se encuentra en la comarca de la Noguera, en la provincia de Lleida. La verdad es que no tiene pérdida, ya que se encuentra muy cerca de Balaguer. Deberemos coger la C-13 hasta el Pont del Pastor y llegaremos al inicio de la ruta. También se puede hacer la excursión desde Alós de Balaguer y hacerla a la inversa. Cualquiera de las dos opciones es buena y se llega bien con el GPS del móvil.

¿Dónde Aparcar?

Si decidimos hacer la ruta del Congost del Mu desde la central hidroeléctrica hasta Alós de Balaguer, la mejor opción es aparcar en la zona habilitada del Pont del Pastor. Eso sí, debemos tener en cuenta que en este espacio solo entran unos 10 coches, por lo que si no vamos pronto deberemos ir a una área habilitada que se encuentra un poco antes de llegar al puente. Allí entran unos 40 o 50 coches aproximadamente. Si decidimos hacer la ruta desde Alós de Balaguer, en el pueblo hay zonas para aparcar sin problema.

Aparcamiento

Dificultad de la ruta

Nosotros creemos que es una ruta apta para mayores de 7-8 años, ya que aunque no es excesivamente complicada, lo que sí que hay que tener en cuenta es que es bastante larga. Desde el aparcamiento del Pont del Pastor hasta Alós de Balaguer son unos 8km aprox. Por lo que la excursión ida y vuelta son 14km. Así pues, es una ruta es lineal, se va y se llega por el mismo camino.  A parte de algún tramo de subida que pueda ser un poco exigente o el tramo de pasarelas para gente con vértigo, lo demás es bastante fácil, ir siguiendo el río.

Congost del Mu

Ruta Congost del Mu – Alós

Empezamos la ruta que nos llevará a recorrer el Congost del Mu, desde el parking del Pont del Pastor. Avanzamos unos metros y pasamos una cadena metálica que impide el paso de vehículos. Los primeros 2km de la excursión transcurre por un camino muy llano y tranquilo que va paralelo al río. Nosotros os recomendamos que os desvieis un poco y os acerquéis al río, el color del agua es puro espectáculo. Además, a la vuelta os irá bien para refrescaros, ni que sean los pies.

Congost del MuVolvemos a la pista y seguimos avanzando hasta el Congost del Mu. Esta parte de la excursión es muy relajada y permite disfrutar del entorno. Además, sirve para que empecemos a hacernos una idea de lo bonita que va a ser la ruta.  Pasamos por delante de algunos edificios abandonados y una cueva a la que no nos podemos adentrar ya que con la luz del móvil no se ve nada. Al fondo ya vemos la central d’Alós, lugar donde empieza el tramo divertido.

Central Hidroelectrica

Tramo de Pasarelas

Cuando pasamos la central, veremos que al lado derecho hay una pasarela metálica que parece un poco oxidada, tenemos que subir por allí. Este tramo puede resultar un poco «angustioso» para la gente que tenga vértigo, ya que la pasarela está hecha de un suelo de reja metálica, el cual te permite ver en todo momento lo que hay debajo y puede dar un poco de impresión. Aunque también os diremos que Fons tiene algo de vértigo y no lo paso mal, así que se puede hacer tranquilamente.

Congost del MuAl salir del tramo de pasarela, encontraremos un desvío. Debemos coger el camino de la izquierda, el que va hacia Alòs de Balaguer y el Mirador de la Penalta. Ahora toca avanzar un poco hasta llegar a un puente colgante de madera, se mueve un poquito, pero es muy divertido. Además, es un sitio muy bonito para sacar algunas fotos, para nosotros uno de los mejores tramos de la ruta al Congost del Mu.

Congost del MuAhora seguimos avanzando por el otro lado del río, por un sendero que parece bastante llano y cómodo. Al poco tiempo, este camino se estrecha un poco y empieza a subir. Aquí tenemos que estar muy atentos porque hay un desvío pero no está bien señalizado. Así que vamos subiendo y llegará un momento que el camino se bifurca, veremos a mano izquierda un poste de madera en el suelo y a la derecha un camino que parece que va hacia el bosque. Debemos ir por este, por la derecha. El de la izquierda lleva al Mirador de la Penalta, ahora os contamos.

Mirador de la Penalta

La ruta típica del Congost del Mu es la que va de la Central d’Alòs hasta Alòs de Balaguer. Nosotros, decidimos girar a la izquierda y añadimos un tramo de casi 9km más -ida y vuelta- para llegar hasta el Mirador de la Penalta. Y ahora que lo hemos hecho, os tenemos que decir que no vale la pena. Es decir, las vistas son muy bonitas mientras vas subiendo, ves todo el paisaje y la verdad es que impresiona, pero es más de 1 hora de subida en zig zag, sin apenas sombra.

Mirador PenaltaAdemás, una vez llegamos a la explanada del mirador, no nos acabó de convencer. Está al lado de una torre eléctrica y no se ve apenas el río, por lo que si nos hubiéramos quedado a media subida hubiera sido mucho mejor. Al menos pudimos disfrutar de varias águilas mientras reponíamos fuerzas para volver a bajar. Hicimos otra hora de regreso bajo un sol y un calor de justicia que nos dejaron muy cansados. Llegamos al cruce que hemos comentado anteriormente y proseguimos con la ruta del Congost del Mu.

Mirador Penalta

Dirección Alós de Balaguer

Ahora vamos avanzando por un sendero bastante estrecho paralelo al río segre. Las vistas desde aquí también son bastante chulas. Debemos seguir este camino unos 15 min aproximadamente en el que encontramos algún tramo de roca, pero no es para nada difícil. Luego llegamos a la segunda pasarela de la ruta del Congost del Mu, más corta que la primera, con el suelo de cemento y no da tanta impresión ya que no sube mucho.

Congost del MuCongost del MuDespués de la pasarela llegamos a una pista bastante ancha y nos encontramos con una señal que nos indica que estamos ya a solo 3,2km de Alòs. Este tramo es muy sencillo y rápido, ya que es muy llano y en poco tiempo nos encontramos con la Font de l’Espadella, un lugar ideal para sentarnos a descansar un poco y recargar agua.

Con un poco de suerte podemos encontrar hasta un trozo de sombra. Después de un poco de relax, completamos el último kilómetro que queda hasta el pueblo y finalizamos el camino de ida, ahora solo queda volver.

Una vez hemos llegado a Alòs de Balaguer, podemos acercarnos al Bar Molí d’Alòs para tomar un refresco bien frío o comer. Si queréis, también podemos visitar su iglesia, pero poco más la verdad. Ahora solo queda volver a hacer el Congost del Mu pero al sentido inverso, eso si, sin subir al mirador.

Alos de BalaguerSon 6,5km hasta la central hidroeléctrica y después un poco más hasta el parking. Este último tramo, de la central hasta el coche, si hace mucho calor es un buen sitio para bajar al río y refrescarse un poco. El agua está muy fría, pero el cuerpo os lo agradecerá.

Congost del Mu

¿Dónde dormir?

Una muy buena opción para hacer la ruta del Congost del Mu si vivís lejos de Lleida, es quedarse a dormir en Balaguer. Una ciudad grande, con muchas opciones de alojamiento y que se encuentra tan solo a 20 minutos en coche del inicio de la ruta. Nosotros las veces que hemos estado por esta zona hemos escogido el Hotel Balaguer, un alojamiento sencillo, sin lujos, pero bien de precio y con una ubicación muy céntrica.

 

La ruta del Congost del Mu no es tan conocida ni espectacular como la del Congost de Montrebei pero también tiene mucho encanto. Pasarelas, un puente colgante, vistas preciosas y mucha naturaleza. A nosotros nos ha encantado y os animamos a que la hagáis y nos contéis que os ha parecido ¡Os leemos!

Congost del Mu

Ahorra en tu viaje con las mejores ofertas y descuentos

Busca las mejores ofertas de vuelo en Skyscanner.

Obtén un 5% de descuento en tu seguro de viaje Mondo.

Consigue hasta 35€ de descuento en tu primera reserva de apartamento con Airbnb.

Alójate gratis intercambiando casas con HomeExchange.

Reserva aquí las mejores actividades y Free Tours en las ciudades sin hacer colas.

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *