En la zona del Pirineo Aragonés se pueden realizar muchísimas rutas. Una de las más interesantes y que más nos gustan es subir hasta el Arco de Piedrafita, pasando por el Ibón de Piedrafita. Una ruta circular bastante sencilla y apta para toda la família, excepto el último tramo de subida al arco, que se realiza por una pendiente exigente con piedra suelta y que recomendamos solo a los peques que están acostumbrados a ir a la montaña con asiduidad. Os lo contamos todo a continuación.
Si os gustan este tipo de rutas, podéis leer nuestro post sobre Las Pasarelas de Alquézar, el Congost del Mu o la ruta de los Lagos de Ayous, seguro que os encantarán.
¿Cómo llegar al Arco de Piedrafita?
Para llegar al inicio de la ruta del Arco de Piedrafita, tendréis que coger la carretera A-136 que va de Huesca a Francia. Un poco más adelante del Km8, encontraréis un desvío a mano izquierda con las indicaciones para llegar a Piedrafita o el Parque Faunístico de Lacuniacha. Subimos por esta carretera de curvas algo más de 3km y llegaréis al inicio de la excursión.
¿Dónde Aparcar?
Existen varias opciones para aparcar el coche. La gratuita es dejar el vehículo en el pueblo de Piedrafita de Jaca, pero tendréis que hacer 1km para llegar a la entrada de la ruta. Otra opción «gratis» es dejarlo en el aparcamiento del Parque Faunístico, pero deberéis pagar la entrada al parque sino os pueden multar. Así que la mejor opción y la que nosotros recomendamos es dejar el coche en el parking Los Estachos, que está al lado del inicio de la ruta al Arco de Piedrafita y que por 3€ al día puedes dejar el coche. Incluso puedes pernoctar allí pagando solo 5€.
Dificultad de la ruta
Se trata de una ruta circular de algo más de 12 km que transcurre por el Valle de Tena. Podríamos dividir la dificultad de la ruta en 2 partes. La primera parte, es una excursión muy sencilla que te lleva por un camino amplio y sin dificultad hasta el Ibón de Piedrafita. La segunda parte, no tiene tampoco mucha dificultad salvo el último tramo de subida al Arco de Piedrafita. Este tramo tiene una pendiente bastante exigente e incluso con alguna piedra suelta. Así que solo recomendamos subir a los niños que están acostumbrados a ir a la montaña. Os dejamos el track de nuestra ruta.
Inicio de la ruta al Arco de Piedrafita
Como ya hemos dicho antes, nosotros empezamos la ruta al Arco de Piedrafita desde el Parking de los Estachos. Aquí si lo pedís, os darán un mapa con las mejores rutas que se pueden hacer por la zona. Una vez salimos del aparcamiento, tenemos que girar a la derecha y empezar a subir por un tramo asfaltado, pasar el Parque Faunístico y seguir avanzando por el sendero. La verdad es que está todo muy bien señalizado y no tiene pérdida.
Seguimos avanzando por el camino, que no tiene ninguna dificultad. Llegará un momento que veremos un desvío a mano izquierda con una señal con varias indicaciones. Cuidado porque si vamos un poco despistados nos lo podemos pasar. También veremos unas marcas amarillas y blancas en una piedra a la entrada de este mismo sendero que iremos viendo durante todo el camino.
Este sendero nos adentra un poco por el bosque, el paisaje cambia y vamos avanzando por el Barranco del Boj. Una especie de riachuelo que baja directamente del ibón. Se trata de un tramo muy agradecido y bonito. Llega un momento que el camino se abre y se ve un enorme descampado con la montaña de la Peña Telera justo delante, es un momento ideal para sacar algunas fotos. Ya queda poco para llegar al Ibón de Piedrafita, nuestro primer objetivo de la ruta al Arco de Piedrafita.
El Ibón de Piedrafita
Después de cruzar el río por encima de unas piedras, ya volvemos a ver un camino más amplio y con una señal para ir hasta el Ibón de Piedrafita. Se encuentra justo delante de nuestras narices, a escasos metros. Es una lástima la sequía de este año en España, ya que el lago está prácticamente vacío. Nos hubiera gustado mucho poder verlo lleno y disfrutar del reflejo de las montañas en sus aguas.
Un Ibón es como llaman en Aragón a los pequeños lagos de montaña de origen glaciar situado en los Pirineos. El Ibón de Piedrafita se encuentra a 1.611m de altitud y nos ofrece unas vistas espectaculares al Valle de Tena, a la Peña Telera (2.764m) y a la Peña Parda (2.657), montañas que se encuentran justo detrás del Ibón.
La ruta desde el aparcamiento hasta el Ibón de Piedrafita dura aproximadamente 1 hora con poco desnivel. Este tramo es ideal para hacer con niños y animales de compañía. Ahora toca la segunda parte de la ruta, subir hasta el Arco de Piedrafita. así que seguimos las indicaciones de las señales y ponemos rumbo a esta curiosa forma natural.
Ascensión al Arco de Piedrafita
Desde el ibón seguimos la pista ancha, dejando el lago y la montaña a la derecha. Pero a medida que vamos avanzando, hay un punto que se convierte en un sendero algo más estrecho. Este tramo todavía es bastante sencillo y con unas vistas muy bonitas. La ruta está muy bien señalizada y no tiene pérdida. Así que avanzamos hasta encontrar una señal con un desvío a la derecha que parece que se adentre en un bosque de pinos.
Aquí empieza el tramo más complicado de la ruta para llegar al Arco de Piedrafita. No es un tramo que sea difícil técnicamente ni requiera de ningún tipo de experiencia, pero sí que hay una fuerte subida con bastante desnivel que puede cansar si no estás acostumbrado a la montaña, sobretodo a los más peques. Aquí sí que recomendamos que si los queréis llevar al arco, estén habituados a la montaña, porque sinó se les puede hacer muy largo.
Arco geotectónico de Piedrafita
Cogemos el desvío que indica Arco de Piedrafita, ya que para el otro lado, sigue hacia la pista y es por donde volveremos para acabar de hacer la ruta circular y regresar al coche. Entramos en un sendero que rápidamente aumenta su pendiente y se vuelve un poco resbaladizo debido a la pequeña piedra suelta que hay, pero no es peligroso, solo tenemos que ir con un poco de cuidado y mirar donde se pisa.
Después de un rato de ascensión, deberemos estar atentos a un pequeño desvío que queda a mano derecha. No se ve muy claro el camino, pero hay una flecha blanca en una piedra que nos indica que tenemos que girar. Parece que el sendero da una pequeña tregua, pero es momentánea, enseguida vuelve a subir la pendiente y deberemos atravesar algún que otro tramo con piedras sueltas. Pero ya queda muy poco, en nada ya veremos el arco a nuestra izquierda.
Hay dos maneras de ascender, una directa y pasando prácticamente por debajo del arco, pero no la recomendamos porque es algo difícil. Lo mejor es seguir el camino marcado que va hacia la derecha, veremos que el sendero sube en zig-zag y que no tiene ninguna dificultad. Es un pelín más largo, pero no mucho más. En nada nos plantamos delante del espectacular Arco de Piedrafita.
Ver este lugar en directo es una gozada, con el embalse y los Pirineos de fondo. Con mucho cuidado, por unas piedras que hay en la parte de la derecha del arco, se puede subir hasta la parte alta para disfrutar de unas vistas impresionantes del Valle de Tena. También hay una explanada para poder descansar, comer y coger fuerzas para la bajada.
Bajada al parking
Una vez hemos disfrutado del Arco de Piedrafita, toca regresar al coche. Se puede volver de dos maneras, deshaciendo todo el camino que hemos hecho a la ida o acabar la ruta circular como hemos hecho nosotros. Aunque el inicio de las dos opciones empieza igual, tenemos que bajar el tramo empinado que hemos subido hasta el poste de madera con las indicaciones con el desvío al arco que hemos comentado anteriormente.
Una vez hemos llegado al cruce, la señal indica que Piedrafita de Jaca está a 5,7 km a nuestra derecha. Seguimos por este camino, que es fácil, está muy marcado y no tiene complicaciones. Es una pista muy amplia que más tarde se convierte en bosque, pero sigue siendo muy fácil. Ya no tendremos que coger ninguna desviación, solo seguir el camino hasta llegar a la carretera. Saldremos justo delante del aparcamiento.
¿Dónde Alojarse?
Para hacer esta ruta y otras cercanas por el Valle de Tena, uno de los mejores pueblos para alojarse es, sin duda, Sallent de Gállego. Nosotros nos alojamos en Casa Rural Valle de Tena, una casa de 1800 totalmente reformada y que consta de 6 habitaciones dobles con baño. Además, tiene una amplia cocina común, en la que podemos cocinar, comedor y una sala de estar con televisión.
La ruta del Ibón y el Arco de Piedrafita es sencillamente espectacular. Por su entorno, por la tranquilidad que se respira y por sus paisajes, la hacen única. Os la recomendamos y esperamos que si la hacéis nos dejéis un comentarios diciendo que os ha parecido.
Leave a reply