Pasarelas de Alquézar, una ruta de vértigo

Los que nos seguís desde hace tiempo, sabréis que nos encanta hacer rutas de montaña por todas partes y contarlo luego en el blog. Pues la de las Pasarelas de Alquézar, es una de las más divertidas y bonitas que hemos hecho en mucho tiempo. Una excursión que lo tiene todo: vistas espectaculares, pozas de agua cristalina, cascadas y 4 tramos de pasarelas colgantes que son una pasada.

Pasarelas de AlquézarSi estáis por esta zona, os recomendamos también hacer la ruta del el Arco de Piedrafita, la ruta de los Lagos de Ayous o el Congost del Mu, otra ruta con pasarelas colgantes.

¿Cómo llegar a las Pasarelas de Alquézar?

Alquézar se encuentra en el centro de la provincia de Huesca, concretamente en la comarca del Somontano. Es la puerta de entrada del Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara. Para llegar a esta población, lo más habitual es hacerlo por la autovía A-22. Si venís de Cataluña, deberéis coger la salida de Barbastro y una vez pasado el pueblo, la A-1232 dirección Alquézar. Si venís por Huesca, después de la autovía, tendréis que coger la carretera A-1229. Aunque si ponéis en el GPS «Pasarelas del Vero»,  llegaréis sin ningún problema.

Alquézar

¿Dónde Aparcar?

Para empezar la ruta de las Pasarelas de Alquézar, deberéis dejar el coche en algunos de los parkings habilitados en el pueblo. Hay varios, pero al ser una localidad tan pequeña y bastante turística, se suelen llenar rápido, al menos, los más próximos al casco antiguo. Os dejamos un mapa de los lugares donde se puede aparcar. Una vez ya habéis dejado el coche, deberéis dirigiros hacia la plaza Rafael Ayerbe, después avanzar hasta el ayuntamiento y, justo delante de él, veréis el inicio de la ruta.

Dificultad de la ruta

Se trata de una excursión bastante sencilla y apta para toda la familia. La ruta es circular y tiene un total de 3,2km con 180 metros de desnivel. La parte que creemos nosotros que puede ser más complicada, es el inicio, donde deberéis bajar muchas escaleras hasta llegar al nivel del río. Y también la parte de subida hasta Alquézar, que es bastante empinada. Si hace calor, se puede hacer duro este tramo. Y para los que tengáis vértigo, os animamos a que lo probéis porque no da tanta sensación. Fons tiene y ha hecho la ruta de las Pasarelas de Alquézar sin problema.

Pasarelas de Alquézar

Información general de acceso a las Pasarelas de Alquézar

  • El acceso tiene un coste de 4€ a partir de los 11 años. El dinero de la entrada es para el mantenimiento de la estructura de las pasarelas. Si estáis federados, la entrada cuesta 1€. La podéis comprar aquí.
  • Es una ruta que se puede hacer durante todo el año, aunque la mejor época es en primavera o otoño. Si vais en verano, evitad las horas de más calor.
  • La ruta de las pasarelas es un recorrido de montaña y como tal, es necesario llevar calzado adecuado. No se permite la entrada con chancletas, crocs, tacones, etc.
  • Llevar suficiente agua, ya que no hay fuentes en el recorrido y en días de calor la última parte del recorrido puede resultar pesada.
  • Se pueden llevar mascotas pero no podrán ir sueltos en ningún momento de la ruta. Tened en cuenta que las Pasarelas de Alquézar son de reja metálica con agujeros y puede causarles problemas en las patas.

Pasarelas de Alquézar

Inicio de la ruta

La ruta de las Pasarelas de Alquézar, empieza descendiendo hasta el Río Vero a través del frondoso Barranco de la Fuente. Esta bajada es la parte más técnica del recorrido, ya que hay bastante desnivel y el terreno es bastante irregular, incluso depende de la época, puede ser muy resbaladizo. Por suerte hay muchos tramos que están habilitados con unas pasarelas de madera que van de lujo.

Pasarelas de AlquézarDespués de algo menos 30 minutos descendiendo, llegamos a un desvío señalizado. Hacia la derecha seguiríamos la ruta de las pasarelas, nosotros, sin embargo, continuamos recto unos metros más para ir a conocer a la Cueva de Picamartillo, formada por la erosión del agua. Parada que recomendamos mucho, ya que la cueva es muy bonita y se encuentra a unos 100 metros del camino, por lo que no nos desviaremos prácticamente nada.

Cueva de Picamartillo

Primer tramo de pasarelas

Volvemos por nuestros pasos hasta el desvío que habíamos encontrado anteriormente. Ahora empieza el primer tramo aéreo de las Pasarelas de Alquézar. Este tramo es el más corto de los 4 que tendremos que superar. Además, solo se encuentra suspendido a 4-5 metros de altura, por lo que es una primera toma de contacto fácil con las pasarelas.

Pasarelas de AlquézarUna vez finalizado este pequeño tramo, vamos avanzando al lado del río, por dentro del Cañón del Vero. Aquí podremos disfrutar de unas aguas de un color  turquesa espectacular, de varias pozas y hasta de un bonito salto de agua. En nada llegaremos hasta el segundo tramo de pasarelas, este también es muy corto pero  bastante estrecho. Se cruza sin ningún tipo de dificultad.

Pasarelas de Alquézar

Camino a  la antigua Central Hidroeléctrica

Después de disfrutar del paisaje con las pozas de colores  turquesas  y espectaculares, seguimos la ruta por un cómodo sendero que va por el margen derecho del río Vero. Pasaremos por debajo de una roca enorme que se ha desprendido y que ha quedado en forma de cueva. Aquí hay que ir con cuidado con la cabeza para que no os déis ningún golpe y también con la arenilla que hay, ya que resbala un poco. Cuando pasemos la roca, empieza otro tramo aéreo de las Pasarelas de Alquézar.

La pasarela en este tramo es un poco más larga y está un poco más alta, pero el paisaje es muy bonito así que no te das ni cuenta. Esta nos llevara a la antigua central hidroeléctrica. Una vez la pasamos, ascendemos suavemente por un sendero de tierra. Tenemos que estar un poco atentos ya que en algún momento veremos una señal de madera, y tendremos que seguir por la  izquierda. Este camino nos lleva al cuarto y último tramo de las pasarelas, el más largo, alto y espectacular de toda la ruta.

Pasarelas de Alquézar

Último tramo de las Pasarelas de Alquézar

Por último, llegamos al tramo nuevo de las Pasarelas de Alquézar, instaladas no hace mucho (2016) y que transcurren a una altura de unos 25 metros. Se trata del tramo más largo, aproximadamente 225 metros que va serpenteando para adaptarse a las paredes del cañón. ¡Es espectacular! Las pasarelas finalizan tras cruzar un puente y veremos una puerta que cuando la crucemos nos impedirá volver atrás. De hecho la ruta es de sentido único, así que nunca os encontraréis a nadie de cara.

AlquézarUna vez hemos salido de las pasarelas, nos encontramos con un camino de tierra y a escasos metros veremos el mirador del Vero. Una plataforma metálica que cuelga de las rocas donde hay unas vistas alucinantes del río y las paredes del barranco. Nosotros tuvimos la suerte de ver también varias águilas sobrevolando la zona. Es un buen lugar para disfrutar del paisaje y descansar para hacer la última subida.

Regreso a Alquézar

Después de contemplar las vistas y finalizar la ruta de las Pasarelas de Alquézar, hay que regresar al aparcamiento. Así que cogemos el camino de tierra de regreso al pueblo. Está bien señalizado y además se ve Alquézar de frente todo el rato, no tiene pérdida. Lo único destacable es que es un tramo de bastante subida y si vais en días de mucho calor, se puede hacer algo duro. El sendero nos deja en el parking que hay justo en el centro del pueblo.

Qué hacer cerca de las Pasarelas de Alquézar

Esta zona de Huesca es una maravilla y tiene opciones para hacer prácticamente de todo. Para los más atrevidos, pueden hacer rutas de barranquismo o escalada. Para familias, se pueden hacer rutas de senderismo o conocer pueblos con encanto. Pero si algo caracteriza la comarca del Somontano es su vino. Por lo que nosotros os recomendamos hacer una visita guiada a alguna de sus bodegas, como por ejemplo la Bodega Laus.

¿Dónde dormir?

Alquézar es un pueblo muy pequeñito, pero uno de los más bonitos de España y además está en una zona muy interesante para descubrir nuevas rutas. Por eso nosotros recomendamos, si tenéis tiempo, estar al menos un par de días por la zona. Uno de los mejores alojamientos calidad – precio que hemos encontrado es el Hotel Villa de Alquézar a solo 100 metros del centro. Muy cómodo, bien ubicado y con una piscina espectacular.

 

En definitiva, la ruta de las Pasarelas de Alquézar es una excursión muy divertida, apta para toda la familia, incluso los que tienen vértigo. Vistas increíbles, pozas de agua cristalina… ¡que más se puede pedir! Os animamos a que la hagáis y nos contéis vuestra experiencia en comentarios.

Ahorra en tu viaje con las mejores ofertas y descuentos
Busca las mejores ofertas de vuelo en Skyscanner.

Obtén un 5% de descuento en tu seguro de viaje Mondo.

Consigue hasta 35€ de descuento en tu primera reserva de apartamento con Airbnb.

Alójate gratis intercambiando casas con HomeExchange.

Reserva aquí las mejores actividades y Free Tours en las ciudades sin hacer colas.

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *