Penelles, el pueblo del Street Art

En la pequeña localidad de Penelles, en la provincia de Lleida, podemos encontrar uno de esos lugares que sorprenden y enganchan a cualquier viajero. Conocido como el pueblo del Street Art, con más de  125 murales, pasear y perderse por sus calles es un deleite constante para la vista. Un sitio diferente que merece la pena visitar.

PenellesSi estáis por Lleida os puede interesar conocer Tàrrega, una ciudad con mucha historia. Otra opción es conocer El Castell d’Oroners o visitar Aitona en flor si os pilla en época de floración. Aunque si os gustan las rutas con pozas y cascadas, os recomendamos visitar el Barranc de Merea.

¿Cómo llegar a Penelles?

Penelles se encuentra en la provincia de Lleida, en la comarca de la Noguera. La mejor manera para llegar es, sin duda, en vehículo propio ya que se encuentra algo alejado de grandes ciudades. Lleida, por ejemplo está a 30 minutos y Barcelona a 1h y 30 y las combinaciones con transporte público son escasas. Justo en la entrada del pueblo hay una zona habilitada para aparcar el coche bastante grande.

Historia de los grafitis

El street art de Panelles tienen su origen en el GarGar Festival, el festival de murales y arte rural de Penelles, que se celebra desde el año 2016. Esta iniciativa quiere difundir la cultura artística en un entorno rural, luchar contra el deterioro de sus calles e implicar a sus vecinos para que se sientan integrados y orgullosos. De hecho, están consiguiendo situar este pequeño pueblo en un referente turístico.

PenellesEl Gargar festival, consiste en que varios artistas, muchos de ellos de gran prestigio internacional, diseñen y pinten, durante tres días, alguno de los espacios cedidos por el pueblo para el evento. El éxito es tan brutal que en los últimos años se han recibido más 300 solicitudes para poder participar en este festival urbano de Penelles.

Mapa de los murales

Lo primero que hacemos una vez aparcamos es andar hasta la Oficina de Turismo de Penelles. Se encuentra a menos de 5 minutos andando del parking. Una vez en el interior, por el simbólico precio de 1 euro, puedes adquirir un mapa con todas las localizaciones de los murales. Es como el mapa del tesoro, lo necesitaréis sin duda.

PenellesTambién existe la posibilidad de hacer la ruta completa del Street Art de Penelles con una visita guiada que ofrece la Oficina de Turismo por 5€ por persona.

Ruta por el Street Art de Penelles

Una vez hemos recogido el mapa, desde la Oficina de Turismo de Penelles nos recomiendan un itinerario que dura una hora aproximadamente donde se pueden ver la mayoría de los murales. El tiempo es muy relativo, depende del rato que os paréis disfrutando de cada mural o haciendo fotos, nosotros estuvimos el doble… ¡Pero es que nos pareció increíble este lugar!

Sorprende mucho que en cada esquina o en cada fachada de Penelles te encuentres un mural, es un no parar. Algunos son alucinantes, ocupan toda una pared, otros son un poco más modestos, pero también preciosos. No paramos de disfrutar en todo el recorrido, cada vez que veíamos un grafiti nuevo nos emocionábamos. ¡Nos gustaban todos!

PenellesHay muchísimos murales extraordinarios y que nos gustaron especialmente, como el de Alicia, Aéro, Rocket01 & Faunagraphic o Olé la vida. No sabríamos deciros cuál es nuestro preferido, ya que hay unos 112 obras callejeras y es muy difícil escoger. Aunque queremos hacer mención a parte de algunos murales que tienen un significado muy relevante, la gente que sale en los street art son personas reales de Penelles.

Que ver en PenellesUno es el mural en el que aparece Juan Mata «Tato»,  ya fallecido y muy querido en el pueblo. Apareció en el programa de Javier Calleja «Volando Voy» y se montó con él en el helicóptero. El otro es una niña, Diana, sujetando un nido de un ave. Preciosos y muy significativos para la gente de Penelles y, por supuesto, lo que representa el festival.

PenellesOtras cosas que ver en Penelles

La verdad es que Penelles es una población muy pequeña y hay pocos lugares que visitar. Lo más destacado, sin duda, es la  iglesia Nueva de Sant Joan Baptista, construida por Danés y Puig Boada, discípulos de Gaudí. También está la Fuente Monumental del año 1896, la plaza Mayor, el lavadero o la Creu del Terme, de estilo gótico.

Qué ver cerca de Penelles

Muy cerca de esta localidad, a tan solo 10 minutos en coche podemos encontrar Ivars d’Urgell. Un pueblo que ha aprovechado la repercusión que ha tenido su vecina Penelles para crear algo muy similar. En este caso lo han nombrado «Enciclopedia Mural», obras de arte dedicadas a los pájaros que habitan en el Estany d’Ivars d’Urgell y Vila-Sana.

Ivars d'UrgellNosotros aprovechando la cercanía, ese mismo día fuimos a visitarlo. Hay aproximadamente una treintena de obras, algunas muy grandes y espectaculares también. Lo que nos gustó más es que en cada mural había una placa con información sobre esa ave. Una manera diferente de aprender mientras ves street art. ¡Muy interesante y recomendado si estáis por Lleida!

Ivars d'UrgellMuy cerca de Penelles también se encuentra la población de Arbeca, un lugar con mucha tradición aceitera y con unos campos de almendros espectaculares, si vais entre febrero y marzo.

Si visitáis Penelles en verano, también podéis podéis ver la floración de lavanda en Lleida, un campo muy grande y precioso vestido de impresionantes colores morados.

¿Donde Comer?

Penelles tiene poca oferta de restaurantes donde escoger, nosotros os contamos las 4 opciones que hay en este pueblo.

  • El Taller: Platos locales, buen ambiente y un menú diario muy completo con alimentos de proximidad. Es el que nosotros recomendamos para comer.
  • Lo Txargall: Un restaurante bastante similar al anterior, menú diario y platos combinados.
  • Castell del Remei: A las afueras del pueblo, un restaurante de más categoría, es una bodega histórica, que dispone de un restaurante con platos de la zona.
  • Bar de las Piscinas: Para comer algún bocadillo rápido o pararse a tomar algo para refrescarse.

Restaurante¿Dónde Dormir?

La oferta hotelera en Penelles es bastante limitada, se centra básicamente en algún apartamento turístico en el que te piden 2 noches de estancia. Por lo que nosotros creemos que es mejor alojarse en Tàrrega, que se encuentra a 20 minutos y es una ciudad muy chula. Nosotros dormimos en el Hotel Pintor Marsà, un alojamiento familiar, con mucho encanto y tiene parking gratuito.

En definitiva, venir a visitar Penelles y su street art es algo que recomendamos mucho. Una manera muy divertida de conocer un pueblo y además las obras son realmente espectaculares. Tanto los pequeños de la familia como los mayores se lo pasarán en grande. Si lo visitáis ya nos contaréis cuál es vuestro mural preferido.

Que ver en Penelles

Ahorra en tu viaje con las mejores ofertas y descuentos

Busca las mejores ofertas de vuelo en Skyscanner.

Obtén un 5% de descuento en tu seguro de viaje Mondo.

Consigue hasta 35€ de descuento en tu primera reserva de apartamento con Airbnb.

Alojate gratis intercambiando casas con HomeExchange.

Reserva aquí las mejores actividades y Free Tours en las ciudades sin hacer colas.

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *