Qué ver en Arbeca

Arbeca es un hermoso pueblo situado en la provincia de Lleida. Aunque se trata de un pueblo muy pequeño, se pueden ver varios lugares interesantes. En este post os vamos a explicar qué ver en Arbeca y por qué deberíais visitarlo. Además, si hacéis coincidir vuestra visita con la floración de los almendros, os aseguramos que no os arrepentiréis.

Qué ver en ArbecaSi estáis por esta zona, no os podéis perder Tàrrega, una ciudad con mucha historiaPenelles, el pueblo del Street Art.

¿Cómo llegar a Arbeca?

Este pequeño pueblo está situado en un lugar bastante estratégico, ya que se encuentra cerca de vías rápidas, como la A-2 o la AP-2. Desde Barcelona  se tarda aproximadamente hora y media. Si venís de Girona, como es nuestro caso, una buena opción es coger la C-25 y después la A-2 y llegaréis en poco más de dos horas. Aunque si ponéis en Google Maps  Arbeca, os llevará por el camino más rápido y os ayudará a evitar las colas, si las hay.

¿Dónde aparcar?

Al ser un pueblo tan pequeño, la verdad es que es fácil aparcar cerca de los lugares de interés. Si no encontráis en una calle, seguro que encontraréis en la siguiente. Además, lo tendréis todo bastante cerca, por lo que el tema del parking en Arbeca no va a ser ningún problema.

Arbeca

¿Qué ver en Arbeca?

Nos ha sorprendido la cantidad de cosas que ver en Arbeca. Todo y ser una localidad, como ya hemos dicho antes, pequeña, tiene grandes tesoros escondidos que os queremos enseñar. Desde su iglesia, a su castillo o al espectacular poblado íbero dels Vilars. Ahora os lo explicaremos todo para que lo conozcáis.

Poblado Íbero dels Vilars

Uno de los lugares que más nos gustó de este pueblo fue la fortaleza dels Vilars. Se construyó entre (775 a.C.-300 a.C.), parece increíble que una construcción tan antigua se mantenga en la actualidad. Es única en el mundo íbero por sus características defensivas que la hacían inexpugnable. Estuvo habitada ininterrumpidamente durante cuatrocientos años. Ha estado declarado Bien Cultural de Interés Nacional. Sin ninguna duda, un imprescindible que ver en Arbeca.

Qué ver en Arbeca

Castillo de Arbeca

El castillo es uno de los monumentos más destacados que ver en Arbeca. Fue construido en el siglo XII y se encuentra en la parte más alta del pueblo. Desde allí, se puede disfrutar de una vista panorámica impresionante del pueblo y de los alrededores. Del castillo no se conserva gran cosa, pero si  buena parte de la muralla, una torre redonda y la base de lo que era otra torre.

Iglesia de Sant Jaume d’Arbeca

La iglesia de Sant Jaume es otra de las visitas obligadas que ver en Arbeca. Fue construida en el siglo XVIII y cuenta con un impresionante campanario y una hermosa fachada. Las dimensiones son un poco curiosas porque parece más ancha que larga, pero merece la pena visitarla. Sobre todo porque en el interior de la iglesia, se pueden admirar varias obras de arte religioso muy bonitas.

El casco antiguo

El casco antiguo de Arbeca es muy pintoresco y vale la pena dar un paseo por sus calles estrechas y empedradas. Hay numerosas casas con fachadas de piedra y balcones de hierro forjado que le dan un encanto especial al lugar. Nos encantó la plaza Mayor, con unos arcos muy chulos. Lo mejor para conocer bien el pueblo es pasear y perderse por sus calles.

Qué ver en Arbeca

Ermita de Santa Caterina

Es la única ermita existente en el municipio de Arbeca y está dedicada a Santa Caterina, la patrona del pueblo. Está situada en un entorno precioso, encima de  una pequeña colina enfrente del castillo con vistas a toda la villa de Arbeca y a la plana del Urgell. Los primeros documentos que se refieren a la ermita son de finales del siglo XV. Lamentablemente, ahora sólo se conserva una parte de la ermita, pero antiguamente el espacio acogía también la casa del ermitaño. Es una de las mejores cosas que ver en Arbeca.

Qué ver en Arbeca

Museu Antic Molí de ca l’Argilés

Se trata de un molino de aceite de principios del siglo XIX dedicado a la extracción del jugo de la aceituna. El buen estado de conservación en que se encuentra, permite al visitante hacerse una idea muy clara de cómo se elaboraba el aceite en aquel siglo. Se puede visitar si vas a la cooperativa, allí los fines de semana hacen catas de aceites y visitas guiadas en este museo. Es una parte de la historia que ver en arbeca y es muy interesante.

Museo Arbeca

La Floración en Arbeca

En esta pequeña población del Urgell, se puede ver un espectáculo muy bonito que nos regala la naturaleza. La floración de los almendros. Entre finales de febrero y principios de marzo, los miles de árboles que hay, empiezan a florecer, tiñendo los campos de colores blancos y rosáceos. Este fue el motivo principal de nuestra visita a Arbeca y sin duda os lo recomendamos totalmente. Además, los días de floración, suelen hacer diferentes actividades en el pueblo.

Qué ver en ArbecaSi os interesa la floración de los árboles frutales, no os perdáis nuestros posts sobre Almendros en Flor en CataluñaAitona en flor.

El famoso aceite de Arbeca

La arbequina es una variedad de olivo nativa del municipio de Arbeca, que le dio el nombre. Esta variedad es considerada como una de las mejores del mundo, tanto por su producción y regularidad como por la calidad de su aceite. A esta aceituna, se la considera rústica, resistente a las heladas y adaptable a diferentes condiciones de clima y suelo por lo que se adapta a terrenos pobres y es resistente al frío. Es la joya de la corona del municipio y toda la zona. Así que no os podéis ir de Arbeca sin probar su aceite.

Cooperativa de Arbeca

¿Dónde comer?

Al ser un pueblo tan pequeño, la verdad es que no hay muchas opciones donde elegir. Nosotros fuimos al restaurante «La Plaçeta» a hacer un desayuno súper completo y muy bueno y también a cenar, donde ofrecen platos tradicionales, con productos locales y a un buen precio. Además, la atención del personal fue excelente, lo recomendamos totalmente, es la mejor opción donde comer en Arbeca.

Qué ver en Arbeca

¿Dónde dormir?

Nosotros nos alojamos en los apartamentos Ca la Rosalia. Es una finca totalmente reformada donde hay dos apartamentos, totalmente nuevos y muy bien decorados. Están en pleno centro del pueblo, por lo que en pocos minutos a pie llegas a todas partes. Es ideal para familias o grupos de amigos, ya que los apartamentos son de 4 hasta 7 personas. Os dejamos el enlace aquí abajo por si os interesa.

 

Ca la RosaliaOtra opción muy interesante para alojarse en Arbeca es el Hostal la Plaçeta, justo encima del restaurante que os hemos recomendado. Habitaciones sencillas, pero de calidad y a muy buen precio.

En resumen, Arbeca es un pueblo encantador que cuenta con un patrimonio cultural y natural muy interesante. Su castillo, su iglesia, su casco antiguo y sus miradores son algunas de las visitas obligadas. Además, si tenéis la oportunidad de visitar el poblado íbero dels Vilars, no dudéis en hacerlo, porque es espectacular. Por último, si puedes coincidir con la floración de los almendros, no os la perdáis, ¡es una experiencia única!

Qué ver en Arbeca

Ahorra en tu viaje con las mejores ofertas y descuentos

Busca las mejores ofertas de vuelo en Skyscanner.

Obtén un 5% de descuento en tu seguro de viaje Mondo.

Consigue hasta 35€ de descuento en tu primera reserva de apartamento con Airbnb.

Alójate gratis intercambiando casas con HomeExchange.

Reserva aquí las mejores actividades y Free Tours en las ciudades sin hacer colas.

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *