Campos de Lavanda en Lleida

Siempre hemos creído que ver la lavanda en plena floración es uno de los espectáculos naturales más coloridos y hermosos que hay. La tonalidad de  intensos colores lilas de esta planta tan aromática  y  el sonido de fondo de los insectos que disfrutan de esta flor, es una sensación que hay que vivir y sentir en persona. Y por suerte, nosotros hemos descubierto unos campos de lavanda en Lleida donde se puede observar todo este espectáculo.

campos de lavanda

Si estáis pensando en hacer una visita por Lleida también os puede interesar los posts que tenemos sobre los almendros en flor, Aitona o visitar el Castell d’Oroners.

¿Cómo Llegar?

Una familia de Lleida ha decidido cultivar lavanda de manera ecológica en sus campos y producir diferentes productos derivados de ella. Esta finca privada se encuentra cerca de la entrada de la ciudad, así que si venís de fuera de Lleida solo tenéis que poner en vuestro GPS «Aromes de Can Rosselló» y os llevará delante de la finca. Pero cuidado, los campos están unos metros antes de llegar a la finca. Tendréis que aparcar por fuera, pero es un lugar poco transitado y no tendréis problemas.

 Aromes de Can Rosselló

La empresa familiar se llama Aromes de Can Roselló y en la época de floración, normalmente el mes de junio, se puede ir a su finca a ver el espectáculo y conocer de primera mano, como trabajan con la lavanda. Disponen de casi 3 hectáreas y más de 22.000 plantas que dan fruto a unos 180 litros de aceite esencial o aroma natural, todo destilado de manera natural a través de la técnica del vapor.


Durante el mes de floración de la lavanda, esta empresa familiar ofrece muchas actividades para poder realizar: Talleres de fotografía, talleres de cocina al aire libre con diferentes platos todos con su toque de lavanda o talleres de elaboración de jabón con aceite reciclado entre otros. Toda la información sobre estas actividades y otras las encontraréis en su página web. Eso si, se tiene que reservar con antelación porque son talleres reducidos.

Campos de LavandaNuestra visita a los campos de lavanda de Lleida

Nosotros hicimos una visita a los campos de lavanda sin ningún taller, ya que reservamos de un día para otro y no pudimos planificar mucho. Es una visita muy cercana, te sientes como en casa; y la atención es muy personalizada. El precio de esta experiencia son 10€ (2€ van destinados a la fundación Josep Carreras) y te explican de donde surgió la idea de plantar la lavanda en la finca, el trabajo que conlleva y toda la información de como se trabaja con esta planta.

campos de lavandaDespués de la interesante explicación, nos llevaron delante de los campos de lavanda, nos dieron dos bolsas y nos dijeron que podíamos cortar y llevarnos toda la lavanda que nos entrara en la bolsa. ¡Fue una experiencia muy relajante! Empezamos a cortar las plantas mientras escuchábamos el sonido de fondo de los insectos y además, disfrutábamos del intenso y agradable olor de la lavanda. Estábamos en pleno contacto con las naturaleza y fue una sensación increíble.


Fotografiando los campos de lavanda

Una vez finalizada la explicación y cortada la lavanda, pudimos ir a sacar fotografías por toda la extensión de los campos. En principio la visita a los campos, con la explicación, la recogida de la lavanda y las fotos dura una hora aproximadamente. Aunque tenemos que decir que nosotros estuvimos algo más y no nos pusieron ningún tipo de inconveniente.

campos de lavandaNos colamos entre las plantas de lavanda, intentando no hacer daño a la flor. Es un momento realmente agradable estar rodeado del intenso color y olor de esta planta. Nos sentíamos muy relajados, en silencio y solo se escuchaba el aleteo de las abejas. Y qué decir del olor de la lavanda…¡Una pasada!

Aprovechamos para sacar unas fotos porque el efecto visual de la lavanda es realmente precioso. Fons le tiene bastante respeto a las abejas, y a pesar de ello, no se sintió para nada agobiado. Nos paseamos por todo los campos de lavanda, disfrutando el momento y el precioso entorno que nos rodeaba.¡Para nosotros fue una visita que vale mucho la pena! 


campos de lavandaProductos de proximidad con lavanda

Cuando finalizamos la visita, nos dirigimos a una pequeña carpa que había cerca de los campos, justo donde tienen expuestos todos los productos que hacen a partir de la lavanda. Nos dijeron que trabajan con pequeñas empresas locales para hacer el jabón, la cerveza o otros productos. Es interesante saber que todo el trabajo es realizado por empresas locales y que se ayudan entre ellas. Nos sorprendió la cerveza con lavanda, así que la compramos y cuando la probemos ya os contaremos que tal, pero tiene ¡pintaza!

Calendario Floración 2022

Este año, debido al calor, se ha avanzado la floración de la lavanda en Aromes de Can Roselló. La inauguración es el día 4 de junio a las 19:00 horas y a partir de ese día y durante dos semanas se podrán visitar estos bonitos campos. Además, si visitáis su web, podréis ver todas las actividades que realizan ya que son muy variadas: desde talleres de fotografía, talleres de comida o cine al aire libre, entre otras.

Visita a la Seu Vella de Lleida

Para complementar la visita a los campos de lavanda en Lleida, os proponemos visitar un poco la ciudad. Nosotros fuimos a comer a «El cau del bisbe» un restaurante que se encuentra en pleno centro, justo delante del ayuntamiento y con vistas a la Seu Vella y al río. Comimos bastante bien y a un precio razonable. Y para bajar la comida decidimos subir hasta el complejo de la Seu Vella, para nosotros el lugar más bonito de la ciudad.


campos de lavandaLa Seu Vella es el monumento con el que, sin duda alguna, se identifica a la ciudad de Lleida.  Esta singular catedral fue construida en un cerro desde donde se divisa, no sólo la ciudad, sino también gran parte de la comarca del Segrià. La arquitectura comparte protagonismo con esculturas de alta calidad conservada en capiteles, cornisas, puertas, etc. Una visita que no deja indiferente a nadie, el claustro es magnífico. El precio de la entrada es de 6€. En este enlace podéis ver más información.

En el conjunto monumental de la Seu Vella también se encuentra el castillo del rey o Suda. Fue el edificio civil más importante de la ciudad y un importante centro de decisión política. Su construcción responde a diferentes etapas situadas entre finales del siglo XIII y XIV, motivo por el cual conviven formas románicas y góticas. Arquitectura y historia en estado puro.

campos de lavanda


¿Dónde dormir?

Nosotros nos alojamos en un hotel que encontramos en el centro de Lleida que tenía muy buenas valoraciones y además,  la relación calidad precio estaba bien. Lo que más nos gustó es que está a 5  minutos del centro histórico de la ciudad así que creemos que es perfecto para visitarla. Por ello, os  recomendamos el Hotel Nadal.

 

 

Creemos que merece mucho la pena conocer estos campos de lavanda en Lleida, ya que es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza en estado puro y ver la magia de la floración, sobre todo al atardecer. ¡Os encantará!

Ahorra en tu viaje con las mejores ofertas y descuentos
Busca las mejores ofertas de vuelo en Skyscanner.

Consigue hasta 35€ de descuento en tu primera reserva de apartamento con Airbnb.

Alojate gratis intercambiando casas con HomeExchange.

Reserva aquí las mejores actividades y Free Tours en las ciudades sin hacer colas.

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *