En una tierra conocida por su excelente vino y su espectacular cava, podemos descubrir un paisaje natural que os sorprenderá mucho. Se trata de una ruta conocida como los salts d’aigua de Cabrera d’Anoia, donde se pueden ver 4 bonitas cascadas que harán que esta excursión sea una auténtica gozada. Ideal para disfrutar con toda la familia.
Si os gustan los saltos de agua, tenemos varias excursiones que os pueden gustar, como el Gorg de la Mola, el Salt Gran de Mas Clavé, la Ruta dels 7 gorgs o el Saut deth Pish.
¿Como llegar a els Salts d’aigua de Cabrera d’Anoia?
Para llegar al inicio de la ruta, tenemos que llegar a la pequeña población de Canaletas. Esta se encuentra entre las comarcas del Anoia y el Alt Penedès. Si ponéis en el GPS «Salts d’Aigua de Cabrera d’Anoia«, os llevará sin problemas a un aparcamiento al lado del ayuntamiento donde dejar el coche. Las coordenadas exactas son: 41.477927, 1.704510
Dificultad de la ruta
Se trata de una ruta de 8km y su duración es de unas 3 horas aproximadamente. Los dos primeros saltos de agua son muy sencillos y aptos para todo el mundo. Para los otros 2, nos deberemos ayudar de una cuerda para bajar y subir, pero si se hace con tranquilidad no tiene que haber ningún problema. También cruzaremos el río varias veces por encima de piedras y troncos, pero sin mucha dificultad.
Inicio de la ruta als Salts d’Aigua de Cabrera d’Anoia
La ruta recorre el entorno de los valles del Anoia, un territorio que ha sido catalogado como Espacio de Interés Natural. Se trata de una excursión donde estaremos rodeados de bosque y en pleno contacto con la naturaleza. Descubriremos cascadas de gran belleza que se forman por los torrentes que desembocan en el río Anoia.
La ruta está bastante bien señalizada y nos encontraremos con carteles que nos indicaran por donde ir. Nuestro primer salto de agua es el Salt dels Capellans. Salimos del aparcamiento y pasamos por delante del ayuntamiento, justo después, giramos a la izquierda por una calle asfaltada que hace un poco de bajada y seguimos unos 5 minutos.
Cuando bajamos toda la calle, justo en la curva, encontraremos una señal que nos indica que debemos girar a la izquierda. Andamos por este caminito unos metros y saldremos a una carretera secundaria. Seguimos avanzando unos pocos metros más y veremos otro desvío a la izquierda, también señalizado. Aquí ya entramos en un sendero de tierra.
Salt dels Capellans
Una vez llegamos al camino de tierra, solo tenemos que avanzar unos minutos y encontraremos un cruce. A la derecha vamos al Salt dels Capellans y por la izquierda sigue el camino a los otros salts d’aigua de Cabrera d’Anoia. En pocos minutos nos encontramos con este bonito salto de agua justo delante.
Nosotros fuimos en una época que hacía mucho que no llovía y lo vimos con poca agua, pero incluso así, es un lugar muy bonito. ¡No nos queremos imaginar como debe estar en época de lluvias, tiene que ser una pasada! Nos hicimos algunas fotos y disfrutamos de la naturaleza antes de continuar con la ruta.
Antes de regresar al camino, en esta cascada también podemos visitar una pequeña cueva, «la cova dels Capellans» formada por «travertí». Una roca caliza que se forma por la acumulación de carbonato de calcio, llevado por el goteo de agua, de la vegetación que hay cerca. Es una roca que se va formado continuamente, como las estalactitas y las estalagmitas.
Una vez descubierto este tesoro natural, decidimos regresar al camino y seguir con la ruta de els Salts d’Aigua de Cabrera d’Anoia. Así que deshacemos el camino hasta encontrar el cruce que hemos explicado anteriormente. Ahora debemos seguir el camino de la izquierda, donde están señalizados los otros tres saltos.
Salt de la Mala Dona
La señal nos indica que este salto se encuentra a 1,2 km de donde estamos. Al poco de reprender el camino, nos encontramos que estamos cruzano un viñedo. No os asustéis, es el camino correcto. Seguimos el sendero y llegaremos a una pista asfaltada. Subimos un poco por la pista y justo antes de una casa blanca giramos a la derecha.
Volvemos a entrar a un camino de tierra, avanzamos cuidadosamente por este camino porque el suelo está mojado y se nos hunden un poco los pies. A los pocos metros veremos un cruce, debemos seguir por la izquierda, el camino más ancho. Avanzaremos unos 10-15 minutos aproximadamente y veremos una señal y un pequeño sendero que baja y se adentra en el bosque.
Cogemos este caminito y en pocos pasos encontramos otra señal que nos indica el Salt de la Mala dona desde abajo o desde arriba. Escogemos la primera opción. Llegamos en unos minutos. Este salto es más chulo que el anterior, el entorno es mágico y hay un poco más de agua. Así que nos quedamos un buen rato disfrutando de las vistas.
Después de visitar otro de los Salts d’Aigua de Cabrera d’Anoia, decidimos deshacer el camino y volver donde encontramos la señal anterior. Ahora avanzamos un poco más y vemos el salto desde arriba. La verdad es que no se ve mucho y es una zona un poco peligrosa, así que decidimos seguimos nuestra ruta e ir hsata el próximo salto.
Salt del Cargol
Seguimos las indicaciones hacia el Salt del Cargol, subimos un poco y llegaremos a un cruce, aquí deberemos girar a la izquierda. Avanzamos por este camino unos 10-15 minutos hasta que encontramos una señal que nos indica que debemos girar a la izquierda. A partir de este tramo, la excursión se empieza a complicar un poco.
Se trata de un sendero estrecho y con una bajada bastante pronunciada que nos llevará hasta el río. En el primer tramo hay cuerdas que nos ayudarán a bajar con más seguridad. Es la parte más complicada, pero si vais despacio y con tranquilidad no tiene dificultad. Al poco ya llegaremos al río, lo cruzamos y seguimos el sendero hasta encontrar una señal que nos indica los dos saltos que nos faltan.
Cogemos el camino de la izquierda, el del salt del Cargol. Volvemos a cruzar el río y entramos en un sendero rodeado de árboles. Avanzamos un poco y ya casi hemos llegado, bajamos un último tramo muy corto ayudados de otra cuerda y nos encontramos justo delante con este espectaculo de la naturaleza. Para nosotros es el más bonito de los Salts d’Aigua de Cabrera d’Anoia.
El salto es todo un espectáculo, si nos fijamos bien si que tiene un poco de forma de caracol, provocada por la erosión del agua. Este lugar se encuentra rodeado de vegetación y destaca la Falzia, una planta que vive sobre rocas calizas y en sitios con mucha humedad. ¡Le da un color muy vivo al entorno! Decidimos descansar un rato y disfrutar de la naturaleza de este sitio.
Salt del Cuc
Después de un buen rato en el Salt del Cargol, decidimos volver hacia el cruce anterior y poner rumbo al último salto que nos queda, el Salt del Cuc. Para llegar, deberemos cruzar el río dos veces más. Seguimos por un sendero estrecho, saltamos algun árbol caído en el camino y en unos diez minutos llegamos a la cascada.
La única complicación para llegar a este lugar es cruzar el río, ya que nos podemos mojar un poco los pies, pero nada exagerado. Este salto también es muy bonito, aunque no tan espectacular como el anterior. Pero tiene pinta que los días posteriores a una buena tormenta debe ser un salto alucinante.
Nos sacamos las fotos de rigor y damos por finalizada la visita a los Salts d’Aigua de Cabrera d’Anoia. Ahora solo queda regresar al coche. Nosotros lo hicimos por el mismo camino que a la ida, es decir, subiendo por el tramo de cuerdas, hasta el camino principal. Hay otra ruta, pero el camino estaba muy mal estado y era peligroso.
Regreso al aparcamiento
Así que deshacemos el camino y llegamos a la zona de cuerdas, es mucho más fácil subir que bajar. Con calma, llegamos arriba y volvemos a coger la pista principal. Ahora pasamos por el salt de la Mala Dona y continuamos el camino hasta llegar a la pista asfaltada donde hemos cogido el desvío justo delante de la casa blanca.
Una vez en la pista esfaltada, debemos girar a la derecha y subir por allí. A los 10 minutos llegaremos al aparcamiento donde tenemos el vehículo y hemos acabado la ruta. Una excursión de unos 8km muy interesante que nos ha permitido conocer los bonitos Salts d’Aigua de Cabrera d’Anoia.
Os animamos a hacer esta divertida ruta y queremos que nos contéis que os ha parecido y si os ha gustado.. ¡Ya que a nosotros nos ha encantado!
Busca las mejores ofertas de vuelo en Skyscanner.
Obtén un 5% de descuento en tu seguro de viaje Mondo.
Consigue hasta 35€ de descuento en tu primera reserva de apartamento con Airbnb.
Alojate gratis intercambiando casas con HomeExchange.
Reserva aquí las mejores actividades y Free Tours en las ciudades sin hacer colas.
Hola chicos me encanta vuestro blog representados a mucha gente que le gusta vivir la vida y descubrir sitios nuevos . La naturaleza es mágica .. la verdad que estaría bien cuando la cosa mejore y se pueda que organizarnos una ruta Ami me gusta todas pero las de agua me encantan y pudiéramos ir todos juntos y compartír esa experiencia con vosotros.🥰🥰🥰
Hola chicos me encanta vuestro blog representados a mucha gente que le gusta vivir la vida y descubrir sitios nuevos . La naturaleza es mágica .. la verdad que estaría bien cuando la cosa mejore y se pueda ;que organizarais una ruta seguro que será genial y única para toda la gente que os seguimos . Ami me gusta todas pero las de agua me encantan y pudiéramos ir todos juntos y compartír esa experiencia con vosotros.🥰🥰🥰