Preparativos para un viaje a Vietnam y Camboya

Uno de nuestros sueños era conocer uno de los países del sudeste asiático con grandes maravillas naturales y arquitectónicas, y eso lo pudimos ver en dos grandes territorios: Vietnam y Camboya. Para aprovechar los días que teníamos de vacaciones, planificamos nuestro viaje con tiempo, dejándolo bastante organizando. Aquí os dejamos los preparativos para un viaje a Vietnam y Camboya.

preparativos para un viaje a Vietnam y Camboya

Si tenéis pensado ir a Vietnam y Camboya, tal vez os pueda interesar nuestra ruta de 21 días por Vietnam y Camboya, nuestra excursión por el delta del Mekong o Koh Rong Samloem, el paraíso de Camboya.

Vuelos Internacionales

Lo primero que hicimos de los preparativos para un viaje a Vietnam y Camboya fue buscar el vuelo a través de Skyscanner. Después de comparar  precios durante un tiempo, nos decidimos por la compañía aérea Fly Emirates ya que fue el que más nos convenció por precio y calidad.

Tener en cuenta que no hay vuelos directos hasta Vietnam, todos hacen escala. Salimos de Barcelona hasta Ho Chi Minh (Saigon), con una escala de 2 horas a Dubai. Para la vuelta salimos desde Phnom Penh hasta Barcelona, volviendo a hacer parada en Dubai. Nos gusta viajar de noche y hacer escalas a medio camino porque así no se hace tan largo y pesado el viaje de 14 horas. El coste del vuelo fue de 1.330€ los dos pasajes.


El segundo vuelo que compramos fue el de Hanoi hasta Siem Reap. Como es un vuelo que va de Vietnam a Camboya, los cogimos con tiempo porque en verano suele subir mucho. Volamos con la compañía Vietnam Airlines. El coste de los dos pasajes fue de 194,23€.

Preparativos para un viaje a Vietnam y Camboya

Vuelos Internos

El Vuelo interno de Ho Chi Minh (sur de vietnam) a Da Nang lo cogimos con  la compañía VietJet Air. ya que queríamos probar diferentes compañías vietnamitas. El coste fue de 100€ los dos pasajes. Con este vuelo ganamos mucho tiempo ya que con el bus nocturno, a pesar de ser más barato,  tardábamos muchas horas y perdíamos horas de viaje en el trayecto.

Tened en cuenta que las dos compañías de vuelo vietnamitas, Vietnam Airlines y Viet Jet Air, no suelen ser muy puntuales, así que armaros de paciencia. Otro consejo que os damos es que a veces, cambian las horas de los vuelos, así que nuestro “MOCHITIP” es que estéis atentos al correo electrónico porque podéis perder vuestro vuelo. ¡A nosotros nos cambiaron la hora y tuvimos la suerte que lo detectamos con tiempo!

Vietnam

En nuestros preparativos para un viaje a Vietnam y Camboya buscamos información de el primer país que visitamos. Vietnam es un país comunista, muy tradicional y conservador. Es es muy seguro para viajar. Los vietnamitas son personas muy agradables y trabajadoras, les gusta mucho el turismo, sobre todo porque viven de ello. Muestran con mucho orgullo su país e intentan mejorarlo día a día a pesar de todo lo que han vivido y sufrido.

preparativos para un viaje a Vietnam y CamboyaUna costumbre muy típica es el regateo, así que ir preparados para negociar precios, sobretodo en mercados y tiendas pequeñas. Pensad que el regatear los precios, forma parte de su cultura, es una manera de decidir el precio para que el comprador y el vendedor salgan satisfechos.


Nuestro “MOCHITIP” es que os dejéis llevar por la cultura, y  sobretodo pensad que el precio inicial siempre acabará siendo casi la mitad que el final. ¡Muestra desinterés y gánate el precio! ¡¡Ahhh!! Son muy buenos masajistas, no te puedes ir de Vietnam si probar un buen masaje vietnamita.

preparativos para un viaje a Vietnam y CamboyaVisado

Una información esencial de los preparativos para un viaje a Vietnam y Camboya era informarnos del visado, ya que la mayoría de nacionalidades necesitan visado. Aunque desde del 15 de agosto del 2023, los ciudadanos españoles están exentos de visado para estancias de hasta 45 días en Vietnam. El único requisito es que el pasaporte tenga una vigencia mínima de 6 meses. Pero si durante el periodo entráis y salís del país, SÍ necesitaréis hacer el visado. Lo podéis tramitar online con tiempo o en el mismo aeropuerto al llegar. Nosotros estuvimos 14 noches en Vietnam con lo cual no era necesario hacer el visado. Nuestro “MOCHITIP” es que si tenéis pensado ir a Camboya u otro país, lo conveniente sería entrar por un país y volver por otro porque si no os harán pagar el visado.

Vacunas

Para ir a Vietnam no es necesario ninguna vacuna obligatoria, aunque hay algunas vacunas recomendadas. El Ministerio de Sanidad y Consumo, en consonancia con la OMS recomienda vacunarse de la Hepatitis A y B, el Tétanos-Polio, la Fiebre tifoidea y la Encefalitis japonesa y la Gripe, para el caso de estancias largas. De todas manera os recomendamos pedir hora al centro de Vacunación Internacional autorizado que tengáis más cerca, para que os asesoren según vuestro viaje.


Tener en cuenta que hay que programar la visita con tiempo suficiente. Para hacerlo, en Cataluña existen unidades de salud internacional y centros de vacunas que ofrecen recomendaciones al viajero, vacunación internacional y atención a la patología importada después del viaje. Este es un dato importante de los preparativos para un viaje a Vietnam y Camboya.

Moneda

La moneda oficial es el Dong Vietnamita (VND). Un 1€ equivale a 26.623,5 VND aproximadamente. Nosotros cambiamos dólares antes de irnos, y una vez llagamos a Vietnam cambiamos a VND. Aceptan dólares y euros pero no quieren monedas de ningún tipo porque allí solo usan billetes, las monedas no tienen valor.

Si no queréis llevaros dinero en efectivo, no os preocupéis ya que en muchos hoteles y restaurantes aceptan tarjetas de débito y de crédito. Lo mejor es usar una tarjeta de viaje para que no te cobren comisiones por el cambio de divisas. Nosotros utilizamos siempre la tarjeta Revolut, tiene una app donde puedes enviar dinero al instante y ver el control de tus gastos.

Idioma

La lengua oficial del país es el Vietnamita o Tieng Viet. En las ciudades y lugares con mucho turismo hablan perfectamente el inglés. Están habituados al turismo, así que se hacen entender aunque no hablen inglés ni español. Cabe destacar que las personas más mayores hablan francés.


Clima

El clima de Vietnam es cálido y húmedo, sobretodo en verano. La temporada desde Julio a Noviembre, es muy probable que haya riesgos de monzón, así pues la lluvia es muy habitual en esta época. Tuvimos mucha suerte y nos llovió muy poco. De Diciembre a Marzo, en el norte de Vietnam el clima es frío, así que id con la ropa adecuada. Creemos que la mejor época para viajar es desde abril a junio, porque no hace tanta calor y apenas  llueve.

preparativos para un viaje a Vietnam y Camboya

Nosotros viajamos en verano, durante el mes de Julio y Agosto el clima es muy húmedo, por lo tanto la sensación de calor es mucho mayor y puede resultar agobiante. Pasamos mucho calor, y lo poco que nos llovió lo agradecimos, eran tormentas pasajeras. Nuestro «MOCHITIP« es que os llevéis buen calzado y un impermeable, puede llover en cualquier momento y las calles se llenan de charcos. Nosotros nos decantamos por esta época porque los campos de arroz están completamente verdes, ¡Es un paisaje precioso!

Movilidad

Para movernos por Vietnam, nos descargamos una aplicación que es se llama «grap» es totalmente gratuita y permite pedir un taxi allí donde estés. Grap te detecta tu situación actual, tiene gps y te pregunta a dónde quieres ir con lo cual, sólo se tiene que poner la dirección o el lugar concreto a visitar.  Allí  te aparece un mapa calculando la distancia en la cual estás y los taxis disponibles más cercanos con los diferentes precios. Es un precio estipulado fijo con cuentakilómetros sin necesidad de regatear. Un tip indispensable de los preparativos para un viaje a Vietnam y Camboya.

Otra opción para moverse es pedir el taxi en medio de la calle, eso sí.. ¡hay que regatear el precio! También, hay la posibilidad de pedir el taxi a través de tu hotel.


Camboya

Camboya es un país menos turístico pero con grandes maravillas naturales y arquitectónicas. Para nosotros fue un país que nos sorprendió gratamente a pesar de los pocos recursos económicos de los que disponen. Descubrimos joyas y no sólo hablamos de Angkor, sino de las islas de Koh Rong Sanloem. Era una combinación perfecta de riqueza arquitectónica y un paraíso natural, alejado del caos de la ciudad. ¡Es un país lleno de contrastes! Aunque el mayor tesoro de Camboya fue su gente, son personas muy alegres, cercanas, y muestran mucha empatía. Protegen y ayudan al turismo en todo momento.

Visado

Para entrar a Camboya se requiere visado, ya sea para una estancia corta o larga. Se puede hacer en el aeropuerto o a través de internet en la web oficial de Camboya. Es un indispensable de nuestros preparativos para un viaje a Vietnam y Camboya.

Aeropuerto: Si lo haces en el aeropuerto (Visa on Arrival) es más barato pero posiblemente hagas más cola y pierdas más tiempo (dependiendo de la época que vayas). Además se requiere una foto de carnet.  El precio es de 30 dólares.

Online: Si lo haces por internet (Visa Online) cuesta 30 + 6 dólares (gastos de procesamiento), tiene 3 meses de validez y se tramitan en 3 días hábiles. Una vez en la web hay que completar todos los espacios y adjuntar una foto tamaño carnet (buena calidad, reciente y en color) y pagar los 36 dólares.

Nosotros hicimos el visado online porque a pesar de pagar un poco más de dinero (6 dólares) queríamos evitar las largas colas. No queríamos perder el tiempo en el aeropuerto. Tramitar el visado por Internet, es muy rápido y en nuestro caso, evitamos una larga cola, fue la mejor decisión. Por esta razón, nuestro  «MOCHITIP« es que la tramitéis online.


Vacunas

Para Camboya no es necesaria ninguna vacuna obligatoria. Aunque todos lo viajeros procedentes de un país endémico, deben vacunarse de la fiebre amarilla. Las vacunas recomendadas son: Tétanos-difteria/Tétanos-difteria-tos ferina, Triple Vírica, Hepatitis A, Fiebre tifoidea.  Nuestra recomendación es que os informéis en vuestro centro de vacunación especializado, ir con tiempo y detallad la ruta que queréis hacer para que os aconsejen bien.  Aquí os dejamos un enlace con la información de las  vacunas para Camboya.

Moneda

En este país hay dos monedas oficiales, el Riel Camboyano (KHR) y el dólar estadounidense (USD).  Se usan las dos monedas, pero cada vez está más valorado el dólar; 4,000 KHR equivalen a 1$ aproximadamente. Os podéis encontrar que paguéis en dólares y os devuelvan el cambio en Riels, es lo más usual. Nosotros llevábamos dólares y también pudimos pagar con tarjeta los templos de Ankgor y los hoteles, pero no todos los sitios las aceptan.

preparativos para un viaje a Vietnam y Camboya

Idioma

Lo que más nos sorprendió de Camboya fue el idioma oficial del país llamado Jemer es un idioma monosilábico muy diferente de otros idiomas asiáticos. Para nosotros es incomprensible e ilegible. Es uno de los idiomas vivos más antiguos de la tierra y tiene el alfabeto más largo del mundo con 72 letras de las cuales 32 son vocales.

Como es una nación fronteriza con diferentes países, podréis encontrar que hablen el vietnamita, el laosiano, el tailandés o incluso el chino (por el fuerte turismo que hay). En las grandes ciudades como Siem Reap o Phon Phen y lugares turísticos hablan perfectamente inglés. Nosotros conocimos un guía de habla hispana, ya que cada vez tiene mayor dominio de habla hispana debido al turismo.


Clima

Como hemos contado antes, nosotros fuimos en verano y en Camboya es cuando más llueve, el tiempo es muy húmedo. A partir de junio es cuando hay más probabilidades de monzones pero también es cuando Angkor se ve más verde. Nosotros no encontramos lluvia pero tampoco vimos ni salidas ni puestas de sol, debido a las nubes que había. Si os queréis asegurar unas buenas puestas de sol, la mejor época para ir es de diciembre a febrero.

preparativos para un viaje a Vietnam y Camboya

Movilidad

El transporte principal de este país es el Tuk-Tuk. Es un medio de transporte muy habitual y una experiencia muy divertida porque te permite conocer la esencia del país acompañado de un Camboyan@. ¡Eso sí, antes de subir tenéis que regatear el precio! Al igual que Vietnam, se regatea para todo! Nuestro  «MOCHITIP« es que peléis por el precio porque sino os tomaran el pelo! Así que no os podéis ir de este maravilloso país sin subir en un Tuk-Tuk.


Seguro de Viaje

En los preparativos para un viaje a Vietnam y Camboya siempre contratamos un seguro de viaje. De hecho, antes de hacer cualquier viaje, es muy importante coger un buen seguro de viaje, sobretodo si viajáis fuera de Europa. Nosotros queríamos un seguro que se adaptara a nuestras necesidades e intereses, que se adecuara a nuestro viaje.  Tras muchas comparaciones y consultas decidimos hacer un seguro de viaje en Mondo. El coste era de 57,5 € por persona. Os dejamos  un 5% de descuento con para vuestro próximo viaje.

 

Tarjeta para viajar sin comisiones

Siempre que salimos de viaje, tenemos una tarjeta que es ideal para viajar, ya que no pagas comisiones, vayas donde vayas. Nosotros utilizamos la Revolut que es una tarjeta prepago totalmente gratuita y que permite ahorrar en cada uno de los viajes. En este caso a nosotros nos fue genial durante nuestro viaje a Vietnam y Camboya, ya que pudimos sacar dinero con la moneda local de cada país y pagar sin ningún tipo de problema. Es muy fácil de utilizar y permite enviar y solicitar dinero a cualquier parte del mundo.

Tarjeta E-SIM 

Para poder tener autonomía total durante el viaje, os recomendamos comprar una tarjeta E-SIM de Holafly. De esta manera podréis tener acceso a Internet sin que os afecte en vuestra factura del teléfono. La tarjeta ESIM se activa de manera muy fácil, con un código QR sin necesidad de cambiar tu tarjeta. Y cuando llegas al destino ya dispones de internet.  Tened en cuenta que os será de gran utilidad para tener GPS, buscar un hotel, ver pronóstico del meteorológico o conectarte a Instagram para subir vuestras fotos al instante. Os dejamos un 5% de descuento en este enlace.

preparativos para un viaje a Vietnam y Camboya

Si os interesa saber más de Vietnam, podéis ver nuestra visita a los túneles de Cu Chi o Halong Bay y Bai Tho Mountain.

Esperamos que os sirva de ayuda este post de preparativos para un viaje a Vietnam y Camboya ¡Son dos países preciosos!


Ahorra en tu viaje con las mejores ofertas y descuentos
Busca las mejores ofertas de vuelo en Skyscanner.

Obtén un 5% de descuento en tu seguro de viaje Mondo.

Consigue hasta 35€ de descuento en tu primera reserva de apartamento con Airbnb.

Reserva aquí las mejores actividades en Camboya.

No pagues comisiones por cambio de moneda con la tarjeta Revolut.

Obtén el mejor cambio de divisa y olvídate de cambiar dinero en el extranjero con Ria.

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *