Llevábamos ya bastante tiempo deseando conocer en profundidad Marruecos, un país del que habíamos oído hablar maravillas y que teníamos en nuestra mente desde hacía ya algún tiempo. Este año teníamos bastantes días libres en Semana Santa así que iniciamos los preparativos para viajar a Marruecos.
Podéis ver nuestra ruta por Marruecos en 11 días y los 20 mochitips que recomendamos antes de viajar a Marruecos.
Marruecos
Marruecos está en el norte de África, es un país grande y precioso, que ofrece una variedad de propuestas turíticas inimaginables: paiajes naturales, ciudades inmensas y caóticas, zocos llenos de colores vivos, olores, edificios con una arquitectura birllante… ¡hasta zonas marineras sorpendentes!
Al tratarse de un país que promete tanto y es tan grande, queríamos conocer muchas ciudades, el desierto y zonas rurales, pensamos que la mejor manera era contratar un conductor para que nos llevara a los lugares que queríamos ver y luego poder visitarlos nosotros a nuestro aire, ya que creemos que es la mejor manera de conocer un país.
Nos pusimos en contacto con una agencia local Capsim Tourisme que nos ha gestionado todo el tema del chófer, los traslados y los hoteles. Les explicamos la ruta que queríamos hacer y nos ayudaron en todo momento a planearlo todo y nos recomendaron los lugares más importantes que visitar. Sin duda una agencia muy profesional, seria y muy recomendable.
Vuelos
Hay muchas opciones para volar a Marruecos, nosotros estuvimos comprobando los precios y la mejor opción por horas y también la más barata era salir de Girona y llegar a Rabat. El aeropuerto de Girona nos queda muy cerca de casa así que nos fue genial. El precio de los vuelos ida y vuelta con Ryanair fue de 80€ por persona, que para ser Semana Santa no esta nada mal.
Desde Barcelona hay opciones de volar a Marrakech, a Fez o Tanger entre otras ciudades. Estas son más turísticas y los precios suelen ser un poco más caros, aunque siempre salen ofertas y dependiendo de la ruta que se quiera hacer, también son una buena opción. Se puede volar a Marruecos con Ryanair, Vueling y Air Morocco.
Visado
Uno de los preparativos para viajar a Marruecos era revisar si teníamos que hacer visado ya que a pesar de quedar bastante cerca de España, es otro continente y la mayoría de países de África requiere visado para entrar.
Para entrar a Marruecos no requiere visado, todas las personas procedentes de la Unión Europea pueden ir a Marruecos sin necesidad del visado, pueden estar un máximo de 90 días. Lo más importante es llevar el pasaporte con una validez de al menos 6 meses, o de lo contrario no podréis acceder al país.
Vacunas
Para viajar a Marruecos no es necesaria ninguna vacuna obligatoria, es uno de los países africanos con menos riesgos sanitarios. De todas maneras, os recomendamos que os informéis en vuestro centro de vacunación especializado, ir con tiempo y detallad la ruta que queréis hacer para que os aconsejen bien.
Moneda
La moneda oficial en Marruecos es el dírham marroquí, la conversión es muy sencilla ya que en Abril de 2019 la equivalencia es de 10 euros = 1 dirham. Aunque no es exactamente así, es un poco más, 10,30 aproximadamente, pero en todos lados es la conversión que te hacen. Existen muchas casas de cambio y cajeros donde poder sacar dinero, así que no tendréis problema con el tema de la moneda, incluso en algunos lugares aceptan euros.
Nosotros para evitar comisiones y perder dinero en los cambios de moneda en nuestros viajes tenemos la tarjeta Revolut, que va genial ya que es como si tuvierais la moneda de cada país. Es totalmente gratis y no te cobran por tenerla, solo tienes que ingresar el dinero que quieres tener en esta tarjeta y ya la puedes utilizar. Si os interesa os la podéis hacer aquí y obtendréis 5€ de regalo.
Idioma
El idioma oficial de Marruecos es el árabe, se diferencia dos tipos: el árabe clásico que se emplea para la legislación y el árabe marroquí que es el que suele utilizar la población. También hay zonas del país donde hablan los dialectos bereberes.
Debido al turismo, en la mayoría de ciudades hablan un poco de español y francés y se hacen entender muy bien. El francés sobre todo, es el que más dominan ya que se enseña en la escuela. Uno de los preparativos para viajar a Marruecos es practicar algunas palabras básicas en árabe, como “Salam Alekum” o “Choukran” ya que os ayudarán a resolver algunas situaciones.
Clima
Otro de los preparativos para viajar a Marruecos saber qué zonas queréis visitar ya que el clima varía mucho de una parte a otra. Por ejemplo, la zona norte el clima es mediterráneo y por lo tanto muy parecido al nuestro, en cambio, si visitáis la zona de Merzouga, el clima es desértico y hace mucho calor.
Si vais a hacer un viaje parecido al nuestro tenéis que saber que el clima es similar al de España, un poco más caluroso, sobretodo en las horas que aprieta más el sol, pero cuando cae la noche refresca un poco. En el desierto durante el día el calor es insoportable, pero al caer la noche necesitaréis abrigaros un poco. Así que para evitar los extremos, la mejor época para viajar y hacer una bonita ruta por Marruecos es en primavera o otoño.
Movilidad
Teníamos claro mientras hacíamos los preparativos para viajar a Marruecos que durante nuestra ruta, íbamos a hacer muchos kilómetros y muchas horas de carretera, así que como ya hemos dicho antes, escogimos la opción de contratar a un chófer para que nos llevara de un lado para otro. Y creemos que es la fue un total acierto, ahora os contaremos el motivo.
Hicimos la ruta con nuestros amigos de La vida no es solo trabajar así que el precio de un chófer para cuatro personas salía bastante asequible. También, nos rondó la cabeza alquilar un coche y conducir nosotros, pero visto lo visto no es una opción que recomendemos, al menos en Semana Santa y en una ruta tan larga.
Nos dimos cuenta que en Marruecos hay muchos controles policiales, están en casi cada pueblo y carretera. Vimos en diferentes ocasiones que paraban solo a turistas, a nosotros que íbamos con un coche de Marruecos, nos dejaban pasar sin problema, pero a los coches de alquiler los paraban uno tras otro. No sabemos si para multarlos o solo para comprobar documentación, pero tenemos que decir que no nos gustó nada. Así que para nosotros ir con un chófer fue la mejor opción.
Seguro de viaje
En los preparativos para viajar a Marruecos siempre contratamos un seguro de viaje. De hecho, antes de hacer cualquier viaje, es muy importante coger un buen seguro de viaje, sobretodo si viajáis fuera de Europa. Nosotros queríamos un seguro que se adaptara a nuestras necesidades e intereses, que se adecuara a nuestro viaje. Aquí tenéis el enlace para un 5% de descuento con el Seguro de viaje Mondo para vuestro próximo viaje.
Tarjeta SIM de datos
Para poder tener total autonomía para moverse por Marruecos y estar en contacto con tu gente, os recomendamos comprar una tarjeta SIM nada más llegar al país. En el mismo aeropuerto venden las tarjetas que podréis poner en vuestro móvil y según los gigas que queráis utilizar pagaréis más o menos. Nosotros pagamos unos 10€ por una tarjeta de 10 gigaas y nos duró 8 días.
Leave a reply