Antes de viajar a Marruecos es conveniente que leas estos Mochtips para que te ayuden a preparar y organizar tu viaje y así puedas disfrutar al máximo de este precioso país, lleno de paisajes increíbles, colores y olores.
- Pasaporte: Antes de empezar tu viaje a Marruecos, revisa tu pasaporte, tiene que tener una validez mínima de 6 meses. Si puedes lleva una fotocopia también.
- Visado: Para los españoles no es necesario ningún visado. Aunque el tiempo máximo de un viaje turístico para todas las nacionalidades es de 90 días. También te recomendamos que te lleves un bolígrafo para rellenar el formulario de entrada a Marruecos, y que tengas a mano la dirección del hotel o Riad donde os alojáis, ya que os la pedirán.
- Embajadas y consulados : Anota el teléfono de tu embajada y el horario que tienen, te pueden ayudar o asesorar para cualquier circunstancia o duda que suceda. En nuestro caso, necesitamos llamar a la embajada española que está en Rabat, aquí tenéis el enlace.
- Vacunas: No es necesario ningún tipo de vacuna para ir a Marruecos. Aunque depende que zonas visites se recomiendan las vacunas de: Tuberculosis, Hepatitits A.
- Seguro: Antes de irte de viaje contrata un seguro de viaje, Es importante para viajar tranquilos y cubrir así cualquier accidente o imprevisto que pueda ocurrir. Nosotros utilizamos el que ofrece Mondo y si lo contratáis aquí tendréis 5% de descuento.
- Vestimenta adecuada: para visitar algunos lugares de Marruecos como la Mezquita de Rabat, Madrassas, Palacios… es recomendable utilizar ropa que cubra los hombros y las rodillas, sobretodo para la mujeres.
- Evitar las maletas con ruedas: Hay calles de Marruecos sin asfaltar y algunas son estrechas y con mucha gente con lo cual se hace difícil ir con la maleta de ruedas. Además, si os alojáis en riads, la mayoría no tienen ascensor y hay que subir muchas escaleras por lo que os recomendamos que os llevéis una mochila de viaje.
- Electricidad: Es como la que tenemos en España, no se requiere ningún adaptador, es de 220 V.
- Idioma: Los idiomas oficiales son el árabe y el francés. En las zonas más turísticas hablan un poco de inglés y/o español.
- Cambio de Moneda: Si tenéis que hacer cambio de moneda, hacerlo en Marruecos, ya sea en el aeropuerto o en la medina de cualquier ciudad grande como Fez o Marrakech. Nosotros tenemos la tarjeta Revolut, ideal para viajar, ya que no te cobra comisiones por sacar dinero en el extranjero y es totalmente gratuita hacerla. Si os hacéis la tarjeta desde este enlace os regalarán 5€.
- Drones: NO se pueden entrar en el país, salvo con autorización previa, con ningún tipo de drone, aunque sea meramente recreativo. Os dejamos un enlace con un mapa de los países que se pueden volar Drones y los que están prohibidos.
- Conducción: Si conduces por Marruecos, respetar las señales de velocidad siempre, sobretodo en las entradas de las ciudades. Hay muchos radares y controles policiales y suelen para mucho e incluso multar a los turistas.
- Aparcacoches: Siempre que aparcas el coche suele haber un aparcacoches al que se le suele pagar 2 dirhams (20 céntimos) por cada rato que estés aparcado. Suelen hacer muy bien su trabajo y te vigilan el coche.
- Fotografía: No hacer fotos a la gente en la calle ni en tiendas sin pedir permiso antes, les resulta ofensivo. Hay lugares restringidos para tomar fotos, sobretodo edificios públicos, Palacios y zonas militares.
- Alcohol: La venta de alcohol está prohibida, os podrán servir en algún bar nocturno alguna cerveza local. Aunque, normalmente son cervezas sin alcohol.
- El regateo: Regatear forma parte de la cultura, hay que ganarse la compra consensuando un precio con el vendedor. Hay tiendas que tienen los precios expuestos, eso quiere decir que no hace falta regatear, son precios fijos.
- Botiquín: Llevar un pequeño botiquín con medicación básica: repelentes de mosquitos, analgésicos y inflamatorios, antiácidos, primperan, biodramina, antihstamínicos, protector solar y apósitos para primeras curas. Si lleváis algún medicamento como diazepán, que sea con receta del médico. A nosotros nos la pidieron.
- Probar la gastronomía: Una de las mejores cosas del país es la comida sobretodo el tajín, el cuscús y los dulces con té, son deliciosos!
- Animales: Utilizan los animales como atracción turística, ya sea en las plazas de las principales ciudades como los camellos o dromedarios para el desierto. Evitar pagar para no contribuir al maltrato animal, ya que estos suelen estar encadenados y en malas condiciones. Viajemos de forma responsable.
- Último Mochitip: Antes de viajar a Marruecos u otro país es recomendable echar un ojo a la página del Ministerio de Asuntos Exteriores. Aquí os dejamos el enlace de las recomendaciones para viajar a Marruecos.
Si estáis pensando en hacer un viaje a este increíble país, a lo mejor os interesa ver la ruta de 11 días por Marruecos que hemos hecho nosotros para coger algunas ideas o el post que tenemos sobre descubrir Marruecos a través de los sentidos.
Ahorra en tu viaje con las mejores ofertas y descuentos
Busca las mejores ofertas de vuelo en Skyscanner.
Obtén un 5% de descuento en tu seguro de viaje Mondo.
Consigue hasta 35€ de descuento en tu primera reserva de apartamento con Airbnb.
Reserva aquí las mejores actividades en Marruecos.
No pagues comisiones por cambio de moneda con la tarjeta Revolut.
Obtén el mejor cambio de divisa y olvídate de cambiar dinero en el extranjero con Ria.
Leave a reply