Koh Rong Samloem, el paraíso de Camboya

Para finalizar nuestro viaje a Camboya, decidimos terminar nuestra ruta por Vietnam y Camboya en 21 días rodeados de naturaleza y tranquilidad. Después de conocer las maravillas de Angkor, decidimos descubrir otro rincón más pero esta vez para relajarnos y disfrutar de las aguas cristalinas y la paz de la isla de Koh Rong Samloem, el paraíso de Camboya.

Koh Rong SamloemSi estás interesado en visitar Camboya, tal vez te pueda interesar, el post de Angkor, la joya de Camboya o nuestros preparativos para un viaje a Vientam y Camboya, y Mochitips, los consejos para conocer este país.

Koh Rong Samloem

Koh Rong Samolem es una pequeña isla de Camboya, situada en la costa de Sihanoukville. Es conocida sobretodo por playas de arena blanca, aguas cristalinas y la tranquilidad que se respira, por eso es el paraíso de Camboya. Tiene un encanto especial no solo porque es un lugar para relajarse, sino porque además de ser muy pequeña y poderla recorrer caminando, se pueden hacer varias actividades acuáticas. El buceo es una de las actividades estrella, gracias al magnífico entrono que le rodea.

Es un lugar tan pequeño que solo tiene un limitado puerto para llegar y cuatro playas principales: Saracen Bay Beach, Lazy Beach, Clear Water Bay y M-Pai Bay. Estas playas son todo un paraíso para relajarse, además se pueden encontrar preciosos hoteles a pie de playa y en forma de cabaña, ¿A quién no le gustaría estar allí ahora mismo?

Koh Rong Samloem tiene una gran bahía con forma de corazón, allí se crían crustáceos además de tener una gran fauna y flora marina. No es la típica isla llena de complejos de hoteles, discotecas ni ambiente nocturno, es un lugar bastante virgen para desconectar totalmente. La poca gente camboyana que vive allí protege la vida marina única en toda la isla.

Cómo llegar a Koh Rong Samloem

La única manera de llegar a Koh Rong Samloem es en barco. No hay otra forma de llegar a esta pequeña isla y tampoco es fácil, ya que dependiendo de la zona de Camboya donde os encontréis, será un recorrido largo, eso sí os merecerá mucho la pena.

Koh Rong SamloemSihanoukville

Para llegar a Koh Rong Samloem, la mejor forma es desde Sihanoukville, una ciudad costera con mucho ambiente y complejos hoteleros. Para llegar a esta ciudad, hay dos opciones:

  • En avión: Desde Siem Reap o Phnom Penh se tarda una hora más o menos, es rápido pero los precios suelen ser bastante caros. Unos 100€ por persona. En este enlace podéis buscar los vuelos.
  • En bus: Hay buses en diferentes ciudades de Camboya. Hay opción de bus nocturno también con cama o con asiento para llegar a Sihanoukville. Los precios varían según la distancia y las comodidades que escojáis. Pero el precio es mucho más asequible que el avión. En este enlace podéis ver los horarios y los precios.

De Sihanoukville a Koh Rong Samloem

De Sihanoukville salen ferrys desde los diferentes puertos que tiene la ciudad, los más cercanos a la isla de Koh Rong Samloem aunque dependen mucho del tiempo que haga y de como esté el mar. Suelen ser en Serendipity Beach o Royal Pier Ferry Dock.

La misma empresa de bus, trabaja con la compañía del ferry y suelen hacer packs para llegar a la isla Koh Rong Samloem desde diferentes ciudades de Camboya. Así que si cogéis el combinado de bus y ferry, sólo tendréis que bajar en la parada que os deja en el puerto, ya que hace varias paradas en Sihanoukville.

Koh Rong SamloemSí ya estáis en Sihanoukville, podéis comprar los billetes del ferry de la empresa buvasea en este enlace. Aquí podéis ver los precios y los horarios que tienen. De todas maneras si no queréis comprar por Internet existen muchas agencias locales en la ciudad para comprar los billetes o incluso en el mismo alojamiento donde estéis.

Nuestra ruta

Nosotros fuimos en bus nocturno desde Siem Riep, lo contratamos cerca del Night Market en una pequeña agencia local, aunque también lo podéis contratar todo desde el hotel. Nosotros pagamos un poco más porque hicimos: bus nocturno desde Siem Reap hasta Sihanoukville, ferry de Sihanoukville a Koh Rong Samloem ( ida y vuelta)  y mini van de Sihanoukville a Phonom Penh. Pagamos 63 dólares por persona (57€).

Koh Rong SamloemCabe destacar que pagamos bastante porque nos dijeron que el bus nocturno, de la empresa Virak- Buntham era muy cómodo, con una cama grande para dormir, aire acondicionado y wifi. Vamos decían que era lo mejor de lo mejor, aunque la realidad no fue esa. EL wifi no funcionaba, las camas era muy pequeñas y el aire estaba estropeado y no se podía parar. Así que, fue un trayecto bastante pesado, y de muchas horas, salimos a las 21:00 y llegamos a las 08:00 Además de todo esto llovía a mares… ¡Toda una aventura!

El ferry estaba muy bien, llegaba a la isla en poco más de una hora desde Sihanoukville. A pesar de la lluvia y el la mala mar que hacía llegamos a Koh Rong Samloem sanos y salvos, aunque salió 2 horas más tarde de lo previsto debido a la climatología, ya que no era nada seguro. Después de el largo viaje de noche en bus y de día en ferry, llegamos al paraíso de Camboya.

Qué ver en la isla, el paraíso de Camboya

Esta isla a pesar de ser un lugar muy pequeño y tranquilo, tiene un gran abanico de actividades que te harán disfrutar de este paraíso. A parte de bañaros en aguas cristalinas y disfrutar del entorno, se pueden descubrir rincones increíbles.

1. Pasear por la playa de Saracen Bay Beach

¡Dicen que es de las más bonitas del mundo! Nos sabemos si es la más bonita pero a nosotros nos encantó, sobretodo la tranquilidad y serenidad que ser respiraba. Después de un viaje largo en mochila por Vietnam y Camboya, nos fue genial desconectar dos días en este paraíso.

Koh Rong Samloem2. Lazy Beach, otro placer para los sentidos

Conocer el otro lado de la isla, con una playa fascinante, nos encantó. Es una playa de arena blanca y agua cristalina. Se puede llegar andando desde Saracen Bay Beach. Tener en cuenta que depende de donde os alojéis, tendréis que cruzar la selva, se tarda poco y es toda un aventura.

3. Ver plancton luminoso

Se ve desde cualquier parte de la isla. La mayoría de gente contrata una excursión en barco para ir a una zona más oscura de la isla, nosotros la contratamos por 10 dólares pero no pudimos verlo porqué nos llovió, aunque nos quedamos con las ganas porque vimos fotos, y era todo un espectáculo de luces.

4. Zona local de la isla

Conocer la zona menos turística, la zona de M-Pai Bay, la zona donde hay el poblado y es más local. Si queréis ver la auténtica esencia de Koh Rong Samloem y otras playas paradisíacas, podéis llegar a esta zona, ya que es muy diferente de las anteriores. ¡Aquí se ve una puesta de sol increíble!

5. Actividades acuáticas

La mejor manera de conocer cualquier rincón de este paraíso es hacer snorkel o paddel surf, la mayoría de hoteles ofrecen estos servicios gratuitos para disfrutar del entorno de este lugar ¡ Si tenéis la oportunidad disfrutar de alguna de estas actividades!

Koh Rong Samloem6. Columpios acuáticos

Uno de los encantos de la isla de Koh Rong Samloem, es que la mayoría de alojamientos, están justo en frente la playa y disponen de columpios y hamacas que han puesto en la misma playa para que la gente se relaje a la vez que disfruta de un buen baño. Como la marea sube y baja, según el momento del día, podréis bañaros mientras os columpiáis.

7. Cascadas en la playa de Saracen Bay Beach

Pensar que la isla está llena de bosque, si queréis cruzar de un lado a otro de la isla, pasaréis por zonas preciosas llenas de selva. Podéis hacer un trekking y, como nos pasó a nosotros encontrar unas preciosas cascadas al final de la playa de Saracen Beach. No sabemos como se llaman, no lo encontramos pero si camináis por esta zona , las encontraréis.

Koh Rong Samloem¿Dónde Alojarse?

Depende de lo que queráis ver en la isla, hay una zona más turística que es Saracen Bay Beach  y Lazy Beach, y otra con gente más local, como la zona de M-Pai Bay. Nosotros nos alojamos 2 noches en la zona de Saracen Bay en el hotel One Resort. Depende del tipo de alojamiento que escojáis y la temporada que vayáis variará el precio. Nosotros pagamos 280€ pero hay alojamientos más baratos y casi con las mismas comodidades.

En las zonas de Saracen o Lazy, podéis alojaros en resorts y hoteles, aunque en realidad suelen ser pequeñas cabañas justo delante del mar. El tipo de construcción de estos alojamientos está en consonancia con el entorno de Koh Rong Samloem. Son unas zonas muy bonitas de la isla, sobretodo la de Saracen. Nosotros encontramos poco turismo y mucha tranquilidad, que es lo que buscábamos.

Koh Rong SamloemEn estas dos zonas también, tenéis todo tipo de comodidades en los hoteles, como servicio de masaje, piscinas con vistas al mar, comida local y internacional, aire acondicionado, lavandería, wifi… y disponen de  varias actividades para hacer en la isla.

En la zona de M-Pai Bay encontraréis hostels muy baratos cerca de la playa y estaréis en contacto más con la gente local de la isla, conoceréis la esencial de Koh Rong Samloem. El Lucky Sun Hostel es uno de los que recomendamos y sale por unos 15€ dos noches.

MOCHITIP: Tener en cuenta que os podéis recorrer la isla libremente, está muy bien señalizada y podéis conocer y visitar distintas zonas, aunque no os alojéis en ese mismo lugar. Recomendamos perderos por la isla porque cada rincón es único. ¡Un paraíso total!

Koh Rong SamloemInformación sobre Koh Rong Samloem

–> A pesar de ser una isla de Camboya, no es una isla barata, ni los pocos hoteles que hay son muy económicos en comparación a otra zona del país como Siem Reap o Phnom Penh. Encontraréis hostels económicos en la zona de M-Pai Bay.

–>  Es una isla bastante virgen y a penas hay supermercados, en la zona donde estuvimos nosotros en Saracen no había ningún supermercado y los precios  de los restaurantes están encarados bastante al turismo.

–> El wifi que hay es precario y solo en algunas zonas de la isla funciona bien. Lo mejor qué podéis hacer es desconectarlo y aprovechar para conocer bien este lugar.

–> La luz se va a menudo, sobretodo en época de monzón. Armaros de paciencia y disfrutar del paraíso de Koh Rong Samloem.

–> Tener en cuenta que si vais en verano, es época de lluvias,  y puede ser que los días que estéis llueva y mucho. A nuestro parecer, que fuimos en julio y nos llovió, merece la pena ir aunque caiga un buen chaparrón.

Koh Rong SamloemVuelta a Barcelona

Después de estos días en Koh Rong Samloem, el paraíso de Camboya, cogimos una barca hasta Sihanoukville. Hicimos el mismo trayecto pero con un sol espectacular, el agua estaba mucho más calmada que cuando vinimos y llegamos mucho más rápido.

Koh Rong SamloemUna vez allí fuimos hasta la estación de buses de Sihanoukville y cogimos el bus hasta el aeropuerto de Phonom Penh. Como ya lo contratamos en la agencia local de Siem Reap, fue todo mucho más rápido, ya que queríamos ir con tiempo por si pasaba alguna cosa y no perder el vuelo de vuelta. De todas maneras aquí, podéis comprar los billetes del bus para ir al aeropuerto de Phonom Penh.

Koh Rong SamloemAntes de llegar a Barcelona, hicimos una escala a Dubai, y en pocas horas pudimos visitar  la urbe más cosmopolita del mundo. Si queréis conocer todo lo que visitamos, os dejamos el post de Dubai, qué hacer una escala de 10 horas y nuestras recomendaciones.

Ahorra en tu viaje con las mejores ofertas y descuentos
Busca las mejores ofertas de vuelo en Skyscanner.

Obtén un 5% de descuento en tu seguro de viaje Mondo.

Consigue hasta 35€ de descuento en tu primera reserva de apartamento con Airbnb.

Obtén el mejor cambio de divisa y olvídate de cambiar dinero en el extranjero con Ria.

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *