Miravet, qué ver y hacer en un día

En la provincia de Tarragona podemos encontrar uno de los pueblos más bonitos de Cataluña, Miravet. Se trata de un pueblo medieval, bañado por el río Ebro y que conserva ese encanto de las villas antiguas. Coronado por su castillo, es un lugar que merece una visita con calma. En este post os contaremos qué sitios no os podéis perder si visitáis este bonito pueblo en un día.


Mirador de MiravetSi estáis por esta zona también os puede interesar conocer Siurana, un pueblo con mucho encanto, els Avencs de la Febró o els Gorgs de la Febró.

¿Cómo llegar?

Miravet se encuentra a unas 2 horas de Barcelona y una de Tarragona. La mejor opción para llegar es ir en vehículo particular ya que la estación de tren más cercana se encuentra a 8km de distancia y la de autobús a 6km. Nosotros os recomendamos poner en el GPS «Plaza del Arenal» y os llevará a un lugar céntrico donde podréis encontrar aparcamiento.

Si no encontráis donde dejar el coche en este lugar, podéis dejarlo a las afueras y acercaros andando al centro del pueblo. Es bastante pequeño así que no os llevará mucho tiempo.

Qué ver en Miravet

Se trata de un pueblo bastante pequeño, pero con varios sitios interesantes que merece la pena visitar. En medio día se puede ver casi todo, pero si le podéis dedicar un poco más de tiempo lo disfrutaréis mucho más. Nosotros estuvimos unas 5 horas y lo vimos todo bastante bien. En este post os contaremos todo lo que visitamos y los lugares que no os podéis perder.

El Castillo de Miravet

Nuestra primera parada del día fue el lugar más espectacular de este pueblo medieval, su castillo. Se puede llegar en coche, pero nosotros preferimos hacerlo andando desde el centro de la villa.  La caminata tiene una duración de quince o veinte minutos y está muy bien señalizado. Es todo subida, pero no es muy pronunciada así que se sube sin complicación.


Fons a la entrada del CastilloUna vez en el centro de visitantes compramos las entradas. El precio es de 5€, aunque para estudiantes, carnet joven o jubilados, entre otros, tienen descuento de 2€ sobre el precio. El horario de apertura de verano es de 10:00 a 20:00 mientras que en invierno cierran a las 17:30h, menos enero y febrero que cierran a las 16:00h. Para nosotros una visita muy interesante.

Castillo de MiravetPor dentro el castillo de Miravet  es una maravilla y aunque fue parcialmente destruido durante la Batalla del Ebro todavía se encuentra bien conservado. No obstante, tenemos que decir que debido al Covid-19, había restricciones y algunas estancias no las pudimos visitar. Llegamos a un patio donde se veía todo el pueblo y el río Ebro, unas vistas preciosas. Después visitamos el patío de armas y la iglesia, lo que más nos gustó de la visita.

Patio de Armas

Iglesia del CastilloFinalizamos la visita de la fortaleza después de una hora y poco de entrar, y decidimos bajar hacia el pueblo. Nuestra siguiente parada fue la iglesia vieja, otro de los sitios imprescindibles si visitamos Miravet y que además, se encuentra en pleno casco antiguo.


Leila Castillo MiravetIglesia Vieja

Esta iglesia se edificó en época renacentista entre los siglos XVI y XVII y permaneció abandonada durante mucho tiempo hasta que fue restaurada. Ahora se ha convertido en monumento cultural y histórico de Miravet y una visita bastante interesante. Se dice que fue construida donde anteriormente podría haber estado ubicada la antigua mezquita de la época musulmana.

En el interior se pueden ver varias exposiciones permanentes sobre la historia de Miravet o los templarios, entre otras. Tiene forma de cruz y destaca una cúpula con esgrafiados con el agujero de un impacto de una bomba durante la Batalla del Ebro, en plena Guerra Civil. También, destaca una mesa de piedra realizada por los templarios en el siglo XII y que era originaria del castillo, hasta que fue trasladada a la iglesia sobre 1750.

Centro histórico de Miravet

Después de visitar la iglesia, decidimos descubrir el casco antiguo del pueblo, donde hay rincones muy bonitos y casas empedradas que nos encantan. En el centro de Miravet podemos encontrarnos con edificios destacados como el Molino viejo, el Portal del Motxi o el Palacio del Comendador. Seguimos andando por el casco antiguo hasta llegar a la plaza del Arenal (donde habíamos aparcado).


Casco Antiguo de MiravetPaso de la Barca

Es una de las actividades más conocidas y sorprendentes que se pueden hacer en Miravet. En realidad no es otra cosa que llegar al río y subir el coche en una barca para cruzarlo, de esta manera se llega al lado opuesto. Pero sorprende mucho y la gente lo hace porque se trata del último paso de barca de todo el Ebro que funciona sin motor. ¡Una experiencia que no os va a dejar indiferentes!

Paso de la Barca MiravetEl precio por cruzar al otro lado del río es de 3€ por vehículo, también se puede cruzar sin coche por 1€ por persona. Aunque cruzar sin coche no tiene mucho sentido, ya que al otro lado del río no hay nada hasta unos cuantos kilómetros más adelante. Pero podéis andar un poco por el sendero que pasa al lado del Ebro. El horario es de 09:00 a 19:00, aunque en invierno cierran una hora antes.

Paso de la Barca MiravetEl Embarcadero

Si habéis visto alguna foto de Miravet, seguramente sea desde este punto. Es el mejor lugar para ver la panorámica del pueblo y desde donde tendréis también las mejores vistas al castillo. Nosotros nos sentamos en el embarcadero a merendar mientras disfrutábamos de la tranquilidad del lugar y las hermosas vistas. Si vais al atardecer tendréis una bonita puesta de sol y el reflejo de las vistas en el agua ¡un plan perfecto!


Embarcadero de MiravetOtras actividades que hacer en Miravet

En este pequeño pueblo de la provincia de Tarragona se pueden hacer varias actividades y además, hay para todos los gustos. Nosotros os recomendamos algunas, pero si queréis saber más información sobre qué hacer y qué ver en Miravet os dejamos el enlace a la página web del pueblo.

MiravetLa principal actividad de Miravet es la alfarería, podemos encontrar 8 distintas y lo mejor de todo es que se pueden visitar y ver como los maestros artesanos crean diferentes obras de arte. Incluso en alguna de estas alfarerías, si se reserva con antelación, se puede hacer alguna actividad con el barro, como crear algunas piezas propias. Así pues, es plan muy divertido para completar el día.

Otras actividades que se pueden hacer en esta población es hacer senderismo por los caminos que pasan al lado del río Ebro aunque nuestra preferida es alquilar un kayak para navegar por el río Ebro.¡Una experiencia increíble donde conoceréis Miravet de una forma muy divertida!

 

¿Dónde Alojarte?

Como ya sabéis, los que nos leéis habitualmente, solemos alojarnos en casas de intercambio con Homeechange. Si queréis más información sobre el intercambio de casas podéis leer este post donde lo explicamos todo. Pero si preferís alojaros en un hotel, os recomendamos Cal Pigat un apartamento muy acogedor en pleno centro de Miravet.

alojamiento miravetAsí pues, Miravet, aunque es un pueblo pequeño, tiene todo lo necesario para pasar un día inolvidable. ¡Disfrutar de este rincón de Cataluña tan auténtico que os dejará impresionados!


Ahorra en tu viaje con las mejores ofertas y descuentos
Busca las mejores ofertas de vuelo en Skyscanner.

Obtén un 5% de descuento en tu seguro de viaje Mondo.

Consigue hasta 35€ de descuento en tu primera reserva de apartamento con Airbnb.

Alojate gratis intercambiando casas con HomeExchange.

Reserva aquí las mejores actividades y Free Tours en las ciudades sin hacer colas.

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *