Salou es considerada la ciudad turística por excelencia de la Costa Daurada, una localidad que se encuentra muy cerca de Tarragona, la capital de provincia. Es conocida por su ambiente y sobre todo por su vida nocturna, pero Salou es mucho más que eso. Tiene múltiples y variadas actividades que se pueden realizar, playas qué visitar y buena gastronomía. Para que no os perdáis nada, os contamos todo lo imprescindible qué ver en Salou y que no os dejará indiferentes.
Si estáis por la provincia de Tarragona, no os podéis perder la ruta de Els gorgs de la Febró, subir a la Cova d’en Nadell o conocer el hermoso pueblo de Miravet.
Playas y Calas de Salou
Uno de los atractivos más grandes que ver en Salou son, sin duda alguna, sus playas. Tiene unos 14 km de litoral donde encontraremos grandes playas de arena fina o pequeñas calas de aguas cristalinas. La mayoría de ellas muy bien equipadas, con todos los servicios necesarios. Además, hay varias empresas que tienen servicios de actividades acuáticas de todo tipo, como kayak, paddle surf o snorkel. Así que ahora os vamos a contar cuales son nuestras preferidas.
La platja de Llevant
Es la playa más extensa de Salou y también de las más visitadas. En verano es recomendable llegar pronto para poder tener un buen sitio. Tiene de todo, desde duchas, lavabos o columpios, hasta diferentes empresas de actividades acuáticas. A esta playa se accede desde el paseo marítimo de Salou, donde se pueden encontrar todo tipo de restaurantes y cafeterías.
La platja de Ponent
Se encuentra justo al lado de la platja de Llevant. Es algo más pequeña que la anterior, pero también cuenta con instalaciones de todo tipo como un parque infantil, actividades náuticas, alquiler de tumbonas, y, por supuesto, varios chiringuitos donde poder refrescarse tomando algo. Se trata de una playa de arena fina y dorada ideal para relajarse.
Platja Capellans
Se trata de una playa de arena fina y aguas cristalinas. Dispone de una zona de pinos, ideal para buscar algo de sombra, y también ofrece una gran cantidad de servicios e instalaciones. Lo que más nos gusta de esta playa es la tranquilidad de sus aguas, ya que casi siempre hace buena mar. Además, es muy buen lugar para practicar snorkel.
Cala Crancs
Una de nuestras calas preferidas que ver en Salou. Está ubicada en el Cap de Salou y es una de las playas más atractivas del municipio. Se encuentra rodeada de vegetación y se encuentra alejada de la zona más turística. También es ideal para hacer snorkel por la rica fauna marina que podemos encontrar en sus aguas cristalinas.
Cala Llenguadets
Se trata de una pequeña cala de arena fina. Esta playa dispone de todos los servicios y además, su belleza la hace una de las más interesantes de la localidad ya que es el lugar ideal para disfrutar de una de las mejores puestas de sol.
Estás son las playas que más nos gustan de Salou, aunque hay más también muy interesantes como Cala Font, Cala Vinya o Cala del Reguerot, donde podremos visitar la bonita Cova del Lladre. Así que os invitamos a qué descubráis todas las que podáis porque os encantarán.
Camino de Ronda de Salou
El Camino de Ronda es uno de los principales atractivos que ver en Salou. Se trata de un sendero de 6,5 km que recorre el litoral desde la zona de Pilons (al final de la Platja de Llevant) hasta el Faro. Este camino descubre la gran riqueza natural y paisajística de la Costa Daurada, de hecho, a lo largo del recorrido se han habilitado pasarelas de madera o balcones que permiten contemplar el mar y también acceder a pequeñas y preciosas calas. El recorrido consta de 2 tramos:
- El primer tramo va desde Pilons hasta Replanells y tiene una duración de 2km. Es un tramo totalmente habilitado, con pasarelas y escaleras de madera.
- El segundo tramo, es un poco más salvaje, aunque también apto para toda la familia. Tiene una duración de 4,5 km y va de Replanells hasta el Faro. A nosotros nos gustó más esta zona ya que es más natural, transcurre entre rocas y calas de agua cristalina.
Si decidís hacer el Camino de Ronda de Salou, os recomendamos llevar agua ya que en algunos tramos puede hacer mucha calor.
Conocer la Torre Vella
Construida en 1530, esta torre tenía como objetivo vigilar y proteger a la población de los enemigos que querían atacar a la ciudad. Actualmente, la Torre Vella es propiedad del ayuntamiento de Salou y en su interior se pueden ver diferentes exposiciones y eventos. Por fuera, la fachada es prácticamente la original y está rodeada de un bonito jardín. La entrada es totalmente gratuita. Puedes consultar los horarios de visita aquí. Sin duda uno de los edificios históricos más importantes de la ciudad.
Ruta modernista por la ciudad
Situadas frente al puerto de Salou encontramos una serie de casas modernistas de mediados del siglo XIX. Destaca el Chalet Bonet o Voramar construido en el año 1918 por el arquitecto Domench Sugranyes, discípulo de Gaudí. Otros edificios que forman parte de esta ruta son la Vila Enriqueta o el Chalet Loperena. Los encontraréis cerca del puerto y paseando por el paseo marítimo Jaume I.
Paseo Marítimo Jaume I
Es uno de los lugares de la ciudad que más vida alberga. Se trata de un paseo muy bonito, de aproximadamente 2 km de longitud repleto de parques infantiles, fuentes, restaurantes y palmeras que ayudan a buscar un poco de sombra los días de mucho calor. Pero el monumento más destacado que se puede ver, es una gran estatua de Jaume I, que partió desde estas costas con 16.000 hombres para ir a la conquista de Mallorca.
En este paseo se celebra el «Sabor Salou» la muestra más grande de gastronomía de la Costa Daurada donde se pueden degustar muchos tipos de comida con productos de proximidad y de KMo. Además de diferentes actividades organizadas como: degustaciones de vino, aceites, curso de cocina, charlas, etc. Este evento se celebra en el mes de mayo y podéis consultar toda la información en la página web oficial.
Iglesia de Santa Maria del Mar
Se trata de un conjunto gótico del siglo XVIII construido por el gremio pescadores de la localidad. Es la más antigua de la ciudad y está ubicada muy cerca del mar, ya que como era costumbre en aquella época, los marineros, trabajadores del mar y sus familiares, iban a orar al templo para pedir protección y ayuda a su Dios. A pesar de haber sufrido varias remodelaciones, en la actualidad sigue siendo un sitio importante que ver en Salou. Además, en su interior se pueden ver varias pinturas interesantes.
Fuentes de Salou
Otro gran atractivo de Salou son sus fuentes ornamentales, en toda la ciudad encontraréis varias de ellas, pero sin dudas las más bellas y destacadas se encuentran en el Paseo Jaume I. Son un impresionante espectáculo de agua, luz y música, se inauguraron en 2007 y las forman 1.000 surtidores que recorren todo el paseo. Para nosotros las más bonitas son: La Fuente Cibernètica, La Fuente Luminosa y la Fuente del Laberinto.
Fuente Cibernética
Situada cerca del puerto y del espigón. Encontramos una hilera de surtidores que culminan en un pequeño puente para que se pueda caminar por debajo de los chorros de agua. Al atardecer se puede disfrutar de un impresionante espectáculo de agua, luz y música totalmente sincronizada.
Fuente Luminosa
Se encuentra en un extremo del Paseo Jaume I. Como su nombre indica, por la noche se ilumina y dispone de un programa de hasta 210 combinaciones y 100 surtidores. Un espectáculo visual digno de ver si se visitáis Salou.
Fuente del Laberinto
Situada en medio del Paseo Jaume I. Su característica más destacable es que hay un conjunto de géiseres que conforman un laberinto circular de agua, donde los más pequeños pueden disfrutar de una experiencia única jugando y refrescándose con el agua.
Port Aventura
Salou tiene la suerte de encontrarse a solo 5 minutos de Port Aventura World, uno de los parques de atracciones más increíbles de Europa. PortAventura cuenta con 3 parques temáticos: PortAventura Park, Ferrari Land y Caribe Aquatic Park. Sin duda, uno de los lugares imprescindibles que ver en Salou, donde grandes y pequeños pasarán un día inolvidable descargando adrenalina. Para los más pequeños, en Port Aventura encontramos Sésamo Aventura, una zona del parque dedicada exclusivamente a los peques donde disfrutarán de atracciones y espectáculos de la mano de los famosos personajes de Barrio Sésamo.
Otras actividades en Salou
Como habéis visto Salou tiene de todo: actividades culturales, gastronómicas, deportivas, parques temáticos, playas, etc. Pero además, ofrece una gran variedad de actividades acuáticas, nosotros probamos el paddle surf y el kayak. Ambas actividades nos encantaron porque a parte de pasar una buen rato divertido, puedes ver una perspectiva diferente y super bonita de las playas y calas de la costa Daurada.
Nosotros salimos del Club Náutico de Salou y después de una breve explicación empezamos con las actividades. En nuestro caso, nos encantó el paddle surf porque puedes ir más a tu ritmo y/o tumbarte en tabla mientras disfrutas de los paisajes. Os dejamos el enlace por si queréis reservar esta actividad.
¿Dónde Comer?
En Salou hay una gran variedad de lugares ricos para comer y a buen precio. Nosotros os recomendaremos algunos que conocemos y nos gustaron mucho.
La Teca Salou. Es un restaurante local muy acogedor. Es una cocina creativa y muy original, el plato que os recomendamos probar es el pulpo sobre parmentier de patata ¡Delicioso! Tiene pocas mesas con lo cual recomendamos reservar online.
La Tortillita. Un restaurante de toda la vida con comida casera y de calidad. Tiene una carta muy variada y hacen un menú diario muy completo. ¡No os podéis ir sin probar alguna de sus tortillitas!
Ver esta publicación en Instagram
¿Dónde Dormir?
Nosotros nos alojamos en el hotel 4R Casablanca Playa, que se encuentra frente a la Playa de Llevant. Una ubicación excelente, ya que, a parte del mar a escasos metros, está cerca de la mayoría de lugares imprescindibles que ver en Salou. El hotel tiene piscina y además, el desayuno buffet estaba muy bueno. Es una muy buena opción y a buen precio. Os dejamos el enlace por si queréis verlo.
¿Qué ver cerca de Salou?
Muy cerca de Salou, encontraréis la ciudad de Tarragona, una ciudad con mucha historia, donde no os podéis perder el anfiteatro romano y el circo romano. Podéis leer nuestro post sobre qué ver en Tarragona. También os podéis acercar hasta uno de los pueblos más bonitos de Cataluña, que es Siurana y sus increíbles paisajes. Si os gusta la naturaleza os recomendamos hacer la Foradada del Montsià.
Esperamos que disfrutéis de Salou ya que como habéis visto ofrece una gran variedad de actividades para disfrutar en cualquier época del año y para toda la familia.
Leave a reply