Cova d’en Nadell, un lugar espectacular

Los que nos conocéis o nos habéis leído alguna vez, sabéis que somos amantes de las rutas que transcurren por la montaña o tienen algo que ver con la naturaleza. Por eso, una de las mejores excursiones de este estilo, que se pueden hacer en la provincia de Tarragona, es visitar la Cova d’en Nadell. ¡Una cueva natural con unas vistas espectaculares!


Cova NadellOtras rutas interesantes que se pueden hacer por la zona son: La espectacular Foradada del Montsià, Els gorgs de la Febró, Els Avencs de la Febró o conocer Santa Perpetua de Gaià, un pueblo con historia.

¿Cómo llegar a la Cova d’en Nadell?

Para llegar a la Cova d’en Nadell, tenemos que ir hasta el pueblo de L’Hospitalet del infant, en la provincia de Tarragona. La mejor manera para ir hasta allí es sin duda ir por la autopista AP-7.  ¡Tenemos que aprovechar ahora que la autopista es gratis! Aunque encontrar el lugar donde aparcar es complicado, por eso os recomendamos que pongáis estas coordenadas: 40.989101, 0.898748.

Para llegar hasta este punto deberemos pasar por un camino de tierra que a tramos tiene algunos baches importantes, pero si vamos con calma no hay problema. Pasaremos por una especie de puente que pasa por debajo de la autopista y una vez lo crucemos,  ya veremos que justo delante está el descampado de tierra donde aparcar.

Otra opción para llegar a la Cova d’en Nadell es en tren. Solo tenemos que ir hasta la estación de L’Hospitalet del Infant, y una vez allí deberemos andar unos 20 – 25 minutos hasta el aparcamiento de tierra donde sale la ruta. Desde la estación ponéis las coordenadas anteriores y el GPS hará el resto.


Dificultad de la ruta

Es una ruta bastante sencilla, aunque el camino de ida es todo subida y tiene bastante desnivel. Pero nada que no se pueda hacer con calma y tranquilidad. No hay ninguna dificultad técnica, está muy bien marcada con líneas amarillas y blancas, excepto el último desvío para llegar a la Cova d’en Nadell. La ruta dura aproximadamente 6,5km. Os dejamos aquí un enlace a Wikiloc por si queréis seguir nuestra ruta.

Inicio de la ruta a la Cova d’en Nadell

Justo en frente donde hemos dejado el coche, empezamos a caminar hacía un túnel cubierto, que se ve desde el mismo aparcamiento. Aunque parezca raro, hay que entrar y cruzarlo. El túnel es un poco largo y oscuro, así que mejor encender la linterna del móvil para ayudarnos. Y si nos fijamos bien, está señalizada con unas líneas blancas y amarillas. Aquí es donde empieza la ruta hacia la Cova d’en Nadell.

Cova d'en NadellAl salir del túnel, hay que girar a mano derecha y hacer una pequeña subida. Como podéis ver en la piedra, también hay una marca que indica el camino. El sendero se hará un poco más ancho y seguiremos subiendo.

A pocos metros, nos empezaremos a adentrar al bosque, rodeados completamente de arboles, sobre todo de pinos. Seguiremos ascendiendo por este camino que se estrecha cada vez más y por donde vemos de fondo la Mola d’en Nadell. A pocos metros, encontraremos un cruce que tenemos que obviar y seguir por el mismo sendero -bien marcado- hasta llegar a la intersección.


Cova d'en NadellPrimera intersección

Aquí podemos ver una señal bien marcada con diferentes rutas. Hay que girar a la derecha, donde indica hacia el Tomb de la Porrassa y coll de Puntalt- Masriudoms y seguir subiendo. Es muy importante fijarse en las líneas del sendero para asegurarse que vamos por el camino correcto para llegar a la Cova d’en Nadell.

Cova NadellEn  tan sólo de 10 minutos, encontraremos una casa en ruinas que nos quedará a mano derecha. La pasaremos y seguiremos ascendiendo por el camino boscoso, con preciosas vistas a la montaña. Aquí si observamos bien, veremos a lo lejos la Cova d’en Nadell.

Cova d'en Nadell

Cova NadellSegunda intersección

Seguimos avanzando hasta que encontraremos la segunda intersección, esta señal es importante. Hay que girar a la derecha hacia el coll de Puntalt- Masriudoms y Mola de Nadell (Grauet de Nadell). Seguramente por el otro lado se pude llegar pero es mucho más complicado porque el camino desaparece y hay que escalar un poco la montaña. Nosotros nos encontramos con una familia que daba la vuelta porque había cogido ese sendero y lo vieron bastante complicado.


La subida empieza a ser mucho más pronunciada y con un camino más empedrado y estrecho. Además, se puede ver perfectamente el agujero de la Cova d’en Nadell porque a penas hay arboles que lo tapan. Durante la subida seguiremos las líneas amarillas y blancas que hay en el suelo y qué indican que vamos bien. ¡Aquí las vistas ya empiezan a ser todo un espectáculo!

Cova d'en Nadell

Llegaremos a un pedregal donde cruza un camino, parece que tengamos que ascender por este canchal, ya que la Cova d’en Nadell queda justo encima. No obstante, tendremos que seguir el sendero que sube y que está bien marcado unos metros más.

Cova NadellTercera intersección

Llegaremos a la tercera y última intersección donde tendremos unas preciosas vistas al pueblo de Hospitalet de l’Infant y Miami Playa. Aquí hay que girar a la izquierda, hacia el Grauet d’en Nadell. Aunque parece que nos hayamos desviado, porque nos estamos alejando de la cueva, realmente la estamos subiendo de forma paralela.


Aquí tenemos que estar muy pendientes porque no hay líneas ni señales. Avanzamos en linea recta y a pocos metros veremos un cruce con un pequeño hito que nos indica que tenemos que girar a la izquierda. Este es el tramo final para llegar a la Cova d’en Nadell. ¡Es muy importante!

Cova d'en NadellSeguiremos por este estrechísimo camino boscoso durante poco menos de 10 minutos. De hecho, de golpe nos toparemos con la espectacular Cova d’en Nadell mientras disfrutamos de la vistas a la montaña. ¡Veréis todo lo que hemos ascendido!

Cova NadellCova d’en Nadell

Una vez en la cueva, lo que más nos sorprende es el fuerte olor que desprende y las heces de las cabras justo en la entrada de la Cova d’en Nadell . Si nos vamos adentrando a la cueva, el olor va desapareciendo y el lugar es más sorprendente aún, ya que tiene bastante profundidad. Además, se puede ver la arcada de la cueva con un precioso paisaje de fondo ¡Una estampa maravillosa!

Cova NadellEstuvimos un buen rato en la cueva, se estaba muy bien y además empezó a caer el diluvio universal, así que lo disfrutamos desde dentro sin mojarnos. Aprovechamos este rato para comer unos frutos secos que llevábamos en la mochila y disfrutar del paisaje. ¡La cueva nos encantó!


Cova NadellCuando dejó de llover, decidimos volver al aparcamiento. Simplemente tenemos que deshacer el mismo camino que hemos hecho a la ida. ¡Y creernos que será mucho más fácil, ya que ahora todo es bajada! Así que relajaros y disfrutad del entorno.

MOCHITIP: Llevar buen calzado porque el terreno es boscoso y rocoso. También es importante llevar agua para hidrataros porque hay mucha subida. Recordad que es esencial cuidar el entorno y la naturaleza, si generáis algún residuo os lo lleváis y lo tiráis en el contenedor correspondiente.

¿Donde comer?

Nosotros fuimos a comer a Cambrils, un pueblo que se encuentra a unos 20 minutos del inicio de la ruta a la Cova d’en Nadell. Se trata de una población costera y bastante conocida por lo que es fácil encontrar restaurantes dónde comer. A nosotros, unos amigos nos recomendaron uno que se llama La Selva Street Food y la verdad es que nos encantó.

¿Donde dormir?

Como os hemos dicho antes, nuestra opción fue ir a Cambrils, una de las localidades más famosas de la Costa Daurada, así que no tuvimos problema a la hora de encontrar hotel. Nos alojamos en el hotel Vila Mar, es céntrico, familiar y está muy bien de precio. Además venía el desayuno incluido y no estaba nada mal. Podéis reservarlo aquí.

 

Otra opción muy interesante es visitar Salou, una de las ciudades más conocidas de la zona y donde podréis hacer todo tipo de actividades además de comer en buenos restaurantes.

La excursión a la Cova d’en Nadell es una ruta que nos ha gustado mucho, la subida es un poco dura, pero al llegar arriba y ver las vistas… ¡se pasan todos los males! Además, es una excursión poco conocida y no encontramos casi a nadie. Es ideal para desconectar, así que no os la perdáis.


Ahorra en tu viaje con las mejores ofertas y descuentos
Busca las mejores ofertas de vuelo en Skyscanner.

Obtén un 5% de descuento en tu seguro de viaje Mondo.

Consigue hasta 35€ de descuento en tu primera reserva de apartamento con Airbnb.

Alojate gratis intercambiando casas con HomeExchange.

Reserva aquí las mejores actividades y Free Tours en las ciudades sin hacer colas.

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *