En la provincia de Tarragona podemos encontrar uno de los espectáculos naturales más impresionantes de Cataluña. Se trata de una grieta abierta en la sierra de la Mussara de unos 250 metros de longitud, 25 – 30 metros de profundidad y 7 de ancho. Este lugar se conoce con el nombre de Els Avencs de la Febró y recomendamos totalmente su visita. Es un lugar único y diferente por eso os vamos a explicar como visitarlo.
Si os interesan las excursiones en contacto con la naturaleza podéis visitar nuestro post sobre La Roca Foradada de Montserrat, la Ruta dels 7 gorgs o hacer una ruta por Sadernes.
Cómo llegar a els Avencs de la Febró
La carretera que lleva a els Avencs de la Febró es la T-704 en la provincia de Tarragona. Es una carretera secundaria, así que la mejor opción para llegar a este sitio es poner en Google: Parking Cova la Febró. Con estas indicaciones os plantaréis en un aparcamiento habilitado, en medio del bosque, desde donde sale la ruta. También podéis poner estas coordenadas, 41.257450, 1.022729 y llegaréis sin problemas.
Aunque nosotros preferimos dejar el coche en una zona habilitada al lado de la carretera y hacer el último kilometro y poco hasta el parking andando. Este último tramo es una pista de tierra y no está en muy buen estado así que si habéis venido a caminar y disfrutar de la naturaleza os recomendamos esta opción.
¿Qué es un Avenc?
Se denomina Avenc o en castellano (sima) a aquella cavidad o grieta muy grande y profunda que existe en la tierra. La mencionada cavidad se abre al exterior a partir de un pozo, de un conducto normalmente vertical o en pendiente pronunciada tras la sucesión de un proceso erosivo de determinadas rocas a lo largo del tiempo.
Inicio de la ruta
Como ya os hemos dicho, dejamos el vehículo en la zona habilitada y cruzamos la carretera. Allí encontramos el inicio de un camino de tierra con un poste lleno de carteles con indicaciones. Debemos tomar ese camino dirección a els Avencs de la Febró. Avanzaremos por este camino de subida aproximadamente 10 minutos y llegaremos al aparcamiento del bosque.
Una vez allí encontraremos varios carteles indicando rutas diferentes, pero ninguna que ponga els Avencs de la Febró. Y es que la ruta en si no está muy bien señalizada, pero no os preocupéis, nosotros os explicamos como llegar sin perderos y de forma fácil. Tenéis que seguir las indicaciones hacia la Febró, y seguir las marcas con la línea amarilla y blanca.
El camino sigue el sendero principal, el mismo que habéis seguido si venís andando del parking de la carretera. Tenéis que seguir por aquí unos metros hasta que os encontréis con una pequeña «isla» que bifurca el camino en dos. Aquí deberéis escoger, ya que existen dos opciones para llegar hasta els Avencs de la Febró, nosotros os explicaremos las dos, aunque os recomendamos la primera, ya que para nosotros es la más fácil.
Ruta para llegar a els Avencs de la Febró
La primera opción es coger el desvío a la derecha en la bifurcación que os hemos enseñado en la foto de aquí arriba. Veréis que entra en un camino señalizado en el lado derecho por una marca amarilla y blanca, y en el lado izquierdo una señal de peligro de incendio. Tenemos que seguir por este sendero siguiendo las marcas amarillas y blancas que iremos encontrando.
En la segunda opción, en la bifurcación, debemos seguir la pista principal unos 5 – 10 minutos, hasta que después de una curva, a mano derecha, encontramos un cartel en un árbol que pone un poco borroso, «escolteu el silenci». Aquí deberéis coger el camino de la derecha del árbol y seguidamente el camino que va hacia la izquierda.
En este punto es donde se juntan las dos opciones. Nosotros os recomendamos la primera porque es la que va más directa y más fácil. Solo tenemos que seguir las marcas amarillas y blancas pintadas en los troncos o en las piedras. Pero si escogéis la segunda opción no modifica mucho la dificultad, solo tendréis que estar atentos para ver el cartel y no pasaros.
Atentos a las señalizaciones
Una vez se han juntado las dos opciones solo tenemos que seguir el sendero y estar muy atentos a las señalizaciones. Y remarcamos lo de atentos, porque en un momento del camino, tendremos que abandonar la pista por la que veníamos y girar a mano derecha. Entraremos en un sendero más estrecho, pero seguiremos viendo las marcas amarillas y blancas.
Seguimos por este caminos unos cinco minutos como mucho, encontraremos que el bosque se abre un poco y hay varios senderos. Justo delante de un árbol con una marca amarilla y blanca se abre un pequeño sendero. Ese es el que tenemos que coger. A los pocos metros parece que no hay camino, solo precipicio, pero veremos unas piedras grandes. Tenemos que bajar por allí. No es difícil, solo se tiene que ir con cuidado.
Otro punto orientativo importante son las voces, si hay gente seguro que las escucháis porque estaréis justo encima de la entrada a la grieta. Así que tenéis que estar atentos para encontrar las piedras para bajar. El tramo de piedras es corto, pero es el más complicado de todo el recorrido, os recomendamos bajar deslizándoos por la roca y, así os sentiréis más seguros. Una vez lo hayáis pasado, solo tenéis que andar unos metros y os encontraréis justo en la entrada de la grieta.
Els Avencs de la Febró
Empezamos a entrar en la grieta, este tramo también tiene un pelín de dificultad, pero nada del otro mundo. Con tranquilidad se puede bajar bien. Incluso para los niños, aunque los más pequeños necesitaran un poco de ayuda de los padres. Nosotros vimos a varias familias haciendo la ruta, así que os animamos a hacerlo, eso sí, como ya hemos dicho, con sumo cuidado.
Cuando vamos descendiendo vamos notando como va bajando la temperatura y la humedad se hace más fuerte. La primera impresión de la grieta desde el primer tramo de la bajada ¡es realmente alucinante! Estás delante de un capricho de la naturaleza que te deja sin palabras, parece que te estés adentrando al centro de la tierra. Creernos si os decimos que es un momento mágico y que lo recomendamos a todos, no os va a defraudar.
Seguimos bajando y al llegar al interior de els Avencs de la Febró y mirar hacia arriba, la sensación de ser una pequeña hormiga en el mundo se acrecienta. ¡La sensación de sentirte tan poca cosa comparado con la naturaleza es brutal! Lo mejor es que podemos seguir andando unos 300 metros por el interior de esta enorme grieta. Sin duda, uno de los paseos que más recordaréis.
La Cova Gran
Cuando parece que els Avencs de la Febró no te pueden sorprender más, te encuentras con una cueva increíble. Cuando paséis el tramo de bajada y estéis andando ya por dentro de la grieta, a mano izquierda encontraréis la entrada de la Cova Gran. Para entrar a la cueva recomendamos llevar alguna linterna o frontal ya que con la del móvil no es suficiente.
Nosotros íbamos preparados y llevábamos dos frontales, así que accedimos a la cueva. En un primer momento parece que es bastante estrecha, pero cuando pasas la primera parte, a mano derecha se abre una gran cavidad que nos dejó realmente alucinados. Es posible seguir más hacia dentro pero nosotros con esta imagen ya nos dimos por satisfechos.
Regreso al parking
Para volver solo tenemos que deshacer el mismo camino que a la ida y volver al aparcamiento donde habíamos dejado el coche. Es una ruta corta, en aproximadamente 2 horas se puede hacer. Conocer els Avencs de la Febró ha sido una gran experiencia, creemos que la puede hacer todo el mundo. eso si, el tramo de descenso es un poco más difícil, pero con tranquilidad no hay ningún problema.
Otra ruta que podéis hacer por esta zona para complementar un día perfecto, es ir a visitar els Gorgs de la Febró. Una excursión de unas 3 horas donde conoceréis unas pozas increíbles. También muy cerca podéis ver La Foradada del Montsià, una ruta chulísima.
Leave a reply