El mirador de Horta es uno de los lugares más espectaculares para ver la ciudad de Barcelona a tus pies. Es un rincón precioso para ir desconectar con la pareja o la familia, ya que además podemos encontrar unos columpios en los árboles con unas vistas impresionantes de Barcelona. Nosotros nos encontramos una familia que estaba haciendo un picnic debajo de un árbol y se lo estaba pasando en grande.

Si queréis ver otro lugar con vistas increíbles de la ciudad Condal, visitar los Búnkers del Carmel, una excursión que vale mucho la pena y la podéis complementar regalando una noche en un hotel con encanto, una casa flotante en el muelle de Barcelona.
Y si os interesan excursiones de un día también os puede interesar el columpio con vistas a Montserrat, el gorg de la Mola o la cova Simanya.
¿Cómo llegar al mirador de Horta?
Si vais en coche o moto es muy fácil llegar, tenéis que ir por la ronda de dalt y coger la salida 4, Horta. Y justo después coger la carretera BV-1415, que es la antigua carretera que conectaba Horta con Cerdanyola, empezáis a subir y en un par de kilómetros encontrareis un aparcamiento que os quedará a mano izquierda donde tendréis que dejar el coche. Si tenéis GPS, podéis poner Mirador de Horta en el Google maps y os llevará directamente a este aparcamiento.

En transporte público es más complicado, se puede llegar con el bus 45 y el 102 y bajar en la parada Tanatori de la Vall d’Hebron y andar unos 15 minutos aproximadamente hasta la entrada al camino del mirador. En metro la parada más cercana es la de la línea verde, Valldaura, aunque luego se tiene que andar aproximadamente 20 minutos hasta el camino. Así que si podéis, mejor ir en coche o moto porque desde el aparcamiento, totalmente gratuito, hay que andar 10 minutos más aproximadamente.
Aquí podéis ver las paradas del autobús o de la línea verde del metro por si os interesan.
Subida hacia el mirador y los columpios
Desde el aparcamiento tenéis que descender unos metros y cruzar la carretera, entonces encontraréis un camino de tierra marcado con una señal de madera que indica diferentes senderos. Tenéis que entrar por este camino y empezar a subir.

Habrá un momento que el camino se bifurca en dos, tendréis que seguir por el de la izquierda y en aproximadamente 5 minutos llegaréis al primer mirador. Recomendamos llevar calzado cómodo ya que la subida es bastante inclinada y al ser tierra resbala bastante.
Llegaréis a una explanada con un bonito árbol, del cual cuelga un columpio de madera. Es un lugar ideal para sentarse a recuperar fuerzas después de la subida. Las vistas desde aquí a la ciudad son estupendas! Nosotros decidimos parar un rato y nos quedamos observando la ciudad con el precioso día que hacía; sacamos unas fotos y nos balanceamos en el árbol mientras disfrutábamos del paisaje y la sensación de volar encima de Barcelona.


Después de este primer mirador, hay un camino que sigue subiendo, si lo seguís, en poco más de 3 minutos veréis a una segunda explanada un poco más grande que la anterior y con unas vistas incluso mejores a nuestro parecer. También, hay un enorme árbol con un columpio más grande. Subir a este columpio es más difícil ya que está bastante alto, así que se necesita ayuda para poder sentarse en él.


Después de disfrutar de este bonito entorno en plena naturaleza, dejamos el mirador y regresamos al aparcamiento. Para volver, simplemente tenéis que deshacer el mismo camino que habéis hecho de subida. Eso si, ir con cuidado de no resbalar porque hay un tramo bastante inclinado. ¡Disfrutar de la excursión!
Hola!
Hemos ido hoy y el primer columpio ya no existe. El segundo ahora solo es una cuerda con un palo. Se puede subir y hacer de columpio, pero es inestable y se clava, es incómodo.
Os lo comentamos para que lo tengáis en cuenta para actualizar.
Gracias igualmente por el post!
Hola Sara!
Muchas gracias por tu información, es muy útil para nosotros. Cuando fuimos nosotros la primera vez no había ninguno de los dos columpios, pero por suerte la segunda vez estaban los dos. Suponemos que algunos irresponsables los rompen y la gente ya se ha cansado de instalar y fabricar los columpios. Actualizaremos el post, con tu información, gracias de nuevo.