Qué ver en Verona en un día

Nuestro viaje a Venecia coincidió con el fenómeno del «Acqua Alta» más importante de la historia de la ciudad. Dudamos mucho de hacer el viaje porque las previsiones eran muy malas, pero finalmente decidimos ir y no fue una mala idea. A causa de las inundaciones, decidimos ir a pasar un día a Verona, considerada la ciudad más romántica de Italia. El lugar donde Shakespeare ambientó su novela Romeo y Julieta. Una ciudad con mucho que ofrecer y que nos llamaba mucho la atención por su gran patrimonio histórico. Por eso os vamos a contar qué ver en Verona en un día.

VeronaSi queréis hacer una ruta por Italia, quizás os interese nuestro post sobre Florencia, Pisa y Bolonia o nuestra ruta por Milán en tres días.

¿Cómo llegar?

Verona tiene un aeropuerto muy pequeño y no hay vuelos directos desde España, así que la mejor opción es coger un vuelo a uno de los aeropuertos más cercanos que hay. Nosotros volamos a Venecia porque era nuestro destino principal, pero también queda cerca el aeropuerto de Milán o el de Bolonia. Así que tenéis varias opciones para que podáis escoger.


Una vez os encontréis en alguno de estos aeropuertos, nosotros recomendamos que cojáis un tren hacía Verona. El transporte ferroviario en Italia funciona a las mil maravillas y los precios, si lo miráis con antelación, suelen ser muy buenos. Podéis comprar el billete de tren en este enlace. De Venecia centro a Verona se tarda más o menos hora y media y el precio del billete nos costó 9€.

También se puede ir en autobús, es un poco más barato, alrededor de 5€, pero se tarda 2 horas y no hay muchas frecuencias, por eso creemos que es mejor el tren.

Tarjeta Verona Card

Como ya os hemos dicho antes, Verona tiene mucho patrimonio histórico. Existen muchos lugares que vale la pena visitar pero que lamentablemente se tiene que pagar entrada. Por suerte, existe la tarjeta Verona Card, que vale 20€ pero que te da acceso a muchos de los monumentos de la ciudad, por lo que si os interesa visitar estos lugares, se rentabiliza muy fácilmente. Se puede adquirir por Internet en este enlace, donde además podréis ver todo a lo que da acceso o en las taquillas de las principales atracciones turísticas de Verona.

Qué ver en Verona

Verona es una ciudad bastante grande a la que se le deberían dedicar dos días para poder verla tranquilamente. Aunque si se organiza bien se puede ver todo lo más importante en un solo día. Nosotros os contaremos los lugares que más nos gustaron y que creemos que son esenciales si se visita esta bonita ciudad.


Al llegar a la estación de Verona, salimos dirección al centro de la ciudad, que se encuentra a unos 10-15 minutos andando. Si tenéis la Verona Card el autobús es gratuito, pero a nosotros nos gusta pasear y descubrir cosas inesperadas, así que intentamos hacerlo casi todo andando. Casi sin darnos cuenta, llegamos a la entrada del edificio más emblemático de la ciudad, el anfiteatro. Aquí empezamos nuestra visita de un día a Verona.

Arena de Verona

La Arena de Verona es un anfiteatro romano construido el año 30 d.C. Es una de las estructuras de su estilo mejor conservadas del mundo. Su forma elíptica fue pensada para acoger un gran número de espectadores, así como para que hubiera espacio suficiente para el desarrollo de los juegos típicos de la época. Hoy en día, en su interior, caben cerca de 22.000 espectadores y cada año, en verano, se celebra un festival de ópera mundialmente reconocido con más de 100 años de historia.

Se encuentra en pleno centro de la ciudad, en la colorida Piazza Bra. Nosotros llegamos muy pronto así que lo primero que hicimos fue comprar la Verona Card, ya que la venden en la misma taquilla. La entrada simple a la Arena vale 14€, así que por la diferencia de precio, es mucho mejor comprar la tarjeta que te da acceso a otros muchos monumentos. Tenéis que tener en cuenta que los lunes está cerrado.

VeronaEntramos y estábamos practicante solos, lo primero que hicimos fue pisar la arena, nos sentimos muy pequeños ante el tamaño del anfiteatro. Después de pasear un poco por allí y perdernos por sus pasillos, decidimos subir a la grada y verlo desde el otro punto de vista. La perspectiva es alucinante, es increíble que este tan bien conservado después de tantos siglos. Estuvimos cerca de una hora dentro, pero como queríamos seguir descubriendo la ciudad nos fuimos a la siguiente parada.


VeronaCasa de Julieta

Paseando por las bonitas calles de Verona, nos paramos en una cafetería a desayunar y seguimos hasta llegar a uno de los monumentos más románticos y conocidos de la ciudad. La famosa casa de Julieta, donde en su patio (no hay que pagar entrada) se puede ver la figura de la hermosa dama frente a la puerta de la que representa que fue su casa. Cuenta la leyenda que tocar la estatua trae buena suerte.  En las paredes podemos encontrar candados y muchas notas de amor, siendo toda una decoración muy pintoresca.

VeronaNosotros, como teníamos la Verona Card, decidimos entrar al interior de la casa. No es un lugar espectacular, la verdad es que lo bonito es la estatua de fuera, pero como no teníamos que pagar entrada, decidimos visitarla. Es una visita bastante rápida y lo más interesante es que puedes salir al balcón donde se asomaba Julieta y recrear la escena de la novela de Shekspear.


Torre dei Lamberti

Empezamos a andar por el casco antiguo de Verona dirección la Torre dei Lamberti. Se encuentra a unos 5 minutos de la Casa de Julieta a ritmo lento. La verdad es que todos los monumentos históricos están bastante cerca uno del otro y muy bien señalizados. Se trata de una torre medieval de 84 metros de altura, la más alta de la ciudad y desde donde tendremos vistas de 360º de Verona.

La Torre está abierta todos los días del año y el precio para subir es de 8€, pero si vais el lunes la entrada vale 5€. Con la Verona Card la entrada es gratuita, aunque si quieres subir en ascensor tienes que pagar 2€, sino puedes subir los 368 escalones andando y así hacer un poco de deporte. Una vez arriba, las vistas son bonitas, pero no nos gustó que estuviera todo tapado con una red, ya que dificultan un poco la vista. No obstante, entendemos que es por seguridad.

VeronaPiazza dei Signori

Bajamos de la torre y paseamos por la piazza dei Signori, una de las más importantes de la ciudad. Además estaba casi todo decorado de navidad y habían mercadillos con varios productos típicos locales y cosas navideñas, un ambiente precioso. En esta plaza podemos encontrar el Palacio de la Razón, un edificio muy bonito. En el centro de la plaza se encuentra una imponente estatua de Dante.


Verona

MOCHITIP: Si vais en época navideña, os recomendamos comer en los mercados navideños, hay puestos de comida y bebida tradicional italiana, está muy rica y el precio es bastante razonable.  

Arche Scaligere

A escasos metros de la plaza encontramos las Arche Scaligere, son un monumental complejo funerario de estilo gótico de la familia de los Scaligeri, destinadas a contener las tumbas de los más ilustres representantes de la dinastía. Las tumbas están protegidas por una verja de hierro forjado en la que se repite el motivo de la escalera, símbolo de la dinastía. La verdad es que pasamos por allí de casualidad, porque no se puede entrar, solo ver desde fuera la reja, pero como esta tan cerca de la plaza, merece la pena verlo.

Piazza delle Erbe

Es la plaza más antigua de Verona, también conocida como la plaza del mercado. Es un lugar único, rodeado de históricos edificios, mercadillos y pinturas en las paredes de mucho valor. En la antigüedad era el centro de la vida política y económica, el Foro. La Piazza delle Erbe está rodeada de numerosos palacios y monumentos de diferentes épocas y estilos, los que han sido testigos de la vida cotidiana de la ciudad durante siglos.


Después de visitar el mercado de la fruta y las verduras, llegamos a la fuente central de la plaza. La Madonna Verona, un símbolo muy importante para los habitantes de la ciudad, ya que es una imagen que representa a la misma ciudad, y lo que lleva en sus manos es un metal donde está grabado el antiguo lema de Verona.

Otros edificios que no nos podemos perder de esta plaza es el palacio de la razón o el arco de la costa. Aunque el más importante es el Palacio Maffei, un precioso palacio de estilo barroco con la Torre del Gardello al lado. En esta torre podemos encontrar uno de los relojes mecánicos más antiguos de Europa. Una plaza que sin duda no os podéis perder.

VeronaIglesia de Santa Anastasia

Para nosotros la iglesia más bonita de Verona, es un templo de estilo gótico. Sus orígenes son del año 1290, cuando se comienza la construcción de entre los cimientos de una antigua iglesia que estaba en el mismo lugar, dedicada a Santa Anastasia, por eso su nombre. El exterior no es algo que llame mucho la atención, aunque hay una tumba junto a esta iglesia donde parece que estuvo el primer sepulcro de los descendientes de Dante.

El interior si que es una maravilla. La entrada vale 3€ (Verona Card gratis) y te dan una audio guía donde te cuentan toda la historia de la iglesia. En Santa Anastasia podemos encontrar una combinación de diferentes estilos que vienen de distintas épocas. Una característica casi única de la iglesia son las dos pilas al lado de las columnas cercanas a la entrada que se apoyan sobre dos jorobados.


VeronaDispone de 4 capillas, en una de ellas se encuentra el fresco más famoso de la iglesia en el que están representados San Jorge y la princesa de Pisanello. La sala de la sacristía está dedicada a la famosa batalla de Lepanto y también podemos encontrar la Estatua de Serego, un homenaje a la familia noble Serego Alighieri, uno de los descendientes del escritor Dante Alighieri, que escribió en Verona gran parte de su Divina Comedia.

Catedral de Verona

Es el edificio religioso más representativo de la ciudad.  El Duomo de Verona tiene tantos estilos arquitectónicos y artísticos como épocas que la vieron pasar. La Catedral es la pieza central de un conjunto que llega a conformar todo un complejo arquitectónico que incluye San Giovanni in Fonte, Santa Elena, el Chiostro dei Canonici y la Biblioteca Capitolare. La fachada es muy bonita, pero como en la iglesia de Santa Anastasia, lo más bonito es el interior.

La entrada también vale 3€ y te dan la audio guía para que puedas conocer la historia. El interior de la Catedral es de planta basilical, rectangular con tres naves, separadas por esbeltas pilastras de mármol rojo de Verona. Su interior es toda una experiencia visual, repleta de frescos y pinturas de incalculable valor repartidas por todo el santuario.


Verona

MOCHITIP: Tanto en la catedral de Verona como en la Iglesia de Santa Anastasia, si se visita a última hora de su apertura se puede ver gratis. Eso sí, suele ser en hora de misa y cierran poco después de finalizarla, así que solo es para una visita rápida y sin audio guía.  

Puente de Piedra

Seguimos nuestra visita a la ciudad de Verona y nos dirigimos hasta uno de los puentes que cruzan el rió Adigio. El más importante es el Puente de Castelvecchio, pero a nosotros nos gustó más el Puente de Piedra, así que cruzamos por este último. Es muy fotogénico y se puede pasear tranquilamente. Es el monumento romano más antiguo de la ciudad.

VeronaCastel San Pietro

Después de cruzar el río y pasear un poco por la zona, decidimos subir hasta la colina de San Pietro. Se puede subir andando o en teleférico. Nosotros utilizamos esta segunda opción, no tarda ni dos minutos en llegar y es muy barato, 1,5€ el billete. Este lugar es uno de los principales puntos turísticos de Verona y casi con total seguridad,el mejor mirador que podemos encontrar en la ciudad.


VeronaLlegamos arriba de la colina en un abrir y cerrar de ojos. El Castel San Pietro dispone de muchos siglos de historia a sus espaldas aunque su aspecto incompleto le restan un poco de encanto. Lo mejor que nos ofrece este lugar es su impresionante ubicación. Andamos hasta el mirador y la verdad es que nos quedamos sin palabras. Las vistas desde aquí son de ensueño, una panorámica de toda la ciudad ¡Impresionante!

VeronaVuelta al centro

Después de estar un buen rato viendo las preciosas vistas de la ciudad desde el mirador, decidimos bajar andando y perdernos por las estrechas callejuelas hasta volver al centro de Verona. Pasamos por la entrada de la casa donde se dice que vivió Romeo y seguimos deambulando hasta llegar otra vez a la Arena de Verona.

Ya se hacía de noche, acabamos de dar una vuelta por la piazza Bra, rodeamos la arena y como se nos hacía tarde decidimos ir hacia la estación. Un paseo de unos 15 minutos que nos sirvió para ver alguna de las puertas romanas que podemos ver en Verona. Llegamos a la estación y cogimos el tren para volver a Venecia.

Verona es una ciudad que nos sorprendió mucho y que creemos que se debe conocer. Así que si tenéis la oportunidad y uno o dos días, es una ciudad perfecta para una escapada con la pareja. Además, como en cualquier ciudad de Italia, se come de lujo!

Verona


¿Dónde Comer?

En Verona como en cualquier parte de Italia, comer no es ningún problema ya que casi en cualquier sitio que vayáis comeréis bien. Nosotros os recomendamos un pequeño restaurante que se llama Osteria il Ciottolo. Se come de maravilla y los precios son correctos, además se encuentra en pleno centro de la ciudad.

¿Dónde dormir en Verona?

Si habéis pensando en pasar la noche en Verona lo mejor es que os alojeis en algún hotel que quede cerca de los puntos de interés de la ciudad. Nosotros teníamos el alojamiento en Venecia, pero por si no podíamos volver por el acqua alta, estuvimos mirando este hotel que tiene muy buenas recomendaciones, el Hotel B&B  Teatro Ristori Verona.

Ahorra en tu viaje con las mejores ofertas y descuentos
Busca las mejores ofertas de vuelo en Skyscanner.

Obtén un 5% de descuento en tu seguro de viaje Mondo.

Consigue hasta 35€ de descuento en tu primera reserva de apartamento con Airbnb.

Alojate gratis intercambiando casas con HomeExchange.

Reserva aquí las mejores actividades y Free Tours en las ciudades sin hacer colas.

Saca dinero sin comisiones con la tarjeta Revolut.

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *