Que ver en Bilbao y alrededores

El País Vasco es una zona preciosa de España, a nuestro parecer es un lugar que tiene de todo: paisajes increíbles, ciudades preciosas, buena gastronomía y unos pueblos llenos de historia. En este post os queremos contar que ver en Bilbao – una ciudad muy interesante- y sus alrededores, como GetxoSan Juan de Gaztelugatxe y el Castillo de Butrón, lugares que nos dejaron impresionados y que sin lugar a duda tenéis que conocer si viajáis por esta zona.

Bilbao


Si estáis pensando en pasar uno días en el norte de España,  os puede interesar el post de la ruta por el país Vasco en 4 días, visitar el espectáculo natural de San Juan de Gaztelugatxe, el salto del Nervión o Qué ver en Vitoria.

Que ver en Bilbao y alrededores

Bilbao es una ciudad que tiene muchos lugares de interés cultural e históricos, para nosotros fue un gran descubrimiento ya es una ciudad que invita a pasear mientras descubres todos los monumentos, el casco antiguo y su gastronomía. Si solo disponéis de un día, nuestra recomendación sería que empecéis visitando San Juan de Gaztelugatxe, luego el Castillo de Butrón y por último Bilbao. Eso sí,  madrugando y cogiendo las entradas anticipadas a todos los lugares que queréis visitar como el Guggenheim, ya que ahorraréis mucho tiempo.

Si disponéis de más días, le podéis dedicar más tiempo a la capital del País Vasco y pasaros el día en la ciudad, ya que hay muchas cosas que ver en Bilbao. Aquí os dejamos algunas para que os hagáis una idea. Y también, conocer el precioso pueblo pesquero de Getxo.

¿Dónde alojarse en Bilbao?

Bilbao es una ciudad que se puede conocer prácticamente toda caminando, así que lo mejor será buscar un alojamiento céntrico y dejar el coche aparcado. La clave para encontrar un hotel o un apartamento céntrico y a buen precio es reservarlo con antelación y buscar bien porque suelen hacer buenas ofertas. Nosotros nos alojamos en el Hotel Gran Bilbao. Un hotel con vistas increíbles a la ciudad y con una decoración muy colorida y moderna ¡Nos encantó! Las zonas que recomendamos para alojarse en Bilbao son las del Casco Viejo, Indauchu y alrededores del museo Guggenheim.

Hotel Gran Bilbao


También, podéis tener alojamiento gratis, probando el intercambio de casas, nosotros lo descubrimos hace unos años y…¡Nos encantó! De hecho, nuestro último viaje al País Vasco nos alojamos en un apartamento en San Sebastián muy céntrico y bonito. Os dejamos el post  explicativo de como funciona y cómo lo podéis probar la primera vez sin compromiso.

qué ver en Bilbao

Bilbao

Bilbao, una ciudad muy bonita que no os podéis perder si visitáis el País Vasco. La mejor manera de conocerla es perderse por sus calles y su Casco Viejo y no os podéis ir sin probar sus famosos pintxos ¡Están buenísimos! Además os recomendamos hacer un free tour, una visita guiada muy interesante, que os llevará unas 2 horas y podréis descubrir lo imprescindible de esta ciudad y conocer su historia. A continuación os contamos los lugares que ver en Bilbao.

Qué ver en BilbaoMuseo Guggenheim

El lugar más emblemático que ver en Bilbao es el Museo Guggenheim un museo de arte contemporáneo que fue construido entre el 1993 y 1997. Es una obra de arte en sí mismo creada por el arquitecto canadiense-americano Frank Gehry y constituye un ejemplo de la arquitectura más vanguardistas del siglo XX. Tiene una superficie de 24.000 m2 y está inspirado en las formas y texturas de un pez, representando la importante vida portuaria de la ciudad.

Qué ver en BilbaoEn este link podéis comprar las entradas online anticipadas, evitaréis colas.

Puppy y  Maman

En las puertas del museo no os podéis perder la escultura de Puppy del artista norteamericano Jeff Koons, una obra majestuosa en forma de perro que hace referencia a un jardín clásico europeo del siglo XVII. Y en la parte de atrás del Guggenheim también podréis ver Maman, -mamá en francés– una araña de bronce de 10 metros de alto que la artista Louise Bourgeois dedicó a su madre (ya que la araña es un animal que teje la tela para proteger a sus hijos y para cazar). Ambas esculturas son lugares imprescindibles que ver en Bilbao.


Qué ver en Bilbao

Museo GugenheimSi os gustan los museos no os podéis perder el museo de Bellas Artes de Bilbao.

Teatro Arriaga

El Teatro Arriaga es uno de los monumentos más conocidos que ver en Bilbao y la puerta de entrada al Casco Viejo. Es un edificio neobarroco de finales del siglo XIX, dedicado al compositor Juan Crisóstomo de Arriaga, llamado el Mozart español. Esta obra es del arquitecto español Joaquín de Rucoba. Actualmente está destinado a representaciones del teatro y musicales principalmente. Como dato curioso hay un palco para autoridades con decoración inspirada en el Orient Express que solo se abre en ocasiones especiales.

Qué ver en BilbaoEn este enlace podéis ver los próximos espectáculos.

Catedral de Santiago de Bilbao y las siete Calles

Un monumento que no os podéis perder de que ver en Bilbao es la catedral de Santiago. Es la iglesia gótica más importante del País Vasco y recibe el nombre del patrón de Bilbao, el apóstol Santiago. Su fachada y su torre son de estilo neogótico debido a una reconstrucción que se hizo, y que la ha embellecido aún más.  De hecho, fue declarado Patrimonio Histórico y Artístico de España en 1931. Para entrar a la catedral hay que pagar 6€.


Qué ver en BilbaoMuy cerca de iglesia podréis llegar al Casco Viejo y a las famosas Siete Calles, es el barrio más antiguo de Bilbao. Pasear por alguna de estas calles -como Somera, Artekale o Tendería– es una parada obligatoria ya que se pueden ver las calles casi intactas desde hace más de siete siglos, donde predomina su figura medieval. Si queréis conocer la historia y no perderos nada, os recomendamos este tour que nos encantó.

Mercado de la Ribera

Uno de los lugares que más nos gustó de qué ver en Bilbao es el Mercado de la Ribera. Está reconocido como el Mercado Municipal de Abastos Más Completo por el Guiness, por algo será ¿no? Además de ser un precioso edificio del siglo XX es un lugar de comida tradicional y de gran calidad. Se puede encontrar todo tipo de comida fresca: carne, pescado, huevos, frutas, verduras… hasta muy buenos restaurantes y bares de comida vasca. ¡Un lugar que recomendamos totalmente para ir a comer!

Qué ver en BilbaoPlaza Nueva

Es una plaza que se encuentra en centro del Casco Viejo y es una parada imprescindible de qué ver en Bilbao ya que es el lugar por excelencia para tomar un buen txakolí o un kalimotxo. De hecho, está repleto de bares y restaurantes típicos de la zona y es un lugar con mucho ambiente; ideal para sentarse en una terraza y disfrutar de sus costumbres gastronómicas. Esta plaza – construida en el siglo XIX – tiene forma rectangular y es de estilo neoclásico donde destacan sus arcos de medio punto por los cuatro lados.


Puente Zubizuri

Este puente fue diseñado por el arquitecto Santiago Calatrava y su nombre Zubizuri en euskera es «puente Blanco» aunque también se le conoce como puente de Calatrava. Es un puente inconfundible de arco que cuelga sobre la ría del Nervión. Es una estructura fascinante, y además, en la actualidad se pueden ver 13 puentes totalmente diferentes por toda la ciudad, cada uno de estilos y épocas distintas.  Si os gustan estas obras arquitectónicas, la mejor manera para conocerlas es haciendo un paseo en barco por Bilbao ¡Os encantará!

Mirador de Artxanda

Las mejores vistas de Bilbao están en el es el mirador de Artxanda. Es uno de los lugares imprescindibles de la capital vizcaína por su  gran vista panorámica además de ser una zona preciosa de ocio. Además, allí podréis hacer una foto a las famosas letras rotuladas de «Bilbao y Bilbo» y pasear por el parque. ¡Un plan perfecto de que ver en Bilbao! Para llegar al mirador tan sólo tenéis que coger funicular de Artxanda y subir hasta el mirador. El precio del funicular es de 4,5 € ida y vuelta o 2,5€ sólo un viaje (gratis hasta los 6 años).

Aquí podéis comprar las entradas al funicular y hacer una visita guiada.

Barrio de Irala

El último gran descubrimiento de que ver en Bilbao ha sido conocer el colorido barrio de Irala. El pintoresco barrio de estilo inglés, conocido como El Notting Hill de Bilbao. Se encuentra a 10 minutos del centro en coche y merece mucho la pena perderse por sus preciosas calles coloridas. Si ponéis en el maps Iralabarri encontraréis la ubicación exacta. Nosotros os recomendamos que paséis por la avenida Zuberoa, avenida Reyes Católicos, calle Kirikiño y la calle Baiona. ¡Os va a encantar!

Que ver en Bilbao

¿Dónde comer en Bilbao?

Es difícil escoger un solo lugar donde comer en Bilbao ya que toda la gastronomía vizcaína es exquisita y en en esta ciudad hay gran variedad de restaurantes para probar sus pintxos, carnes y pescados. Aquí os dejamos una lista con los restaurantes que más nos gustaron y los mejores que ver en Bilbao.

  • La viña del Ensanche. Una auténtica tasca de 1927, conserva su esencia con una gran variedad de tapas y sobretodo de productos de Ibérico de Bellota. ¡Una delícia!
  • Asador Indusi. Un lugar ideal para probar carne a la brasa de muy buena calidad. Además, tienen una una variada carta de vinos.
  • Pizzería Demaio. Una auténtica pizzería italiana que ofrecen dos tipos de pizza: la napolitana o la romana. Ambas son una delicia y os será difícil escoger solo una.
  • Mercado de la Ribera. Es un lugar ideal para probar los auténticos pintxos del País Vasco. El gastrobar ofrece diferentes paradas con comida y bebida variada a muy buen precio.

Que ver en Bilbao

San Juan de Gaztelugatxe

A 40 minutos en coche de Bilbao se encuentra San Juan de Gaztelugatxe una de las imágenes que más se han dado a conocer, no solo por ser escenario de la serie de Juego de Tronos, sino por su increíble anclaje en la costa vasca. Este idílico lugar envuelto por el mar Cantábrico, se encuentra entre Bermeo y Bakio y realmente parece sacado de un cuento porque esta roca que se alza, está unida a la costa por una escalinata de piedra con unos 241 peldaños ¿increíble verdad? De hecho Gaztelugatxe significa castillo o fortaleza difícil.

San Juan de GaztelugatxeEn lo alto de este peñón está la ermita de San Juan de Gaztelugatxe que ha sido reconstruida a lo largo de los años debido a las batallas e incendios, -ya que ha sido escenario de piratas y leyendas- que hacen que el lugar sea aún más interesante. Se cree que la primera ermita data el siglo IX. Merece mucho la pena el esfuerzo de subir para tener las mejores vistas al mar, y sobre todo para tocar tres veces la campana, ya que la tradición dice que trae buena suerte.


Lo mejor de todo es que es un lugar que es gratis, no se paga para entrar, aunque a día de hoy hay que reservar la entrada online para controlar el aforo, sobretodo en temporada alta.  Recomendamos ir com calzado cómodo porque el camino es empedrado y hay que caminar un buen trozo y subir bastantes escaleras hasta llegar a la ermita. ¡Merece mucho la pena hacer todo el recorrido! Uno de los imprescindibles que ver en Bilbao.

Que ver en BilbaoTambién podéis contratar una excursión a San Juan de Gaztelugatxe desde Bilbao en este enlace.

Castillo de Butrón

Un lugar que no os podéis perder en vuestro paso por el País Vasco es el Castillo de Butrón, una visita que os llevará poco más de una hora y que para nosotros es una parada indispensable de que ver en Bilbao y alrededores. Ubicado en Gatica, a tan solo 20 minutos en coche de la capital, podréis descubrir un castillo neogótico de origen medieval, que destaca por estar totalmente aislado pero, a la vez, rodeado completamente por la naturaleza. Si sois unos amantes de los castillos como nosotros os va encantar ¡Es una auténtica pasada!

Castillo de ButrónCómo llegar al castillo Butrón

Para llegar solo tenéis que poner en Google maps aparcamiento castillo Butrón y os llevará al parking gratuito, lugar donde debéis dejar el coche. El entorno es idílico, está en pleno bosque y es un lugar donde se inician muchas rutas caminando. Además, hay un parque infantil y una zona de picnic. Al dejar el coche camináis hasta ver un puente que tenéis que cruzar y en menos de 5 minutos caminando lo veréis, solo tendréis que subir un tramo, muy fácil y apto para todo el mundo. De hecho, había gente que subía en coche hasta el mismo castillo pero no hay parking y en temporada alta sobre todo, es poco ético.

Qué ver en BilbaoActualmente no se puede acceder al interior del castillo porque está cerrado, pero hace unos años, había sido utilizado como establecimiento hostelero durante años. Su aspecto recuerda a los castillos del siglo XIX y la torre del homenaje es parecida a la del Alcazar de Segovia. El edificio tiene una superficie de 2400 m² y está rodeado por un rebalse del río Butrón. Además, está situado en un parque con especies autóctonas y exóticas con más de 35 000 m² ​ con lo cual todo el entorno es sorprendente.  Se puede rodear todo el castillo y observar al detalle la inmensidad de la fortificación.


Getxo

A 20 kilómetros de Bilbao se encuentra Getxo, un pueblo costero que ver en Bilbao, está bañado por el mar Cantábrico. Se encuentra muy cerca de la ciudad y por ello vale la pena escaparse a este pueblo con tanto encanto. Uno de los grandes atractivos de Getxo es el Puente Bizkaia o el Puente Colgante, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Esta espectacular estructura de hierro une esta población con Portugalete.  Y además, tiene un ascensor panorámico donde se ven unas vistas espectaculares.

Fons en GetxoEn Getxo también se puede disfrutar de sus playas como las Arenas, sus Casas Señoriales que veréis justo en la avenida Zugatzarte y su Puerto Viejo. Tampoco os podéis el parque de Usategi, ya que tiene un  mirador impresionante a Getxo y Portugalete. ¡Os va a enamorar!

que ver en BilbaoY hasta aquí nuestro post de que ver en Bilbao y alrededores. Esperamos que disfrutéis mucho de la ciudad y de todas sus visitas. ¡Ahh.. No olvidéis probar sus pintxos!


Ahorra en tu viaje con las mejores ofertas y descuentos
Busca las mejores ofertas de vuelo en Skyscanner.

Obtén un 5% de descuento en tu seguro de viaje Mondo.

Consigue hasta 35€ de descuento en tu primera reserva de apartamento con Airbnb.

Alójate gratis intercambiando casas con HomeExchange.

Reserva aquí las mejores actividades y Free Tours en las ciudades sin hacer colas.

 

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *