El Salto del Nervión, una maravilla natural

En nuestra última excursión al País Vasco teníamos la intención de centrarnos en conocer zonas naturales, ya que nos gustan mucho. Y no podíamos dejar escapar la oportunidad de conocer el Salto del Nervión, el salto de agua más alto de toda la península ibérica con más de 220 metros de caída libre. ¡Un espectáculo que merece la pena ver!

Si estáis por la zona, también os puede interesar nuestro post sobre Qué ver en Vitoria en un díaQué ver en Bilbao y alrededores,  nuestra Ruta por el País Vasco en 4 días o visitar el espectacular San Juan de Gaztelugatxe.


¿Dónde se encuentra el Salto del Nervión?

Este fenómeno natural se encuentra en el municipio alavés de Amurrio, en el límite con la provincia de Burgos. La cascada se origina a través del curso de agua que forma el río Delika. Una vez que el agua pasa el salto al vacío, y transcurre por el espectacular Cañón de Delika, recibe el nombre de río Nervión.

Cañon de Delika

Mejor época para ir a visitarlo

Para poder disfrutar completamente de este lugar, es vital que tenga agua. Sin agua, el salto del nervión puede parecer un acantilado más. Por eso es interesante saber cuando es la mejor época para ir a verlo. Recomendamos visitarlo tras un episodio de lluvias frecuentes o en época de deshielo. Si no lo hacemos así seguramente no encontraremos agua ya que esta transcurre por el interior de la roca, saliendo a la superficie únicamente cuando se ha desbordado.

¿Cómo llegar al Salto del Nervión?

Se puede acceder desde diferentes zonas, dependerá mucho desde donde vengais. Si lo hacéis viniendo desde Amurrio, tendréis que subir el puerto de Orduña, una carretera de curvas vertiginosas, hasta llegar al alto del Monte Santiago. Si lo hacéis desde la provincia de Burgos, deberéis coger la carretera BU-556 hasta alguno de los parkings habilitados. Aunque la mejor manera de no perderse es poner en el GPS: «Parking Salto del Nervión».

Salto del Nervión

¿Dónde aparcar?

Como os hemos dicho anteriormente, si ponéis Parking Salto del Nervión en el GPS, os llevará a la entrada del Monte Santiago, donde se encuentra el primero de los tres parkings que hay. Este primer estacionamiento se encuentra a más de 4 km del mirador de el Salto del Nervión, por lo que si no sois de andar mucho, os recomendamos avanzar por el camino de tierra hasta alguno de los otros dos aparcamientos.

El segundo parking, conocido como aparcamiento de los cipreses cuenta con 21 plazas y se encuentra bastante más cerca del que hemos comentado anteriormente. El tercer aparcamiento, conocido como Fuente Santiago, está junto al punto de información del Parque del Monte Santiago. Es el más cercano al Salto del Nervión y donde suele aparcar la mayoría de la gente. Por ello, recomendamos ir temprano para poder encontrar sitio.

Parking Salto Nervion

Ruta circular por el Monte Santiago

Nosotros aparcamos en el tercer parking y desde allí decidimos hacer la ruta circular que nos lleva a descubrir varios puntos de este paraje natural. Empezamos siguiendo las indicaciones hasta el Mirador de la esquina de Rubén que se encuentra a 1,7 km. Así que dejamos el aparcamiento y cogemos el camino de la izquierda, donde pasamos una barrera y avanzamos por una pista amplia.

Este primer tramo no tiene ningún tipo de dificultad. Solo tenemos que ir avanzando por la pista sin coger ningún desvío. Bueno, a los 10 minutos aproximadamente veremos un enorme árbol caído en medio del camino, así que tendremos que adentrarnos un poco en el bosque para poder sortearlo y regresar a la pista. Veremos árboles preciosos a ambos lados ¡El paisaje de esta ruta es espectacular!


Salto del Nervión

Mirador esquina de Rubén

En aproximadamente 15 minutos de plácido recorrido en el que subiremos unos 100 metros de desnivel, nos encontraremos a mano derecha con el primer mirador de la ruta. Veremos una plataforma bastante grande que sobresale de la montaña, allí tendremos que acercarnos para tener unas vistas alucinantes al valle de Orduña.

Mirador de RubenLa sensación de estar en la plataforma del mirador, en la que solo pueden estar 10 personas a la vez, es indescriptible. Las vista son preciosas, se respira una tranquilidad y un silencio abrumador que solo se rompe con el sonido de los pájaros y aves que se pueden observar. Estuvimos un buen rato en este lugar antes de proseguir nuestra ruta hasta el Salto del Nervión.

Salto del Nervión

Sendero al borde del acantilado

Justo al lado del mirador esquina de Rubén, veremos un poste de madera con varias indicaciones. Cogeremos un pequeño sendero a mano derecha que nos llevará al mirador Salto del Nervión. Este tramo hasta el salto es de 2,6 km y transcurre pegado al acantilado. ¡Las vistas mientras vamos avanzando son de vértigo!

Salto del Nervión


Tenemos que decir que es un camino seguro si no te acercas al filo del acantilado. El sendero está muy bien marcado con líneas amarillas y blancas y hay una distancia de seguridad muy cómoda al precipicio. El trayecto se hace muy ameno y divertido y apenas hay desnivel, por lo que se avanza bastante rápido.  Tardamos unos 45 minutos en llegar al objetivo principal de la ruta.

Mirador Salto del Nervión

Aquí también vemos una plataforma que sobresale del acantilado y se escucha con fuerza el sonido del agua caer. Nos asomamos al vacío y la verdad es que da mucha impresión, la caída es de más de 220 metros, ¡para ponerse a temblar! Un espectáculo visual que por mucho que os contemos, no sabréis lo impresionante que es hasta que no lo veáis en directo. Además, hemos tenido suerte y hemos conseguido ver el Salto del Nervión con agua.

Salto del NerviónEstuvimos un rato contemplando esta maravilla natural. El salto de agua parece que no acaba nunca, es digno de observar con detenimiento. Desde este mirador también se pueden ver varias aves sobrevolando el cielo. Después de las fotos y videos de rigor, decidimos seguir la ruta y regresar al aparcamiento. Es un tramo de algo más de 2 km.



Regreso al coche

El último tramo de la ruta circular por el Monte Santiago nos llevará del mirador al aparcamiento de la Fuente de Santiago. Este tramo es el más fácil de todos, una pista ancha, sin apenas desnivel y en el que encontraremos algunos atractivos que se pueden visitar como las loberas, lugar donde los pastores dirigían a los lobos para capturarlos y así evitar que no atacaran a sus ovejas.

Justo antes de llegar a la caseta de información y al aparcamiento, nos encontramos con la Fuente de Santiago. Otro lugar interesante que podemos visitar antes de llegar a nuestro vehículo. Desde el mirador del Salto del Nervión hasta el coche se tarda aproximadamente una media hora. El recorrido total de la ruta que hemos hecho es de 7km y hemos estado 2 horas caminando con tranquilidad y parando a hacer muchas fotos.

Salto del NerviónNosotros decidimos hacer la ruta circular y llegar hasta el mirador Esquina de Rubén, pero se puede ir directamente del aparcamiento al Salto del Nervión y llegaréis mucho más rápido, ya que es una ruta de 2km. Eso sí, os saltaréis una zona preciosa con unas vistas que quitan el hipo. Como dato importante para terminar la ruta, en los diferentes parkings, hay zonas preparadas para hacer picnic así que llevaros comida y bebida que ¡el entorno es ideal!

Salto del Nervión desde abajo

Existe la opción de ver el salto desde abajo, el único inconveniente es que depende de la época no podréis cruzar porque hay mucha agua (lo que nos pasó a nosotros) y en verano no encontraréis agua en la cascada. Con lo cual es un poco complicado poder saber si vale la pena hacer el esfuerzo para llegar debajo del salto.


Os comentamos cómo llegar por si vosotros quereis intentarlo. Tenéis que ir hasta el aparcamiento que hay en Delika. Desde allí sale el sendero verde de Delika que es algo más exigente que el camino de la parte superior. Tenemos unos 3,5km hasta la base de la cascada, el camino es rocoso e implica cruzar el río en varias ocasiones, por lo que sí hay agua, es muy difícil.

Salto del NerviónNosotros nos quedamos con las ganas de llegar a ver el salto desde la base, así que seguro que volvemos en otra ocasión para poder disfrutar de esta maravilla natural que es el Salto del Nervión. Una ruta preciosa que recomendamos mucho.


Ahorra en tu viaje con las mejores ofertas y descuentos
Busca las mejores ofertas de vuelo en Skyscanner.

Obtén un 5% de descuento en tu seguro de viaje Mondo.

Consigue hasta 35€ de descuento en tu primera reserva de apartamento con Airbnb.

Alójate gratis intercambiando casas con HomeExchange.

Reserva aquí las mejores actividades y Free Tours en las ciudades sin hacer colas.

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *