Preparativos para un viaje a Egipto por libre

Uno de nuestros sueños viajeros siempre había sido visitar Egipto. Desde pequeños nos habíamos imaginado paseando delante de las pirámides o navegando por el río Nilo.  Por desgracia, estos últimos años han habido varios conflictos en el país que han hecho disminuir drásticamente los visitantes. Pero por suerte, parece que la cosa ha mejorado y nosotros lo hemos podido comprobar con la ruta que hemos hecho. Por eso os detallamos nuestros preparativos para hacer un viaje a Egipto por libre

Si estáis interesados en viajar a Egipto, también os puede servir el post que hicimos de nuestra ruta por Egipto en 12 días, Qué ver en El Cairo en 3 días o recorrer Egipto en un crucero por el Nilo.

Preparación del viaje

No nos ha resultado nada fácil preparar el viaje a Egipto por libre. Hay bastantes restricciones, seguramente debido a los atentados de los últimos años que han azotado al país. A nosotros nos daba un poco de respeto, pero una vez hecha la ruta por Egipto, tenemos que decir que nos ha parecido un país seguro, en ningún momento hemos tenido sensación de peligro, al contrario, en todos los templos y lugares importantes siempre hay controles policiales y militares que te hacen sentir tranquilo y seguro.

Viaje a Egipto por libreTeníamos muchísimas ganas de conocer este país tan espectacular, así que planeamos una ruta para poder ver los lugares que para nosotros son más imprescindibles. Moverse por tu cuenta en Egipto no es difícil, existe Uber, que funciona muy bien y no te tendrás que pelear con los taxistas por el precio. Para moveros entre ciudades existen varias opciones, como el avión, el bus o el tren. Nosotros los probamos todos y funcionan bastante bien, aunque con algo de retraso.


¿Es necesario un guía privado en Egipto?

No es estrictamente necesario contratar un guía privado para hacer un viaje por libre a Egipto, se puede visitar sin problema por libre. Nosotros hemos probado las dos opciones, hemos estado días sin guía, completamente a nuestro aire, y otros días con guía. Según nuestra experiencia, creemos que vale mucho la pena conocer un país con tanta historia y tanto que mostrar como Egipto, con alguien que lo conozca a la perfección.

Viaje a Egipto por libreLas visitas son mucho más interesantes y disfrutamos mucho más cuando nos explicaban la arquitectura de los monumentos o las leyendas de los faraones; además también se encargan de registrar las visitas a los templos o evitar que te atosiguen los locales que te quieren vender cosas.  En cambio, si lo hacéis por libre, aunque tengáis libros o conozcáis mucho la historia del país, nunca llegaréis al nivel que te puede ofrecer un egiptólogo cualificado.

Guía para el Cairo

Nosotros para visitar las pirámides de Giza y los lugares más emblemáticos de el Cairo, decidimos contratar un guía privado, de nombre Mohamed, del que nos habían pasado muy buenas referencias y que nos enseñó su ciudad con mucha pasión y conocimiento. Os dejamos su número de teléfono y su instagram por si viajáis a Egipto y necesitáis un guía.

Mohamed Cairo: +201127011500 – Instragram: @guiaenegipto


Guía para Luxor – Aswan

También decidimos contratar uno para la zona de Luxor y Aswan, Ahmed, del cuál nos llevamos muy buenos recuerdos. Nos gestionó el crucero por el Nilo y las visitas a templos tan increíbles como Abu Simbel o la excursión al Poblado Nubio. Ahmed es un apasionado de su trabajo, con un trato muy amable y total predisposición a enseñarnos todo lo que pedíamos y a las horas que dijéramos. Os dejamos aquí también su número y su instagram por si visitáis esta zona del país y necesitáis un buen guía.

Viaje a Egipto por libreAhmed Luxor +201005473827 – Instagram: @guia_de_egipto_en_espnol

Ambos nos hicieron una clase magistral, sus conocimientos y su forma de vivir la historia nos fascinó. Nos hicieron disfrutar mucho con cada explicación. Los recomendamos totalmente si tenéis pensado hacer un viaje a Egipto por libre.

Vuelos

Para volar a Egipto desde España hay varias opciones, lo más normal son los vuelos chárter de la compañía Egyptair que salen de Madrid y Barcelona a el Cairo o Luxor. Pero si vais a hacer un viaje por libre a Egipto, también existe la posibilidad de volar con otras compañías, como Turkish Airlines, Alitalia o Aegean, que con una pequeña escala en su país pueden hacer que os salga el vuelo más barato.

Nosotros veníamos de nuestra ruta por Turquía en 10 días, así que salimos de Estambul a el Cairo con Turkish Airlines. Los vuelos internos por Egipto son bastante caros y son operados por Egyptair casi todos. Si tenéis pensado visitar varias ciudades de Egipto a vuestro aire, tenéis que mirar previamente los días concretos que salen los vuelos y cuadrar los horarios ya que no salen todos los días.


Para nuestra ruta por Egipto, solo cogimos un vuelo interno, que nos llevó de Luxor a Sharm el Sheik. Un vuelo de apenas 40 minutos que solo sale la madrugada del sábado al domingo, con la compañía Air Arabia. El precio del vuelo fue de 46€ por persona con maleta y asientos incluidos. Vuelo muy corto y el avión muy correcto.

¿Se necesita visado para viajar a Egipto?

Sí, es necesario. Los ciudadanos españoles y de la mayoría de países, necesitan un visado para entrar a Egipto. No os preocupéis porque el trámite es bastante rápido y sencillo. Existen dos modos de conseguir el visado, la primera opción es por Internet, desde la página de Egypt Visa y la segunda opción es tramitarlo a la llegada al aeropuerto.

Nosotros siempre solemos tramitar la visa on-line, pero en esta ocasión lo hicimos en el mismo aeropuerto. Lo hicimos simplemente por el precio, tramitarla por Internet cuesta unos 40€ por persona, mientras que hacerlo en el aeropuerto vale menos, unos 30€.  En el aeropuerto solo tardamos 5 minutos en gestionarlo todo, es un tramite bastante rápido y nos ahorramos un poco dinero que pudimos invertir en otras cosas.

También, hay que rellenar un pequeño formulario de entrada que te dan en el  mismo aeropuerto.


Seguro de Viaje

Como ya hemos comentado en varios posts anteriores, una de las cosas más importantes antes de preparar un viaje a Egipto por libre o cualquier otro país, es contratar un buen seguro de viaje que pueda cubrir cualquier situación no deseada. En un país como Egipto que suele ser complicado para los viajantes por temas estomacales, creemos que todavía adquiere más importancia tener un seguro. Nosotros siempre viajamos con nuestro seguro de viaje Mondo, nos da muchísima tranquilidad ya que son grandes profesionales y hacen que solo nos preocupemos de disfrutar del viaje y no pensemos en nada más.

Viaje a Egipto por libreOs dejamos un enlace con un 5% de descuento en un seguro de viaje Mondo por si os puede servir de ayuda.

Información coronavirus 2022

Todos los pasajeros españoles que viajen a Egipto deben presentar la pauta de vacunación completa (14 días desde la segunda dosis) o una prueba PCR negativa como máximo 72 horas antes de llegar al país. El certificado se tiene llevar en papel original del laboratorio acreditado y sellado por el mismo (no se permite copia). Además, es muy importante que esté en inglés o árabe, para que sea válido. Con la PCR negativa no hay que hacer cuarentena. Los menores de 6 años están exentos a la prueba PCR.


¿Es seguro viajar a Egipto?

Esta es la pregunta que más veces nos han hecho desde que hemos vuelto de nuestro viaje a Egipto por libre.  Sinceramente, creemos que es una buena pregunta ya que estos últimos años el turismo ha disminuido mucho debido a la revolución de la primavera árabe y los atentados terroristas que han afectado el país.

No obstante, la situación no dista mucho de ciudades como Barcelona, Paris o Londres, que también han sufrido ataques terroristas en los últimos años. Lo que no podemos hacer es quedarnos encerrados en casa y no ir a ningún sitio por miedo a lo que nos pueda pasar.

Viaje a Egipto por libreNuestra percepción después de volver de Egipto es que SÍ es un país seguro. Vimos mucha seguridad, tanto en aeropuertos como en lugares turísticos. En ningún momento presenciamos situaciones extrañas o incomodas, además, la gente de allí intenta cuidar al turista y hacerlo sentir cómodo. Esta claro que pueden pasar cosas, pero como en cualquier otro país del mundo, así que no os lo penséis más y visitar Egipto porque es un país maravilloso.


Movilidad

Hay muchas opciones para moverse por dentro de Egipto. Todo dependerá del presupuesto que tengáis y también de los días que dispongáis para hacer un viaje a Egipto por libre. Dentro de la ciudad del Cairo, lo más habitual es moverse en Uber o Taxi, nosotros recomendamos la primera opción, ya que tienes un precio fijo y no tienes que regatear cada viaje.

Para hacer desplazamientos más largos entre ciudades, se puede hacer con avión, es la opción más rápida, pero también la más cara; en tren nocturno o bus son más baratos pero tardan mucho más. Nosotros para ir del Cairo a Luxor, utilizamos la opción más económica de todas, el bus nocturno. Tenemos que decir que nos sorprendió muy gratamente. Fuimos con la empresa Go Bus, con la opción Elite Plus, los asientos son muy amplios, con pantallas individuales y puerto USB. El precio del Bus es de 20€ por persona e incluye cena. El trayecto dura unas 9 horas.

Viaje a Egipto por LibreUna vez en Luxor, cogimos un crucero para navegar por el río Nilo y llegar hasta Aswan. Lo recomendamos totalmente, una experiencia que nos ha encantado, sobretodo ver las puestas de sol desde el barco. Para regresar de Aswan a Luxor utilizamos el tren, en primera clase. El billete cuesta 5€. Cómodo pero con un poco de retraso. Finalmente, y como hemos comentado anteriormente, un vuelo interno con Air Arabia de Luxor a Sharm el Sheik.


Escoger crucero por el Nilo

Una de las dudas que más aparecen a la hora de preparar un viaje a Egipto por libre es el tema del crucero por el Nilo. Nosotros somos de la opinión que se tiene que hacer casi obligatoriamente, pues navegar por su río es una de las esencias de este país. Así que ahora solo falta decidir la calidad del barco y cuanto queremos gastar.

Existen muchas categorías de barco para escoger, nosotros recomendaríamos solo dos, la de cinco estrellas y cinco estrellas lujo. Por presupuesto y calidad creemos que son las mejores. Nosotros, aconsejados por nuestro guía local Ahmed, contratamos la primera opción, con el barco Nile Dolphin y la verdad es que acabamos encantados.

Cruzero por el NiloOtra cosa a tener en cuenta a la hora de contratar el crucero por el Nilo es desde donde quieres salir, pues si coges el barco en Luxor, la duración será de cuatro noches y cinco días. Pero si la salida es de Aswan, la duración es de tres noches y cuatro días. Todos los barcos hacen el mismo itinerario. Nosotros contratamos todas las excursiones con guía privado, ya que visitas todo a tu aire, sin prisas y sin horarios. La verdad es que Ahmed facilitó mucho las cosas y explicaba la historia de cada monumento de una manera tan cercana que realmente te transportabas en el tiempo.


Clima

El clima en Egipto es cálido y seco. Al encontrarse en África del Norte, hay un clima desértico en la mayor parte de Egipto. Sólo en las regiones costeras del Mediterráneo como Alejandría, pueden tener un clima más parecido al nuestro. Nosotros fuimos en verano y no lo recomendamos, la temperatura es muy alta, sobre todo en la zona del sur como Luxor o Aswan y visitar según qué templos puede resultar agobiante. Eso si, no hay mucha gente y se puede visitar más tranquilamente.

Viaje a Egipto por LibreLa mejor época para visitar Egipto son los meses que trascurren de octubre a abril, donde las temperaturas pueden ser más soportables. Incluso en enero o febrero necesitaremos algo de abrigo para primera hora del día o por la noche. El único inconveniente es que estas fechas coinciden con la temporada alta de visitantes en el país, así que encontraréis bastantes turistas.

Moneda

La moneda de Egipto es la Libra Egipcia (EGP). En agosto de 2019 el cambio está en 1€ = 18,15EGP. No tendréis problemas para encontrar oficinas de cambio ni cajeros automáticos, pues están en todas partes. Pero tener cuidado porque los cajeros suelen dar billetes de 200EGP que son poco manejables. Es conveniente ir pidiendo moneda o billetes pequeños, especialmente para las propinas, que son prácticamente una obligación en el país y los pequeños gastos.


Nosotros siempre llevamos algo de dinero en efectivo que pedimos a través de la web de Ria antes de visitar el país al que vamos. Lo recibimos en casa en 48 horas y es muy cómodo ya que nos permite no cambiar dinero en el aeropuerto ya que el cambio es muy elevado y así podemos pagar el bus o cualquier cosa sin tener que estar pendientes de encontrar un cajero ni hacer colas.

En principio, la mayoría de restaurantes y hoteles del país se puede pagar con tarjeta, pero nos encontramos que en el crucero no funcionaba el datáfono. Y en algunos lugares intentan que pagues en efectivo, pero si insistes un poco te acaban cobrando con la tarjeta. Nosotros hemos viajado con nuestra tarjeta Revolut que nos permite sacar dinero y pagar sin ningún tipo de comisión, además es como si tuviéramos la moneda local. Si os interesa os la podéis hacer en este enlace.

El arte del regateo

El regateo forma parte de la vida diaria del país. Comprar así puede resultar agotador, aunque hay gente que le parece divertido. En nuestro caso, a Fons le resulta agotador y a Leila le gusta y se divierte, siempre intenta regatear al máximo y acaba haciéndose amiga de los vendedores.


Así que nuestro consejo es tratar el regateo como si de un juego se tratara. Antes de empezar, os dejamos unos consejos prácticos que a nosotros nos van bien.  Primero damos una vuelta por las tiendas para ver que precios nos dan, luego decidimos cuanto estamos dispuestos a gastar y por último, preguntamos desinteresadamente por el precio de algún objeto. Ahora es cuando empieza la negociación.

Viaje a Egipto por libreSi empezáis una negociación no estáis obligados a quedaros con ese producto; Aunque si no lo acabáis comprando puede que el vendedor se enfade un poco. Lo que no podéis hacer es, una vez acordado un precio, cambiar de opinión y romper el trato con el vendedor. Eso está muy mal visto.

Datos Móviles, Wifi y Electricidad

Tenemos que empezar diciendo que la conexión Wifi en Egipto es bastante mala, para decir algo suave. En algunos casos, como el crucero por el Nilo, se tiene que pagar y no es nada barato. Además, viendo como funciona en todo el país, no creemos que valga la pena pagarlo. En los hoteles, tampoco acaba de llegar bien la señal, sólo en recepción puede llegar a funcionar medio bien la  conexión wifi, pero nada más.


Creemos que para realizar un viaje por libre a Egipto es necesario tener conexión a Internet. La mejor opción es comprar una tarjeta SIM a la llegada al aeropuerto. En el caso del Cairo, mientras esperábamos las maletas vimos dos mostradores, uno de Vodafone y otro de Orange, nos recomendaron el primero, porque tiene mejor cobertura en el país. El precio era casi el mismo. Compramos dos tarjetas con 15gb de datos 10 minutos en llamadas internacionales y 200 nacionales por apenas 10€ cada una. Tuvimos Internet para los 12 días del viaje funcionando de maravilla.

Viaje a Egipto por LibreNo hace falta comprar ningún tipo de adaptador de corriente para un viaje a Egipto, utilizan la misma corriente que tenemos en España. Eso si, hay momentos que hay algún corte de corriente, sobretodo en verano cuando los aires acondicionados trabajan sin descanso.

Vestimenta

Muchos no habéis preguntado sobre el tipo de ropa que hay que llevar,  ya que una de la cosas que más dolores de cabeza trae es preparar la maleta. Cuando viajas a cualquier país hay que ser respetuoso con las costumbres que tienen y su religión por eso es muy importante informarse bien de la vestimenta sobretodo cuando se sale de occidente.


viaje a Egipto por LibreEn Egipto, la mayoría de población es musulmana y por ello, los hombres y las mujeres deben cubrirse los hombros y las rodillas e incluso la cabeza, en el caso de las mujeres, sólo cuando se entra en monumentos religiosos como las mezquitas.  En los templos no hay restricción alguna pero no está bien visto que una mujer lleve la ropa muy ceñida y unos shorts muy cortos.  Nuestra recomendación es que siempre llevéis un pañuelo a mano por si os tenéis que cubrir en algún momento.

Vacunas

Para viajar a Egipto no hay ninguna vacuna obligatoria. Nosotros no nos pusimos ninguna, y no tuvimos ningún problema, pero siempre recomendamos ir un centro de vacunas internacional para informarse bien, según la ruta que se haga. Es importante reservar hora con bastante antelación antes del viaje.

Hasta aquí nuestros preparativos para hacer un viaje a Egipto por libre. ¡Esperamos que este post os ayude antes de conocer este país tan fascinante!


Ahorra en tu viaje con las mejores ofertas y descuentos
Busca las mejores ofertas de vuelo en Skyscanner.

Obtén un 5% de descuento en tu seguro de viaje Mondo.

Consigue hasta 35€ de descuento en tu primera reserva de apartamento con Airbnb.

Alojate gratis intercambiando casas con HomeExchange.

Reserva aquí las mejores actividades y Free Tours en las ciudades sin hacer colas.

No pagues comisiones por cambio de moneda con la tarjeta Revolut.

Obtén el mejor cambio de divisa y olvídate de cambiar dinero en el extranjero con Ria.

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 comments