Los 10+1 imprescindibles de El Cairo

Uno de los viajes que más nos ha marcado, ha sido conocer Egipto, el origen del mundo, es un viaje que despierta al explorador que llevamos dentro. Su capital, El Cairo es una de esas ciudades que te dejan sin aliento, es el caos en su esplendor, pero a su vez, es el lugar donde se pueden ver y descubrir muchas maravillas arquitectónicas. Por ello, en este post os contamos los 10+1 imprescindibles de El Cairo que no os podéis perder si conocéis esta espectacular ciudad llena de humo, ruido y estrés, pero con rincones realmente asombrosos.

Si tenéis pensado ir a Egipto también os pueden interesar qué ver en El Cairo en 3 días, los preparativos para un viaje a Egipto o la ruta que hicimos en 12 días.

1. Pirámides de Giza

El primer lugar de los imprescindibles de El Cairo, es sin lugar a duda las pirámides de Giza, la última maravilla del mundo antiguo. Es un lugar que te transporta en el tiempo, con casi 4000 años de historia, estas tumbas impresionantes representan los logros del poder  del antiguo Egipto.

imprescindibles de El CairoHoy en día es uno de los lugares más visitados de El Cairo y no es de extrañar ya que además de admirar estas construcciones funerarias, puedes entrar a visitarlas en su interior, adentrarte en el desierto y observar la maravillosa panorámica de las majestuosas e increíbles pirámides de Keops, Kefrén y Micerino.


La pirámide de Keops es la más grande de Egipto con una altura de 146,5 metros y es la única superviviente de las 7 maravillas del mundo antiguo. La entrada al interior se paga a parte y cuesta 200EGP (11€) por persona. La pirámide de Kefrén mide 136 metros, es más pequeña que la de su padre Keops pero está en suelo mas alto y parece más grande. La entrada cuesta 60EGP (4€). La pirámide de Micerino es la más pequeña de las tres con 62 metros y se paga 60EGP (4€) para acceder dentro. 

Imprescindibles de El CairoEn la visita a su recinto tampoco os podéis perder la gran Esfinge de Giza. Esta escultura de un hombre recostado con patas de león, es una de las más antiguas representaciones escultóricas del mundo. Era el símbolo de la realeza, ya que representaban la fuerza y el poder del león, además de la vida después de la muerte. ¡Alucinante!

  • El horario de visita es de 8:00 a 16:00h y el precio es de 200 EGP (11€).
  • Descuentos con el carnet de estudiante.
  • Llevar crema solar, un sombrero  y agua para hidratarse.
  • Aquí podéis ver el espectáculo nocturno.
  • Nuestro alojamiento en Giza con vista panorámica a las pirámides: Hayat Pyramids View

Imprescindibles de El Cairo

2. Pirámide escalonada de Zoser

La pirámide escalonada de Zoser se encuentra en la Necrópolis de Saqqara, en Menfis, a 30km de El Cairo. La importancia de esta pirámide reside en que es considerada como el primer modelo de pirámide del mundo (aunque escalonada). Con lo cual, es el monumento de piedra más antiguo de todos. ¿Increíble verdad? Por eso creemos que es uno de los imprescindibles de El Cairo.


Imprescindibles de El Cairo

La pirámide de Zoser mide 60 m de alto y está rodeada de un enorme recinto funerario. Fue edificada por Imhotep, el primer arquitecto e ingeniero de nombre conocido de la historia, ya que perfeccionó la mostraba (estructura en forma de banco) convirtiéndola en una pirámide piedra tallada.

  • El horario de visita es de 8:00 a 16:00h y el precio es de 180EGP (10€).
  • Descuentos con el carnet de estudiante.
  • Llevar crema solar, un sombrero  y agua para hidratarse.
  • No se puede entrar dentro porque no es seguro.
  • A través de este enlace podéis contratar una excursión a Saqqara.

3. Dahshur: Pirámide Roja y encorvada

A unos 10 km al sur de Saqqara se encuentra el yacimiento arqueológico de Dahshur donde se conservan intactas dos pirámides que datan el Imperio Antiguo: la Pirámide Encorvada  y la Pirámide Roja. Es un lugar mucho menos turístico ya que cuando estuvimos nosotros no encontramos a nadie pero nos pareció igual de fascinante. Por ello Dahshur es otro lugar de los imprescindibles de El Cairo.


La Pirámide Encorvada es la  mejor conservada de Egipto, ya que se puede ver su revestimiento de piedra caliza brillando a la luz del sol. El arquitecto del faraón Snefru intentó crear una pirámide con los lados lisos y acabaron reduciendo el ángulo debido a que a mitad de la construcción, se estaba inestabilizando. Por ello tiene esta forma tan peculiar que le da nombre. El interior está cerrado al público.

Imprescindibles de El Cairo

Muy cerca de la Pirámide Encorvada también se encuentra la Pirámide Roja que es una de las primeras pirámides hechas de caras lisas. Es la tercera más grande de Egipto. Su nombre es debido al color de la piedra con la que está construida ( tonos rojizos) y es totalmente maravillosa. Nos encantó ya que además de ser una obra fascinante se puede entrar dentro sin pagar nada, ¡una experiencia única!

  • El horario de visita es de 8:00 a 16:00h y la entrada vale 60EPG (4€).
  • Descuentos con el carnet de estudiante.
  • Llevar crema solar, un sombrero  y agua para hidratarse.
  • A través de este enlace podéis contratar una excursión a Dahshur.

Imprescindibles de El Cairo

MOCHITIP: Recomendamos entrar en la Pirámide Roja en vez de cualquiera de Giza ya que en Dahshur casi no hay turismo, y además no se paga entrada.  No obstante, tener en cuenta que es un lugar muy estrecho y puede resultar agobiante para la gente que padece claustrofobia.

4. Menfis

Menfis es otra de las visitas imprescindibles de El Cairo. Se encuentra a 40 minutos  en coche de El Cairo y a 20 de Dahshur. Durante gran parte de la historia egipcia, Menfis fue la ciudad más importante del país y el centro económico del reino. Además, se piensa que fue la ciudad más poblada del mundo hasta el año 2250 a.C.


En la zona donde se encontraba la antigua Menfis, 19 kilómetros al sur de El Cairo, hoy está el poblado Mit Rahina, donde hay el Museo de Menfis, que es la única evidencia que se conserva de esta ciudad. El museo al aire libre está construido alrededor de una majestuosa estatua de Ramsés II de piedra caliza (su estatua gemela la podréis encontrar en el Museo de El Cairo). También, podréis ver, entre otros monumentos, la soberbia Esfinge de Alabastro del Imperio Nuevo y dos preciosas estatuas de Ramsés II.

  • El horario de visita es de 8:00 a 16:00h y la entrada vale 80EPG (4’5€).
  • Descuentos con el carnet de estudiante.
  • Llevar crema solar, un sombrero  y agua para hidratarse.
  • A través de este enlace podéis contratar una excursión a Menfis.

5. Ciudadela de Saladino

La ciudadela la encargó construir Saladino en el siglo XII como una fortificación contra los cruzados, además alojó a gobernadores egipcios durante cientos de años. Está situada  en la colina de Mokkatam, lo que dota a este lugar de unas vistas privilegiadas a toda la ciudad, un día despejado se pueden ver las pirámides  de Guiza a lo lejos.  Por lo tanto es otro de los imprescindibles de El Cairo.

Uno de los lugares más emblemáticos de la ciudadela es la a Mezquita de Alabastro, o mezquita de Muhammad Ali, que fue quien ordenó hacerla. Fue la mezquita más grande construida en la primera mitad del siglo XIX. Se tardó 18 años en edificar y es toda una obra arquitectónica preciosa hecha de alabastro blanco y de líneas clásicas otomanas. Es la mezquita más visible de El Cairo por su elevada ubicación y la altura de sus minaretes.


Imprescindibles de El Cairo

  • El horario de la Ciudadela de Saladino es de 9:00 a 17:00h.
  • El precio para acceder al recinto es de 140EGP (8€).
  • Descuentos con el carnet de estudiante.
  • Llevar crema solar, un sombrero  y agua para hidratarse.
  • Para entrar a la mezquita hay que cubrirse hombros, rodillas y cabeza.
  • A través de este enlace podéis contratar una excursión a la Ciudadela.

6. Mezquita Ibn Tulun

Muy cerca de la ciudadela se encuentra el monumento islámico más antiguo que permanece intacto y que a día de hoy, sigue en funcionamiento, la Mezquita Ibn Tulun. También, es la mayor mezquita de la ciudad en extensión y por ello es en uno de los lugares más imprescindibles de El Cairo. Para los amantes del cine, os puede resultar conocida ya que se dio a conocer porque fue escenario de de la película de James Bond “La espía que me amó”.

La Mezquita la construyó Ibn Tulun entre los años 876 y 879 d.C. Se identifica fácilmente por sus altas murallas almenadas y por sus grandes proporciones ya que está rodeada por un gran patio de 90 metros, similar a un foso, que rodean la gran fuente central.

Imprescindibles de El Cairo

Su simplicidad geométrica forma parte de su belleza y se puede apreciar desde el minarete, construido en 1296 con una escalera exterior y es una de las partes más significativas de la Mezquita Ibn Tulun. 


  • El horario de la mezquita es de 8:00 a 16:00h y el acceso es gratuito.
  • Llevar crema solar, un sombrero  y agua para hidratarse.
  • Para entrar a la mezquita hay que cubrirse hombros, rodillas y cabeza.
  • A través de este enlace podéis contratar una excursión a la Mezquita.

7. Barrio Copto

Otro de los imprescindibles de El Cairo es el Barrio Copto ya que es uno de los lugares que más contrasta con el resto de la ciudad porque es la zona cristiana que tiene un gran patrimonio histórico y cultural.  En este barrio se puede visitar la iglesia, la mezquita y la sinagoga más antiguas de El Cairo, además de conocer el increíble museo Copto.

Imprescindibles de El CairoLa iglesia de Santa María la Virgen, más conocida como “la iglesia colgante de El Cairo” porque está suspendida sobre una de las antiguas puertas de Babilonia, la Fortaleza romana. Tiene una fachada de piedra  con grabados coptos y árabes.

  • Horario de 8:00  a 16:00h.
  • Entrada gratuita.
  • Misa copta: de 8:00 a 11h los miércoles y los viernes, y de 9:00 a 11:00 los domingos.

La Sinagoga Ben Ezra del siglo IX que está asentada sobre los cimientos de una iglesia cristiana del siglo IV. Se dice que fue el  lugar donde se encontró  a Moisés de bebé. Cabe destacar que en esta sinagoga se conservan miles de antiguos manuscritos judíos. Por ello es uno de los imprescindibles de El Cairo.

  • Horario de 8:00  a 16:00h.
  • Entrada gratuita (donativo).


La iglesia de San Sergio y San Baco o Iglesia de la Cueva es la iglesia más antigua dentro de las murallas de El Cairo Copto. Construida en el siglo XI con columnas del siglo IV y en honor a los soldados romanos Sergio y Baco martirizados en Siria. Asimismo, se dice que fue el lugar donde se refugiaron José, Maria y Jesús durante su huida a Egipto.

  • Horario de 8:00 a 16:00h.
  • Entrada Gratis (donativo).
  • A través de este enlace podéis contratar una excursión al Barrio Copto.

8. Museo Egipcio

Uno lugar que no os podéis perder en el centro de la ciudad es el Museo Egipcio ya que alberga unas de las colecciones más importantes del mundo de objetos de la época del Antiguo Egipto: tiene más de 136.000 objetos clasificados de diferentes épocas de la historia egipcia. Por esta razón es una de las visitas imprescindibles de El Cairo.

Imprescindibles de El Cairo

Pasear por el museo es como viajar en el tiempo, está lleno de objetos de todas las dinastías, desde piezas de uso diario hasta las momias de los faraones.  También, documenta el tiempo de los faraones y la historia de la egiptología. Cabe destacar que los objetos más apreciados están relacionados con Tutankhamon, especialmente su máscara de oro.

Hay una previsión que a finales de 2020 abrirán el Gran Museo Egipcio ya que el actual no tiene espacio suficiente para exponer todas las obras como se merecen. Así pues, estarán los dos museos abiertos para abastecer y cuidar todos los objetos.


  • El horario es de 9:00 a 19:00 de lunes a miércoles, hasta las 21:00h jueves y domingo y hasta las 16:00h viernes y sábado.
  • La entrada al museo egipcio vale 200LE, unos 11€.
  • Entrar una cámara reflex vale 50 libras más (3€) .
  • La entrada a la sala de las momias, se paga a parte 225LE (13€).
  • Descuentos con el carnet de estudiante.
  • En este enlace podéis contratar una excursión a la Museo Egipcio.

9. Khan El Khalili

Uno de los lugares más asombrosos de esta ciudad y de los imprescindibles de El Cairo es el mercado más famoso Khan El Khalili. Es de estilo medieval y ofrece todo tipo de productos, se puede comprar alimentos, recuerdos y reproducciones de objetos del Antiguo Egipto. Es El Cairo en estado puro, el caos total. Se dice que hay más de 900 puestos.

Imprescindibles de El CairoEl el lugar perfecto para conocer la esencia pura del país, para comprar un souvenir o para tomar un buen té o fumar shisha. Nosotros recomendamos perderos por las laberínticas calles ya que es un auténtico museo al aire libre. En estas calles es donde podréis practicar el arte del regateo, ya que para conseguir un buen precio os lo tendréis que ganar porque son negociantes expertos.


Uno de los antiguos cafés imprescindibles de El Cairo  es el famoso café de los espejos o conocido como El Fishawi abre las 24 horas al día y se inauguró en 1769Es una cafetería muy auténtica y rodeada del auténtico bullicio de la ciudad.

  • Horario de las 9:00 hasta la noche.
  • Algunos comercios cierran los viernes por la mañana.
  • En este enlace podéis contratar una excursión a la Khan El Khalili.

10. Mezquita Al- Azhar

La Mezquita Al- Azhar esta situada en el corazón de El Cairo islámico es una de las mezquitas más importantes desde el punto de vista histórico, religioso y arquitectónico ya que está considerada como la mezquita nacional de Egipto. Fundada en 970 d.C. como centro de la recién creada ciudad fatimí.

Imprescindibles de El CairoEl edificio es una de una mezcla armoniosa de estilos arquitectónicos varios, debido a que con el transcurso de los siglos ha sufrido muchas modificaciones. El patio central es la parte más antigua. Desde su fundación y hasta la actualidad ha sido un centro de estudios. Es la segunda universidad islámica más antigua del mundo  por lo tanto es uno de los imprescindibles de El Cairo.


  • El horario 24h excepto los viernes a la hora de la oración.
  • La entrada gratuita pero hay que mostrar respeto.
  • Para entrar a la mezquita hay que cubrirse hombros, rodillas y cabeza.
  • Quitarse el calzado antes de entrar.

10 +1.  Excursión a Alejandría

Una de las ciudades que nos quedamos con muchas ganas de conocer fue Alejandría, una ciudad legendaria por su altísimo faro que fue una de las siete Maravillas del Mundo y también por su Gran Biblioteca, considerada uno de los mayores centros de difusión del conocimiento de la antigüedad.

 Se encuentra a unos 218 km de El Cairo pero las carreteras no son muy buenas así que tardaréis unas 3 horas más o menos. Es una ciudad que se puede visitar en su sólo día, conociendo lo más emblemático: la Biblioteca Alejandrina, la Ciudadela de Qaitbay y  las Catacumbas de Kom el Shoqafa. Además de perderos por el centro de Alejandría.

Por lo tanto, si disponéis de un día más en vuestro viaje a Egipto, no dudéis en conocer esta ciudad ya que es otro lugar muy recomendable de los 10+1 imprescindibles de El Cairo.

  • Aquí podéis ver la página web de la Biblioteca de Alejandrina.
  • Llevar crema solar, un sombrero  y agua para hidratarse.
  • En este enlace podréis contratar una excursión de un día con guía de habla español.

Si os ha gustado este post también podéis echar un ojo a otras zonas ciudades de Egipto como qué ver en Sharm El Sheikhel crucero por el Nilo y la visita a Abu Simbel.


Ahorra en tu viaje con las mejores ofertas y descuentos
Busca las mejores ofertas de vuelo en Skyscanner.

Obtén un 5% de descuento en tu seguro de viaje Mondo.

Contrata aquí tus traslados desde y hacia el aeropuerto.

Reserva aquí las mejores actividades y Free Tours en las ciudades sin hacer colas.

Obtén el mejor cambio de divisa gracias a Ria y olvídate de cambiar dinero en el extranjero.

No pagues comisiones por cambio de moneda con la tarjeta Revolut.

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *