Requisitos para viajar a Menorca

Esta pequeña y preciosa isla de las Baleares, goza de grandes paisajes y de playas paradisiacas que hay que conocer, al menos una vez en la vida. Así pues, para poder disfrutar al máximo de esta isla del Mediterráneo, es muy importante tener en cuenta algunos factores antes de viajar. En este post os contaremos los requisitos para viajar a Menorca.


Menorca tiene más de 70 playas y tiene 216 kilómetros de cosa. En el sur, son de arena blanca y fina;  en el norte, podréis encontrar playas más salvajes con tonos más rojizos, un paraje increíble que contrastan con los acantilados abruptos de las isla. Declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 1993 por sus grandes valores naturales.

También os puede interesar el post con todo lo que podéis ver en esta preciosa isla de Menorca. Y si os gustan las islas, también podéis conocer Lanzarote, una isla preciosa de las Canarias.

¿Cómo ir a Menorca?

Hay dos maneras de llegar a esta isla: en avión o en ferry.  La primera es más rápida y suele ser un poco más económica, ya que las compañías aéreas como Ryanair y Vueling, hacen grandes ofertas durante todo el año. El aeropuerto de Menorca se encuentra en la capital, Mahón y tanto desde Barcelona como  Madrid salen vuelos a diario, sobre todo en temporada alta. En este enlace podéis comparar los precios de los vuelos.

La segunda, es a través del ferry. Hay diferentes compañías que salen desde distintos puntos de la península. Nosotros fuimos con Balearia, una compañía muy segura donde puedes llevar el vehículo- sea coche, moto o caravana – y además disfrutar del paisaje del mar durante el trayecto. La verdad es que es más cómodo y práctico que en avión porque aunque el precio sea un poco más caro, te ahorras el coche de alquiler, con lo cual acabas pagando más o menos lo mismo.

Tened en cuenta que hay ferris más rápidos que otros, vosotros podéis escoger según os convenga. Nosotros a la ida tardamos 4 horas – y salimos por la tarde desde Barcelona– y a la vuelta  fueron unas 6 horas – saliendo  al medio día desde Ciutadella– . También tenéis la opción de viajar durante la noche y dormir en una habitación, una opción muy confortable y practica porque llegas de buena mañana.


¿Cómo moverse por Menorca?

A pesar de ser una isla muy pequeña, tener en cuenta que para llegar a las playas, los pueblos y todos los lugares que visitéis, etc.. necesitaréis vehículo, ya sea propio o alquilado. Las carreteras en Menorca son estrechas y con curvas. Es muy complicado llegar con transporte púbico y más con el covid – ya que han limitado mucho los autobuses-  por ello os recomendamos, alquilar coche o moto en el mismo aeropuerto, si no disponéis de ninguno. Os dejamos el link para que comparéis precios de los coches de alquiler.

Otra manera de moverse por la isla es a través de un barco o un velero, una experiencia increíble para descubrir las mejores playas de Menorca.

Requisitos para viajar a Menorca

Debido a la pandemia del Covid-19, el Gobierno de las Islas Baleares, había implantado una serie de controles para garantizar la seguridad de las islas. Se tenía que presentar una Acreditación de Salud en relación al Covid-19 o una prueba diagnostica negativa. En junio del 2022 ya no hay ninguna restricción, no hay que pasar ningún control sanitario ni presentar ninguna documentación.

De todas maneras, or recomendamos informaros en la página oficial de las Baleares, antes de iros de viaje por si hay algún cambio o un brote de última hora.

¿Dónde alojarse en Menorca?

Si viajáis a Menorca unos 4 días, os recomendaríamos la zona de Ciutadella y alrededores. Nosotros nos alojamos en la zona de Cala En Blanes, ya que la playas más bonitas de sur de la la isla quedan muy cerca, como Cala Macarella, Cala Turquesa o Cala Mitjana. Además, a tan solo 10 minutos en coche, podréis encontrar una gran variedad de restaurantes en el casco antiguo de Ciutadella. Nosotros nos alojamos en los apartamentos Ses Anneres, muy completos y con muy buena ubicación.

 


Si vais a Menorca unos 7-8 días – para nosotros es lo ideal- os recomendaríamos alojaros en 2 zonas distintas de la isla. Unas 4 noches en la zona de Ciutadella y alrededores – como Cala En Blanes–  y las otras 3 o 4 noches en la zona de Es Castell, una zona más tranquila y muy cerca de Binibeca, Mahó y la Cova d’en Xoroi. Nosotros estuvimos la primera vez en el hotel Son Vilar de Es Castell.

También podéis probar el intercambio de casas con HomeExchange y encontrar un alojamiento muy chulo sin pagar nada. Os contamos como hacerlo aquí.


La mejor época para ir a Menorca

Menorca es un destino que se puede visitar todo el año ya que goza de un clima Mediterraneo, aunque hay que tener en cuenta que durante el invierno muchos alojamientos y restaurantes cierran. Así pues para poder disfrutar de la isla y de sus playas, la mejor época es de junio a septiembre, ya que la temperatura del agua suele estar entre los 20 y 25º. Los meses de verano suelen ser cálidos y sin apenas lluvias, ideales para conocer este paraíso y sus puestas de sol.

Sí queréis disfrutar de las tradiciones de Menorca, además de de sus playas, la mejor época para ir seria a finales de junio -coincidiendo con el solsticio de verano-  ya que se celebran las fiestas de Sant Joan en Ciutadella. Son las fiestas populares más emblemáticas y significativas de las islas Baleares. ¡Hacen unos  impresionantes espectáculos con los caballos que te dejarán con la boca abierta! Tenéis toda la información aquí.

Qué saber para visitar las playas

Otro de los requisitos para viajar a Menorca es saber a qué playas ir. Aunque tengáis organizado los días y las playas de agua cristalina que queréis visitar en Menorca, un factor muy importante a tener en cuenta para poder disfrutarlas, es el viento. Recomendamos mirar cada día, la dirección que sopla el viento, ya que tendremos que ir completamente al contrario: por ejemplo, si sopla viento del Norte, tendremos que ir a las playas del sur y viceversa. Es la mejor manera para asegurarse que el agua esté limpia y sin medusas.

En este enlace os dejamos un página para consultar los vientos en Menorca.

Así pues, estos son los requisitos para viajar a Menorca, ahora solo queda disfrutar de la isla y de todas sus maravillas naturales ¡Os encantarán!


Ahorra en tu viaje con las mejores ofertas y descuentos

Busca las mejores ofertas de vuelo en Skyscanner.

Obtén un 5% de descuento en tu seguro de viaje Mondo.

Consigue hasta 35€ de descuento en tu primera reserva de apartamento con Airbnb.

Alojate gratis intercambiando casas con HomeExchange.

Reserva aquí las mejores actividades y Free Tours en las ciudades sin hacer colas.

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 comments