19 imprescindibles de Lanzarote

Lanzarote parece una isla pequeña, pero tiene muchos rincones y zonas para ver y para disfrutar. Es un lugar que parece sacado de otro planeta por todos sus paisajes volcánicos que son alucinantes. Además, goza de playas, viñedos y una naturleza única.  Por eso, os detallamos las 20 mejores cosas que podéis hacer si visitáis esta isla de las islas Canarias

20 imprescindibles de Lanzarote

1-. PLAYA PAPAGAYO: Para nosotros fue uno de esos lugares que marcaron el viaje, en apenas 5 o 10 minutos en coche de Playa Blanca y previo pago de 3€, se encuentra el Área Protegida de los Ajaches. Esta  fantástica playa desértica de Papagayo, en una zona casi virgen, sólo custodiada por montañas, grandes rocas que la aíslan del viento y por un chiringuito donde se puede tomar una cerveza bien fría. El agua  es de un color turquesa, el grano de arena es fino y sin apenas turistas, hacen de este sitio un auténtico paraíso. 

Lanzarote

2-. PARQUE NACIONAL DE TIMANFAYA: Otro de los sitios que se hay que visitar en Lanzarote. Su paisaje más parecido al planeta Marte que al de la Tierra por sus rocas de tonalidades rojizas y por sus increíbles formas, hacen la visita al Timanfaya como una de las imprescindibles. Es fácil llegar en coche y luego la visita se hace en autobús mientras escuchas a una guía que explica todo lo que estás viendo. La ruta que dura aproximadamente 30 minutos es fabulosa, el paisaje y el entorno parecen de otro planeta. Al finalizar la visita estad atentos a los Géiser de vapor hirviente que crean tirando agua por unos agujeros que hay en el suelo, es muy entretenido. Precaución con las piedrecitas rojas del suelo, que queman si te las pones en la mano. 

3-. CUEVA DE LOS VERDES: Para nosotros es una cueva fuera de lo común. Se trata de un túnel creado por el paso de la lava del volcán de la Corona que dejó estos espacios en las rocas por las que ahora se puede caminar. Es interesante saber que en la cueva hay una zona que utilizan como auditorio y realizan conciertos ya que su acústica es fascinante. También hay que estar atentos de la sala de la foto ya que es increíblemente bonita, es una pasada. Recomendación indispensable de La Mochila en la Espalda.

Cueva de los Verdes



4-. MIRADOR DEL RÍO: Situado en la parte más al norte de la isla, es un precioso mirador totalmente abierto y con las mejores vistas que se puedan tener de la Isla de la Graciosa. Una auténtica maravilla si tienes la suerte de tener un día despejado. También hay un restaurante en el mirador donde poder tomar algo y descansar mientras aprovechas de sus vistas privilegiadas. 

Lanzarote

5- JAMEOS DEL AGUA: Este lugar, creado gracias también a las erupciones volcánicas, nos encantó. Bajando una escalera te encuentras con una cueva con un gran lago natural, una majestuosa vegetación y además un restaurante. Lo singular de este sitio es una especie de cangrejo único que sólo se encuentra en el agua de este lago. El llamado Cangrejo Albino, por su color blanco es increíble, muy raros y también muy pequeños. Merece la pena visitar los Jameos para poder ver esta especie de animal único en el mundo.

6-. LOS HERVIDEROS: Nosotros somos de costa y nos encanta el mar, por eso Los Hervideros nos gustaron tanto. Se trata de una zona rocosa muy espectacular debido a la forma de esta. El magma que llegó al mar y se transformó en piedra dejando formas muy diversas y bonitas. Si tenéis suerte y hay oleaje podréis observar el golpe de las olas y como su fuerza permite subir el agua hasta la superficie aprovechando los agujeros de las rocas. El resultado es puro espectáculo, el agua sale de las rocas como si se tratase de agua hirviendo, de ahí su nombre. Nosotros no tuvimos tanta suerte y el agua estaba en calma, lo que no pudimos observar este fenómeno de la naturaleza.

Los Hervideros

7-. VOLCAN DEL CUERVO: Es el lugar ideal para vivir en primera persona el paisaje volcánico de Lanzarote. Una caminata sin mucha dificultad  y corta pero maravillosa ya que se puede acceder al cráter del volcán. En muy pocas ocasiones podréis decir que habéis estado dentro de un volcán. Así que aprovechad y hacer esta ruta que en 30 minutos se llega al cráter desde el aparcamiento y podréis disfrutar de la sensación de estar andando por la luna en vez de por la tierra.

8-. VISITAR LA GRACIOSA: Esta pequeña isla casi virgen, es un paraíso para desconectar. Para llegar a La Graciosa se tiene que coger un ferry que por 20€ i/v te lleva de Órzola a esta pequeña isla. El trayecto son  unos 25 minutos. Al llegar, nos encontraremos con un pueblo llamado Caleta de Sebo, lo mejor que se puede hacer es alquilar unas bicis y perderse por esta preciosidad de isla, y digo perderse porque depende de la época en que vayáis no vais a encontrar a nadie.

9-. PROBAR EL VINO HECHO EN LA GERIA: Esta zona volcánica de la Lanzarote es aprovechada para plantar las vides para la producción de vino. Es un lugar encantador y a más se pueden degustar los vinos hechos allí que están muy buenos. Hay diferentes bodegas y se puede pasar una tarde diferente saboreando vinos locales y a precio económico. 

Lanzarote

10-. BAÑARSE EN LA CHARCA DE LA NOVIA: Es una playa pequeñita y de arena muy finita que se parece a una piscina natural y que se encuentran en el norte de la isla, muy cerca de dónde se coge el ferry para ir a La Graciosa. Ideal para niños porque el agua no cubre casi nada, de agua cristalina y un sitio perfecto para no encontrar el bullicio de las playas más famosas de la isla ya que no suele haber mucha gente.



11-. CHARCO DE LOS CLICOS: ¿Bañarse y tomar el sol en el centro de un cráter volcánico, os lo habíais imaginado alguna vez? Pues es lo que podéis hacer en este lago de color verde gracias a la Olivina; una piedra semipreciosa y que hace que el lago tenga este color tan especial. El contraste con la arena negra, hacen de este lugar un sitio perfecto para visitar. 

Charca de los Clicos

12-. PRACTICAR DEPORTES ACUÁTICOS: Lanzarote es una isla muy rica en lo que a vida marina se refiere, haciendo snorkel puedes ver mucha variedad de peces e incluso corales pero desde principios de 2016 la oferta ha crecido y de qué manera, se ha instalado el primer museo submarino de Europa. Muy cerca de Playa Blanca esta situado el museo del Atlántico. Su ubicación está a aproximadamente 12 metros de la superficie,  es una de esas atracciones que llaman el interés de la gente. El único inconveniente el precio, porque si no tienes equipo propio se eleva a unos 60€ aproximadamente.

13-. VISITAR LAS SALINAS DE JANUBIO: Merece la pena pasar por las Salinas y pararse en alguno de sus miradores que hay en la carretera para poder contemplar el bonito contraste de colores que genera cada una de ellas. Paisaje totalmente diferente al de toda la isla, por eso lo hace tan especial. 

Salinas de Janubio

14-. PASEAR POR PLAYA BLANCA: Esta ciudad situada al sur de la isla, se ha convertido en el núcleo turístico de Lanzarote. Situada a pocos kilómetros de diferentes lugares para visitar la hacen muy apetecible. Pasear por el paseo marítimo de Playa Blanca es una gozada, se pueden ver variedad de tiendas, bares y heladerías, pero lo mejor son las vistas a la playa. También hay mucha oferta de ocio nocturno, pero a su vez es un lugar tranquilo para desconectar. Recomendación de La Mochila en la Espalda, el lugar ideal para alojarse.



15-. FERRY A FUERTEVENTURA: Si estáis muchos días en la isla y ya lo habéis visitado todo, una opción muy buena es coger un Ferry en Playa Blanca que te lleva a Fuerteventura, a la población turística de Corralejo. Aquí podréis encontrar unas enormes playas con fuertes vientos, ideales para hacer deportes acuáticos como surf. También una buena oferta de locales para tomar algo, restaurantes, etc. Un buen lugar para pasar un día, ya que en poco más de una hora se llega y es barato. 

Fuerteventura

16-. PLAYA MUJERES: Una de las playas más espectaculares de Lanzarote es Playa Mujeres. Ubicada en pleno Parque Natural Protegido de Los Ajaches. Esta playa de arena blanca y fina se encuentra en el sur de la isla y es perfecta para todo el que quiera disfrutar de la naturaleza y relajarse lejos del ruido de la ciudad. Playa Mujeres, con 400 metros de longitud, tiene muy poco oleaje, por lo que es frecuentada por personas de todas las edades. El espectacular entorno natural que rodea esta playa es una muestra del desértico paisaje de Lanzarote. Y las aguas cristalinas de esta playa la hacen una de las más bellas de la isla.

Lanzarote

17-. FARO DE PUNTA PECHIGUERA: Se encuentra ubicado en el término municipal de Yaiza, el faro guía a los barcos que pasan por el estrecho que hay entre Lanzarote y Fuerteventura. El entorno donde se encuentra el Faro de Punta Pechiguera no tiene mucho interés paisajístico, pero merece la pena ya que se pueden ver dos faros. Uno bastante antiguo y abandonado, los graffitis lo delatan y que data del año 1866. Este faro fue declarado bien de interés cultural tras la construcción de uno más nuevo, más moderno y más alto a pocos metros del antiguo.



18-. MARINA RUBICÓN: Es el puerto deportivo que se encuentra en Playa Blanca. Un lugar genial para pasear ya que hay todo tipo de tiendas y restaurantes. Hay mercadillo, uno de los mejores de la isla. Se celebra cada miércoles y sábado de 09:00 horas a 14:00 horas y se pueden encontrar una gran variedad de productos locales. 

Marina Rubicon

19-. PROBAR LA GASTRONOMÍA LOCAL: La mejor forma de descubrir la isla a través del paladar es, sin duda, perderse por sus pueblos pesqueros y por las zonas menos masificadas del interior. A parte del vino y el queso, hay otros platos típicos que se tienen que probar. Sin duda los que visitéis Lanzarote no podéis dejar de probar el conocido sancocho, pescado salado hervido. También las papas arrugás con mojo picón, pequeñas papas locales que se cuecen en agua muy salada y, una vez hechas, se dejan secar en el fuego hasta que su piel se arrugue. Uno de los platos estrella. Y para terminar el menú, el Gofio, que se suele servir como postre o desayuno con un poco de leche, es harina tostada y se puede pedir de diferentes gustos.

Para nosotros, estas son las cosas más imprescindibles que tenéis que hacer si visitáis Lanzarote. Si ya habéis estado y creéis que nos hemos dejado algún lugar para visitar,  nos lo podéis dejar en comentarios ¡Disfrutar! 



¿Dónde alojarse?

Lanzarote es una isla preciosa y cualquier zona para alojarse seguro que es os gustará. Nosotros escogimos la zona de Playa Blanca, zona costera con playas espectaculares cerca, como Papagayo o Playa Mujeres y con un ambiente muy chulo.  Estuvimos en el hotel Mirador Papagayo y la verdad es que nos encantó, os lo recomendamos.

Ahorra en tu viaje con las mejores ofertas y descuentos
Busca las mejores ofertas de vuelo con Vueling.

Obtén un 5% de descuento en tu seguro de viaje Mondo.

Reserva tu hotel a mejor precio con Booking

Reserva tu coche a un precio increíble con AutoEurope.

Consigue hasta 35€ de descuento en tu primera reserva de apartamento con Airbnb.

Alojate gratis intercambiando casas con HomeExchange.

Reserva aquí las mejores actividades y Free Tours en las ciudades sin hacer colas.

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *