Menorca es una isla pequeña pero con muchos rincones bellos que descubrir. Es uno de los paraísos del mar Mediterráneo por sus playas qué visten de azul turquesa, sus deliciosa gastronomía, sus puestas de sol… además de las históricas tradiciones de los caballos que no os podéis perder. A continuación os contamos todo lo qué ver en Menorca para poder disfrutar de este entorno único al máximo.
Si estáis pensando en ir a esta fantástica isla, también os puede interesar el post de los requisitos para viajar a Menorca.
Las mejores playas y calas
Una de las cosas qué ver en Menorca es sin lugar a duda sus increíbles playas de agua cristalina. Es un pequeño paraíso que goza de calas y playas cómo las del caribe, así que no olvidéis llevaros unas gafas y un tubo para hacer snorkel en cualquiera de ellas. ¡Alucinaréis con el color del agua y con los peces que podéis llegar a ver mientras os dais un buen chapuzón! Así pues, os contamos cuales son las playas que no os tenéis que perder si vais a Menorca.
Cala Macarella
Cala Macarella es una de las playas más conocidas de la isla por sus increíbles aguas cristalinas y sus veleros atracados. ¡Es de las estampas más bonitas qué ver en Menorca! Para llegar a esta cala hay que madrugar bastante porque el aparcamiento no es muy grande y se llena rápido, y después tenemos que caminar unos 20 minutos. En la playa hay un bar para comer o tomar algo y zonas de picnic.
Cala Macarelleta
Una vez estéis en cala Macarella, si seguís andando unos 10 minutos más, encontraréis su hermana pequeña, cala Macarelleta, una cala chiquita, muy virgen y preciosa. El color del agua y la tranquilidad de este sitio son increíbles. Si no encontráis sitio en este parking, podéis aparcar en cala Turqueta y seguir el camino hacia cala Macarella o Macaralleta, el trayecto es precioso y os llevará una media hora más o menos.
Cala Mitjana
Es de nuestras calas favoritas de la isla no solo por sus aguas cristalinas, sino porque dispone de unos miradores espectaculares y de unas bonitas calas alrededor. Toda la zona es preciosa y justo al lado de cala Mitjana, hay otra cala muy pero que muy pequeña que se llama cala Mitjaneta.
De una cala a la otra se puede llegar caminado – unos 10 minutos- o para los más atrevidos, nadando. Cala Mitjana es una cala fácil de acceder, desde el aparcamiento se tarda unos 15 minutos. Además, también podéis ir a la cala Trebaluger, una cala menos conocida pero igual de bonita (una media hora caminando).
Cala Turqueta
Es una de las playas más bonitas de la isla por su semejanza a las playas del Caribe. De hecho, el nombre de cala Turqueta es por el color azul turquesa que tiene el agua ¡Es todo un espectáculo! Es una playa pequeña, de arena fina y muy virgen, está en un entorno idílico, rodeada de pinos. Además, se puede acceder fácilmente caminando unos 10 minutos desde el parking gratuito que hay habilitado. Esta cala dispone de un chiringuito para tomar algo. Cala Turqueta es de lo mejor qué ver en Menorca.
Cala En Brut
Es una preciosa cala de fácil acceso, está situada a unos 6 km de Ciutadella. Es mucho menos conocida que las anteriores pero un lugar ideal para pasar un día super divertido, ya que uno de los atractivos de cala En Brut es «La Cueva» una de las plataformas que tiene – de mas de 10 metros- donde los más atrevidos saltan al agua.
También, hay diferentes lugares con menos altura dónde saltar e incluso escaleras para acceder al agua. Al ser una zona muy rocosa, hay mucha cantidad de peces, con lo cual es perfecto para hacer snorkel. Recomendamos ir a primera hora, cuando el mar está muy tranquilo. Además, es ideal para la gente que no le gusta la arena.
Cala Pregonda
Esta cala es una de las playas más bonitas del norte de la isla, destaca por su paisaje virgen y salvaje. La arena rojiza contrasta con el azul turquesa del agua. ¡Un lugar increíble para pasar el día! Para llegar a cala Pregonda hay que dejar el coche en el aparcamiento de la playa de de Binimel·là y caminar unos 30 minutos. Tener en cuenta que no hay lavabos ni chiringuitos así que ir bien preparados con agua y comida.
No es fácil de acceder pero una buena alterativa para llegar a este paraíso es cogiendo una excursión en barco por el norte de la isla, una experiencia muy recomendable. Es una cala muy auténtica y distinta a las del sur, por eso es una visita obligatoria qué ver en Menorca.
Cala Morell
Otra cala del norte que no os podéis perder es cala Morell, está a 9 km de Ciutadella. Esta cala mide 80 metros de largo y está protegida por acantilados, su paisaje es completamente rocoso. De hecho, se ha construido una plataforma para poder estar más cómodo y disfrutar de sus aguas de color turquesa. Tiene una preciosa urbanización en donde se puede aparcar y llegar a la playa fácilmente.
Lo mejor de esta cala es que tiene cuevas prehistóricas a las que se pueden llegar haciendo paddle surf, una experiencia muy chula, ya que es un lugar muy tranquilo, con paisajes increíbles y lleno de fauna marina. Os dejamos el enlace de esta empresa, paddle surf Menorca, donde hicimos esta actividad que tanto nos gustó! Recomendamos reservar con antelación.
Platja de Cavalleria
Esta playa es de las más grande del norte de Menorca con 500 metros de largo. Está situada a 9km de Es Mercadal y goza de un paisaje salvaje increíble. Es de arena rojiza y está rodeada complemente de naturaleza. La Platja de Cavalleria es de fácil acceso, el parking está a tan solo 5 minutos andando y dispone de unas escaleras para llegar. No obstante, es una playa donde suele hacer mucho aire así que recomendamos mirar el tiempo antes de ir.
Justo al lado tiene una cala más pequeña y más tranquila llamada cala Rotja, que merece mucho la pena conocer porque suele haber menos gente en temporada alta que en la de Cavalleria y queda más cubierta de la Tramuntana.
Cala Galdana
Cala Galdana está situada a 23 km de Ciutadella. Es una cala ideal para disfrutar de un día en familia, ya que es de fácil acceso y queda protegida del oleaje debido a que está resguardada por los acantilados. También tiene todas las comodidades: restaurantes, lavabos, tumbonas, duchas… Además, tiene un mirador precioso -que se puede acceder en coche- y que no os podéis perder.
Otras de las calas que creemos que son muy bonitas, aunque es difícil decidirse en esta maravilla de isla, son Cala Algariaens y cala Escorxada. Playas de ensueño que invitan a ir cada año a Menorca para seguir descubriendo rincones únicos.
Los pueblos más bonitos
Menorca además de tener preciosas playas y calas, también posee unos pueblos super bonitos. La mayoría son antiguos pueblos pesqueros que visten de blanco, ideales para pasear, fotografiar, tomar algo o hacer una buena comida. Para nosotros el mejor momento para visitar estos lugares, es a primera hora de la mañana o antes del atardecer, ya que la luz es preciosa. Estos son los pueblos más bonitos qué ver en Menorca:
Binibeca
Binibeca es un precioso y pequeño pueblo de pescadores que está a unos 5km de la capital, Maó. Para nosotros es de los pueblos más bonitos de Menorca porque todas sus calles y casas visten de blanco y contrastan con el azul turquesa del agua, creando una estampa de postal. Cada rincón es digno de una fotografía. La mejor manera de conocer este lugar es perderse por sus calles estrechas y laberínticas.
Justo en la entrada del pueblo, podréis encontrar una piscina natural de agua salada, llamada «Cala pequeña» perfecta para refrescarse después de la visita, ¡para nosotros fue un gran descubrimiento!
Es Mercadal
Este pueblo situado a los pies del Monte Toro, la cota mas alta de toda la isla, es un imprescindible qué ver en Menorca. Es Mercadal está totalmente rodeado de una vegetación salvaje que contrasta con el blanco de las casas, un pueblo muy tranquilo con una gran variedad de comida típica de la isla. Es el ejemplo perfecto de la arquitectura tradicional menorquina.
Fornells
Este pueblo de pescadores situado al norte de la isla, es conocido por ser el lugar de excelencia para comer una buena caldereta de langosta. Aunque Fornells también presume de tener un precioso puerto con una bahía de más de tres kilómetros de longitud, ideal para practicar todo tipo de deportes acuáticos.
Es Castell
Este municipio es el primero en ver salir el sol debido a su ubicación, situado en el este de Menorca, en la boca del puerto de Mahón. Tiene unas calles preciosas y coloridas, sin olvidar Cales Fonts, el antiguo muelle de pescadores, lleno de vida, buenos restaurantes y tiendas menorquinas. Es un muy buen lugar para alojarse.
El casco antiguo de Ciutadella
No os podéis ir de Menorca sin conocer su casco antiguo, es el conjunto histórico protegido como Bien de Interés Cultural (BIC) del municipio de Ciudadela. Dar un paseo por su preciosa ciudad fortificada donde la presencia musulmana se manifiesta en cada calle es un must de qué ver en Menorca. Tampoco os podéis perder la catedral, la plaza d’Es Born y el Puerto.
Las mejores puestas de sol
Un imprescindible de qué ver en Menorca son las puestas de sol. Desde diferentes puntos de la isla se pueden ver atardeceres mágicos y la mayoría de lugares son gratis, eso sí en temporada alta es mejor ir con tiempo para poder aparcar y coger un buen sitio ¡Disfrutaréis de una espectáculo en directo que os dejará con la boca abierta! Las mejores puestas de sol las podéis ver en:
Pont d’en Gil
Está a unos 5 km de Ciutadella. Es un puente colgante que se ha formado en un acantilado como por arte de magia. Este puente tiene una agujero que se ha creado por la erosión. ¡Un entorno idílico que ha creado la propia naturaleza! A nosotros nos encantó ver el atardecer desde este lugar y os lo recomendamos mucho.
Far de Favaritx
Está situado a 17 km de Maó. Su torre mide 28 m de altura y es blanco con una banda negra en espiral que juntamente con el entorno salvaje que le rodea, hace que sea uno de los faros más bonitos de la isla. Además, es un lugar increíble para ver como se esconde el sol detrás del mar. Uno de nuestros lugares preferidos de Menorca.
Far de Cavalleria
Ubicado a 13 km de Es Mercadal, concretamente en la punta del cabo de Cavalleria. El faro está encima de uno de los acantilados más altos de Menorca con unas vistas preciosas y un bar para tomar algo. ¡Un plan perfecto! Ideal para visitar después de un día en la playa de Cavalleria que se encuentra muy cerca.
Far de Punta Nati
Es el faro que hay más cerca a Ciutadella, a unos 6 kilómetros. Aunque el diseño del faro no es tan bonito como los anteriores, el escenario que le rodea y su ubicación hacen que sea de los mejores lugares para ver el atardecer.
Cova d’en Xoroi
Es un club musical con vistas a Cala En Porter. Uno de lo lugares más conocidos de Menorca para ver la puesta de sol, aunque también es el único lugar de los que hemos recomendado que se paga y los precios no son baratos que digamos. Eso si, hay música en directo y un ambiente increíble, así que si no habéis estado nunca es una buena opción. Es recomendable reservar con antelación en su página web.
Hola Ola
Es un local situado en la playa de Cala Blanca donde hacen unos cócteles muy buenos y muy variados y en el que encontraremos música en directo. También podéis probar algunos de los quesos menorquines, que están riquísimos. Así pues, es un lugar precioso qué ver en Menorca.
Donde comer
A parte de todos estos lugares tan bonitos qué ver en Menorca y disfrutar de unas vacaciones inolvidables, también tenéis que probar la gastronomía de esta isla, ¡es excelente! No os podéis ir sin probar una caldereta de langosta, la sobrasada o el queso de Mahón. ¡Os chuparéis los dedos! Los restaurantes que recomendamos son:
Café Balear. Situado en la zona del Puerto de Ciutadella, es un restaurante de pescado y marisco. Ideal para probar la caldereta de langosta o cualquier pescado del día.
Mostassa. También se encuentra en Ciutadella y su plato estrella son las hamburguesas. ¡Muy completas y están riquísimas! Es un restaurante con las tres B! bueno, bonito y barato.
Pizzeria Roma. Se encuentra en el casco antiguo de Ciutadella y es un restaurante italiano delicioso y a buen precio. Os recomendamos la pizza de Foie con salsa de Pedro Ximénez.
Cova Sa Nacra. Situado en cala Santandría, goza de unas vistas preciosas al mar. Es un restaurante muy original porque es una cueva con figuras talladas en la roca. Por unos 20€ se puede comer un arroz delicioso.
Sa Barqueta. Ubicado en el muelle de cales Fonts en el precioso pueblo de Es Castell. Es un restaurante donde hacen tapas variadas y ensaladas, pero su especialidad es la carne y la sobrasada.
Las mejores experiencias
Una de las mejores maneras de conocer las calas y playas de esta isla es alquilar un barco o un velero, ya que para nosotros es una de las experiencias más increíbles que se pueden hacer. De hecho, es la mejor manera para descubrir rincones únicos y sin apenas gente, ya que algunos son de difícil acceso o implican largas caminatas. Hay infinidad de propuestas para hacer con barco!
En este enlace os dejamos una excursión para conocer una de nuestras calas preferidas.
Otro imprescindible de qué ver en Menorca es conocer las Fiestas de Sant Joan en Ciutadella. Si vuestro viaje coincide durante el solsticio de verano, no os podéis perder las fiestas más importantes de las islas Baleares, siendo los días 23 y 24 de junio los más importante donde los jinetes y los caballos engalanados son los protagonistas !Todo un espectáculo que hay que ver una vez en la vida!
Otra experiencias para disfrutar de las aguas cristalinas de Menorca es hacer paddel surf en una de sus increíbles calas como cala Morell o Cala En Porter.
El mejor souvenir
Un buen viaje merece un buen recuerdo, y por eso creemos que uno de los mejores souvenirs de Menorca es coger una buena ensaimada. Las venden en muchos lugares de la isla pero aprovechando la visita al preciso pueblo de Es Mercadal, recomendamos dos lugares:
Cas Sucrer. Podéis pedir por encargo si queréis alguna especial, o también cogerla en la misma pastelería. Las tiene preparadas al vacío para llevar y en diferentes medidas y para todos los gustos: de chocolate, de cabello de ángel, de crema, de sobrasada, de nata, etc…
Can Pons donde venden también ensaimadas muy ricas, además de otros productos de repostería. Nosotros probamos en los dos lugares y la verdad… ¡no podríamos decir cuál era más buena! De hecho, en el 2020 ganaron el primer premio a la mejor ensaimada del mundo, ¿increíble no?
Además de un buen souvenir, también podéis desayunar o merendar allí mismo y cómo no, ¡probar una ensaimada menorquina!
¿Dónde alojarse?
Una de las zonas más económicas para alojarse y disfrutar de playas paradisíacas, es Cala Blanca. Nosotros nos alojamos en esta zona, ya que es muy tranquila y tiene calas preciosas muy cerca. Además, a tan solo 10 minutos en coche está la Ciutadella de Menorca. Estuvimos en los apartamentos Marei Menorca, tienen unos apartamentos muy completos con piscina, barbacoa y terraza.
Estos son los lugares qué ver en Menorca y que no os podéis perder para que tengáis unas vacaciones increíbles. Menorca es una isla que enamora y por ello, la mayoría de gente repite gracias a todas las maravillas naturales que tiene.
Busca las mejores ofertas de vuelo en Skyscanner.
Obtén un 5% de descuento en tu seguro de viaje Mondo.
Consigue hasta 35€ de descuento en tu primera reserva de apartamento con Airbnb.
Alojate gratis intercambiando casas con HomeExchange.
Reserva aquí las mejores actividades y Free Tours en las ciudades sin hacer colas.
Leave a reply