Que ver en Carcasona y alrededores

Carcasona es una de las ciudades más bonitas de Occitania, de esos lugares que te impactan al momento ya que te transportan en el tiempo en un solo instante, es realmente una inmersión a la Edad Media. De hecho, se dice que es uno de los conjuntos medievales mejores conservados del mundo. Por ello creemos que merece mucho la pena acercarse hasta esta región del sur de Francia y descubrir todo lo que ver en Carcasona y alrededores.

que ver en CarcasonaSi estás pensando en visitar el sur de Francia, tal vez os pueda interesar la ruta por el Midi Pyrenees en 4 días o Le Village de Noël de Le Barcares, un lugar ideal para disfrutar del ambiente navideño.

¿Cómo llegar a Carcasona?

Carcasona es la capital del departamento de Aude, en la región de Occitania. Se encuentra en el sur de Francia a tan solo 60 km de Narbona, 80 km de Toulouse y poco más de 1 hora a Perpignan. Con lo cual está muy bien situada para hacer una ruta de varios días  y visitar las diferentes ciudades.

Para llegar a Carcasona, la mejor opción es en coche ya que tiene una salida directa a la autopista y te permite total libertad para conocer la región, y sobre todo, no dejarte nada de todo lo que ver en Carcasona y alrededores. Desde Barcelona se tarda un poco más de 3 horas (303 km).

Esta ciudad también tiene un aeropuerto internacional pero de momento no existen vuelos directos a España sino a otros países europeos como Bélgica o Portugal. Pero hay la opción de llegar desde el aeropuerto de Toulouse, ya que salen vuelos de Madrid, Mallorca, Sevilla, etc.

Por último, también hay una  línea de TGV, la línea de alta velocidad de Francia que llega a diferentes puntos de España y el Flixbus, una compañía de buses. Esta  es la opción más económica de todas pero la más larga, ya que hace muchas paradas.

¿Cómo moverse por Carcasona?

Es una ciudad donde acompaña ir caminando a todos los lados. Sus calles están muy bien conectadas y es muy fácil y rápido moverse a pie de un lado a otro. De hecho, es ideal pasear para conocer todos sus edificios, calles y plazas que ver en Carcasona. De la Bastida San Luís -la ciudad nueva- hasta la Ciudad Medieval son unos 15 minutos caminando. Y de la Ciudadela al Canal del Midi, pasando por el Puente viejo  son unos 25 minutos ¡Este último lo recomendamos mucho para tener una vista preciosa a la Ciudad Medieval desde el puente, sobre todo de noche!

que ver en CarcasonaAdemás, de principios de junio a finales de septiembre, por el calor y el aumento de turismo, también ofrecen dos opciones de transporte:

  1. El TOUC, un pequeño vehículo gratis y eléctrico que le lleva por los diferentes puntos de recogida del centro de la ciudad local, la Bastida San Luis.
  2. El Pequeño Tren Eléctrico, que ofrece dos circuitos donde se pueden ver diferentes sitios históricos que ver en Carcasona (Precio para 1 viaje 4€ y 2 viajes 6€):
    1. De la plaza André Chénier con la Ciudad Medieval.
    2. Conecta la Ciudad Medieval con la plaza André Chénier.

¿Cuál es la mejor época para visitar Carcasona?

En verano, es temporada alta y hay muchísima gente y tours durante todo el día, sobre todo en horas puntas. Pero también es cuando hay mejor clima y  por ello, es ideal si quieres aprovechar al máximo las horas de sol para conocer todo lo que ver en Carcasona. Así pues, en verano te recomendamos madrugar para evitar las largas colas para entrar al castillo y evitar las horas fuertes de calor.

En primavera y otoño, son épocas donde hay menos turismo y si vais entre semana, podréis disfrutar de la ciudadela sin apenas gente. Aunque después de ir varias veces, nosotros nos decantamos por ir en la época navideña, ¡Ya que la Ciudad Medieval está toda iluminada! Hay decoración navideña en todos lados y además encontraréis diferentes mercadillos navideños, atracciones y actividades para toda la familia. La combinación perfecta para conocer la historia de Carcasona y su ambiente navideño.

En este enlace podréis ver los mercados navideños más bonitos del sur de Francia, incluyendo el de Carcasona. ¡A nosotros nos sorprendió mucho!

¿Qué ver en Carcasona?

La Ciudad Medieval

La Ciudad Medieval de Carcasona es la mayor ciudadela medieval fortificada de Europa ya que tiene 52 torres y 2 fortificaciones que suman un total de 3 kilómetros de murallas, ¿increíble verdad? ¡Es una joya histórica que después de 2.5000 años, a día de hoy aún sorprende que está habitada! En 1997 fue Declarada Patrimonio de la Humanidad. Y es que sin lugar a duda es un lugar imprescindible que ver en Carcasona.

que ver en Carcasona

Puerta de Narbona

El acceso a la Ciudad Medieval es gratuito tanto de día como de noche. El único lugar que se paga es el castillo y, las visitas guiadas que organizan diariamente. Para acceder al recinto, lo mejor es entrar por la Puerta de Narbona del siglo XIII, es la entrada principal y el lugar más bonito para fotografiar. Además, es muy más fácil para acceder ya que a pocos metros se encuentra el aparcamiento habilitado. En época navideña está lleno de adornos y  aún se ve más espectacular.

que ver en CarcasonaUna vez dentro del conjunto amurallado, lo mejor es caminar sin rumbo y perderse por las callejuelas y rincones de la ciudadela. Observar la arquitectura de los edificios y las torres, las fachadas, los restaurantes, las tiendas, el castillo… y sobre todo, no os podéis perder la preciosa plaza Auguste-Pierre. ¡El ambiente medieval se respira por todos los lados!

El castillo

Lo más espectacular  que ver en Carcasona y que está dentro de la ciudadela es el Château Comtal, un castillo del siglo XII donde se puede visitar la capilla románica, los matacanes y la barbacana.¡Una experiencia brutal! Es el único lugar del conjunto amurallado que es de pago (9€) y suele  haber cola para entrar, así que sí queréis entrar sin hacer cola, os recomendamos que reservéis online con antelación. Vale la pena entrar para revivir toda la historia y disfrutar de las preciosas vistas de 360º.

que ver en Carcasona

Basílica de Saint Nazaire

Otro lugar imprescindible que ver en Carcasona es la Basílica de Saint Nazaire, ya que  además de ser una joya arquitectónica, tiene las vidrieras más extraordinarias de la zona. Fue la antigua catedral de la ciudad, y está dentro de la misma ciudadela con lo cual os vendrá de paso visitarla. Fue construida en el siglo XII siguiendo el estilo románico pero con los años se fueron integrando elementos góticos. El horario de la Basílica es de 9h a 17:30h. Los domingos hacen misa a las 11h.

La Puerta del Aude

Otro de los lugares que ver en Carcasona es la puerta del Aude, -antes llamada de Toulouse- data el siglo XII y está en el sector oeste de la ciudadela. Se encuentra cerca del río Aude y es la mejor opción para llegar si venís de la parte baja de Carcasona. Antiguamente no tenía tantas medidas de seguridad como la Puerta de Narbona pero para llegar había un largo camino de curvas de difícil acceso.

que ver en Carcasona

Visitas guiadas

Si es vuestra primera vez en Carcasona o queréis conocer más sobre una de las ciudades históricas más bonitas de la región de Occitania. Os recomendamos que hagáis una visita guiada donde además de ver y explicaros la historia de la ciudadela, conoceréis lugares muy importantes de la ciudad como la basílica de Saint-Nazaire. En nuestra primera visita, lo hicimos y nos encantó. Es de lo más interesante que ver en Carcasona.

Canal du Midi

Uno de los canales navegables más antiguos de Europa – remontan al siglo XVI- que une Toulouse con Sète y cruza el centro de la ciudad de Carcasona.  El Canal du Midi cuenta con 126 puentes y 6 presas en total, y hasta hace un par de décadas estuvo funcionando aun como vía comercial hasta que se empleó sólo para el turismo. Se puede llegar hasta el puerto, situado en frente de la estación de SNCF, y coger un barco para navegar y disfrutar del precioso paisajes de postal; o pasear e ir en bici siguiendo el transcurso del canal. Ambos, son planes ideales que ver en Carcasona. En 1996 fue declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad.

que ver en Carcasona

El mejor mirador

A tan solo 6 minutos en coche de la Ciudadela, encontraréis un mirador espectacular, ya que tiene las mejores vistas al castillo de Carcasona. Merece mucho la pena llegar hasta aquí porque desde aquí se ve una vista panorámica con los viñedos de fondo, ¡Una foto de postal! Os dejamos la ubicación exacta en este enlace.

La Place Carnot

Es una de las plazas principales que ver en Carcasona y de las más bonitas, ya que en 2021 hicieron una reforma completa, y  se ha convertido es un lugar lleno de color y vida. Está rodeada de plataneros, y en el centro, hay la fuente de Neptuno de mármol, es un lugar que merece la pena ir sobre todo si vais en Navidad, ya que está llena de mercadillos y el ambiente y la decoración son ¡increíbles! Los martes, jueves y sábados por la mañana encontréis el mercado de las flores y las frutas.

Le Square Gambetta

A 5 minutos de la plaza Carnot y 15 minutos caminando de la ciudadela de Carcasona se encuentra la Square Gambetta, una plaza muy grande llenas de esculturas modernas y rodeada de tiendas y edificios preciosos ,incluido el museo de Arte moderno. Un lugar ideal que ver en Carcasona sobre todo para hacer una pequeña pausa.

que ver en Carcasona

Otros lugares de interés

Si disponéis de más tiempo podéis conocer la puerta monumental de los Jacobinos, última puerta abierta, de las cuatro que había, en los muros que rodeaban la villa baja.  Además, muy cerca está la calle de los paraguas flotantes, un lugar muy colorido y fotogénico que encontraréis en la rue courtejaire. También os recomendamos pasear y conocer la Square André Chénier y le Boulevard du Commandant Roumens.

Cada año el 14 de julio, para la fiesta nacional, la Ciudadela medieval ofrece un espectáculo de 30 minutos de fuegos artificiales. Es un evento que está considerado como uno de los más bonitos del mundo y es totalmente gratis. 

¿Dónde comer en Carcasona?

En esta ciudad hay una gran gama de restaurantes deliciosos y variados, desde comida tradicional francesa como crêpes hasta comida más internacional como hamburguesas, pizzas, etc. A continuación, os dejamos los cuatro restaurantes que más nos han gustado de que ver en Carcasona.

Brasserie a 4 Temps: Un bar restaurante que ofrece una cocina regional muy sofisticada y con productos de temporada. Tiene menú muy completo entre semana, nosotros recomendamos probar el Foie de pato y el Cassolette. Se encuentra en un lugar ideal, justo al lado del puerta de los Jacobinos con lo cual su terraza tiene una vistas privilegiadas. Abren de las 7 de la mañana a las 22:30h.

que ver en Carcasona

Creperia Le Blé Noir: Es un pequeño restaurante situado cerca de la Square Gambetta. Hacen comida típica francesa, concretamente «Galettes y Crêpes» dulces y saladas que están buenísimas. Al ser un local tan pequeño, lo mejor es reservar con antelación porque suele estar lleno. El precio es correcto y la comida de calidad.

Le Petit Bistrot: Cerca de la ciudadela de Carcasona se encuentra este pequeño restaurante muy acogedor donde hacen pizzas riquísimas, ensaladas, galettes y carne. Nosotros comimos pizza y la verdad que nos encantó. El precio es correcto y la atención muy buena.

Meli et Zeli: Se encuentra dentro de la ciudadela y hacen unos menús muy completos com comida casera y tradicional. A nosotros nos sorprendió lo grande que eran los platos y la selección de cervezas de la Cité de Carcasona. Un lugar muy auténtico de esta zona de Francia.

Qué ver cerca de Carcasona

Si disponéis de más de un día, os recomendamos otros lugares que ver en Carcasona y alrededores. ¡Os van a a encantar!

Cueva Gigante de Cabrespine

Esta maravilla natural está situada en la pequeña villa de Cabrespine, a tan solo 30 minutos en coche de Carcasona. La Cueva Gigante de Cabrespine es una de las 10 cuevas más bonitas de Europa con una gran riqueza en sus cristalizaciones como las cortinas, las columnas, las cascadas… Tiene una profundidad de 250 metros y un volumen de 1.600.000 m³. La temperatura de la cueva en invierno y verano es siempre de 14º.

Además una de las cosa más espectaculares de este lugar es que tiene un balcón construido al borde del vacío ¡Una gran experiencia para los menos vertiginosos! También se pueden hacer otras actividades para los más atrevidos como tirarse por la tirolina y navegar por el río subterráneo. La entrada general cuesta 13.50 € para los adultos, los niñ@s menores de 5 años no pagan. Del 12 de diciembre al 2 de febrero la cueva está cerrada.

que ver en Carcasona

Montolieu

Montolieu está a tan solo 20 minutos de Carcasona, es un pueblo medieval que es conocido como «el pueblo del libro y de las artes«, debido a que todas las calles y rincones son como pequeñas bibliotecas al aire libre. Además, hay numerosas galerías de arte, que inspiran a cualquier viajer@  y preciosos callejones empedrados muy fotogénicas.

que ver en Carcasona

Castillos de Lastours

Otro de los lugares que ver en Carcasona y alrededores son los castillos de Lastours. Se encuentran a tan solo 20 minutos, por su cercanía y su gran historia cátara, es un lugar muy recomendable a visitar. Los castillos de Lastours datan el siglo XI y están clasificados como monumentos históricos desde el 1905. Estas 4 fortificaciones son Surdespine, Quertinheux y Tour Régine. Todos están encima en lo alto de una montaña por ello tienen unas vistas increíbles. Hay un recorrido marcado para verlos todos, eso sí, para visitarlos hay que pagar 8€.

Lagrasse

Lagrasse es una pequeña villa medieval que parece sacada de un cuento y está a tan solo 40 minutos de la ciudad de la Cité. Es un lugar que invita a pasear por sus calles empedradas, cruzar su puente de piedra y conocer la famosa Abadía, de las más importantes del País Cátaro. De hecho, está considerado de los pueblos más bonitos de Francia y ¿por algo será no? Es un lugar que merece la pena conocer de que ver en Carcasona y alrededores.

Si disponéis de más tiempo, os recomendamos conocer dos ciudades que se encuentran a menos de 1 hora de CarcasonaNarbona, para conocer entre otros lugares,  su monumental catedral y el puente de los mercaderes; y Toulouse, conocida como la capital mundial de la aeronáutica. Muy pronto tendréis toda la información de estas dos ciudades en el blog.

 ¿Dónde dormir en Carcasona?

Dormir dentro de la ciudadela de Carcasona es muy caro aunque creemos que tiene que ser una experiencia increíble. Nosotros siempre nos hemos alojado fuera del recinto amurallado, pero cerca de los lugares más emblemáticos que ver en Carcasona, ya que los precios son bastante más económicos. En nuestra última visita estuvimos en Les Florentines un B&B que está a tan solo 200 metros de la entrada principal y está bien de precio.

 

Tarjetas para viajar

Siempre que salimos de España, utilizamos nuestras tarjetas para no pagar comisiones fuera del país. En nuestro caso, combinamos dos tarjetas que son totalmente gratuitas y que nos permite ahorrar en cualquier viaje que  hagamos. La primera es la Vivid Money ya que tiene versión wallet y te permite recibir cashback en compras como booking, rentalcars, compañías aéreas, etc. La segunda, es la Revolut es ideal para enviar y solicitar dinero en cualquier parte del mundo.

Seguro de viaje

Creemos que es muy importante viajar seguro y con tranquilidad. Nosotros siempre viajamos con Mondo, que además de tener una asistencia médica de 24 horas con doctor online, te incluye gastos médicos, el seguro de anulación, e incluso incluye cobertura covid. Un seguro muy completo para disfrutar las vacaciones al máximo. Lo podéis contratar aquí.

que ver en CarcasonaEsperamos que os haya gustado el post de que ver en Carcasona y alrededores ya que es una ciudad  impresionante y con muchos lugares increíbles cerca. Así que merece mucho la pena acercarse a conocerlo.


Ahorra en tu viaje con las mejores ofertas y descuentos

Busca las mejores ofertas de vuelo en Skyscanner.

Obtén un 5% de descuento en tu seguro de viaje Mondo.

Consigue hasta 35€ de descuento en tu primera reserva de apartamento con Airbnb.

Alojate gratis intercambiando casas con HomeExchange.

Reserva aquí las mejores actividades y Free Tours en las ciudades sin hacer colas.

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *