Como ya sabéis nos gusta descubrir nuevos lugares de nuestra querida Cataluña. En este caso hemos ido a explorar una zona que conocemos poco, pero que no ha fascinado mucho, no solo por su entorno natural sino por la gran historia que alberga: El Món Sant Benet “un proyecto cultural, turístico y de ocio de una gran singularidad”.
Sí queréis conocer otros rincones de Cataluña, podéis ver el post de el mirador del Ter o la escapada medieval por el Empordà.
¿Donde está el Món Sant Benet?
El Món Sant Benet se encuentra en la zona del Bages, concretamente en Sant Fruitós del Bages. Se tarda aproximadamente una hora en coche desde Barcelona, aunque también hay salidas programadas en Bus cada sábado desde La Pedrera- Casa Milá donde incluye unas visitas guiadas y completas tanto para familias como parejas, amigos, etc. La visita es muy completa incluye la experiencia medieval, la modernista o el taller de cocina. El precio es de 60€ e incluye la comida en el restaurante La Fonda.
El Món Sant Benet es un conjunto único ya que está compuesto por un monasterio medieval, un centro innovador e internacional de búsqueda de cocina, un hotel excepcional para conectar con la naturaleza y un mirador de aves. Además, cuenta con tres restaurantes: el restaurante La Fonda, El restaurante Món y el restaurante L’O. Este último cuenta con una estrella Michelín desde 2013. Una oferta gastronómica variada y de alta calidad.
Si queréis saber más sobre toda la oferta cultural, de ocio y gastronómica que hacen, podéis ver su página web donde explican todas las visitas y actividades apta para todas las edades e incluso organizan actividades para escuelas y grupos familiares.
El Món Sant Benet está gestionado por la Fundación Catalunya- La Pedrera, una fundación sin ánimo de lucro que ayudan a las personas a construir un futuro mejor y más justo mientras conservan el patrimonio cultural y natural. Aquí os dejamos más información con todo lo que hacen.
¿Que ver y hacer?
Como ya hemos comentado se pueden hacer distintas actividades ya que es un recinto muy completo, fusiona el arte medieval, la naturaleza y la gastronomía. Un lugar ideal para pasar un día con la familia muy completo y divertido. A continuación os contamos que ver y hacer en el Món Sant Benet.
Visita medieval al Monasterio de Sant Benet
El Monasterio de Sant Benet o Monasterio de Sant Benet del Bages es una antigua abadía benedictina, declarada bien cultural de interés Nacional. Es uno de los conjuntos monásticos más interesantes del país con elementos de distintas épocas, desde Románico hasta el Modernismo, pasando por el Barroco. Se encuentra en muy bien estado de conservación ya que la familia del pintor Ramón Casas la restauró y en 1931 se declaró Monumento Nacional.
Una innovadora visita al monasterio que te permite retroceder mil años de historia y descubrir las estancias monumentales del monasterio. A través de hologramas, unas proyecciones fascinantes en el interior del monasterio, te permite conocer de una forma muy amena y visual todo el recorrido histórico del recinto. Esta visita guiada es uno de los recorridos más espectaculares y emocionales que se pueden hacer en el Món Sant Benet.
Recorrimos las estancias del monasterio mientras nos explicaban toda la historia. La iglesia románica del siglo XII que es impresionante y tiene unos frescos que todavía se conservan. El claustro, que nos gustó mucho, con las columnas originales y un bonito patio interior o la bodega, donde fabricaban vino, entre otras estancias. La verdad es que resulta muy interesante.
Al final de la visita se puede subir al campanario del Monasterio donde se pueden ver las vistas de 360º, eso sí hay que subir bastantes escaleras, pero merece mucho la pena. El precio de la visita es de 12€ adultos y 7€ los niñ@s y dura 1:30h aproximadamente. El horario de visita es de martes a viernes de 10 a 14h; sábados, domingos y festivos de 10 a 17h. Aquí podéis consultar los horarios y las visitas.
Un día en la Vida de Ramón Casas
Un día en la vida de Ramón Casas es una visita que nos transporta a la época Modernista, concretamente en la casa de verano de principios del siglo XX donde la familia del pintor Ramon Casas i Carbó residía para veranear. En este recorrido se pueden ver las diferentes estancias, pasando por las habitaciones de la familia y acabando en las salas de colecciones.
Lo más sorprendente de la visita es que cada sala tiene un olor distinto que refleja lo que hay en ese lugar. Además, la música que se escucha como hilo conductor y las proyecciones que se van pasando en cada zona, permite saber como era la vida en la época modernista y conocer al pintor Ramón Casas. Esta visita es un imprescindible que hacer y ver en el Món Sant Benet.
El precio de la visita es de 9€ los adultos y 5€ los niñ@s. La duración de la visita es de 1 hora aproximadamente. El horario de visita es de martes a viernes de 10 a 14h; sábados, domingos y festivos de 10 a 17h. Igual que todas las visitas guiadas que hacen en el Món Sant Benet, se pueden escuchar en catalán, castellano, inglés y francés.
Fundación Alícia
La fundación Alícia es un centro de búsqueda dedicado a la innovación tecnológica en la cocina. El nombre de Alícia proviene de “Ali” de alimentación y “cia” de ciencia, haciendo un juego de palabras con el nombre Alícia. Esta fundación pretende mejorar los hábitos alimentarios de las personas además de darle un valor al patrimonio agroalimentario.
Alícia es una fundación privada sin ánimo de lucro, creada en 2003 y patrocinado por Fundació Catalunya- La Pedrera y la Generalitat de Catalunya. Además, cuenta con la colaboración de muchos cocineros y científicos destacados. Sí queréis saber más sobre está fundación que ofrece amplio abanico de respuestas culinarias combinando tradición e innovación, clicar en este enlace. No os podéis ir del Món Sant Benet sin conocer esta fundación.
Taller familiar de Cocina
El taller familiar de cocina es un taller de cocina histórica que promociona los buenos hábitos alimentarios. Cada fin de semana se ofrecen estos talleres para que padres e hijos compartan una experiencia conjunta, permitiendo vivir prácticas únicas en familia. Estos talleres se basan en unos talleres de creación de comida donde los protagonistas son los niños y las niñas. Se sigue el modelo alimentario de la Fundación Alícia para que desde bien pequeños adquieran unos hábitos alimentarios saludables. Una actividad muy divertida para toda la familia.
Los talleres familiares de cocina se hacen los sábados, domingos y festivos a las 12h. Se necesita hacer reserva previa. Para saber todas las actividades en familia que se pueden hacer en el Món Sant Benet, echar un ojo a este enlace.
Restaurantes del Món Sant Benet
La mejor manera de acabar la visita al Món Sant Benet es con una buena comida de proximidad y de alta calidad. Nosotros comimos en el restaurante la Fonda un restaurante de comida tradicional catalana, basada en productos de km 0 y de temporada. Se pueden escoger entre 3 primeros, 3 segundos y 3 postres, acompañados de vinos exquisitos del territorio del Bages. Un menú muy completo para todos los gustos. También, tienen un menú especial para veganos.
Si queréis probar una comida más sofisticada también hay el restaurante L’O, con una estrella Michelín desde 2013 o el restaurante Món, con una cocina más internacional.
También, si tenéis más tiempo y queréis disfrutar de un fin de semana para conectar con la naturaleza, el complejo dispone de un novedoso hotel con habitaciones magnificas y equipadas con todo detalle: el hotel Món.
El Món Sant Benet, una propuesta de ocio y cultura
El Món Sant Benet está ubicado en un entorno natural excepcional y es por ello que además de visitar el precioso monasterio, la fundación y todas sus actividades increíbles que hacen, se pueden disfrutar de diferentes rutas a pie y en bici por la zona, paseando por el camino del río, observando las aves e incluso haciendo catas de productos locales. Una propuesta de ocio y cultura muy original apta para todos los públicos. Así que, si queréis conocer un nuevo lugar cerca de Barcelona, os recomendamos el Món Sant Benet.
Leave a reply