Cuando planeamos la ruta para un viaje a Islandia, descubrimos que conocer todo lo que puede ofrecer Islandia en 11 días es complicado. No decimos que no se pueda ver todo en estos días, pero son muchas horas de coche, y si tenéis la mala suerte de que el clima os fastidie varios días, os podéis quedar sin ver cosas interesantes. Nosotros, por suerte, pudimos ver todo lo que teníamos planeado y descubrir esta isla a fondo. Ahora os contaremos las etapas que hicimos.
También os puede interesar el post de preparativos para un viaje a Islandia y el de los consejos para viajar a Islandia.
Día 1. Llegada a Reikiavik
Llegamos a media mañana y aprovechamos el día para conocer Reikiavik, la capital más septentrional del mundo. Nos sorprendió con sus edificios coloridos y de diseño. Es una ciudad pequeña, que se puede ver en unas horas pero que tiene una identidad y un carácter muy marcado. ¡Nos encantó! Tenéis que visitarla en vuestra ruta para un viaje a Islandia en 11 días.
Os dejamos el post con todo lo que podéis ver en Reikiavik.
Día 2. Círculo Dorado
En el segundo día de viaje, aprovechamos para hacer una de las rutas más conocidas y clásicas de Islandia, el famoso Círculo Dorado. Donde visitamos el Parque Nacional de Thingvellir y el famoso Geysir, que ha dado nombre a este fenómeno geológico. La impresionante cascada Gullfoss, el Cráter Kerid, y la no tan conocida, cascada Bruarfoss, de un color azul turquesa hipnotizante.
Día 3. Excursión a Las Highlands de Islandia
El tercer día de nuestra ruta para un viaje a Islandia aprovechamos para hacer una excursión de un día a Landmannalaugar, una auténtica maravilla de las tierras altas de Islandia. Se trata de un sitio con montañas multicolor, campos de lava, manantiales termales, etc. Un lugar que nos hizo preguntar si todo lo que veíamos era real. Ya de regreso, a última hora de la tarde, visitamos Seljalandsfoss, una de las cascadas más bonitas del país y también su vecina Gljúfrabúi.
Día 4. Cascadas, aviones y animales
Un día súper completo en el que visitamos las cascadas Skógafoss, una maravilla natural que nos dejó sin palabras, y Kvernufoss, una cascada desconocida pero que a nosotros nos fascinó. Después, llegamos al avión abandonado DC3 Plane Wreck, un sitio que se ha hecho muy conocido gracias a Instagram. Seguimos nuestra ruta hasta Dyrholaey, donde vimos los famosos Frailecillos, y acabamos el día en la playa de columnas basálticas, Reynisfjara.
Día 5. Acantilados, cascadas, glaciares y playas
El quinto día de nuestra ruta para un viaje a Islandia empezó en el cañón Fjaðrárgljúfur, un paraje de un verde que duele a la vista y que cubre las paredes de un profundo cañón. Seguimos con una de las cascadas más bonitas del mundo, la cascada negra de Svartifoss. Después visitamos los glaciares Fjallsárlón y Jökulsárlón donde vimos focas gracias a la empresa Glacier Lagoon ¡Una experiencia increíble! Justo al lado del glaciar, nos encontramos con Diamond Beach, la playa de los diamantes. Acabamos el día visitando Stokksnes.
Día 6. Etapa de transición
Teníamos pensado visitar algunos pueblos de la zona, pero se nos rompió el motor del coche y estuvimos 8 horas tirados en la carretera. Suerte que unos lugareños nos recogieron y nos llevaron a un pequeño pueblo llamado Djúpivogur dónde pasamos el día descubriendo todos sus rincones: su puerto, sus monumentos y sus cafeterías.
Día 7. Pueblos, acantilados y naturaleza
Visitamos el pueblo de Seyðisfjörður, conocido por su iglesia azul. Seguimos con el Studlagil Canyon, un sitio todavía poco conocido pero que nos robó el corazón. ¡Uno de los paisajes más alucinantes de la isla que no os puede faltar en vuestra ruta para un viaje a Islandia! Después fuimos a ver el lago Mývatn y los fenómenos termales de Hverir. Más tarde, conocimos la cueva Grjótagjá, donde se grabó alguna escena de Juego de Tronos y acabamos la jornada en el cráter Viti, antes de llegar a Akureyri, donde pasamos la noche.
Día 8. Cascadas y Avistamiento de Ballenas
Empezamos el día visitando una de las cascadas más espectaculares de Islandia. Después de semejante espectáculo, fuimos a Husavik, donde la empresa North Sailing nos llevó de excursión a ver ballenas y frailecillos, una experiencia que recomendamos a todo el mundo. Por la tarde, aprovechamos para visitar la cascada Hafragilsfoss y la cascada Detifoss, quizás la más conocida de esta isla. Acabamos el día en Akureyri.
Día 9. Reykjafoss y visita a la península de las focas
Iniciamos la mañana de nuestra ruta para un viaje a Islandia paseando por Akureyri, después de acabar de visitar la capital del norte, fuimos dirección a la cascada Reykjafoss, donde también hay piscinas naturales. Antes de llegar, paramos en Glaumbær, un pueblo con casas con el techo de hierba. Más tarde, ya en la península Vatnsnes, vimos la extraña roca de Hvítserkur. Y después, visitamos el cañón Kolugljúfu antes de ir a ver focas en libertad en Illugastadir.
Día 10. Península de Snæfellsnes
Ya en el oeste de la isla, la primera parada fue para conocer otra de las maravillas naturales que hay en Islandia, Kirkjufellsfoss, una cascada con un volcán verde de fondo. ¡Un paisaje indescriptible! Después, visitamos la cascada Svodufoss, que se encuentra muy cerca de la iglesia Ingjaldsholskirkja. Más tarde, visitamos el cráter Saxholl y el faro naranja de Svortuloft. Por la tarde fuimos a la playa de Djupalonssandur, donde hay los restos de un naufragio. Para acabar, vimos Arnastapi y la iglesia negra de Budir. Un día muy completo de nuestra ruta para un viaje a Islandia en 11 días.
Día 11. Cascadas, Reikiavik y regreso a casa
En nuestro último día en la tierra del hielo y el fuego, paramos en las cascadas de Hraunfossar y Barnafoss. Se encuentran una al lado de la otra y son ideales para despedirnos de Islandia con una dosis de naturaleza. Para finalizar la ruta para un viaje a Islandia en 11 días, regresamos a Reikiavik donde acabamos de pasear y disfrutar un poco de la ciudad antes de coger el vuelo de regreso a Barcelona.
Alojamientos
Una de las cosas que más nos preocupaba de nuestra ruta para un viaje a Islandia en 11 días, era encontrar alojamientos fuera de las zonas turísticas de la ciudad. Era importante para poder cuadrar toda la ruta, porque la distancia entre pueblos, sobre todo al norte, es grande. Nosotros encontramos los hospedajes en Booking y AirBnb. Ahora os dejamos los nombres y enlaces de donde dormimos:
- Primera noche en Reikiavik: Reykjavik Hill Cosy Apartment, 85€ . Booking
- Segunda y Tercera noche en Selfoss: Elding Apartments, 105,96€ Airbnb
- Cuarta noche en Kirkjubær: Cosy House , 135,82€ Airbnb
- Quinta noche en Hofn: Apoteke Guesthouse, 154€ Booking
- Sexta noche en Brekka: Sólbrekka Holiday Homes, 150€ Booking
- Séptima y octava noche en Akureyri: Torg GuestHouse, 240€ Booking
- Novena noche en Hvammstangi: Hill Homes, 189€ Booking
- Décima noche en Borgarnes: Cabin at Lundar Farm, 100€ Booking
Esperamos que nuestra ruta para un viaje a Islandia en 11 días os ayude a decidiros para visitar esta isla que sin lugar a duda os dejará impresionados. ¡Nosotros estamos deseando volver en invierno!
Leave a reply