Preparativos para viajar a Turquía

Nuestro viaje por este maravilloso país empezaba mucho antes, ya que teníamos que organizar todos los preparativos para viajar a Turquía. Es un destino muy grande y nos teníamos que desplazar bastante sí queríamos visitar todo lo que habíamos planeado.

Si estáis pensando ir a Turquía, también os puede interesar nuestra ruta por Turquía en 10 días o cómo llegar al centro de Estambul desde el Aerpuerto.

preparativos para viajar a TurquíaPreparación del viaje

Hace mucho tiempo que teníamos en mente conocer Turquía, pero siempre se nos había resistido. Nos llamaba mucho la atención conocer Estambul, una ciudad que se encuentra entre dos continentes, una parte europea y otra asiática. La Capadocia con sus globos en el cielo o el castillo de algodón de Pamukkale. Queríamos saber si hay diferencia de culturas entre una parte del país y otra, como viven, su comida o sus majestuosas mezquitas. Por ello, empezamos los preparativos para viajar a Turquía.

preparativos para viajar TurquíaHabíamos oído hablar maravillas de Turquía, así que la queríamos conocer a nuestro aire, pues para nosotros es la mejor manera de descubrir un país y una cultura nueva. Nos dejamos ciudades importantes por visitar, pero siempre nos dejamos algo, así nos aseguramos que volvemos. De esta manera también priorizamos para poder ver lo que más nos interesaba y organizar el recorrido para poder visitar estas tres zonas intentando aprovechar los días al máximo. 

Nosotros recomendamos estar como mínimo 8 días en Turquía para poder visitar las ciudades más importantes, aunque si pueden ser más mejor, pues solo con Estambul y la Capadocia ya se os pueden ir esos días. Y hay ciudades importantes como Pamukkale, Éfeso o la capital, Ankara, que merecen una visita.

Vuelos

Existen muchas opciones para volar de Barcelona a Turquía, pero sin duda la mejor opción es la aerolínea del país Turkish Airlines. Tienen varias salidas al día, el precio es bastante correcto, los aviones muy amplios y el servicio es excelente. Nosotros pagamos 520€ por persona pero hicimos múltiples trayectos: Barcelona – Estambul, Estambul – Cairo, Sharm El Sheik – Barcelona. También existen opciones de bajo coste, como Pegasus, pero la diferencia de precio es mínima, así que nuestra recomendación es volar con Turkish.

Avión TurkishLos vuelos internos entre los diferentes aeropuertos de Turquía son bastante baratos. En los preparativos para viajar a Turquía, compramos varios vuelos, y los cogimos con Turkish Airlines y Anadolu Jet, la compañía low cost de Turkish:

  • Estambul a Denizli ( Pamukkale): 28 € por persona.
  • Kayseri ( Capadocia) a Estambul 55 € por persona.

También está la opción de volar con Pegasus, pero el precio es muy similar y los horarios y las condiciones para subir maletas de las primeras son mucho mejores, por eso escogimos esa opción y os lo recomendamos. Podéis comparar los precios en este enlace de aquí

¿Se necesita visado para viajar a Turquía?

Antes, los ciudadanos españoles necesitábamos un visado para entrar a Turquía. Era un tramite muy rápido y sencillo, pagina web oficial  el precio del visado era de 20$ (aproximadamente 18,50€) por persona, es multientrada y servía para estar en el país 90 días. 

preparativos para viajar TurquíaÚltima actualización de marzo de 2020. Los ciudadanos europeos no necesitamos visado para entrar a Turquía (para una estancia máxima de 90 días). Y recordar que vuestro pasaporte tiene que tener una validez de 6 meses a partir del momento en que entráis al país.

Seguro de Viaje

Uno de los pasos más importantes en los preparativos para viajar Turquía y en cualquier otro viaje, es tener contratado un buen seguro de viaje que pueda cubrir cualquier imprevisto. Esperamos no tener que utilizarlo nunca, pero no se sabe que puede pasar y más tan lejos de casa. Por eso nosotros siempre viajamos con nuestro seguro de viaje Mondo, nos da mucha tranquilidad y seguridad y así solo nos preocupamos de disfrutar del viaje.

Barrio colorido en nuestra ruta por Turquía en 10 díasOs dejamos un enlace con un 5% de descuento en seguros de viaje por si os puede servir de ayuda.

Información Coronavirus 2022

Todos los pasajeros españoles que viajen a Turquía no tienen que presentar ningún  certificado de vacunación ni  hacer una prueba PCR  negativa. Desde junio del 2022  han suprimido el requisito de presentar un formulario Covid a la entrada del país. De todas maneras, recomendamos siempre volver a consultar los requisitos porque pueden cambiar de un día para el otro.  

Además, todos los pasajeros deberán cumplimentar el formulario de «Entrada a Turquía«, dentro de  las 72 horas anteriores al vuelo. 

Movilidad

En los preparativos para viajar Turquía, nos informamos de cómo movernos por el interior de este país, ya que existen muchas opciones. Nosotros utilizamos todo tipo de transportes, desde el avión como hemos comentado anteriormente, al bus nocturno, para ir de Pamukkale a la Capadoccia. Los billetes del bus los compramos a través de la aplicación de móvil Obilet. También los podéis comprar por Internet en este enlace. El precio es de 16€ por persona.

Para movernos por Estambul, la mejor opción es el transporte público como el tranvía o el metro, ya que en horas punta el tráfico es un auténtico caos. Existe la Istanbulkart (vale 1,60€) que es una tarjeta monedero que sirve para utilizar todos los medios de transporte públicos de la ciudad y con la que obtendréis descuentos por cada viaje. Se puede recargar siempre que queráis y la podéis utilizar varias personas.

preparativos para viajar TurquíaTambién existe la opción de moverse en taxi, es más caro que el transporte público, pero para moverse por según que zonas, como por ejemplo ir al aeropuerto de Sabinha Gokçen, es más rápido porque las combinaciones de buses son malas y el metro no llega. Cabe destacar que en Turquía no funciona Uber

En la Capadocia alquilamos un coche en la estación de buses, pagamos 40€ (más 15€ de gasolina) para movernos a nuestro aire un día. Los otros dos días que estuvimos allí nos movimos a pie o en taxi. Nosotros pagamos por un día de taxi 55€ y nos hizo la ruta que quisimos y nos dio muy buenas recomendaciones. Estuvimos de 8h a 20h. En general los taxistas te hacen alguna de las rutas más emblemáticas de la zona a precio cerrado y si sois dos o más personas os puede salir más a cuenta que alquilar un coche.

Clima

El clima en Turquía es muy parecido al mediterráneo. En verano suele hacer bastante calor y el invierno es frío. Se puede visitar todo el año, pero creemos que las mejores opciones son ir en primavera que se empiezan a alargar los días y el tiempo es bastante bueno o en otoño, que no hay mucho turismo y las temperaturas siguen siendo agradables. Nosotros fuimos en el mes de agosto y pasamos bastante calor, aunque es soportable. En los preparativos para viajar Turquía, es muy importante informarse del tiempo para saber qué ropa llevar.

preparativos para viajar Turquía

Moneda

La moneda oficial en Turquía es la Lira. En agosto de 2019 el cambio está en 1€ = 6,30TL. No tendréis problemas para encontrar oficinas de cambio en todas las ciudades del país, pero nuestra recomendación es llevar ya algo de dinero desde casa cambiando a través de Ria en este enlace, donde encontraréis una muy buena conversión. Si preferís cambiar en el destino, mirar de ir a lugares menos turísticos, pues el cambio es más bueno. En el aeropuerto es bastante más caro.

Lira TurcaEn la mayoría de restaurantes, tiendas o hoteles se puede pagar con tarjeta sin ningún tipo de problema. Nosotros hemos viajado con nuestra tarjeta Revolut que nos permite sacar dinero y pagar sin ningún tipo de comisión y como si tuviéramos la moneda local. Si os interesa os la podéis hacer en este enlace

¿Es seguro viajar a Turquía?

En los preparativos para viajar Turquía nos informamos bien de sí era seguro viajar a este país, y la respuesta es ¡SÍ! Es cierto que Turquía está en una zona un poco conflictiva, pero en ningún momento hemos sentido inseguridad, más bien al contrario.

Hoy en día, por desgracia, pueden pasar cosas en cualquier parte del mundo, por eso recomendamos usar el sentido común y tomar las precauciones que tomaríamos en cualquier otro país. No podemos dejar de viajar por miedo a lo que pueda pasar, Tenemos que ser valientes y salir a descubrir mundo, que nadie nos prive de hacer aquello que queremos.

preparativos para viajar TurquíaConexión a Internet

Si sois de la compañía Vodafone, como nosotros, disponéis de Roaming en toda Turquía, así que no pagaréis ningún extra para utilizar los datos, llamar o enviar sms. Vuestra tarifa es la misma que en España. Por lo contrario, si sois de cualquier otra compañía española, deberéis comprar una tarjeta SIM de datos, que por lo que vimos, es bastante asequible, por 10€ ya tenéis una buena opción.

Nuestra experiencia con el Wifi no ha sido muy positiva, si que es verdad que en los hoteles, restaurantes y cafeterías hay conexión inalámbrica, pero no es muy buena, se cuelga muchas veces y va muy lenta. Recomendamos comprar una SIM para poder estar al día con las redes sociales favoritas.

preparativos para viajar a Turquía

MOCHITIP: Un dato interesante es que si tenéis pensado visitar Turquía, no hace falta que compréis un adaptador para los enchufes, pues utilizan el mismo tipo de corriente que funciona en España.

Vestimenta

Muchos no habéis preguntado sobre el tipo de ropa que hay que llevar en Turquía, ya que una de la cosas que más dolores de cabeza trae es preparar la maleta. Cuando viajas a cualquier país hay que ser respetuoso con las costumbres que tienen y su religión por eso es muy importante informarse bien de la vestimenta. 

En Turquía, la mayoría de población es musulmana y por ello, los hombres y las mujeres deben cubrirse los hombros y las rodillas e incluso la cabeza, en el caso de las mujeres, sólo cuando se entra en monumentos religiosos como las mezquitas.  En los templos no hay restricción alguna pero no está bien visto que una mujer lleve la ropa muy ceñida y unos shorts muy cortos. Nuestra recomendación es que siempre llevéis un pañuelo a mano por si os tenéis que cubrir en algún momento.

Mezquita Suleiman

Vacunas

Para los preparativos para un viaje a Turquía, tenéis que saber que no hay ninguna vacuna obligatoria. Nosotros no nos pusimos ninguna, y no tuvimos ningún problema, pero siempre recomendamos ir un centro de vacunas internacional para informarse bien, según la ruta que se haga. Es importante reservar hora con bastante antelación antes del viaje.

Esperamos que este post os ayude a organizar vuestro próximo viaje a Turquía. ¡Disfrutar!

Ahorra en tu viaje con las mejores ofertas y descuentos

Busca las mejores ofertas de vuelo en Skyscanner.

Obtén un 5% de descuento en tu seguro de viaje Mondo.

Consigue hasta 35€ de descuento en tu primera reserva de apartamento con Airbnb.

Reserva aquí las mejores actividades en Turquía.

No pagues comisiones por cambio de moneda con la tarjeta Revolut.

Obtén el mejor cambio de divisa y olvídate de cambiar dinero en el extranjero con Ria.

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *