En la comarca del Bages, muy cerca del pueblo de el Pont de Vilomara, se encuentra el Pont de les Arnaules o también conocido como el Pont Foradat. Es una maravilla geológica, todo un tesoro natural que encontramos en pleno Geoparc de la Cataluña Central. Un lugar bastante conocido en la comarca, pero casi desconocido para todos los otros habitantes de Cataluña.
Muy cerca también podéis encontrar la ruta de El Columpio con vistas a Montserrat, la excursión a la La Roca Foradada de Montserrat o el Gorg de la Mola.
¿Cómo llegar al Pont de Vilomara?
Para llegar al Pont de les Arnaules, nos tenemos que desplazar hasta la localidad de el Pont de Vilomara, en la provincia de Barcelona. Es difícil explicar todas las carreteras que hay que coger para llegar hasta aquí, así que os dejamos las coordenadas del lugar donde aparcamos nosotros: 41.7008146, 1.8696829. Es un lugar muy céntrico, está justo al lado del puente gótico, un lugar que también hay que visitar.
Dificultad de la ruta
Se trata de una ruta muy sencilla y bastante corta, ya que desde el aparcamiento hasta el Pont de les Arnaules hay solo 2 km ida/vuelta. Es una ruta lineal, es decir, el camino de vuelta es el mismo que el de la ida. Además, la mayor parte del terreno es una pista de tierra amplia y algo de asfalto, así que la dificultad es nula. El único peligro que vemos es cruzar el puente en sí, ya que no tiene ningún tipo de protección y hay un precipicio considerable. Os dejamos enlace de la ruta de Wikiloc.
Inicio de la ruta al Pont de les Arnaules
Justo al empezar la ruta al Pont de les Arnaules ya nos encontramos con uno de los platos fuertes de la excursión. Se trata del puente gótico de Vilomara, incluido en el Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Cataluña. Así que lo primero que tenemos que hacer una vez hemos dejado el vehículo, es cruzar sus 130 metros de longitud. Desde el otro lado del puente, si giramos a la derecha, podemos ver perfectamente los arcos de piedra e incluso acercarnos a su base.
Aunque para hacer la ruta al Pont de les Arnaules debemos girar hacia la izquierda, así que podemos dejar las vistas de este puente para la vuelta. Una vez hemos cruzado el puente, giramos hacia la izquierda, seguiremos por la carretera asfaltada, hasta llegar a una curva que se encuentra unos metros más adelante. Aquí cogemos el camino de la derecha y avanzamos unos metros más. Veremos unas marcas amarillas y blancas que son las que tenemos que seguir durante todo el recorrido.
Primeros desvíos de la ruta
Seguiremos subiendo un poco más, pasaremos una casa a mano izquierda y la carretera se convertirá en una pista de tierra. Avanzamos por el camino de tierra un par de minutos y nos encontraremos con la primera bifurcación. Tenemos que coger el camino de la derecha, además veremos un poste con indicaciones al pont foradat. A los pocos metros, llegaremos a otro desvío y seguiremos subiendo por la derecha, donde están las marcas amarillas y blancas.
Este tramo de la ruta al Pont de les Arnaules es el más cansado ya que hay que subir por un tramo de unos 10 minutos por un sendero con bastantes piedras. Llegaremos a un cruce con una pista de tierra muy amplia. Está bien señalizado, así que giramos a la izquierda y vamos avanzando por esta pista unos minutos más. ¡Ya estamos muy cerca del objetivo!
El Pont de les Arnaules
Vamos andando por esta pista de tierra aproximadamente unos 3 minutos. Llegará un momento que veremos un sendero a mano izquierda que baja y en la corteza de un tronco, unas líneas amarillas y blancas. Ahora tenemos que seguir por allí unos metros más, pero ya se ve a lo lejos el Pont de les Arnaules, así que nos acercamos con muchas ganas.
En un momento llegamos al Pont de les Arnaules o Pont Foradat. Lo cruzamos con cuidado ya que no hay ningún elemento de seguridad y la caída es importante ya que son más de 10 metros. Da un poco de impresión la primera vez, pero es un elemento histórico, así que hay que cruzarlo. Además, es un rincón muy bonito para fotografiar. A nosotros nos gustó mucho la verdad.
Este puente se formó por la acción erosiva del torrente donde se encuentra, desmoronado una parte del terreno y aislando así el espectacular puente de roca. El Pont de les Arnaules mide 27 metros de longitud total, de los cuales 13,2 corresponden al tramo con precipicio a ambos lados. Su anchura está entre un máximo de 2,7 metros y un mínimo de solo 85 cm. Y lo que más impacta es que la distancia hasta el suelo es de 10,7 metros.
Camino de Regreso
Después de disfrutar del Pont de les Arnaules, decidimos volver al coche. Como hemos dicho antes, para regresar tenemos que deshacer el mismo camino que hemos hecho en la ida. Ahora es buen momento para acercarse al puente gótico de Vilomara para apreciarlo con más tranquilidad.
En definitiva, es una ruta muy fácil y apta para toda la familia, eso si, vigilar con los más pequeños en el puente porque no hay elementos de seguridad. Un lugar con mucha historia y elementos arquitectónicos impresionantes, así que tenemos que conservarlo adecuadamente.
Busca las mejores ofertas de vuelo en Skyscanner.
Obtén un 5% de descuento en tu seguro de viaje Mondo.
Consigue hasta 35€ de descuento en tu primera reserva de apartamento con Airbnb.
Alojate gratis intercambiando casas con HomeExchange.
Reserva aquí las mejores actividades y Free Tours en las ciudades sin hacer colas.
Leave a reply