CÓMO PREPARAR TU MALETA
Preparar la maleta es una de las tareas más difíciles antes de empezar un viaje, siempre quedan dudas sobre todo lo que hay que poner, como organizar el espacio, qué tipo de ropa llevar… y sobretodo no olvidar nada! A menudo solemos dejar la maleta para el último día y siempre con la frase… “por si acaso”… acaba faltando espacio, sea una maleta o una mochila.
Dedícate tiempo hacer la maleta, haz una lista para controlar todo lo que te llevas, y, sobretodo, revísala para ver que no te dejas nada importante. Hay aplicaciones que os pueden ayudar hacer la lista de tu maleta o mochila. Una de las aplicaciones que utilizamos es PackPoint. Esta app gratuita y disponible para Andriod y IOs te ayuda a crear tus listas de viaje en función del destino, los días que vas a estar y el tipo de viaje que vas a realizar. Nosotros creemos que una App muy completa ya que puedes añadir las las actividades que vayas a realizar (playa, bici, acampada…) para completar tu maleta. También, puedes ver previsión meteorológica para estar informad@ del tiempo que va hacer y adaptar tus actividades. Y lo más importante, una vez finalizada la lista de tu equipaje puedes compartirl@ con compañer@os de viaje! Genial, verdad?
Aquí tenéis un enlace par que veáis como funciona la app de PackPoint
Así que aquí os dejamos 10 MOCHTIPS para ahorrarte dolores de cabeza en el momento de hacer tu maleta!
1. El primer MOCHITIP es el más importante para nosotros. Escoger una maleta o mochila con la que estés más comod@ y/o puedas llevar a cuestas sin abusar de su peso, tu espalda lo agradecerá. Nosotros nos decantamos por unas mochilas impermeables o con protector, con el cierre interior para que nadie pueda abrirla una vez colgada en la espalda.
2. Organiza tu maleta teniendo en cuenta los días que vas a viajar y la previsión meteorológica. Aunque vayas muchos días, no hay que vaciar el armario entero ni llevar ropa de recambio para cada día. Escoge ropa cómoda, los colores que sean neutros ( los colores vivos atraen a los instectos) y combinables con diferentes piezas de ropa y con tu ropa interior. Hay que ser muy práctico, allá donde vayas la ropa se puede lavar o incluso la puedes comprar. En varias ocasiones nosotros, nos llevamos ropa vieja que la dejamos en los lugares que descansamos.
3. ¡Ahorra espacio con la documentación! Lo más importante es tu DNI o el Pasaporte, una buena idea es llevarlo en una mochila pequeña. Nosotros tenemos un porta documentos en dónde llevamos todo bien organizado. Todo lo demás, billetes de avión, guías, reservas… lo realizamos online ya sea vía teléfono móvil o ordenador por páginas como Wallet, Booking, etc…
4. Poner los líquidos que puedas transportar en una bolsa hermética. En algunos países te piden que los líquidos estén en dicha bolsa y para sacarlos a la hora del escaneo en un aeropuerto resulta mucho más fácil y práctico de sacarlo. Así que ponerlo a mano para cualquier momento.
5. Un neceser pequeño es suficiente: cepillo de dientes, dentífrico, champú. gel de baño, cepillo para el pelo, crema hidratante y sobretodo la crema solar. Evitar perfumes y colonias, ya que atraen mucho a los insectos. Intentar de llevar lo básico y en la medida más pequeña que puedas (hay kits de viaje con botes pequeños), te ahorrarás mucho espacio y peso!
6. Un botiquín adecuado al viaje. Evitar reutilizar los mismos medicamentos de un año para el otro, o de un viaje anterior. Es muy recomendable que te informes de las vacunas y los medicamentos que vayas a necesitar en función del país a visitar. Así como un buen repelente anti-mosquitos. Nosotros llevamos al GOIBI. También hemos descubierto un repelente de viaje que se pone alrededor de la cama, es muy fuerte (no se puede poner sobre la piel), evita que te piquen durante la noche mientras duermes. De cualquier manera en las farmacias te asesoran sobre los productos adecuados.
7. Adecuar la ropa al país de viaje. Hay países en los que los turistas, y sobretodo las mujeres, tienen que acondicionar su ropa para entrar en pagodas o templos, normalmente se tienen que cubrir los hombros, rodillas e incluso la cabeza. También hay lugares en los cuales hay que descalzarse para poder entrar en ellos. Y también usar calcetines viejos, por higiene e incluso para evitar quemaduras en las plantas de los pies.
8. ¡Poco calzado, pero de calidad! Vayas donde vayas, ya sea mar o montaña, seguramente andarás mucho. Así que necesitarás un buen calzado para tus pies. Evita calzado nuevo, ya que te pueden hacer daño y te puede perjudicar durante las vacaciones. Llévate un par de zapatos en la maleta y el que llevas puesto, uno de ellos que sea impermeable (Merrell, Decathlon…) y que sirvan para hacer trekking, unas zapatillas y otras deportivas o sandalias, según el destino.
9. Tener aparatos electrónicos a mano. Los artilugios hoy en día nos ayudan a pasar el rato en los diferentes transportes que podamos coger durante el viaje, por eso los ponemos en una mochila pequeña que subimos en el avión. El teléfono móvil, cámara digital, Tablet y sus cargadores y/o baterías. No está de más llevar siempre un cargador de baterías extraíble a mano con doble salida, de esta manera podrás cargar dos aparatos al mismo tiempo y en cualquier lugar. Por comodidad en el aeropuerto, tenerlo en un lugar accesible a la hora de pasarlo por el escáner.
10. Tres imprescindibles para tu maleta. El primero, una toalla de microfibras ya que ocupa poco espacio y se seca muy rápido; sirve para la playa como para secarte después de una ducha. El segundo, un cojín inchable, ocupa poco espacio y te sirve tanto para el avión como para dormir en cualquier sitio durante tu viaje; te ayudará a descansar mejor. El tercero, bolsas para la ropa sucia o calzado; evitará que los malos olores se mezclen por tu maleta o mochila.
Ya estás list@. Ya puedes hacer tu maleta o mochila. Hay muchas maneras de hacer la maleta pero entonces no sería un MOCHITIP. Os hemos aconsejado una manera de ahorrar espacio y un último consejo: hacer rollitos con la ropa y poner los calcetines dentro de los zapatos 🙂
¡Suerte!
Leave a reply