Ruta por Colombia en 21 días

Colombia es un un lugar impresionante, de hecho, es el país con mayor biodiversidad del mundo. Tiene playas caribeñas, bosques de palmeras de cera, parques nacionales, selvas tropicales… Un país que en cada zona, te sorprende y te enriquece, no solo por su variedad de paisajes, sino por su gente, su gastronomía y su cultura. Así pues, os explicamos nuestra ruta por Colombia en 21 días con todos los alojamientos y tips para que exprimáis al máximo este país.

Ruta por Colombia en 21 díasSi estáis pensando en viajar a Colombia, os puede interesar nuestro post sobre los preparativos para viajar a Colombia.

Día 1: Llegada a Bogotá.

El primer día de nuestra ruta por Colombia en 21 días fue relativamente tranquilo. Llegamos al aeropuerto internacional de Bogotá a las 19:30h provenientes de Barcelona, previa escala en Madrid. Lamentablemente, estuvimos casi dos horas para pasar el control de aduanas debido a que todavía pedían el carnet de vacunación a todos los pasajeros y entre eso y el control de pasaportes, la cosa se alargó bastante.

Por suerte, nosotros habíamos reservado el traslado del aeropuerto a nuestro hotel en la ciudad con chofer privado en civitatis y nos fué de lujo. Nos esperó las dos horas y nos llevó rápidamente al alojamiento.  Si queréis, podéis reservar este servicio en este enlace. Nos costó unos 16€ para los 2, sin esperas ni colas para coger otros transportes.

BogotáNuestro alojamiento en Bogotá fue el hostel Spotty Bogotá Centro. Que como su nombre indica está en pleno centro de la ciudad. Otra zona muy buena para alojarse es la zona de la Candelaria.

Día 2: Bogotá

El segundo día de nuestra ruta por Colombia lo dedicamos a conocer la ciudad de Bogotá. Nos levantamos temprano para aprovechar bien el tiempo. Conocimos todo el centro de la ciudad, el Museo del oro, alguna de sus iglesias y hicimos una ruta muy interesante por la Candelaria y su street art. Os recomendamos este Free Tour por la Candelaria.

Ruta por Colombia en 21 díasDespués de comer fuimos al museo Botero, muy interesante. Paseamos por la plaza Bolívar, entramos a la Catedral de San Pedro y también visitamos el museo Santa Clara. La verdad es que fue un día muy completo. Acabamos muy cansados y nos dirigimos al hotel a cenar y descansar.

Noche en el Spotty Bogotá Centro

Día 3: Zipaquirá y Bogotá.

Nos levantamos muy pronto para subir al cerro de Monserrate, a 3.152 metros de altura. Tiene unas vistas increíbles a Bogotá. Además, tiene una iglesia con la Virgen de Monserrate, igualita a la Virgen de Montserrat que tenemos en Cataluña. Cuando acabamos nos dirigimos a uno de los platos fuertes de nuestra ruta por Colombia en 21 días, sin duda, conocer Zipaquirá y su Catedral de la Sal. Una auténtica maravilla. Nosotros fuimos con una excursión de Civitatis y nos sorprendió mucho.

ZipaquiráRecomendamos mucho ir a cenar al restaurante Andrés carne de res. ¡Es brutal!

Noche en el Spotty Bogotá Centro

Días del 4 al 7: Eje Cafetero

A primera hora de la mañana cogimos un vuelo de Bogotá hasta Pereira, capital del eje cafetero colombiano. En el aeropuerto, alquilamos un coche con Rentalcars para 4 días, que nos fue de lujo para conocer todos los pueblos de la zona. El primer día lo dedicamos a conocer Salento y sus coloridas calles, uno de los lugares más bonitos que conocimos en nuestra ruta por Colombia. También hicimos una visita muy interesante a la finca cafetera el Ocaso. Podéis reservarla en este enlace. El segundo día lo dedicamos a hacer el trekking por el Valle de Cocora, 12 km de ruta por paisajes muy top.

Ruta por Colombia en 21 díasEstas dos primeras noches las pasamos en una de las espectaculares burbujas del Glamping Lumbre.

Seguimos nuestra ruta por Colombia conociendo pueblos del eje cafetero. Este tercer día por esta zona, fuimos con el coche a visitar Filandia, el pueblo que sirvió de inspiración para hacer la peli de Dinsey Encanto. Después conocimos Buenavista, donde probamos un café excelente y nos paseamos por sus hermosas calles.

Noche en el hotel Mirador del Cocora

El último día por el eje cafetero lo dedicamos a pasear un poco por Salento y después fuimos a conocer los Termales de Santa Rosa de Cabal. Un lugar natural mágico y que recomendamos en cualquier Ruta por Colombia. Pasamos prácticamente todo el día allí y luego fuimos a nuestro hotel en Pereira ya que nuestro vuelo salía muy pronto la mañana siguiente.

Noche en Pereira en el Álbura Hotel

Día 8: Medellín

Llegamos a Medellín poco antes de las 8 de la mañana y aprovechamos para visitar el centro histórico de la ciudad. Después, llegamos hasta el parque de las luces y el centro administrativo. Volvimos al centro y entramos al museo de Antioquia y cuando finalizamos, fuimos a visitar el Pueblito Paisa, una parada muy recomendable en una ruta por Colombia en 21 días. Disfrutamos de buena gastronomía local y a media tarde, como estábamos muy cansados, fuimos al hostel a descansar.

Nos alojamos en el Medellín Vibes Hostel

Medellin

Día 9: Medellín

Nuestro segundo día en Medellín, lo dedicamos a conocer uno de los lugares que más nos impactaron y sorprendieron de nuestra ruta por Colombia. La emblemática Comuna 13. Recorrimos este barrio con un guía local, Juan, que vive allí y nos hizo una ruta por los lugares más interesantes de la comuna y nos explicó súper bien toda la historia que ha pasado allí. Os lo recomendamos totalmente. Su Instagram es @jdxarte100.

Medellín, Comuna 13Después de una mañana completísima en la Comuna 13, la tarde la decidimos pasar en el parque Arví. Así que cogímos el teleférico y empezamos a subir durante varios minutos hasta llegar. Impacta ver la ciudad, con todas las casas amontonadas desde el teleférico. El parque es un lugar natural, ideal para desconectar de la congestión de la ciudad.

Volvimos a la ciudad y nos alojamos en el mismo hotel, el Medellín Vibes Hostel.  

Día 10: Guatapé – Santa Marta

Nos levantamos muy temprano para hacer la hora y media que teníamos de camino hasta nuestra excursión a Guatapé, nuestro siguiente destino. Con perspectiva os diremos que nosotros recomendamos ir la noche de antes ya allí y dormir en Guatapé. El pueblo es precioso y muy económico por lo que una vez hecho la ruta, lo cambiaríamos sin pensarlo.

Ruta por Colombia en 21 díasEn Guatapé disfrutamos de las calles coloridas de su centro histórico, después subimos los 740 escalones que nos llevaron a la cima de la espectacular piedra del Peñol. Un esfuerzo que merece la pena. ¡Tuvimos las mejores vistas de toda nuestra ruta por Colombia! Para acabar el día, fuimos de paseo en barca, donde pudimos ver «La Manuela» una antigua casa de Pablo Escobar que fue bombardeada. Una excursión que merece la pena.

GuatapéDe Guatapé fuimos directamente al aeropuerto de Medellín para coger un vuelo que a las 20:30 nos dejaba en Santa Marta, nuestra siguiente parada de la ruta por Colombia en 21 días.

Nos alojamos en Casa Rosa Hotel Boutique.

Día 11: Minca

Nos levantamos pronto y fuimos hasta la zona del mercado de Santa Marta, desde donde salen mini busetas, que nos llevaron hasta Minca. Un paraíso natural que queríamos conocer en nuestra ruta por Colombia. Aquí cogimos una moto taxi que nos llevó a conocer la zona. Lo primero que visitamos fue el Pozo Azul, unas pozas de agua cristalinas. Después fuimos a las cascadas Marinka, dos cascadas espectaculares que no os podéis perder. Finalmente llegamos a nuestro hotel para relajarnos y disfrutar con las vistas que tiene.

Nos alojamos en el Hostal Sierra Minca.

Ruta por Colombia

Día 12: Minca – Santa Marta

Este día lo teníamos reservado para hacer un trekking por la selva de minca, pero hacía muy mal tiempo y había estado lloviendo toda la noche, por lo que el terreno estaba totalmente impracticable. Así que nos pasamos la mañana en el hostel y a medio día volvimos a Santa Marta. Conocimos el centro histórico de la ciudad, el puerto y disfrutamos un poco de su ambiente nocturno cenando en una de sus calles más céntricas.

Nos volvimos a alojar en Casa Rosa Hotel Boutique.

Días 13-14: Parque Tayrona

Como suele ser habitual en nuestros viajes, nos levantamos muy pronto para poder aprovechar bien el día. Fuimos a la plaza del mercado de Santa Marta, desde donde salen los buses locales que hacen parada en el Parque Tayrona. Después de algo más de una hora, mil paradas de bus e ir como si fuéramos sardinas en lata, llegamos a la entrada principal del parque, el Zaino.

El primer día que le dedicamos al Parque Nacional del Tayrona fue básicamente para relajarnos y descansar en algunas de sus playas. Nos encantó playa Piscinita, un lugar ideal para desconectar. Después fuimos a descubrir otros lugares como playa Cañaveral. Y vimos varios monos aulladores saltando por los árboles. Fue un momento muy bonito.

Ruta por Colombia en 21 díasDormimos en el Hotel Jasayma. Un alojamiento dentro del parque, muy recomendable si tenéis pensado visitarlo en 2 días, ya que así sólo pagaréis la entrada un solo día.

El día 14 de nuestra ruta por Colombia, lo dedicamos a hacer la ruta más famosa del Tayrona, llegar hasta Cabo San Juan. Un recorrido de unos 14 km ida/vuelta realmente sorprendentes y que todo viajero debería hacer. Después de la ruta nos bañamos en playa la piscina, una de nuestras favoritas. Todo lo bueno se acaba, así que regresamos a Santa Marta, fuimos directamente a la estación de bus para coger uno destinación Cartagena de Indias.

Parque TayronaDespués de un trayecto que se hizo más largo de lo esperado, llegamos casi de madrugada a nuestro alojamiento en Cartagena de Indias, el Hotel Casa Mara.

Días 15-17: Cartagena de Indias.

El primer día por esta hermosa ciudad lo dedicamos a conocer el barrio de Getsemaní. Sin lugar a dudas, uno de los lugares de nuestra ruta por Colombia que nos ha robado el corazón. Su gente, su color, su ambiente, todo es realmente bonito. Paseamos por la muralla, escuchamos música en directo, comimos de maravilla, vamos que disfrutamos como niños.

Ruta por Colombia en 21 díasPara el segundo día, teníamos preparada una excursión muy chula. Contratamos un tour en el hotel para conocer las islas del Rosario. Nos gustó especialmente Barú, pero también isla Medusa. Hicimos snorkel y pudimos ver una de las avionetas de Pablo Escobar hundida en el mar. Y acabamos el día de la mejor manera posible, de noche fuimos a ver el plancton luminiscente, un fenómeno que se da en muy pocos lugares.

Estas noches también las pasamos en el Hotel Casa Mara by Akel Hotels 

Islas del RosarioNuestro último día por Cartagena de Indias lo dedicamos a conocer el Castillo de San Felipe y después volvimos al barrio de Getsemaní a pasear y disfrutar de ese encanto que tiene. Después de comer, y muy bien, en el restaurante Cande, nos fuimos para el aeropuerto para poner rumbo a la última parada de nuestra ruta por Colombia en 21 días, la isla de San Andrés.

Llegamos sobre las 20:00 por lo que fuimos directamente a nuestro alojamiento, el Hotel Casablanca.

Días 18-20: San Andrés

La isla de San Andrés es uno de esos lugares a los que se les puede llamar paraíso. Parece que el tiempo se haya detenido, todo pasa más lento y eso es genial. El primer día completo en la isla alquilamos una «mula», lo que viene siendo un carrito de golf, y nos dedicamos a recorrer toda la isla y parar en los lugares que más nos apetecían. Fue una experiencia muy chula y que recomendamos hacer si vuestra ruta por Colombia pisa San Andrés.

Ruta por ColombiaAl siguiente día contratamos una excursión para ir a Cayo Acuario y Jonhy Cay, dos mini islas con aguas totalmente cristalinas y llenas de vida. Ideal para los amantes del snorkel. Eso si, recomendamos mucho la protección solar porque el sol en esta zona quema mucho. Por la tarde disfrutamos y nos relajamos en la piscina del hotel.

Nuestro hotel estos días en la isla, el Hotel Casablanca.

Ruta por ColombiaEl último día en la isla de San Andrés nos llovió muchísimo y no pudimos hacer gran cosa. Intentamos ir a Rocky Cay, donde hay un barco que encalló, pero nos fué imposible. Aprovechamos para hacer unas compras y a media tarde nos fuimos al aeropuerto para coger un avión que nos llevaría a Bogotá.

Día 21: Bogotá- Barcelona

El último día de nuestra ruta por Colombia en 21 días lo pasamos entre aeropuertos y aviones. Ya que estuvimos unas horas de escala en el de Bogotá para coger el vuelo internacional que nos llevaría a Barcelona, previo escala en Madrid de 2 horas.

Si disponéis de más días

En el caso que tengáis más días para hacer vuestra ruta por Colombia, os dejamos los lugares que a nosotros nos han quedado pendientes y que teníamos muchas ganas de conocer. En primer lugar, ir al desierto de la Tatacoa, que mínimo le tendréis que dedicar un par de días. Otro de los lugares más espectaculares de Colombia es Caño Cristales, muy recomendable. También podéis visitar el pueblo de Barichara, y por último, conocer el Santuario de Las Lajas, en Nariño, considerado uno de los templos más bonitos del mundo.

Presupuesto

Os dejamos detallado todo el gasto que hemos tenido durante nuestra ruta por Colombia en 21 días.

  • Vuelos: internacionales y nacionales, 1.104,6€ por persona.
  • Transportes: buses, taxis, metro, etc. 87,5€ por persona.
  • Alojamientos: precio de las noches de hoteles, 344€ por persona.
  • Comida: gastos en restaurantes, cafeterias, etc. 223,40€ por persona.
  • Coche alquiler: precio del alquiler más peajes y gasolina, 79,5€ por persona.
  • Excursiones: precio de las excursiones realizadas, 87,4€ por persona.
  • Gastos varios: retiradas en efectivo, compras varias, SIM, etc. 293,9€ por persona.

El gasto total del viaje en 21 días ha sido de 2220,3€ por persona. En el apartado varios, como son retiradas en efectivo, seguramente hay también alguna excursión y comida en restaurantes, que no hemos podido catalogar.

Seguro de viaje

En nuestra ruta por Colombia no tuvimos ningún problema, pero nosotros siempre viajamos tranquilos con nuestro seguro Mondo porque por cualquier pequeño problema hay que recurrir a la sanidad privada de este país y suele ser muy costosa. Por ello, es muy importante viajar seguro y sin preocupaciones y con este seguro tenes una app online en español con un médico 24 horas. Os dejamos un descuento del 5% para vuestro próximo viaje.

 

En definitiva, hacer esta ruta por Colombia en 21 días nos ha encantado. Se trata de un país seguro y que tiene mucho que ofrecer; desde paisajes de película a una cultura muy interesante o una gastronomía excelente. Os animamos a que os animéis a descubrir Colombia, un lugar que os sorprenderá.

Ahorra en tu viaje con las mejores ofertas y descuentos
Busca las mejores ofertas de vuelo en Skyscanner.

Obtén un 5% de descuento en tu seguro de viaje Mondo.

Consigue hasta 35€ de descuento en tu primera reserva de apartamento con Airbnb.

Reserva aquí las mejores actividades en Colombia.

No pagues comisiones por cambio de moneda con la tarjeta Revolut.

Obtén el mejor cambio de divisa y olvídate de cambiar dinero en el extranjero con Ria.

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 comments