Que ver en Andorra, el país de los Pirineos

Como ya sabréis, Andorra es un pequeño principado situado en los Pirineos, entre España y Francia. Es conocido por su impresionante belleza natural, por sus numerosas actividades al aire libre, sus ofertas comerciales o por tener lugares para relajarse como Caldea, e incluso preciosos pueblos empedrados. Hay muchísimas cosas que ver en Andorra, por eso nosotros ahora os contaremos todo lo que nosotros hicimos.

Que ver en AndorraSi estáis por este pequeño país, no os podéis perder los Jardins de Juberri, un lugar de cuento para ir en família.

Día 0: Lloret de Mar – Andorra

El viernes por la tarde, salimos desde casa dirección Andorra, el país de los Pirineos. Se trata de un trayecto bastante cómodo de aproximadamente 3 horas. Nosotros pasamos por el túnel del Cadí, que es de pago (13,48€), ya que nos evita bastantes curvas y media hora de trayecto. Hay otras opciones para llegar sin tener que pagar peaje, como la Collada de Toses o ir por la Seu d’Urgell, pero eso dependerá de la zona de la que salgáis.

Una vez cruzada la frontera de Andorra, recordar de desconectar los datos móviles, ya que no cuenta con ningún convenio de la UE y no existe el Roaming. Recordado esto, nosotros nos dirigimos a nuestro alojamiento, el Hotel Espel, que se encuentra en la población de Escaldes – Engordany, muy cerca de Caldea y de la zona comercial de Andorra.

Hotel EspelSe trata de un hotel que superó nuestras expectativas, ya que a parte de estar muy bien situado, el precio era muy bueno y la calidad, para ser un 3 estrellas, era muy buena. Así que si buscáis un alojamiento con las tres «b»: bueno, bonito y barato, el Hotel Espel es genial. Os dejamos aquí abajo el enlace.

 

Día 1 – Andorra

Nos levantamos temprano para desayunar tranquilamente en el hotel y coger energías para pasear y descubrir todo lo que ver en Andorra. El primer día lo dedicamos a ver varios lugares naturales, culturales y relajarnos en Caldea. Ahora os los detallamos más profundamente.

Jardins de Juberri

Nuestro primer plan que ver en Andorra empieza en los bonitos y espectaculares Jadrins de Juberri. Unos jardines situados a 1250 metros de altitud, creados en 2005 por una familia local. La entrada es totalmente gratuita, y podréis disfrutar de un lugar repleto de todo tipo de esculturas, desde animales, edificios y estatuas emblemáticas…¡hasta dinosaurios!

Que ver en AndorraSe trata de un planazo, a nosotros nos gustó muchísimo. Estuvimos cerca de hora y media recorriendo los jardines y disfrutando de todas las esculturas. Son súper realistas, estamos convencidos que os encantará y si tenéis niños pequeños se lo pasarán genial. Después de divertirnos en los jardines, fuimos a otro lugar que se encuentra muy cerca y que también es ideal para niños, Naturlandia.

Jardins de Juberri

Naturlandia

Después de visitar los Jardins de Juberri, decidimos acercarnos a Naturlandia y subir al Tobotronc. Se trata de el tobogán alpino más largo del mundo, así que es uno de los lugares más recomendables que ver en Andorra. Anteriormente podías ir a este parque y coger solo la entrada al Tobotronc, pero ahora lo han cambiado y tienes que coger una entrada combinada con otras actividades o con un menú en uno de los restaurantes del parque.

Que ver en AndorraCon este cambio en la compra de entradas, realmente no sale a cuenta ir a pasar solo un rato, ya que las entradas son ahora bastante caras. Así que nosotros aprovechando que era la hora de comer, las cogimos con el menú, pero si vais a ir solo para el Tobotronc, que sepáis que, a nuestro parecer, ya no vale la pena. Eso sí, si tenéis hij@s, es un buen lugar para pasar prácticamente todo el día. En este enlace podéis comprar las entradas anticipadas.

Ruta del Románico

Al finalizar la comida en Naturlandia, decidimos hacer una actividad algo más cultural e ir a conocer alguna de las iglesias románicas del principado, de lo mejor que ver en Andorra, ya que son muy importantes.

Iglesia de Santa Coloma

La iglesia de Santa Coloma, situada en Andorra la Vella, una de las más antiguas del país. Su origen es prerrománico y se construyó entre los siglos VIII y IX. A destacar, unos siglos más tarde, se construyó su campanario, de cuatro plantas, único en el Principado, y uno de los pocos que se encuentran en los Pirineos. La verdad es que es una auténtica joya que recomendamos mucho visitar.

Que ver en Andorra

Pal

Cuando acabamos de hacernos fotos con esta preciosa iglesia, decidimos ir hasta la población de Pal, para conocer este pintoresco pueblo y su preciosa iglesia románica. Nada más llegar a Pal, dejamos el coche en un parking gratuito habilitado y fuimos a descubrir este pequeño oasis de poco más de 200 habitantes.

PalDesde el primer momento nos encantó, con sus calles empedradas, sus casas de piedra, su techos de pizarra y toda la naturaleza que le envuelve. Pero cuando llegamos a la Iglesia de Sant Climent, todavía nos gustó más. Vale la pena acercarse a conocer este pueblecito de montaña lleno de arte románico. Sin duda, uno de los lugares que ver en Andorra en un fin de semana.

Que ver en AndorraQueríamos ir a visitar otros monumentos románicos que ver en Andorra, pero teníamos reserva en un sitio muy chulo y el tiempo se nos echó un poco encima, por lo que tuvimos que dejarlo e ir hasta nuestra siguiente parada, Caldea.

Caldea

Si hay una actividad que hacer en Andorra para relajarse, desconectar y disfrutar, es sin duda, Caldea. A nosotros nos gusta mucho ir, ya que nos ayuda a olvidarnos un poco del estrés y relajarnos. Estos baños termales son una maravilla y la entrada básica va desde los 40€ por persona y puedes estar unas 3 horas. En nuestro caso, cogimos la entrada por la tarde/noche y nos lo pasamos muy bien. Incluso si váis en invierno, podéis salir a la piscina exterior y mientras vosotros os bañáis en agua caliente… ¡Os puede estar nevando! Es una experiencia increíble.

CaldeaTambién hay varias saunas, baños hidroromanos, hammam o incluso opciones de que te hagan diferentes tipos de masajes. Además de un espacio más exclusivo, Adults Only, llamado Inúu. Y un restaurante para poder cenar una vez sales de los baños termales. Para nosotros es una parada que solemos hacer casi siempre si visitamos Andorra dos o tres días. Os dejamos un enlace aquí por si os interesa y queréis comprar las entradas o sorprender a alguien.

Al salir de Caldea, para finalizar nuestro primer día sobre que ver en Andorra, decidimos ir a cenar a Escaldes, a un restaurante muy cercano a nuestro hotel. El restaurante se llama l’Informal y está bastante bien. Tapeamos un poco y nos fuimos para el hotel a descansar.

Fondue de queso

Día 2 – Andorra

En nuestro segundo día por Andorra, nos levantamos también muy temprano, desayunamos en el hotel y nos pusimos manos a la obra ya que todavía quedaba mucho que ver en Andorra. Tocaba ver lugares muy interesantes como la Basílica de Nostra Senyora de Meritxell, el mirador del Roc del Quer y hacer alguna ruta por la montaña, que tanto nos gusta a nosotros. Así que ahora os lo detallamos todo.

Basílica de Nostra Senyora de Meritxell

Empezamos visitando uno de los monumentos más emblemáticos que ver en Andorra. Se trata de el templo religioso más importante del país. En su interior se encuentra la imagen de la Virgen de Meritxell, la patrona de Andorra. Como dato a destacar, el año 2004 el Papa Francisco le otorgó el título de Basílica, cosa que la ha convertido en el único lugar de culto con esta distinción en el principado.

Que ver en AndorraCuenta la leyenda, que un pastor encontró la imagen de la Virgen de Meritxell un día de invierno debajo de unos rosales floridos y decidió llevársela a su casa. Esta imagen, sin saberse cómo, volvió tres veces al mismo lugar en el que había sido encontrada por el pastor. Los andorranos, viendo que la imagen siempre regresaba al mismo lugar, decidieron construir ahí una capilla.

Basílica de MeritxellEl santuario original era de estilo románico, pero en el año 1972, el santuario se incendió, quedando destruido por completo. El santuario nuevo es obra del famoso arquitecto catalán Ricard Bofill en el año 1976. Se inspiró en el románico catalán para construir el nuevo templo de culto. Destaca el contraste entre el espectacular campanario y el diseño exterior, con lo austero que es el interior de la basílica.

Románico de Andorra

Mirador del Roc del Quer

Después de visitar el templo de culto por excelencia del principado, seguimos por la carretera de Canillo, unos pocos minutos más, hasta llegar al Mirador del Roc del Quer. Un lugar con unas vistas realmente espectaculares, te sientes como un pájaro cuando contemplas todas las montañas desde el cielo. Es un lugar imprescindible que ver en Andorra si te gustan las alturas.

Que ver en AndorraNosotros fuimos en enero y no tuvimos que pagar nada (en estas fechas suele estar cerrado el acceso por la nieve)  porque tuvimos suerte con el tiempo y pudimos acceder. En la web oficial de Andorra, pone que la entrada al mirador es de pago, 5€ por persona. También, se puede combinar con el nuevo puente tibetano de la Vall del Riu por 14,50€. Aunque el puente solo se puede hacer de junio a noviembre y teniendo en cuenta el clima.

Podéis también coger esta entrada del mirador combinada con un tour guiado por el pueblo de Encamp, visitando varios museos.

Canillo, un pueblo muy bonito

Bajando del mirador, paramos en el pequeño pueblo de Canillo, de los más bonitos que ver en Andorra.  Uno de sus encantos es su casco antiguo, de un estilo entre el medieval y el románico. Pasear entre sus calles o acercarse a la iglesia de Sant Serni es una de las cosas que se pueden hacer. Un poco más alejado del centro encontramos la iglesia de Sant Joan de caselles, otro imprescindible de Canillo.

Que ver en AndorraPara los más aventureros, desde Canillo podéis ir directamente a las pistas de esquí de Grandvalira, el dominio esquiable más grande del principado Otra actividad interesante es ir al palacio de hielo y disfrutar de una jornada de patinaje o karts sobre hielo. También encontraréis todo tipo de tiendas, hoteles y restaurantes.

Ruta por el lago de Engolasters

Para los amantes de la naturaleza, en Andorra se pueden hacer muchas rutas, pero una de las más fáciles, bonitas y aptas para toda la familia es la del lago de Engolasters. Podéis hacer la ruta desde el pueblo de Encamp o ir directamente en coche al aparcamiento de la Font de la Closa. En el primer caso, deberéis hacer unos 2km extra hasta el parking. Si escogéis la segunda opción, solo tendréis que bajar hasta el lago, que son unos 2km aproximadamente.

Como hacía bastante frío, nosotros escogimos la segunda opción. Salimos del aparcamiento y bajamos hasta el lago tranquilamente en algo menos de una hora. El paisaje durante todo el  recorrido es precioso. Estuvimos paseando por los alrededores del lago y disfrutando de la belleza del entorno prácticamente solos. En verano es un sitio bastante concurrido, por lo que vale la pena ir pronto. Sin duda, es un lugar ideal que ver en Andorra para recargar pilas.

Que ver en Andorra

Bonus Track

Tanto si subís a pie o en coche al lago de Engolasters, no os podéis perder la bonita iglesia de Sant Miquel d’Engolasters. Una auténtica joya del románico que ver en Andorra. Destaca su torre campanario de más de 17 metros de altura. Se encuentra bastante cerca del aparcamiento de la Font de la Closa, así que seguro que pasaréis por delante.

Los Tamarros, una búsqueda muy divertida

Una actividad muy divertida que hacer en Andorra con los más pequeños de la familia, es la búsqueda de los Tamarros. Estos seres mágicos, mitad leyenda y mitad imaginación popular, son los protectores de la naturaleza y los bosques de Andorra. Se dice que existen 7, uno en cada parroquia de Andorra y que son muy difíciles de encontrar, ya que se mueven muy rápido.

Que ver en AndorraEn la oficina de turismo de Andorra – que hay en cada pueblo – podréis encontrar el libro «encuentra al Tamarro». Con su ayuda, nos resultará más fácil seguir los pasos de estos animalitos traviesos. Tendréis detalles de su ubicación y, una vez demos con ellos, veremos un panel explicativo y además, tienen un sello propio con el que podremos marcarlo como localizado en el libro.

Nosotros, después de finalizar la ruta del lago de Engolasters y la búsqueda de alguno de los Tamarros, hemos hecho una parada técnica para comer en el restaurante Mamma Maria, donde disfrutamos de un plato de pasta muy bueno. Cuando acabamos de comer, aprovechamos para acabar de hacer algunas compras y volver a casa.

Que ver en Andorra

Deportes de aventura

Andorra es un paraíso para los amantes de los deportes de aventura y en cualquier época del año, En invierno puedes disfrutar de unas excelentes pistas de esquí, hacer raquetas de nieve o disfrutar de un paseo en moto de nieve, entre otros. En verano, puedes hacer muchas rutas en bici, senderismo o hacer rutas de montaña como la cima del Comapedrosa. Un país con una oferta para todo el mundo y todas las edades.

Irse de compras

Otra cosa importante que ver en Andorra son sus centros comerciales, perfumerías o tiendas de electrónica. Podrás encontrar varias oferta de todo tipo de productos. Los más famosos son los perfumes, el chocolate, queso o el alcohol. Aunque hay muchos más, así que no os podéis ir del país sin algún recuerdo para la familia o para vosotros mismos.

Estas son nuestras recomendaciones más importantes que ver en Andorra, un país que sorprenderá a muchos por todo lo que puede ofrecer. Un lugar para hacer un montón de planes con la familia, la pareja o los amig@s. ¡Seguro que os lo pasaréis genial!

Que ver en Andorra

Ahorra en tu viaje con las mejores ofertas y descuentos

Busca las mejores ofertas de vuelo en Skyscanner.

Obtén un 5% de descuento en tu seguro de viaje Mondo.

Consigue hasta 35€ de descuento en tu primera reserva de apartamento con Airbnb.

Alójate gratis intercambiando casas con HomeExchange.

Reserva aquí las mejores actividades y Free Tours en las ciudades sin hacer colas.

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *